Comenzaron los festejos por los 60 años del DS
Staff RETROVISIONES - 26/01/2015El 6 de octubre de 1955, el Citroën DS 19 hacía su aparición bajo la espectacular vidriera del Grand Palais de París, con un éxito sin precedentes: se tomaron por él 12.000 pedidos de compra en un solo día. Su original diseño, en combinación con las innovaciones tecnológicas que incorporaba, lo convertían desde ese momento en un vehículo mítico; un auto que todavía hoy da que hablar.
«Festejar el aniversario del histórico DS mientras la marca inicia su primer año de existencia, es una feliz coincidencia. Este modelo constituye una herencia excepcional para la Marca, una historia sobre la que nos inspiramos para proponer a nuestros clientes una gama de modelos que conjuga un diseño cautivador, tecnologías innovadoras, confort, sensaciones de conducción, materiales nobles, refinamiento y el máximo cuidado en el detalle », afirma Yves Bonnefont, Director General de la Marca DS. Un gran motivo para que, a lo largo del año, se celebren numerosos eventos por todo el mundo para conmemorar este sesenta aniversario.
Para comenzar con la celebración, en la fecha inaugural del Campeonato Mundial de Rallies 2015 celebrado el pasado fin de semana en Montecarlo, el Citroën DS 3 WRC, en su nueva especificación, exhibió el número «60» sobre las aletas traseras.
Y en los próximos días un DS 21 de 1966, en versión competición, participará también en el 18º Rallye Histórico de Montecarlo. Decorado con el logo de la marca y llevando el número 21, el DS será pilotado por Bob Neyret y tomará la salida en Reims el próximo 30 de enero. Es todo un guiño a la historia, ya que Bob Neyret cuenta en su palmarés con dos victorias en el Rallye de Montecarlo al volante de un DS.
Los eventos de Montecarlo serán sólo el comienzo de los festejos. Ya sea durante las exposiciones dedicados a los entusiastas de los autos clásicos, como Rétromobile (París, Francia, 4 al 8 de febrero) o Techno-Classica (Essen, Alemania, 15 al 19 de abril), o en los salones del automóvil más renobrados, como Ginebra (Suiza, 5 al 15 de marzo), Shanghai (China, 22 al 29 de abril) o Frankfurt (Alemania, 19 al 27 de septiembre), DS aprovechará estos acontecimientos para celebrar los 60 años del DS, bien con exposiciones inéditas de modelos de época o a través de las novedades que se presenten, pero siempre llevando una mirada hacia el DS histórico.
Otro tipo de celebración serán las concentraciones de los fans del modelo. Desde Bélgica, el próximo 26 de abril, a Australia, del 2 al 11 de octubre, serán numerosos los apasionados seguidores del DS que se encontrarán en diferentes lugares del mundo para soplar las 60 velas. Uno de los eventos internacionales más significativos se celebrará en el circuito histórico de Montlhéry (Francia), los próximos 22 y 23 de mayo, donde se reunirán unos 700 DS clásicos.
¡Feliz cumpleaños DS!
Categorías: EventosFecha: 26/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
928 días, 1 Ford A 1928
¿Qué pensarían José Hernández, Ricardo Güiraldes, Benito Lynch y otros escritores costumbristas del campo de ahora, con mucha soja y cada vez menos animales y gauchos? Otra duda. En los «Martín Fierro», «Don Segundo Sombra» o en «El inglés de los Huesos» del siglo XXI, ¿aparecerán las palabras «feed lot» o Toyota Hilux? Lo que […]
Diego Speratti07/05/2015 4 Comentarios
Delta porteña
Nuestros lectores europeos se preguntarán porqué publicamos la foto de una Lancia Delta 1.6, auto normalísimo si los hay en el Viejo Continente… Aquí es un raro tesoro dar con una de ellas, así que aceptamos de muy buena gana la foto que nos envió Gonzalo Alaniz desde el centro porteño, más precisamente en Av. […]
Lectores RETROVISIONES07/08/2014 9 Comentarios
Indy 500’71
httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]
César Sorkin08/06/2011 13 Comentarios
Mediterranean Landy
Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]
Qui-Milano20/05/2015 8 Comentarios
218 días, 1 golf cart clásico
Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario
Despiertan las «bellas durmientes»
Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]
Diego Speratti03/02/2010 3 Comentarios
867 días, 867 clásicos
Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]
Diego Speratti03/07/2014 16 Comentarios
662 días, 662 clásicos
En Carmelo, frente al amarradero de la Cacciola, encontré este Chevrolet 1955 que no es de colección sino de trabajo. Es remise y está en muy buen estado como se puede apreciar. El motor fue cambiado por un Nissan de 6 cilindros diesel aunque conservaron el 6L original y su caja automática. Como todo remise […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 12 Comentarios
El fin del cautiverio del camello
Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2013 9 Comentarios
Adivina adivinador
Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?
Hernán Charalambopoulos31/03/2012 12 Comentarios
El Mehari cumple 45 años
Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]
Staff RETROVISIONES13/05/2013 16 Comentarios
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
Diseñando convertibles en Finlandia
Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2012 9 Comentarios
898 días, 898 clásicos
A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]
Diego Speratti25/12/2014 9 Comentarios
828 días, 828 clásicos
Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]
Diego Speratti21/10/2013 3 Comentarios

















Qui-Milano
dos maravillas del siglo XX en la ultima foto… el auto mas revolucionario de la historia y el SE 210 Caravelle del mismo anio….
hector daniel
Me parece que el odontólogo Bob Neyret nunca gano en el Monte Carlo…tal vez le toque en este histórico 2015.
hector daniel
Alguien que me explique por que Citroen no se deja de romper la paciencia con vehículos insípidos como los actuales y se larga a hacer una versión siglo XXI de esta maravilla….tal como se hizo con el Mini o el 500?
GUARD RAIL
Revolucionario en varios frentes. Y uno de los diseños que pasó muy bien del original (19) a su segunda versión (21)
Daniel.M
Porque es mas facil y barato pagarle a un equipo de marketing para que salgan a decir que son innovadores y creativos y poner un slogan lindo en frances para vender un conjunto de autos pseudo-premiun entre los que ofrecen un auto 5 puertas al que no se le pueden bajar los vidrios traseros, ojala NO intenten hacer una version de esta maravilla de auto, (que por suerte descansa en el olimpo de los grandes autos), porque nada bueno puede salir de ello, disculpen el pesimismo, pero a las marcas francesas no les vendria mal un par de cachetazos a ver si se despiertan
Penetrit
Si Daniel.M totalmente de acuerdo, ahora ni siquiera tienen suspensiones de Citroën. Que el mamporro les haga recuperar la identidad de marca.
Lo que han hecho con la marca (??!!) DS es como armar una banda inglesa de pseudo perros que se llame The Beatles.
Javier M
Mirá un Caravelle!
Los veía seguido en Bs.As., Aerolíneas supongo.
Bien evocativas las fotos en la nieve.
La marca ya no existe, dejen que se diviertan.
10w30
Daniel M.y Penetrit dan, como siempre, en el clavo. Ahora resulta que «DS» es una «Marca»! Si, una marca que comparte plataforma, motor, etc.,con al menos otros tres autos del rejuntado PSA. Mamma mía! Lo que hay que escuchar. Pronto 2 CV va a ser una marca…dejense de embromar. Esto es un re-badging de un re-badging de un utilitario Peugeot.
Hay otras formas de redorar blasones pero ésas no las enseñan en los masteres de BA a $ 60 000 por semestre. Ahí sólo parecen aprender a volver de Boston o Chicago repitiendo como loros palabras como «positioning», «rebranding», «synergy «, etc.
Se lo venderán a los chinos, al menos hasta que ellos también empiecen a leer Retrovisiones…
GV
Alvaro
Maravilloso, estupendo e inigualable diseño acompañado por revolucionarios adelantos técnicos !!!!…ojalá este año en «Autoclásica» tenga su merecido reconocimiento…Felices 60 años DS !!!
10w30
Lo único que no me gustaba era el volante. Me imaginaba ese rayo único macabramente clavado en mi esternón. Y el motor, cuan avanzado era para la época. Alguien sabe?
GV
ssjaguar
El motor era lo único que desentonaba en éste genial auto.
jose del castillo
En algún lado leí que estaban desarrollando un flat 6 pero como no les dio el presupuesto siguieron con el motor del 11 Legere de 1911 cm3. que tenía como veinte años de antigüedad.
albersix
la ultima foto con el caravelle-comet comparte diseño, elegancia y falta de fiabilidad …al caravelle lo fagocito el dc9 y al ds la propia citroen no sin antes dejarle a la misma el lastre de problematicos al resto de los coches que le siguieron en produccion, el unico hijo que tuvo el ds fue el cx pero ya no era tan aventajado aunque tuviera los mismos defectos no tenia todas las virtudes del padre … hoy ya no queda nada de todo ese pasado….solo el chevron
pempek
Jay Leno le dedico un programa hace un par de semanas https://www.youtube.com/watch?v=kzW_ERSgFRY
10w30
Pempek, gracias por lo de Jay Leno. El hombre, ademas de ser un caballero y petrolhead de ley, es una enciclopedia del sentido comun y el humor. Desde su primera descripcion de «Dubiah» Bush hasta este muy buen desagravio a la ingenenieria francesa, sus programas me alegraron las noches casi tanto como a Jabba the Hut aquel casi strip tease de Princess Lea. No nos enganiemos, los yanquis no comen vidrio en lo que respecta a ingenieria y disenio. Pero los «mangeurs de fois gras» no se quedan atras y es bueno abandonar «le French bashing» y reconocer que el DS fue una joya en todo sentido, como lo hace Mr. Leno.
Verlo a Jay joven aun y disfutando su «garagecito» me hace pensar en la diferencia entre la senilidad de nuestras «talking heads» y el sentido del timing de los de los EEUU: Jay Leno se jubilo a los 64, su predecesor, Johnny Carson se jubilo a los 68 cuando aun «caminaba sobre el agua», Oprah Winfrey se jubilo a los 58 tambien al tope de su fama. Joder! Hasta Tristelme se jubila! No hay forma de decirle a los semicadaveres balbuceantes de Moira, Mirtha, Susana, Mariano, y tantos otros que es hora de ir a cambiarse los paniales en privado y dejarle el lugar a alguien joven en vez de atornillarse al escritorio???
GV