¡La Quattordici!
Qui-Milano - 21/08/2014En la mitad de los años setenta, tenía pegado en la pared de mi habitación cuatro posters: el Brabham BT44 del «Lole» Reutemann, Simón Templar “El Santo”, un minón arriba de una moto de la cual no me acuerdo el nombre pero me acuerdo de otras (dos) cosas, y el de un autito rojo y negro derrapando en la nieve con el número 14 en la puerta.
Cuarenta años más tarde lo encuentro de nuevo y fue como encontrar a un viejo amigo o una noviecita…. Una mezcla de emoción y de ternura… Juro que cuando lo vi, le susurré para adentro: “por fin nos vemos… ¿cómo estás? ¡Tanto tiempo!”.
El autito rojo y negro es el famoso “quattordici”, la Lancia Fulvia Rallye 1,6 HF “telaio alleggerito” numero 2256 patentada TO E24266, con la cual «Il Drago” Sandro Munari, junto con “Il Maestro” Mario Mannucci, ganaron el Rally de Montecarlo del ’72, aplastando a las Porsche 911 y las Alpine A110 con este autito que ya tenía cuatro años de carreras encima.
El golpe maestro sucede en la noche del mítico Col di Turini… En vez del buen tiempo que esperaban todos, hay lluvia, viento y mucha nieve. Los Porsche, demasiado potentes, se van una tras otro fuera de pista; el Alpine de Andruet termina contra la montaña; los otros dos Alpine, de Darniche e Andersson, abandonan con el cambio roto… y el “Drago” Munari obtiene una victoria fenomenal con sólo 160 CV.
Ese autito rojo y negro quedó tal cual estaba cuarenta años atrás, con las huellas de un encuentro con la montaña en el costado derecho, con su volante Ferrero, las butacas Fusina, los cinturones de seguridad Britax, su roll-cage, la caja porta cascos, el tripmaster… y entre la gente encontré también a «Il Drago» (el señor flaquito con anteojos de sol y gorrito).
El autito rojo y negro es un hito en la historia del automovilismo mundial y está en la colección Lancia, la misma que el señor de pulóver y barba declara que nadie en el mundo conoce…
Lancia Fulvia Rallye 1,6 HF s/n 2256
Vernasca Silver Flag 2014, Castell’Arquato, Piacenza, Italia.
Categorías: EventosFecha: 21/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Maresio y Reutemann
En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]
Lao Iacona18/11/2009 4 Comentarios
El curro de Raúl
En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto
Lectores RETROVISIONES30/12/2012 2 Comentarios
Cartel de miércoles #59
No sabía si iba a la sección X días, X clásicos o a Cartel de miércoles. Maranello, a 20 metros del Ristorante Il Cavallino.
Cristián Bertschi02/04/2014 5 Comentarios
66 días, 66 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
388 días, 388 clásicos
Camión Chevrolet c.1926, Pancho López y Ruta 57, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #7
Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?
Cristián Bertschi05/10/2010 5 Comentarios
A 100 años de los 200 km/h
Lo que podría ser algo casi casi cotidiano hoy (sobre todo para los alemanes que utilizan las autobahns), hace un siglo requería del inconmensurable valor de unos pocos hombres que se animaron a construir un auto de récords y otros hombres, todavía más difíciles de encontrar, que tuvieron agallas para llevar a un vehículo de […]
Diego Speratti12/11/2009 1 Comentario
Colorido fanatismo
Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.
Hernán Charalambopoulos09/05/2010 6 Comentarios
Lancia del día # 23
Transcurría el año 1964 d.c, cuando el “Reparto Corse Lancia” y la “Carrozzeria Zagato” decidieron hacer una versión especial de la comentada Flavia Zagato para participar en la Targa Florio de dicha temporada. Respecto a la versión de calle, esta Sport presentaba un techo visiblemente más rebajado, así como otro perfil de DLO (línea de […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2013 15 Comentarios
418 días, 418 clásicos
Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2011 1 Comentario
Passo Cortito
Hace unas semanas, cuando Hernán publicó el dibujo de la Passo Corto y comentó que el autor tenía una colección a escala 1:18, lo primero que pensé es que seguramente debe tener este modelo. Me acordé que hace un par de años le tomé estas fotos a mi Passo Corto en 1:18, una de mis […]
DiegoCarrozza26/07/2012 9 Comentarios
Humo sobre el asfalto
Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 43 Comentarios
Te acordás hermano: el London Cab colombiano
Les proponemos una nueva sección. A partir del rescate de una imagen o una serie de ellas, preguntaremos a los honoris causa en cada tema qué recuerdos tienen sobre ese momento. La mecánica es sencilla: se envía vía mail la imagen al respectivo oráculo y su respuesta epistolar va directo al post. En una fresquísima visita […]
Diego Speratti11/06/2013 5 Comentarios
La Morris
El presidente del Club de Autos Clásicos, que sabe de mi debilidad por el tema de señoritas en el automovilismo, me regaló un libro fascinante: «Fast Ladies», de Jean Francois Bouzanquet. En su interior encuentro esta perlita. Por favor!!! Vean lo que es esta señorita francesa, Violette Morris (1893-1944). A saber: Violette fue educada en un […]
Charles Walmsley10/06/2014 21 Comentarios
814 días, 814 clásicos
Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..
Qui-Milano08/09/2013 1 Comentario
4000
Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]
Staff RETROVISIONES08/07/2014 40 Comentarios





















MG
maravilloso auto…..junto con el Stratos, de los mejor de lo mejor. Y casualmente los dos son Lancia! Toma marchionne!!
Kuve
Que autazo! Y al lado de Munari hay un Martini tmb. Lindos lujos qui.
Hace unos años le escribi a Munari y me respondio con una carta firmada agradeciendo y una foto de la Stratos autografiada. La guardo como un tesoro.
Pablo Felipe Richetti
Excelente, un auto espectacular en un estado increíble de originalidad, y con ese palmarés.
Gracias Don Qui por el documento; eso si, no le creemos que no se acuerda el nombre de la «homenajeada» del poster…
Cari saluti.
Mike
Qué máquina!! Hermosa, sencilla pero una bestia del rally!! Y qué piloto «Il Drago» mamita!
Daniel.M
Que hermoso auto, me encantan los Fulvia y Lancia es una de mis marcas favoritas
Javier M
Compacta y etérea, cuesta creer que venciera a los Alpine y Porsches (unos intratables mire). Que grande el Sandro!.
Ahí habrá sido que Darniche dijo «Quiero una» y se subió a la Stratos.
En cuanto al otro Sandro M., la justicia es infinita y allá arriba lo están esperando…
Steve Ray Boga
Qué maravilla… y qué epopeya!
Fue el primer triunfo totalmente italiano en el rally mundial.
Era «otro mundo», no se priven de ver esta perlita de la RAI:
https://www.youtube.com/watch?v=GQMxiiVTum4
Alejo
Impresionante Sr Qui, siempre a la caza.
Me encantó ver la rural 124 del Reparto Corse de Lancia detrás de la nave en cuestión.
Saludos,
Qui-Milano
Don Steve Ray Boga:
Excelente su video !!!… es increible escuchar a Munari y Cesare Fiorio (un genio absoluto) conversar tranquilamente mientras se come un sanguche de «prosciutto» y apenas se habia hecho un «col di Turinì»!!!
Don Alejo:
La 124 del «reparto corse » es la original… con tiempo preparo una notita…
don Pablo Felipe Richetti:
Le juro que no me acuerdo del nombre ni de la moto… me acuerdo de las dos cabezas de mellizzos que tenia…