902 días, 902 clásicos
Qui-Milano - 11/01/2015Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 Turbo 16).
En perfecto estado o casi, ya que no tiene el volante original, cambiado por un Momo, period correct.
Una bomba perfecta y nada más….
Peugeot 205 GTI 1.6 ‘90.
Via Procaccini, Milano, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 11/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
620 días, 620 clásicos
Gutbrod Atlas, Ruta 1, Libertad, San José, Uruguay.
Diego Speratti01/10/2012 6 Comentarios
A la hora del almuerzo
Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable? Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética […]
Gabriel de Meurville10/01/2013 10 Comentarios
Volvió la Boomerang
Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]
Cristián Bertschi08/06/2015 11 Comentarios
El desafío de los campeones
Esta fotografía fue tomada en ocasión del GP inaugural de la temporada 2010 de Fórmula 1 en Bahrain. Allí se reunió la gran mayoría de los campeones existentes para conmemorar los 60 años de historia de la Fórmula 1. Los pilotos presentes desfilaron con varios autos campeones de todas las épocas, muchos de ellos propiedad […]
Gabriel de Meurville23/04/2010 10 Comentarios
¿Por qué no?
No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 11 Comentarios
417 días, 417 clásicos
Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/08/2011 1 Comentario
El último y nos vamos
Cálido y sentido homenaje de la gente de la planta de San Martín, ante uno de los últimos, o quizás el último número de bastidor que pasó por delante de sus puestos de trabajo.. Foto claramente “prestada” por los sitios que aparecen ilustrados en ella. Gracias a todos por el documento.
Hernán Charalambopoulos30/07/2012 19 Comentarios
El rey de los semáforos
Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2013 13 Comentarios
299 días, 299 clásicos
Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti18/04/2011 4 Comentarios
702 días, 702 clásicos
Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Lectores RETROVISIONES23/02/2013 20 Comentarios
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
El CCCP en la Mille Miglia
Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]
Hernán Charalambopoulos03/09/2010 16 Comentarios
La Combi cumple 60 y no se jubila
Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]
Diego Speratti26/11/2009 1 Comentario
312 días, 312 clásicos
Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios
Mi primer auto
Mi primer auto fue un VW Notchback comprado en 1988 y vendido en 1991. De color azul, servía también como casa de un mendigo en la Siqueira Campos, hasta que lo lleve a la Rua Edmundo Lins, también en Copacabana, Río de Janeiro. Estaba reducido a escombros pero tenía su charme. Era lo que me […]
Jason Vogel31/07/2014 2 Comentarios
581 días, 581 clásicos
Renault B110 4X4. Essaouira, Marruecos.
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 6 Comentarios
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico
Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios
El Mehari griego
Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]
Hernán Charalambopoulos18/01/2010 6 Comentarios




















a-tracción
Esas llantas están en mi Top Ten.Son las 15″ del 1.9
albersix
la bomba era el 1,9 recuerdo a principios de los 90 tenia un fiat uno turbo…, con el me divertia mucho ( la gente creia que iba solo un poco mejor que el uno convencional,,quizas por tener por referencia a el 11 turbo nacional….pasaron por la piedra desde el 406 mi16, 164, 33qv ,honda vtec… hasta que un dia me encontre con un gti 1,9 le ganamos pero mucho me costo…despues solo buscaba tirar con otro y con la ventaja de salir mejor de abajo les seguia ganando pero en curva y en medios iba mejor el gti
morgan.
Una vez tome valor, me plante contra todo y me fui a comprar un GTI negro usado que había visto y recontra visto en una agencia. 30 metros antes de llegar lo veo salir. Entre con la esperanza de que solo lo llevaran a dar un paseo……no fue así. Nunca mas volvió……..
@autazos
Al país llegó sólo el 1.9 no? No tenía esta versión más «tranquila» del 205 GTI. ¿Qué decir que no se haya dicho? En 2014 cumplió 30 añitos y, como diría Cobain todavía «huele a espíritu adolescente».
Mencionaría también al R5 turbo, otro destacado del Grupo B que se vio muy poco por acá (el otro día encontré uno y lo pude fotografiar x suerte).
Winkelhock
A Argentina llegaron los 1.9 GTI allá por el 93 y tambien los CTI que eran 1.6.
DBU
Muy lindo. Capaz de seducir a los seguidores más fieles de las casas italianas.. Y ese motor es una delicia! Lo llevaban los ZX Volcane.
DBU
El 1.9
Penetrit
El mas lindo de los GTI. Que llantas! aunque de frentre parezcan medio ferroviarias estan muy logradas. BMW, Mercedes y Audi tuvieron diseños similares.
gallego chico
El motor 1.9 y algunos menores eran de origen Peugeot y en algunos casos ex Chrysler Talbot y/o afines lo cual produjo problemas con los repuestos. No obstante es un autito muy tentador, muy itálico.
Sovrasterzo
Un ícono de los 80, y que llegó en buena forma hasta mediados de los 90. El 1.6 era de 115 CV, luego reemplazado por el 1.9 de 130, en un auto que no llegaba a los 900 kg. Hubo algún que otro preparador aquí y allá que le ponía la tapa del 405 Mi16, para llegar a los 160 CV… qué épocas!!!
Leonardo de Souza
Los primeros llegaron aca a finales del 91…oficialmente a la venta, en el 92.
Recuerdo, que los primeros importados, los vi en mis vacaciones de invierno en Mendoza, alla por el 91, en la agencia Jardin del Automotor….605 SV…y 405 SRi! Q epocas!