¡La Quattordici!
Qui-Milano - 21/08/2014En la mitad de los años setenta, tenía pegado en la pared de mi habitación cuatro posters: el Brabham BT44 del «Lole» Reutemann, Simón Templar “El Santo”, un minón arriba de una moto de la cual no me acuerdo el nombre pero me acuerdo de otras (dos) cosas, y el de un autito rojo y negro derrapando en la nieve con el número 14 en la puerta.
Cuarenta años más tarde lo encuentro de nuevo y fue como encontrar a un viejo amigo o una noviecita…. Una mezcla de emoción y de ternura… Juro que cuando lo vi, le susurré para adentro: “por fin nos vemos… ¿cómo estás? ¡Tanto tiempo!”.
El autito rojo y negro es el famoso “quattordici”, la Lancia Fulvia Rallye 1,6 HF “telaio alleggerito” numero 2256 patentada TO E24266, con la cual «Il Drago” Sandro Munari, junto con “Il Maestro” Mario Mannucci, ganaron el Rally de Montecarlo del ’72, aplastando a las Porsche 911 y las Alpine A110 con este autito que ya tenía cuatro años de carreras encima.
El golpe maestro sucede en la noche del mítico Col di Turini… En vez del buen tiempo que esperaban todos, hay lluvia, viento y mucha nieve. Los Porsche, demasiado potentes, se van una tras otro fuera de pista; el Alpine de Andruet termina contra la montaña; los otros dos Alpine, de Darniche e Andersson, abandonan con el cambio roto… y el “Drago” Munari obtiene una victoria fenomenal con sólo 160 CV.
Ese autito rojo y negro quedó tal cual estaba cuarenta años atrás, con las huellas de un encuentro con la montaña en el costado derecho, con su volante Ferrero, las butacas Fusina, los cinturones de seguridad Britax, su roll-cage, la caja porta cascos, el tripmaster… y entre la gente encontré también a «Il Drago» (el señor flaquito con anteojos de sol y gorrito).
El autito rojo y negro es un hito en la historia del automovilismo mundial y está en la colección Lancia, la misma que el señor de pulóver y barba declara que nadie en el mundo conoce…
Lancia Fulvia Rallye 1,6 HF s/n 2256
Vernasca Silver Flag 2014, Castell’Arquato, Piacenza, Italia.
Categorías: EventosFecha: 21/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Bajos instintos
Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2010 12 Comentarios
Peugeot festeja por cuatriplicado
Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios
In memoriam
Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o y Paddy […]
Lectores RETROVISIONES23/01/2012 13 Comentarios
Cartel de miércoles #102
A veces el vecindario influye en el ánimo del restauranteur. Ni me animé a leer el menú gravado en la sobria lámina de mármol. Lástima que nuestro querido y extrañado Funeral Cars ya no nos visita tan seguido. Estoy seguro que el hubiera estacionado un vehículo más apropiado delante de estos alegres comercios.
Gringo Viejo03/06/2015 23 Comentarios
558 días, 558 clásicos
Chevrolet Bel Air 1959, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti22/04/2012 1 Comentario
Autoclásica 2012: mi foto de Froilán
Alejandro Conzon.-
Lectores RETROVISIONES12/08/2013 1 Comentario
Con la música a otra parte
Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 3 Comentarios
800 días, 800 clásicos
Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2013 2 Comentarios
Cajita musical
Seis cilindros, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, seis carburadores, 18.000 rpm… Todo eso compactado en un cubicaje de 250 c.c. Este bonsai mecánico movía sus 112 kg con los 60 CV aportados por el compacto y rabioso corazoncito, que a través de una caja de siete marchas, le permitía alcanzar los […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2012 6 Comentarios
La Fissorenault
Estos «restos mortales» se encuentran en la calle Senador Benito Ferro, entre Caseros y Villa Raffo, en Saenz Peña (Buenos Aires), detrás del campo de golf. En este lugar se suelen «dejar de recuerdo» todo tipo de basura, animales muertos, ramas, etc. Y también autos abandonados. En este caso lo curioso es que se trata […]
Lectores RETROVISIONES03/06/2010 4 Comentarios
Bicho raro
Javier Rosúa, colega en el departamento de diseño de Seat, apasionado de clásicos, y obviamente lector de RETROVISIONES, me desayunó con esta imagen: “¿Has visto que bonito?”… Quizás el adjetivo de mi amigo le quede un poco holgado, pero seguramente se trata de un bicho raro dentro de la historia de BMW. Este 700 RS […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2011 18 Comentarios
7 días, 7 clásicos
Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/06/2010 6 Comentarios
Hiperrealismo
Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]
Charles Walmsley11/03/2011 11 Comentarios
Autos voladores
En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.
DiegoCarrozza07/05/2014 17 Comentarios
¡Maremma!
Siguiendo con el instructivo de Shooting Brake, vamos a presentar en esta ocasión un verdadero “Coupé da caccia” como lo fue este Fiat Maremma. Este concept car de Pininfarina tiene un nombre inspirado en una región de Italia ubicada entre Lazio y Toscana, y es una de esas palabras que no me molestaría repetir hasta el cansancio […]
Hernán Charalambopoulos11/08/2010 9 Comentarios
Disegno di Bertone
Y ahí estaba el pequeño Mateo en la luneta de un Alfa Romeo Montreal. Un verdadero alfista.
Cristián Bertschi20/10/2009 2 Comentarios
Siempre vigente
Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 8 Comentarios





















MG
maravilloso auto…..junto con el Stratos, de los mejor de lo mejor. Y casualmente los dos son Lancia! Toma marchionne!!
Kuve
Que autazo! Y al lado de Munari hay un Martini tmb. Lindos lujos qui.
Hace unos años le escribi a Munari y me respondio con una carta firmada agradeciendo y una foto de la Stratos autografiada. La guardo como un tesoro.
Pablo Felipe Richetti
Excelente, un auto espectacular en un estado increíble de originalidad, y con ese palmarés.
Gracias Don Qui por el documento; eso si, no le creemos que no se acuerda el nombre de la «homenajeada» del poster…
Cari saluti.
Mike
Qué máquina!! Hermosa, sencilla pero una bestia del rally!! Y qué piloto «Il Drago» mamita!
Daniel.M
Que hermoso auto, me encantan los Fulvia y Lancia es una de mis marcas favoritas
Javier M
Compacta y etérea, cuesta creer que venciera a los Alpine y Porsches (unos intratables mire). Que grande el Sandro!.
Ahí habrá sido que Darniche dijo «Quiero una» y se subió a la Stratos.
En cuanto al otro Sandro M., la justicia es infinita y allá arriba lo están esperando…
Steve Ray Boga
Qué maravilla… y qué epopeya!
Fue el primer triunfo totalmente italiano en el rally mundial.
Era «otro mundo», no se priven de ver esta perlita de la RAI:
https://www.youtube.com/watch?v=GQMxiiVTum4
Alejo
Impresionante Sr Qui, siempre a la caza.
Me encantó ver la rural 124 del Reparto Corse de Lancia detrás de la nave en cuestión.
Saludos,
Qui-Milano
Don Steve Ray Boga:
Excelente su video !!!… es increible escuchar a Munari y Cesare Fiorio (un genio absoluto) conversar tranquilamente mientras se come un sanguche de «prosciutto» y apenas se habia hecho un «col di Turinì»!!!
Don Alejo:
La 124 del «reparto corse » es la original… con tiempo preparo una notita…
don Pablo Felipe Richetti:
Le juro que no me acuerdo del nombre ni de la moto… me acuerdo de las dos cabezas de mellizzos que tenia…