El señor de las barchettas

Lao Iacona - 03/12/2014

Bonomi3

El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de la Costanera Norte donde el CAS invitó a correr a los americanos del SCCA en un evento internacional con gran cantidad de inscriptos. En esta prueba el club disputó por primera vez una carrera para autos sport hasta 1.500 cc, que la comisión bautizaría como Trocha Angosta. Bonomi fue el ganador con una bellísima Cisitalia 202 SMM; ya habría tiempo para correr en la categoría mayor. Para la temporada 1952, importó una Ferrari 212 Export carrocería Roco Motto, iniciando en el ambiente la carrera armamentista de la potencia, cuyos máximos responsables serían él y Carlos Enrique Díaz Sáenz Valiente, historia que quedará para otra ocasión.

Bonomi1

Con esta pequeña Ferrari fue campeón Argentino Sport en 1952, ganando un total de tres carreras, incluido el debut, que se produjo en la inauguración del autódromo de la Capital. El auto pasaría luego a manos de los hermanos Camaño. Para 1953 él y sus amigos Carlos Lostaló, José María Collazo y José María Ibañez encargaron a la casa Ferrari cuatro unidades del Tipo 225 Sport, bautizadas por la afición local como las 2 – 7- 15. Estas elegantes Ferrari dominaron la escena de las carreras del club, aunque rápidamente cambiaron de manos. Ibañez fue campeón con su auto en 1953. A fines de este año (1953) Bonomi adquirió una nueva unidad de la casa de Maranello, esta vez una 4 cilindros – Tipo 625 TF -, con la que tendría excelentes actuaciones, destacándose definitivamente su victoria en las 500 Millas de Rafaela del año 1954. Los puristas de la Fuerza Libre recibían un cross de derecha: monopostos que exudaban caballos de fuerza no podían con un pequeño y moderno autito italiano; veteranos eximios pilotos eran derrotados por un conductor de autos sport… pero la cosa iba en serio, ya que el CAS rubricaría otras dos victorias en el mitológico autódromo rafaelino, también, pido disculpas, historia que quedará para otra ocasión.

Bonomi2

Bonomi5

Les hablé de la carrera armamentista, pues sigamos. En 1955 Cachorro trajo a Buenos Aires tras un fallido paso por la Carrera Panamericana de México, la Ferrari a mi gusto más linda que tuvimos en Argentina: una 375 MM Berlinetta Pininfarina. Esta, claro esta, no es barchetta, o sea que el título de la nota no le aplica. Con este auto corrió algún tiempo, ganando una carrera, y disputando incluso una edición de los 1.000 kms de la Ciudad de Buenos Aires. La bella Ferrari quedaría en manos de Leonardo Otero. Su consagración como piloto y líder en el ranking de la potencia/cilindrada llegaría a fines de 1957, cuando recibió una flamante Maserati 300S, que fue la envidia de sus pares y el publico en general, y con la que ganó el campeonato sport de 1958 y 1959. De líneas femeninas y una potencia monstruosa, esta Maserati quedó en la retina de la generación que la vio correr, como el auto sport más lindo que piso tierra argentina. ¿Tuvo los mejores autos? Si, es cierto. ¿Pero que duda cabe de que fue un gran piloto? Ganar las 500 Millas de Rafaela o llevar a la victoria una Maserati 300S no es la tasa de té de cualquier mortal.

Bravo don Bonomi.

Bonomi

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 03/12/2014
13 Respuestas en “El señor de las barchettas
  1. morgan.

    esto si es una carrera armamentista como la gente……ahora gastan mas y andan a 2 x hora.

  2. DBU

    Bravissimo!

  3. onda-retro

    Muy buena nota Lao !!
    Gracias por compartir este material con nosotros !

    Abrazo, Horacio.

  4. Qui-Milano

    Es increible esa epoca!!!! es como si ahora algunos de los socios del CAS se compraran un Audi R10 Le mans o un Porsche 919 y lo bajan a correr ….y sin ser profesionales….
    Unas preguntas a los que saben (Lao o admin)
    La 212 Export Motto es la s/n 0094E ?
    La 225 S Vignale que corriò en la Targa Florio y en los 1000km de Monza es la misma 0156ET ?
    La 625TF Vignale es la s/n 0304 y està desaparecida?
    La Maserati 300S ex Godia tiene un historial impresionante y dos s/n:3056/3066
    gracias por el excelente material…..

  5. DBU

    Respuestas en FERRARI ARGENTINA

  6. Qui-Milano

    Don DBU:
    mi quiosquero amigo no tiene ese libro y el admin no afloja uno ni que le peguen….

  7. Alvaro

    He tenido la suerte de verlo correr en el Autódromo municipal con la Maserati…aparte tuve el placer de conocerlo: un caballero !!!

  8. DBU

    Don Qui, tengo uno para aflojar sin necesidad de golpes.

  9. DBU

    Ahora bien, supongo que estarán trabajando en MASERATI ARGENTINA..

  10. Kuve

    Qui, cuando ande x Bs As pase por algun Yenny que hay en cantidad y a buen precio, mas si se paga en €.

  11. Horacio P. desde Rosario

    Buenas noches, reaparezco de entre las cenizas (de algún asado, como el gato Felix) para comentarles que tuve la dicha de navegar en esa 300S sobre el regazo de mi madre, conducida por mi tío Otelo «Lito» Zini, allá por el 62 y por unas pocas cuadras (de la casa de mi tía hasta la mía). Años más tarde, mi tío, otrora corredor de mecánica argentina fuerza libre con un Bugati-Plymouth, me contó su versión de cómo llegó a él y alguna de sus aventuras. Según sus dichos, en un encuentro con Bonomi (en algún autódromo o hipódromo, no recuerdo bien) éste le comentó que andaba con problemas en la vista, no veía los carteles de 50m de la pista y no estaba dispuesto a pegarse un palo a esa altura de su vida, así que se la ofreció. Mientras la tuvo, decía haber hecho un desafío contra la Galera de los Emiliozzi, a la altura de La Salada por la ruta 34 (saliendo de Rosario, rumbo a Rafaela) con la cupé picando en punta, por unos metros, para terminar ganando la barchetta por un campo. Otra anécdota cuando la llevó al mítico óvalo, el sábado clasifica primero con la caja sin relacionar, por más de 1″ sobre su escolta y el domingo no lo dejan largar por algunas irregularidades con los papeles (de importación o de propiedad). Mis únicos recuerdos son su color rojo, el ruido (tenía apenas 2 años) y que bajé por la izquierda, cosa que me confundió durante muchos años hasta que en los 90s vi una foto de otra con volante a la derecha que confirmaba aquella imagen, y una foto de frente, en blanco y negro, con el nº 11 (sin el triángulo oscuro de la nº1) que colgaba en la pared de su taller de cromado duro de cigüeñales y árboles de leva de la calle San Juan al 3200.

  12. jose del castillo

    ¿En que momento de su vida deportiva habrá pasado de ser plateada a colorada?

  13. Horacio P. desde Rosario

    No sé Juse, tampoco tenía ya ese triángulo sobre la parrilla…..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Así comenzó todo

devuelve gorito...

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2010 4 Comentarios

888 días, una 308 y un Morris 8

DSC04358

Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]

Staff RETROVISIONES
18/09/2014 10 Comentarios

Museo del ACU: Ejército de Salvación

Ford Salvation y chofer2

Siguiendo con la disección de los murales de fotos antiguas (click aquí) en la muestra del ACU en Colonia, es el turno de profundizar en dos de las imágenes, aquellas esteralizadas por un furgón Ford c.1935 del Salvation Army capítulo argento. Estas fotos las aportó «el flaco» Víctor, mecánico de motos y personaje coloniense de […]

Diego Speratti
03/07/2012 Sin Comentarios

Dato de interés

Se viene el plasssstico.....

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.

Hernán Charalambopoulos
25/01/2013 8 Comentarios

528 días, 528 clásicos

Panhard lateral con sol

MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/02/2012 9 Comentarios

Te acordás hermano: el Gran Salón del Automóvil 1962

VW exterior

El año pasado revolviendo en los puestos de la feria de Tristán Narvaja di con gran parte del archivo de un estudio de Montevideo que se llamaba Foto Cibils. Hay miles de negativos, enrollados como caramelos, de casamientos, bautismos, cumpleaños y fiestas de 15 que no alcanzarían varias vidas para limpiar, ordenar, escanear y saborear. […]

Diego Speratti
15/05/2015 4 Comentarios

Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18

cortando...

Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para […]

Lectores RETROVISIONES
19/07/2010 9 Comentarios

726 días, 726 clásicos

Ford hocico

Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
06/04/2013 2 Comentarios

«Serendipity» o hallazgo casual

y a beber

El idioma castellano es muy rico en gramática, tiene sus particularidades sintácticas y alguna que otra limitación de vocabulario. La palabra que necesitaría hoy para escribir esta nota no está en el diccionario de la Real Academia Española, y sí en el Merriam-Webster de Encyclopaedia Britannica. Se trata del vocablo: serendipity. Al no haber palabra […]

Cristián Bertschi
05/07/2011 15 Comentarios

Paseos de hoy entre utopías de ayer

GTV

Junto a mi amigo, el diseñador Hernán Charalambopoulos, participamos en la carrera de regularidad «300 Millas de la Costa» organizada por el CAS y fue durante el almuerzo en Pinamar que surgió una alternativa al recorrido original que nos devolvería desde Mar Del Plata hasta Buenos Aires. Nos desviamos de la Ruta 2 por la […]

Lectores RETROVISIONES
27/09/2009 7 Comentarios

Disegno di Bertone

sacacaca

Y ahí estaba el pequeño Mateo en la luneta de un Alfa Romeo Montreal. Un verdadero alfista.

Cristián Bertschi
20/10/2009 2 Comentarios

790 días, 790 clásicos

Wolseley W copy

Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
25/07/2013 4 Comentarios

Autoclásica 2011: autos ganadores

37Bugatti

VEHÍCULOS COMERCIALES 1° Chevrolet pick-up 1965 2° Colectivo Chevrolet 1942 (Línea 45) VEHÍCULOS MILITARES 1° Kübelwagen 1942 2° Dodge WC/52 1942 COMPETICIÓN ARGENTINA 1° Pronello-Ford Huayra Prototipo 1969 2° Requejo-Dodge Fómula 1 1970 COMPETICIÓN INTERNACIONAL 1° Williams FW 07/B Cosworth 1980 2° Cisitalia Abarth 204 A 1948 TURISMO CARRETERA 1° Chevrolet Coupé TC 1967 F100 […]

Diego Speratti
13/10/2011 Sin Comentarios

El camión incombustible

Accion

Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.

Lectores RETROVISIONES
05/04/2010 1 Comentario

837 días, 837 clásicos

la-foto-4-4

Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-

Manuel Eliçabe
05/03/2014 11 Comentarios

La guerra de los bidones

2

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]

Qui-Milano
27/10/2015 5 Comentarios

Las 300 Millas Sport 2012

la Bigliani abandonada cual Monumento en el circuito Bigliani

Así como los ritos son costumbres que de rigor se mantienen vigentes, las 300 Millas Sport son una buena costumbre pero de rigor inexplicable. A su ya protocolar tiempo frío, lluvioso y brumoso se contrapone la masiva participación de autos abiertos, tal vez la de mayor proporción de todo el calendario Sport. Sobre 48 autos […]

Marcelo Beruto
09/08/2012 7 Comentarios

Y el Bügelfalte voló

un asiento, dos a doscientos

Nuestro asesor Pirincho llamó al teléfono rojo con información de último momento que dice que en la mañana del domingo en un hotel famoso de Mónaco se pusieron a negociar las partes y se llegó a un acuerdo. El Sr. alemán propietario del BMW 328 ganador de la Mille Miglia de 1940 y un coleccionista […]

Cristián Bertschi
03/05/2010 13 Comentarios

La servilleta de Albrecht Von Goertz

el manco...

Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]

GF
29/05/2014 13 Comentarios

738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala cola

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2013 3 Comentarios

Un Hudson para toda la vida

Terraplane en pista de airplane

En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]

Diego Speratti
24/05/2010 6 Comentarios

War is over

Palanca y de frente march

Este «combo» está en Rodríguez Peña y Lamadrid, en San Martín (Villa Lynch). Hace mucho tiempo que están ambos vehículos ahí, a la espera quizás de entrar en combate, pero lamentablemente ambos están perdiendo la guerra contra el óxido, la intemperie y por sobre todo, la desidia y el olvido.

Ernesto Parodi
07/08/2010 4 Comentarios

Cadillac Ranch sucursal Mercedes

IMG_5319

Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]

Diego Speratti
04/11/2014 2 Comentarios

El revival de la Coppa Intereuropa

32709_121107mrl+

La Coppa Intereuropa se disputó por primera vez en el circuito italiano de Monza, en 1949 y, a lo largo de su historia, fue parte del Campeonato del Mundo para Autos Sport, a excepción de la edición de 1979. En ella participaron muchos de los autos sport más bellos y exitosos de la historia, y […]

Jose Rilis
24/04/2012 2 Comentarios

Retratos de familia

toda la furia !!!

Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]

Hernán Charalambopoulos
21/02/2011 8 Comentarios