Mil Millas Sport 2014: veinte años de la vuelta al mundo

retrovisiones - 30/09/2014

Copia de pag1

El Gardner 1926 y el Chrysler 1928, con los cuales los hermanos Miguel y Junior Dellepiane entraron al Libro Guinness de los récords, al completar –en 1994- la aventura de ciencia ficción que imaginó el escritor y poeta francés, Julio Verne, formarán parte de la exclusiva caravana de 150 autos de la edición 26 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.

Cuando el jueves 20 de noviembre se flameé la bandera nacional como señal de partida, el desfile de la caravana de joyas mecánicas será un paseo legendario por el “túnel del tiempo”. La edición 2014 no será una más para las 1000 Millas Sport.

Las conmemoraciones de hazañas y proezas del automovilismo argentino estarán presentes, quizás como nunca antes. A la ya anunciada participación de los “Torino de Nürburgring” se han sumado el Gardner 1926 y el Chrysler 1928 que completaron la vuelta al mundo en 79 días.

Copia (3) de varias

1958380_231394993715221_1416392523_n

La aventura de los hermanos Dellepiane está cumpliendo 20 años. Apasionados como pocos, intrépidos y fanáticos de los autos sport, los mellizos Miguel y Junior tienen reservado un capítulo en el Libro Guinness al haber completado el periplo Argentina, Chile, China, Mongolia, Rusia, Italia, Francia, España, Brasil, Argentina, en tiempo récord, en lo que la prensa de aquellos días catalogó como el desafío a Julio Verne, autor de la novela “Le Tour du monde en quatre-vingts jours” y a los avances tecnológicos aplicados por la industria automotriz.

Entonces, los dos autos habían sido acondicionados totalmente y sin perder la más mínima de sus características originales, gracias a las habilidades del mecánico Julio Acuña.

1743572_231395543715166_1462201296_n

1891009_231395410381846_161655846_n

La experiencia vivida previamente en el raid (Buenos Aires-Caracas-Nueva York) que conmemoró los 500 años del descubrimiento de América fue el empuje final para llevar adelante la idea de dar la vuelta al mundo que pergeñó y les traspasó su padre, Nicolás Carlos Dellepiane, fundador del Club de Automóviles Sport. Justamente, esta familia ha sido precursora y artífice de la rica historia del CAS, y como no podía ser de otra manera, las 1000 Millas Sport, la carrera más importante que se organiza en la actualidad, es el ámbito ineludible para brindarles un merecido homenaje.

1926645_231395203715200_1065347971_n

1926735_231395213715199_1969454418_n

Los Dellepiane denominaron a su hazaña, como “El auto y el Hombre contra el tiempo”. Con ellos, Carlos Alfredo Taborda, Héctor Maceiras y Alejandro Colombetti, completaron el total del trayecto. En el tramo final (Brasil-Argentina) se sumaron, en otros dos autos, Ito Dellepiane y su mujer (ASA Monofaro) y Luis Dellepiane, hijo de Junior, y Ricardo Berazategui (Rocha Vintage).

Así cumplieron en 1994 con el sueño de su padre en un simbólico homenaje a la era romántica del automovilismo. Romanticismo que -año tras año- las 1000 Millas, el evento de autos sport clásicos más importante de Sudamérica, mantiene latente.

1798511_231395207048533_373055879_n

1654112_231395197048534_1153720852_n

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 30/09/2014
10 Respuestas en “Mil Millas Sport 2014: veinte años de la vuelta al mundo
  1. morgan.

    que locura este viaje. Que bueno lo que imaginaron y realizaron.

  2. cinturonga

    Que bueno sería!…como se ve Morgan, diciendo en su casa…me rajo a dar la vuelta al mundo con los muchachos, nos vemos en 80 días…(le doy un día mas de margen por cualquier cosa que surja). Ojo los mantengo informados y los llamo cuando tenga señal.
    Y cada tanto manda alguna postal como para quedar bien. Dígame sino es lindo recibir postales con sellos raros?

    Que huevos estos muchachos para hacerlo en su momento…
    Si alguno recuerda alguna de las anécdotas sería bueno compartirlas! se que hay varias muy buenas, pero si memoria me falla no las recuerdo bien, sino todo lo contrario.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  3. ssjaguar

    En una de tantas,contaba «Maikel»que cruzando la estepa rusa no había forma de reaprovisionarse,por lo que se pertrecharon de latas de leche en polvo y anexos.
    Llegó un momento en que era tal la desesperación por «mascar» algo(ya que todo lo que comían era «no sólido») que llegaron a masticar la suela de los mocasines,con tal de sentir algo «apretable» en la boca…!Hay mil más!

  4. cinturonga

    No quiero decir una boludez, otra, pero tengo recuerdo que en algún momento cruzando por uno de los tantos desiertos, tenían que avanzar poniendo un colchón o elemento similar, para que no se «calcen» los autos en la arena….
    A ver si alguno tiene huevos para contradecirme …o validar la anécdota.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  5. jose del castillo

    ¿Alguien sabe algo sobre la coupé al fondo de la cuarta foto?
    Parece Delahaye o Delage, ¿carroceria Letourner?.

  6. ssjaguar

    Amigo del castillo..réplica de Bugatti Atlantic

  7. Santino

    Ese auto en lo de Julio Acuña era un Talbot.
    Otro cuento de Michael era que en un momento dado en China, al poco tiempo de haberse consumido todos los vinos de Pulenta que llevaron, les empezó a agarrar el síndrome de abstinencia. De pronto vieron pasar a un chino en bici con un cajón repleto de unas botellas que parecían tener cerveza. Le pagaron una fortuna por todas y cuando las probaron eran de jugo de manzana!
    Fuera de joda, debe de haber por lo menos 10.000 anécdotas de los Dellepiane. Se podría armar una sección de sus historias.

  8. ssjaguar

    Para los administradores…releyendo el encabezado de la nota,advertí que nunca mejor aplicado el encomillado que en la frase «Torinos de Nürgburgring»…exacto como debe ser.

  9. jose del castillo

    Gracias, ¿que habrá sido de ese auto? ya que esa foto ha de tener mas de 20 años y nunca se lo vio.

  10. Carlos Jose Maceiras

    Si quieren saber algo de buena fuente preguntenle a mi papa que junto con taborda chuco dieron la buelta completa. Michael un idolo total maceiras hector mi heroe personal

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Comedor Bugattero

Ambientación de autos clásicos y deck con vista al mar

Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]

Diego Speratti
06/09/2010 9 Comentarios

Fundaclásica 2010

CAdeAA

¿Con qué nos encontraremos a partir del viernes en Autoclásica? Dispuestos a develar tanto misterio antes que nadie, nos dimos hoy una vuelta por el predio del Hipódromo de San Isidro, en la primera jornada de ingreso de automóviles y autojumblistas. Nos encontramos con pocos autos, pero eso sí, bien tapaditos, listos para pasarla bien […]

Diego Speratti
06/10/2010 7 Comentarios

Autoclásica 2015: el trailer de Grupo B

Captura-de-pantalla-2015-10-16-a-las-7.19.57-p.m.

Mientras esperamos el programa completo, los chicos de Grupo B nos dejaron este trailer de adelanto para ir recordando lo que pasó hace una semana y viendo lo que nos perdimos.

retrovisiones
17/10/2015 2 Comentarios

457 días, 457 clásicos

Bedford cola

Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/09/2011 2 Comentarios

268 días, 268 clásicos

Mustang frente

Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
18/03/2011 Sin Comentarios

510 días, 2 Austin clásicos

Austin ROU 3

«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!

Lectores RETROVISIONES
07/01/2012 1 Comentario

475 días, 475 clásicos

Convoy ruta2

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]

Diego Speratti
28/11/2011 2 Comentarios

¡El ángel volador vive!

Vade retro barro

La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.

Diego Speratti
13/05/2010 10 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Tete

no tenes discos Lectores RETROVISIONES
11/11/2012 2 Comentarios

Sábados de super acción

DSC_5768

Llegué tarde al evento organizado por Medcalf Collection llamado Benjafield 2015 en el circuito de mi barrio. Dudley Benjafield fue uno de los miembros del llamado clan de los «Bentley boys» de los años 20 y 30 del siglo pasado. El espíritu de este evento se basa en la preservación y entusiasmo por el sportmanship […]

Gabriel de Meurville
27/05/2015 4 Comentarios

Hoy estamos de remate, Batman

mural

Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]

Jose Rilis
20/05/2010 6 Comentarios

A la guerra en bola

IMG_8064

Se comenta que Tabaré Vazquez, el presidente del Uruguay, esta mucho más obsesionado por la seguridad que su antecesor, el «Pepe» Mujica. Algo de eso debe haber, porque en una reciente misión de espionaje nocturna, descubrimos movimientos extraños en un predio del balneario canario de El Pinar, y allí, camuflado en un parque infantil, pudimos fotografiar […]

Diego Speratti
23/04/2015 3 Comentarios

Pedalò

pedaleá!

¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.

Qui-Milano
26/07/2013 4 Comentarios

282 días, 282 clásicos

Dodge dart cola

Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.

Diego Speratti
01/04/2011 Sin Comentarios

Al ver Albernaz

La entrada al paraíso

Albernaz, mi buen amigo, esta campaña volveremo a estar contigo, desarmaremos con convicción, esa es la bomba que le falta a mi motor… Para el amigo BMW-Isetta que pidió coordenadas del desarmadero de Albernaz en Colonia, efectivamente se mudó hace unos años a un campo que queda hacia el norte de Colonia, saliendo por la […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2010 8 Comentarios

Operación cancelada

me quedo con el Tempra coupé made in Brazzzil...

A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2010 15 Comentarios

40 días, 40 clásicos

Jugo de tomate frío

Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
01/08/2010 2 Comentarios

Topolino de visita

11156832_10206104283823599_2139223294_n

Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta

Lectores RETROVISIONES
28/05/2015 16 Comentarios

Otra Bugatti en Argentina

Type 40 inglesa

Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos,  sus últimos 50 años. Su primer propietario […]

Cristián Bertschi
24/11/2010 8 Comentarios

Tirasso, en el nombre de «Le Patron»

Coppoli, el hombre que viste y calza

En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]

Lao Iacona
09/08/2010 3 Comentarios

Villa D’Este 2012: Candidato

trompitazzz

Gran candidato en la categoría en la que compite «nuestra» Cisitalia del Dr. Lugo. Se trata de un Fiat 500 carrozado por Zagato, y que se llevó el aplauso y admiración de la platea de los diseñadores, además de muchos sorprendidos que le dedicaron una buena parte de la tarde. En «La Rosa» de Villa […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2012 2 Comentarios

Clásicos chinos

phoenix

Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]

Hernán Charalambopoulos
19/09/2012 6 Comentarios

292 días, 292 clásicos

Aero detalle trompa

Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
11/04/2011 2 Comentarios

Por las calles de Roma

Daytona firuleada

Continuando con las historias que dejó la Mille Miglia volvemos con el recuerdo al paseo por Roma durante la segunda etapa. Habiendo partido bien temprano desde Bologna el segundo día de recorrido por Italia fue siempre hacia el sur con el objetivo puesto en la llegada al Castel Sant’Angelo donde algunos participantes fantaseaban con un […]

Cristián Bertschi
21/05/2010 6 Comentarios

Rosario siempre estuvo cerca

YA estaban juntos desde hacía años....Sono tutti ladri...

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2011 15 Comentarios