Clásicos por la diversidad cultural

Lectores RETROVISIONES - 15/10/2014

Expo 1

El Club de Automóviles Clásicos de Corrientes conmemoró el Día de la Diversidad Cultural de los Pueblos con una caravana auspiciada por la Vicegobernación de la provincia, que tuvo como destino final el pintoresco pueblo de Santa Ana de los Guácaras, sede de una antigua reducción indígena fundada hace 500 años por sacerdotes franciscanos.

La caravana, que también recibió el apoyo de la Municipalidad local con un almuerzo de camaradería para las tripulaciones, se llevó a cabo el domingo 12 de octubre en un marco multitudinario inédito para la localidad, que además fue en el siglo XIX sede del primer complejo industrial de la región: el Ingenio Primer Correntino.

Diversidad Chatita centro de atencion

Expo 4

Chicos ataviados

Los indios guácaras, pertenecientes a la etnia guaraní, así como los pueblos originarios y las corrientes inmigratorias que hicieron pie en Corrientes en las distintas épocas fueron homenajeados por los clásicos, ataviados con banderas de las distintas colectividades: desde la Wiphala que representa a las comunidades precolombinas hasta los pabellones de algunas naciones de Medio Oriente con raíces en tierra correntina como El Líbano, Israel, Armenia y Siria.

También estuvieron representadas las colectividades europeas de Alemania, Italia, Francia y España, así como las de países limítrofes: Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. Sin olvidar la enseña patria argentina por supuesto, presente en la totalidad de los 24 autos participantes.

Expo 2

Diversidad Foto de bebe y Ford A

Gente aplaude

Cuatro esplendorosos Ford A modelos 1929 y 1930, la Chevrolet pick up modelo 1927 con llantas de madera perteneciente al Club de Autos Clásicos de Corrientes, un trío de Torinos (TS, TSX y ZX), dos Citroën (Mehari y 3CV), Chevy SS Coupé, Chevy Van, dos Chevrolet Impala, varios Mercedes y muchos otros modelos de distintas épocas fueron de la partida hacia Santa Ana, distante 25 kilómetros de la capital correntina.

Fueron recibidos por el pueblo en pleno y numerosos turistas que pudieron tomarse fotos con los autos y dialogar con los propietarios sobre las historias de cada modelo, algunos de los cuales despertaron una profunda emoción entre los visitantes.

“Mi padre tenía un Chevrolet campeón como este, así, con las varillas de las levas afuera”, musitó un señor de 70 y pico mientras escuchaba marchar al Chevrolet 4 del CACC. Minutos después, el mismo caballero se subió al escenario montado para la ocasión y recitó poemas telúricos por largo rato.

En marcha 2

Ford A y Ford 46 en la arena

Hubo mención especial para un Ford A Roadster 1930 (recuperado por la familia López) que perteneciera de cero kilómetro al industrial Adriano Nalda, fundador del Ingenio Primer Correntino -cuyas ruinas se perviven en las afueras de la localidad- e instaurador del primer vínculo ferroviario con la capital correntina: el tren de trocha angosta “El Económico” que se conserva en condiciones estáticas.

También se realizó para regocijo del pueblo una demostración dinámica. La gente pudo disfrutar de los autos en movimiento en una prueba de habilidad conductiva en circuito ad/hoc, realizada a puro sapucay, con hinchadas y todo.

Diversidad Ford A Ana Lia 2

Ford A chatita 4

Al final, el chamamé “Corrientes Soñadora”, de Rodolfo Seoane Riera, sonó por los altavoces frente a la tradicional capilla construida en 1771 y por un momento, en la plaza principal de Santa Ana, lugareños y visitantes se dejaron llevar por sus añoranzas de juventud, transportados por los mismos autos en los que viajaron sus padres y abuelos en el siglo pasado.

José Luis Zampa

Cola de libro

Chatita muestra su motor

Ford 46

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 15/10/2014
7 Respuestas en “Clásicos por la diversidad cultural
  1. Qui-Milano

    Perdonen mi ignorancia y el off topic, ya que falto del pais desde hace màs de veinte anios, el Día de la Diversidad Cultural de los Pueblos no es el 12 de octubre, màs conocido como Dia de la Raza?.. que cambio en el medio? las razas que estaban antes no son las mismas que hay ahora,?? La diversidad cultural no es la misma de antes?? no entiendo bien la cosa…

  2. Joseluis

    Gracias amigos de Retrovisiones por publicar este material. Somos empedernidos consumidores de sus contenidos. Y sí señor Qui-Milano, su ironía es verosímil: el Día de la Raza no es de la Raza sino de la Diversidad por motivos donde se mezclan razones valederas y algo de marketing político de los últimos años. Aún así, no dejo de estar de acuerdo con el criterio según el cual América o fue descubierta sino colonizada. Un saludo afectuoso.

  3. Steve Ray Boga

    Nuestro destino es casi tan polémico como nuestros orígenes.
    El “Día de la Raza” creado por el Presidente no tiene que ver con lo biológico sino con lo espiritual, con una nueva estirpe surgida en América, hija de los españoles que llegaron (la criolla) y que luego se fue mestizando. Yrigoyen vio como rasgos heredados la cultura y la lengua. Arte, cultura, lengua, tradiciones, religión fueron la gran herencia española que Yrigoyen supo valorar. No se ignoraba todas las objeciones a la presencia española en América, “apenas” se rescata lo positivo y a partir de eso señala el camino de la reconstrucción.
    Tal vez en eso estemos.
    Es una pena que la fecha de Autoclásica, algo tan descomunal y trascendente, coincida con la de Corrientes y su enorme significado cultural. Habiendo tantos fines de semana largos…

  4. Joseluis

    Steve Ray: gracias por reconocer la significación histórica de Corrientes y por el aporte a la comunión racial de nuestro ser argentino. En cuanto a la organización de este homenaje por parte de los autos clásicos del CACC, fue el primero en su especie y consideramos que fue una casualidad la coincidencia con Autoclásica. Nosotros aquí, a 1.000 kilómetros, miramos con la ñata contra el vidrio el gran show de clásicos de San Isidro y para nada tenemos ánimos (ni posibilidades) de empalidecer ese gran evento. Saludos fraternos.

  5. Canario

    Parabienes por el evento y por la crónica. No imagino cuanta gente que hizo el paseo en Corrientes podría haber visitado Autoclásica, pero si se lo que jodió que el ACA decidiera pisar el Gran Premio Histórico con los dos primeros días de Autoclásica. Imperdonable.

    Peor aún, la caravana del GPH pasó por el acceso a Santa Ana de los Guácaras y no contempló una visita a este pueblo histórico!

  6. Joseluis

    Ya que toca el tema del Gran Premio Canario: lamentablemente el ACA Corrientes no difundió como se merecía ese acontecimiento. La llegada vespertina de unos 200 autos históricos a la capital correntina apenas pudo ser vivenciada unos minutos porque los pilotos -lógicamente- estaban agotados y permanecieron a lo sumo media hora en la Costanera Sur de Corrientes. El plato fuerte fue la largada del día siguiente, a las 8 de la mañana de un viernes hábil. Unos pocos locos nos escapamos de nuestras labores para disfrutarlos. El resto de los correntinos ni se enteró. Y además sin dudas el GPH canibalizó parcialmente a Autoclásica, sobre todo en repercusión mediática. Finalmente tiene usted razón: Santa Ana quedaba a un paso de la ruta delineada por el ACA. Hubiera costado muy poco llegar hasta allí.

  7. ssjaguar

    Si tan sólo lo mencionado arriba fuera lo criticable del Gran Premio;sería bastante poco…pero,pedir criterio al ACA es ser demasiado ambicioso

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

866 días, 866 clásicos

IMG00570

Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original  y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2014 2 Comentarios

Pessatti y el Alfa Romeo

05

Miguel, Pablo y Luis eran tres hermanos que vivían en Villa Urquiza. Los tres eran mecánicos, y Pablo se había dedicado desde joven a correr en autos. Sus primeros pasos los dio en el “Insignia de Oro” de preparación nacional, auto con el que obtuvo destacados resultados. En 1942 y seguramente de la mano de […]

Lao Iacona
31/03/2014 25 Comentarios

Lancia del día #19

img208

Francisco Mayorga defendió los honores lancísticos en el Mundial de Rally. El equipo Martini le alquiló un 037 para el Rally de Argentina de 1983. Mucho más curiosa y desconocida fue su fallida participación en el Rally 19 Capitales de 1980 con una coupé Lancia Beta preparada para pista…

Diego Speratti
22/07/2013 2 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 100 años de Maserati

Maserati at Goodwood Revival 2014 17

Durante las tres jornadas del Goodwood Revival celebrado el pasado mes de septiembre, Maserati continuó con las celebraciones por su centenario, con el halo glamoroso y vintage que sólo se consigue en este festival del automovilismo histórico británico. Las celebraciones por los 100 años de Maserati, incluyeron el festejo por los 60 años de la […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2014 5 Comentarios

Los mejor vestidos de las Pre 1000

agarrando a Cinturonga

Como en todo evento de alfombra roja, no podemos dejar de lado a quienes fueron los que cuidaron hasta la última hilacha de su pilcha en el Rally Pre 1000 Millas para ser elegidos por unanimidad como los mejor vestidos del prestigioso evento. RETROVISIONES surca huella, y fueron todos asiduos lectores y comentaristas de este […]

Diego Speratti
31/10/2009 18 Comentarios

Primera jugada de los preguerra

Bugatti  y bici

Algunos días antes de decirle adiós al 2010, un grupo de ansiosos decidimos desempolvar nuestras cachilas y salir por la ruta 8 con dirección a Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. Así, sin querer, tal vez se inició el primero de una gran serie de eventos para automóviles de preguerra. Originalmente la idea fue […]

Santiago Sanchez Ortega
16/05/2011 14 Comentarios

Pubblicità

blanco y negro

Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un […]

Hernán Charalambopoulos
21/02/2012 16 Comentarios

Ahora, Sibilo

medio tristón no?

Sumándose a los cinco one-offs que va a subastar RM Auctions en nombre de Carrozzeria Bertone el próximo 21 de mayo en Como, Italia, apareció en los pasados días en el catálogo este Lancia Sibilo, creación de Marcello Gandini. (ver los otros autos de Bertone aquí). El Lancia Sibilo fue presentado en el Salón de Turín […]

Cristián Bertschi
13/04/2011 22 Comentarios

Pablo lo encontró

Sera ese el del fondo????

Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar.  Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 10 Comentarios

Paradero desconocido

Que lindo que es el 900... Por Dios !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]

Hernán Charalambopoulos
21/12/2010 25 Comentarios

Carlos Quarta

Bocha

Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]

Cristián Bertschi
15/02/2012 7 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: más fotos de Perverso

el elefante trompita Lectores RETROVISIONES
15/11/2012 7 Comentarios

Las acuarelas de Anna

Anna se pone gorito

Anna-Louise Felstead es habitué de Goodwood y es común verla pintando autos en vivo delante de la multitud que se junta alrededor de ella para admirar no solamente sus obras. Su estilo es bastante naif pero sabe conjugarlo con cierta astucia con el agregado de un poco de erotismo. Si, leyeron bien y a no […]

Gabriel de Meurville
04/07/2011 12 Comentarios

«San Ramón» eran los de antes

tieyyya mìa...

El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 8 Comentarios

26 días, 26 clásicos

Otra vez en la vía

Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
19/07/2010 1 Comentario

Se vende la pick-up de Steve McQueen

le ponés nafta y salís a andar

La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]

Cristián Bertschi
30/10/2009 2 Comentarios

Conclusiones de un día perfecto

uuuhhhhh....

El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando  entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2010 15 Comentarios

Retromobile 2014: Renault Espace F1

poudre

Para festejar el décimo aniversario de la Renaut Espace, Matra construyó este aparato en 1995 cruzando la apariencia de su por entonces ya mítico monovolumen, con mecánica de Fórmula 1. Este delirio que se construyó hace no tanto, cumplirá dos décadas el año que viene y formó parte del homenaje de Renault en Retromobile al […]

Cristián Bertschi
27/02/2014 5 Comentarios

398 días, 398 clásicos

Robur cola Jason Vogel
26/07/2011 6 Comentarios

Autoclásica 2013: carteles de miércoles

IMG_2111 copy

Los carteles de esta semana llegaron fresquitos de Autoclásica, son parte de la cuota de humor necesaria en la expo, con la que acostumbran sacarles una sonrisa a los visitantes clubes como el I.A.M.E. y el de Vehículos Militares. Un primitivo Rastrojero naftero anunciaba que estaba pronto para ir al rescate de sus compañeros más […]

Diego Speratti
16/10/2013 1 Comentario

926 días, 926 clásicos

IMG_4898

El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]

Diego Speratti
01/05/2015 12 Comentarios

Subanestrujenempujenybajen

esssaaaa.....

También en el corazón de la Alemania, este porteñísimo bondi decora uno de los más modernos y sorprendentes lugares de culto para el universo tuerca: el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart. En medio de tanta historia, gloria y diseño de avanzada, el inoxidable Nacho, una vez más, nos trajo estas imágenes tomadas en exclusiva para RETROVISIONES. […]

Hernán Charalambopoulos
24/08/2010 6 Comentarios

El fotógrafo retratado

Miguel Tillous en familia

No es fácil enganchar a un ladrón de instantes disfrutando un momento sin imagen, por eso aproveché para afanarle un retrato. Tillous con hija en un recreo, el raro momento de relax sin trabajar. Nuestro colaborador y amigo Miguel recibe las gracias en este poste.

Cristián Bertschi
15/10/2010 13 Comentarios

818 días, 818 clásicos

P1000712 copy

Mucho más raro que cruzarse con una Miura por estos pagos es encontrarse con esta Ford F100 F- Series Custom «long wheelbase» de quinta generación, de inicio de los años ’70, y encima patentado en Torino en el ’78, lo que lo hace más raro todavía, ya que en «il bel paese», este tipo de pick-up se veían sólo en las películas… Quizás proviene de un surplús […]

Qui-Milano
13/09/2013 7 Comentarios

A fondo en todos lados

de que planeta vinistessss Ronnieeeeeeee....

Pruebas invernales e intercambio de opiniones entre dos grandes. Ladrillo sin revestir, techo de chapa, «crique» algo destartalado, gomas ovaladas…Nada de eso puede contra el brillo de la pilcha del sueco que adorna con descaro este irrepetible instante de historia. Gracias Ronnie.

Hernán Charalambopoulos
04/01/2013 11 Comentarios