Mucho torque y poco lápiz

Lectores RETROVISIONES - 23/09/2014

Ford-Falcon-HM

Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp de potencia, similar al utilizado por el Fairlane, y el modelo recibió además un nuevo diferencial trasero -cuya relación final era de 3,25:1- y un mejorado sistema de frenos.

Otra de las novedades de ese año fue la presentación de un kit de potenciación disponible para las versiones fastback y convertibles. Este paquete opcional, conocido como “Sprint” -nombre que luego sería elegido para bautizar a nuestra versión autóctona- fue el resultado de la investigación y el desarrollo llevado a cabo por el equipo de competición Holman-Moody sobre un Falcón sedán dos puertas experimental, el cual había sido bautizado como “Challenger”.

FALCON-CHALLENGER-III

El proyecto inicial establecía que el Falcon Challenger sería construido por este preparador y comercializado a través de la red de concesionarios de Ford, algo similar a lo que ocurriría dos años más tarde con los Mustang del genial Carroll Shelby. El motor V8 de 4200 cc y 164 hp estaría acoplado a una caja de cuatro marchas e incorporaría, además, llantas y neumáticos más grandes y frenos de disco en las cuatro ruedas. La carrocería, por su parte, mantuvo el largo original pero se rediseñó la caída del techo, el parante C y la tapa del baúl. El resultado está a la vista y es bastante polémico, por decirlo de modo elegante… Incluso nuestro Falcon Angostado parece mucho más lógico en comparación. Si bien este auto nunca llegó a producirse en gran serie (afortunadamente), sirvió como base para que Ford fabricase luego el Falcon Sprint, el cual sería, básicamente, un Futura más picante.

El Challenger, por su parte, fue replicado por un equipo privado sobre la base de una carrocería notchback (sedán dos puertas con baúl) para correr en las 12 Horas de Sebring de 1962.

FALCON-H-M-CHALLENGUER-TRICOLOR

Se sabe que estaba movido por un motor V8 muy modificado, aunque se desconoce su potencia específica y su verdadera performance. Su construcción y preparación demandó tres semanas, y el resultado final fue más que satisfactorio, ya que terminó 2º en su categoría y 36º en la clasificación general, luego de batallar en la pista contra autos tales como Ferrari 250 GTO, Chaparral-Chevrolet y Jaguar E-type, entre otros. Estaba previsto hacerlo correr en las 24 Horas de Le Mans de ese mismo año, pero el organizador de la competencia le negó la inscripción.

Tiempo después, Ford comenzó a desarrollar el GT40, prototipo con el que obtendría cuatro victorias consecutivas en la prueba francesa entre 1966 y 1969, y el proyecto del Falcon Challenger quedó en el olvido… al igual que su diseñador.

Adrián Vernazza

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 23/09/2014
19 Respuestas en “Mucho torque y poco lápiz
  1. DanielC

    Después nos reímos de algunas modificaciones autóctonas.

  2. a-tracción

    En esa época ya se estaba gestando el Mustang sobre la base del Falcon.
    Nada hubiera podido hacer ese Falcon frente al frenesí provocado en el público cuando se lanzó el Mustang.

  3. hector daniel

    Me gustaría ver una foto del Falcon Sprint V8 de Charly Menditeguy haciendo frente a los Mercedes en el GP.

  4. Der Kaiser

    DanielC: autos americanos feos hay para juntar en camiones. La diferencia es que mientras en el país del Norte fueron «unos más», acá son objeto de culto!!??

  5. christian

    coincido con Der Kaiser cosas feas se hicieron en todo el mundo pero pasaron a la historia

  6. Steve Ray Boga

    El Falcon tuvo éxito, alguno lo sabrá explicar… este intento es realmente muy feo, no?
    En agosto hubo una subasta por esos dos autos, sin éxito. Están en Carolina del Norte en bastante buen estado según se ven pero, 250.000 dólares??? Ni los más fanáticos.
    Agregan una nota de la revista Classic Motorsport:

    http://www.ebay.com/itm/Holman-Moody-ford-Falcons-Challenger-I-and-Challenger-III-/201150467804?pt=US_Cars_Trucks&forcerrptr=true&hash=item2ed5808edc&item=201150467804&nma=true&si=55ootYbbRQDrEpjDWgsNt6qb9SA%253D&orig_cvip=true&rt=nc&_trksid=p2047675.l2557

  7. Damian_Fiat_1800

    Un auto que tengo aun en el debe es un falcon

  8. albersix

    coches americanos feos si,…casi todos solo se rescatan 5 o 6 por decada y del 80 a la actualidad un cero .. incluso lo mas logrado en la actualidad esta influenciado por el pasado ;caso mustang o camaro y dodge charger…ahora meter en un circuito un falcon donde hay e type y 250 gto que seguramente estan en otra categoria mucha mecanica tendria que tener el ford y dudo que no fuera un small block porque un big no entra …seria bueno que mostraran fotos del nova serie 1 en competicion pero habra alguna???hernan aparte del chevitu ( que la ultima reforma era tan fea como estas del ford)que ponia en pista gm?? se de los corvette, en los 50 incluso llevaron cadillac a lemans pero antes de los camaron que hubo???

  9. Javier M

    Tengamos en cuenta que era un prototitpo y estaba muy crudo aún.
    Tiene aire de Chevrolet Fleetwood deatrás.
    Ford tuvo algún problema de ventas en 60/61 con los modelos de gama media, entre sus diseñadores no hacía cargo nadie tiempo después «no me acuerdo» «no tuve nada que ver».
    Chrysler resolvió muy bien el tema con el Barracuda, pero entre este Falcon y el Marlin no se con cual me quedo.
    Me acuerdo de estos dos por su nombre de pez, al Ford que le pondrían: Falcon Corvina?

  10. morgan.

    el «9» mencanta…….los otros NO. Son casi tan feos como una Chevy.

  11. Alejo

    Hace unos cuantos años, viví en Bs As y en Barracas solía ver un Falcon de la serie de los años 73/76, de 2 puertas, parecido al 9 de la foto,pero detrásdel parante B sólo tenía una ventanita triangular muy chica.. nunca supe si era un «desarrollo» particular o alguna serie limitada.

    Saludos

  12. ssjaguar

    Por nuestras pampas también se hicieron engendros de éste tipo.
    Lo más parecido a éste «fastback»fué uno de los Falcon del equipo oficial,al cual luego de soldarle las puertas traseras,se le adoptó una caída tipo del de la foto.
    El horrible aparato debutó el 26/1/67 (sí,la misma mítica carrera donde debutaron los Torino oficiales con triunfo de Gradassi) en manos de Nasif Stéfano y culminó con un honroso 5° puesto,sin quitarle por ello su fealdad.

  13. Steve Ray Boga

    Ese Falcon que corrió el Turco era feo, pero el que ilustra la primera foto aquí verdaderamente espanta!
    Esa carrera no fue en enero sino a fines de febrero de 1967 en San Pedro, y el propio Berta contó que el Torino ganador (que a la mañana de la carrera no andaba ni para atrás) lo arregló un linyera… si: un personaje que pasaba por la ruta con el palito al hombro y todo! impunemente les indicó que una de las tropetas de los Weber estaba al revés… y solucionado el tema.
    Insisto: la contó Berta!

  14. Der Kaiser

    Steve Ray Boga: la contó Berta pero no la contó así. Ahí radica la principal diferencia.

  15. jose del castillo

    Y entonces, según vos, ¿cómo la contó Berta?

  16. ssjaguar

    Amigo Steve..mil disculpas! (se me «trabucaron» los números)..efectivamente,la Vuelta de San Pedro fué el 26-2-67 y nó el 26-1-67
    Saludos.

  17. Der Kaiser

    ¿El «post» es de Falcon o de Torino?

  18. Luis A. Ramos

    De todas estas fotos el más lindo obviamente es el N° 9, el Falcón tradicional, pienso que estas megaempresas como Ford, GM y otras similares, a veces le entregaban desarrollos de styling a ingenieros/personal muy estructurada y con 0 de creatividad. Posiblemente si le hubieran dado ese trabajo a un pibe que customiza autos (hot rot/rat rod) seguro que los hacían mucho mejor y más lindos. Aqui localmente también hicieron «engendros» de similar factura los «lutteral», «comahue» de Torino, sobre la Cupe Chevy también se hicieron unas customizaciones parecidas del tipo fast back, con espantosos alerones y horrendas tomas «dinamicas» en el capot, alargues/miriñaques en la trompa, spoilers exóticos etc.etc.

  19. Winkelhock

    Falcon, gran exito comercial en nuestro país, y eso que no doblaba ni frenaba pero entraba una familia y te llevaba a todos lados. Los que corrían en TC de los 70s a 240/250 en ruta abierta si que eran valientes…El 3 fastback no está tan feo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Οdoς Δοξατου (Odos Doxatou)

cash

Esa es la calle en la que me topé con estas dos piezas al entrar en Atenas por uno de sus accesos más estrechos y concurridos. Mientras el semáforo desde el rojo decidía que nos quedemos quietos, al girarme vi a las viejas glorias esperando por algún tratamiento rejuvenecedor en la puerta del centro de […]

Hernán Charalambopoulos
05/05/2012 1 Comentario

68 días, 68 veces

montevideotopolino

Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.

Lectores RETROVISIONES
29/08/2010 2 Comentarios

Prescott Speed Hill Climb

Prescott 6

El campeonato de trepadas en Inglaterra tiene tantos años como el mismísimo automovilismo deportivo y Prescott es la meca dentro de Inglaterra y el resto de Europa. Sabido es además sobre su profunda historia ligada a la marca Bugatti, donde el BOC (Bugatti Owners Club) es dueño del lugar desde 1937 y donde además tiene […]

Gabriel de Meurville
13/09/2010 7 Comentarios

Carrera del Centenario: nuestras baquets preferidas

40 Chevrolet

La escena de las baquets ya está consolidada. Están los autos, están los entusiastas y, ahora también, los grandes eventos. El Gran Premio Nacional de Baquets convocó en su edición inaugural, realizada en noviembre de 2011, a una treintena de bólidos que unieron, en dos días de marcha y por caminos de tierra, al conurbano […]

Diego Speratti
06/09/2012 12 Comentarios

494 días, 494 clásicos

Citro cola

Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
19/12/2011 2 Comentarios

La tribu del humo

DKlogoVemag

Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube […]

Jason Vogel
25/10/2011 12 Comentarios

346 días, 2 clásicos nacionales

Valiant aleta y rin

Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/06/2011 Sin Comentarios

331 días, 331 clásicos

Auto Union trompa

Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
20/05/2011 3 Comentarios

Se vienen los fantasmas

XI Rally de los Fantasmas 2015

El club Fiat Clásicos, asociación que cuenta con muchos lectores de nuestras páginas, inaugura como todos los años la actividad vernácula de regularidad con su ya conocido (y reconocido) Rally de los Fantasmas. Más abajo leerán la invitación oficial enviada por la secretaría del club: Estimados Amigos, Tenemos el agrado de anunciar la edición 2015 […]

retrovisiones
20/02/2015 Sin Comentarios

Lavame, sucio…

mugre...

Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 5 Comentarios

«Fuoristrada»

san pedro

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2011 14 Comentarios

1975

colt

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…

Hernán Charalambopoulos
30/06/2013 7 Comentarios

543 días, 543 clásicos

DSC03715

Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.

Lectores RETROVISIONES
28/03/2012 2 Comentarios

¡Viva la Fabbrica Blu!

LFB (3)

A principios de octubre se efectuó en uno de los templos del automovilismo italiano el Bugatti & Lotus Meeting el evento denominado “la Fabbrica Blu” en Campogalliano, cerca de Módena, en ese icónico establecimiento que fue inaugurado en septiembre de 1990 donde se instaló la Bugatti Automobili SpA, compañía fundada por el volcánico Romano Artioli con […]

Qui-Milano
06/12/2019 5 Comentarios

El Bentley que chocó al barco

Pollos doble encendido

Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]

Chuzo Gonzalez
06/08/2010 5 Comentarios

Génesis de las 6 Horas

04

Estas fotos son de las 6 Horas Internacionales Sport organizadas por el CAS en la década del ’80 (no puedo precisar el año exacto). Este evento se realizó en el Autódromo Municipal (tal el nombre en aquel entonces) y se efectuó sobre un trazado inventado; utilizando los mixtos del circuito 8 y 9 entrelazados y […]

Lectores RETROVISIONES
07/05/2015 12 Comentarios

Cavallino 2013: Pantallazo

otto ci

Los visitantes coincidieron en que la edición de este año de Cavallino, en el sur de Estados Unidos fue excelente. Varios autos fueron vistos en público por primera vez en muchos años, o luego de ser restaurados como la 166MM carrozada por Oblin.

Raúl Cosulich
29/01/2013 11 Comentarios

834 días, 834 clásicos

MB

Les envío fotos de un Mercedes-Benz 170 en Alem y Vernet, en San Isidro. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
01/03/2014 7 Comentarios

Rallye Monte-Carlo Historique 2015: ¡gamba 27, mostro!

4-P1080726

Entre tanto auto espléndido, en el grupo de los “apripista”, estaba este monstruo con todo el pesto encima, que debajo de una carrocería de un humilde Fiat 127, en sus entrañas esconde un prototipo de competición para la categoría Slalom (como el nombre lo dice, es una categoría en la cual se une la trepada […]

Qui-Milano
09/02/2015 9 Comentarios

572 días, 572 clásicos

Ford rosa

Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2012 4 Comentarios

La foto del día: Mambo No 917

Elford-Rodriguez-1970 1000kmbrandsHatch

Es imposible ver una postal de estas características en el automovilismo actual. Espectacular danza de los Porsche 917 de Vic Elford (Nº11) y Pedro Rodríguez (Nº10), en los 1.000 km de Brands Hatch de 1970. La carrera sería ganada por Rodríguez, escoltado por Elford a 5 vueltas. Diego Carroza

Lectores RETROVISIONES
07/02/2015 67 Comentarios

Se vende Dino 246S, pocos 1000 km

iDrive

El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]

Cristián Bertschi
11/12/2009 10 Comentarios

Retrovisiones cumplió dos años

La primera

El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.

Staff RETROVISIONES
27/09/2011 36 Comentarios

Siempre vigente

tomá !!!!!!!!!!!!!

Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2012 8 Comentarios

Vianini y Estéfano, héroes con Porsche

Targa Florio 1964

Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]

Lao Iacona
05/08/2011 23 Comentarios