El señor de las barchettas

Lao Iacona - 03/12/2014

Bonomi3

El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de la Costanera Norte donde el CAS invitó a correr a los americanos del SCCA en un evento internacional con gran cantidad de inscriptos. En esta prueba el club disputó por primera vez una carrera para autos sport hasta 1.500 cc, que la comisión bautizaría como Trocha Angosta. Bonomi fue el ganador con una bellísima Cisitalia 202 SMM; ya habría tiempo para correr en la categoría mayor. Para la temporada 1952, importó una Ferrari 212 Export carrocería Roco Motto, iniciando en el ambiente la carrera armamentista de la potencia, cuyos máximos responsables serían él y Carlos Enrique Díaz Sáenz Valiente, historia que quedará para otra ocasión.

Bonomi1

Con esta pequeña Ferrari fue campeón Argentino Sport en 1952, ganando un total de tres carreras, incluido el debut, que se produjo en la inauguración del autódromo de la Capital. El auto pasaría luego a manos de los hermanos Camaño. Para 1953 él y sus amigos Carlos Lostaló, José María Collazo y José María Ibañez encargaron a la casa Ferrari cuatro unidades del Tipo 225 Sport, bautizadas por la afición local como las 2 – 7- 15. Estas elegantes Ferrari dominaron la escena de las carreras del club, aunque rápidamente cambiaron de manos. Ibañez fue campeón con su auto en 1953. A fines de este año (1953) Bonomi adquirió una nueva unidad de la casa de Maranello, esta vez una 4 cilindros – Tipo 625 TF -, con la que tendría excelentes actuaciones, destacándose definitivamente su victoria en las 500 Millas de Rafaela del año 1954. Los puristas de la Fuerza Libre recibían un cross de derecha: monopostos que exudaban caballos de fuerza no podían con un pequeño y moderno autito italiano; veteranos eximios pilotos eran derrotados por un conductor de autos sport… pero la cosa iba en serio, ya que el CAS rubricaría otras dos victorias en el mitológico autódromo rafaelino, también, pido disculpas, historia que quedará para otra ocasión.

Bonomi2

Bonomi5

Les hablé de la carrera armamentista, pues sigamos. En 1955 Cachorro trajo a Buenos Aires tras un fallido paso por la Carrera Panamericana de México, la Ferrari a mi gusto más linda que tuvimos en Argentina: una 375 MM Berlinetta Pininfarina. Esta, claro esta, no es barchetta, o sea que el título de la nota no le aplica. Con este auto corrió algún tiempo, ganando una carrera, y disputando incluso una edición de los 1.000 kms de la Ciudad de Buenos Aires. La bella Ferrari quedaría en manos de Leonardo Otero. Su consagración como piloto y líder en el ranking de la potencia/cilindrada llegaría a fines de 1957, cuando recibió una flamante Maserati 300S, que fue la envidia de sus pares y el publico en general, y con la que ganó el campeonato sport de 1958 y 1959. De líneas femeninas y una potencia monstruosa, esta Maserati quedó en la retina de la generación que la vio correr, como el auto sport más lindo que piso tierra argentina. ¿Tuvo los mejores autos? Si, es cierto. ¿Pero que duda cabe de que fue un gran piloto? Ganar las 500 Millas de Rafaela o llevar a la victoria una Maserati 300S no es la tasa de té de cualquier mortal.

Bravo don Bonomi.

Bonomi

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 03/12/2014
13 Respuestas en “El señor de las barchettas
  1. morgan.

    esto si es una carrera armamentista como la gente……ahora gastan mas y andan a 2 x hora.

  2. DBU

    Bravissimo!

  3. onda-retro

    Muy buena nota Lao !!
    Gracias por compartir este material con nosotros !

    Abrazo, Horacio.

  4. Qui-Milano

    Es increible esa epoca!!!! es como si ahora algunos de los socios del CAS se compraran un Audi R10 Le mans o un Porsche 919 y lo bajan a correr ….y sin ser profesionales….
    Unas preguntas a los que saben (Lao o admin)
    La 212 Export Motto es la s/n 0094E ?
    La 225 S Vignale que corriò en la Targa Florio y en los 1000km de Monza es la misma 0156ET ?
    La 625TF Vignale es la s/n 0304 y està desaparecida?
    La Maserati 300S ex Godia tiene un historial impresionante y dos s/n:3056/3066
    gracias por el excelente material…..

  5. DBU

    Respuestas en FERRARI ARGENTINA

  6. Qui-Milano

    Don DBU:
    mi quiosquero amigo no tiene ese libro y el admin no afloja uno ni que le peguen….

  7. Alvaro

    He tenido la suerte de verlo correr en el Autódromo municipal con la Maserati…aparte tuve el placer de conocerlo: un caballero !!!

  8. DBU

    Don Qui, tengo uno para aflojar sin necesidad de golpes.

  9. DBU

    Ahora bien, supongo que estarán trabajando en MASERATI ARGENTINA..

  10. Kuve

    Qui, cuando ande x Bs As pase por algun Yenny que hay en cantidad y a buen precio, mas si se paga en €.

  11. Horacio P. desde Rosario

    Buenas noches, reaparezco de entre las cenizas (de algún asado, como el gato Felix) para comentarles que tuve la dicha de navegar en esa 300S sobre el regazo de mi madre, conducida por mi tío Otelo «Lito» Zini, allá por el 62 y por unas pocas cuadras (de la casa de mi tía hasta la mía). Años más tarde, mi tío, otrora corredor de mecánica argentina fuerza libre con un Bugati-Plymouth, me contó su versión de cómo llegó a él y alguna de sus aventuras. Según sus dichos, en un encuentro con Bonomi (en algún autódromo o hipódromo, no recuerdo bien) éste le comentó que andaba con problemas en la vista, no veía los carteles de 50m de la pista y no estaba dispuesto a pegarse un palo a esa altura de su vida, así que se la ofreció. Mientras la tuvo, decía haber hecho un desafío contra la Galera de los Emiliozzi, a la altura de La Salada por la ruta 34 (saliendo de Rosario, rumbo a Rafaela) con la cupé picando en punta, por unos metros, para terminar ganando la barchetta por un campo. Otra anécdota cuando la llevó al mítico óvalo, el sábado clasifica primero con la caja sin relacionar, por más de 1″ sobre su escolta y el domingo no lo dejan largar por algunas irregularidades con los papeles (de importación o de propiedad). Mis únicos recuerdos son su color rojo, el ruido (tenía apenas 2 años) y que bajé por la izquierda, cosa que me confundió durante muchos años hasta que en los 90s vi una foto de otra con volante a la derecha que confirmaba aquella imagen, y una foto de frente, en blanco y negro, con el nº 11 (sin el triángulo oscuro de la nº1) que colgaba en la pared de su taller de cromado duro de cigüeñales y árboles de leva de la calle San Juan al 3200.

  12. jose del castillo

    ¿En que momento de su vida deportiva habrá pasado de ser plateada a colorada?

  13. Horacio P. desde Rosario

    No sé Juse, tampoco tenía ya ese triángulo sobre la parrilla…..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Rembrandt Bugatti

Rembrandt en el zoo de Amberes

Así como la carpintería y orfebrería de su padre, y los autos de su hermano, la escultura de Rembrandt Bugatti tiene un sello particular que la hace reconocible a simple vista. Rembrandt es considerado uno de los más importantes escultores de animales en tiempos modernos, lo que franceses e ingleses han denominado animalier, y a diferencia […]

Lao Iacona
17/02/2010 10 Comentarios

Volver a las fuentes

Enrique Santos Discépolo

Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China… Tras […]

Hernán Charalambopoulos
06/12/2010 18 Comentarios

Todos al oeste

treasure searching...

Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]

Staff RETROVISIONES
07/03/2011 2 Comentarios

A la vuelta de la esquina

P1020958

Palpitando el encuentro que se viene en Villa D’Erba, llegando al anochecer a Como nos cruzamos (ente otras cosas) con esta Flaminia Touring Cabriolet, el auto preferido de Marcello Mastroianni, y en el que ha sido retratado màs de una vez.

Hernán Charalambopoulos
25/05/2013 1 Comentario

El Andino GT

a restorer

Durante la década del sesenta hubo en Argentina un gran auge en el diseño y construcción de autos de carrera. Los reglamentos admitían la creación de vehículos para competir, y así nacieron muchos vehículos que con los años se transformaron en leyenda. Entre Heriberto Pronello, Horacio Steven y Oreste Berta, una gama importante de autos […]

Lao Iacona
23/01/2012 13 Comentarios

A fondo con casa al fondo

Sacando brillo para un Concours D'elegance en Brighton. Año 1959

Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido. La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The […]

Jose Rilis
14/06/2010 10 Comentarios

912 días, 912 clásicos

IMG_2186

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]

Diego Speratti
18/03/2015 8 Comentarios

Autoclásica 2015: las 1000 Millas en el CAS

Autoclasica-2

El Club de Automóviles Sport acompañó -una vez más- a esta exposición única de Sudamérica promocionando su tradicional competencia que, en su última semana de inscripciones, ha superado su cupo máximo y contará con la participación de dos Ferrari que llegarán desde los Estados Unidos. La asistencia de aproximadamente 50 mil personas en la decimoquinta […]

Juan Gacetich
13/10/2015 Sin Comentarios

No tocar (c)

le ponemo llanta

Hace unas semanas ese mismo Alfa Romeo 33 Stradale estaba ganando el primer premio en el Concorso d’Eleganza de Villa d’Este en Como (ver nota aquí). Ahora pudismo verlo en el Festival of Speed en Goodwood. Lindo, ¿no?

Gabriel de Meurville
05/07/2011 30 Comentarios

Qué es la automobilia

Negro

¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término?  No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]

Willy Iacona
02/03/2010 6 Comentarios

Colonia de bembas

IMG_4053

A la par de la vereda se acerca un BMW Serie 3. Intuyo, es alguien que está perdido. Bajan la ventanilla y veo a un príncipe joven; es Enzo Francescoli quien está detrás del volante y me pregunta cómo llegar a la Avenida Ferreira. Debe ser el verano del 84, en el balneario uruguayo de […]

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

El mejor alumno

maneje el viento

Nacho es uno de los alumnos de mi taller de diseño con quien mejor relación hemos entablado a lo largo de los muchos meses compartidos juntos entre bocetos, ideas, sueños, y miles de proyectos. Admirador de la cultura nórdica y fanático de los buenos autos escandinavos, está viviendo por estos días una suerte de éxtasis […]

Hernán Charalambopoulos
03/06/2010 8 Comentarios

602 días, 602 clásicos

Ferrari TR frente

Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2012 5 Comentarios

A no desesperar… otra vez

es una lucha sin cartel

Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]

Gabriel de Meurville
26/08/2010 5 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Perverso

Aldo! pero Brovarone! Lectores RETROVISIONES
14/11/2012 4 Comentarios

Cartel de miércoles #98

IMG_5792

Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]

Diego Speratti
31/03/2015 3 Comentarios

River vs. Boca en el autódromo

Bostero

Los dos más grandes del fuchibol argento tuvieron un año para recordar, pero por lo paupérrimo. Entonces mejor sacarla del estadio y trasladar la rivalidad al Autódromo de Buenos Aires (que largo es poner Juan y Oscar Gálvez, su nombre oficial…), pensaron estos dos forofos fierreros. Y enojados además por que la Superleague Formula, la […]

Diego Speratti
15/12/2009 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: los autos ya están en Córdoba

grone

Debido a la ira de Vulcano y las cenizas que desprendió el volcán Puyehue este año las clásicas 1000 Millas Sport volverán a las Sierras de Córdoba, el escenario que las vio nacer y crecer. En esta edición un centenar de autos encuadrados en la reglamentación FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens) y un puñado […]

Cristián Bertschi
29/11/2011 4 Comentarios

820 días, 820 clásicos

P1010277 copy

Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.

Qui-Milano
15/09/2013 2 Comentarios

Hot Load

VAmo´todo...

Este juego de palabras y pronunciaciones, describe a uno de los objetos rodantes mas extraños que encontré en China, una especie de Hot Rod (más bien un Ratt Rod) bien despojado de sus partes superfluas, y con un aspecto de lo más agresivo. Remata la estampa “naked” la total ausencia de luces, protecciones, guardabarros, y […]

Hernán Charalambopoulos
05/12/2010 6 Comentarios

Falleció Luciano Viaro

Luciano Viaro

Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]

Daniel Claramunt
23/02/2011 10 Comentarios

Ferrari Track Day: el homenaje a Froilán

PP y la 8CL

Este sábado el autódromo se llenó de gente y autos modeneses convocados por el Ferrari Club Argentino para celebrar junto a José Froilán González los 60 años desde su primer triunfo en la Fórmula 1 cuando compartió ese título con Il Commendatore Enzo. Hubo en pista más de 35 Ferrari en un colorido abanico, con […]

Cristián Bertschi
22/10/2011 9 Comentarios

904 días, 2×1 en clásicos

IMG_1643

Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]

Diego Speratti
29/01/2015 5 Comentarios

Alfa Bertone Pandion en Pebble Beach

te atrapa te come

No todos son clásicos en los concursos ya que su origen está en la premiación de la elegancia. Esta vez sólo un auto de los llamados modernos, aunque es mejor decir contemporáneo, estuvo sobre el pasto. Festejando los 100 años de la marca los organizadores invitaron al homenaje que le hizo el carrocero Bertone a […]

Cristián Bertschi
19/08/2010 7 Comentarios

340 días, 340 clásicos

Suzuki cola

Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/05/2011 7 Comentarios