El DS del día #1
Staff RETROVISIONES - 30/01/2015Este año vamos a tener al DS hasta en la sopa, pues como todos saben, se cumplen 60 años desde que apareció y revolucionó el mundo del automóvil.
Los homenajes oficiales y las acciones de marketing ya comenzaron a rodar y entre los que van a mover la pelota estarán los equipos de fútbol que tienen a la marca del doble chevron como sponsor.
«Muevo Yo, Mauro» dijeron cuatro de las estrellas del Arsenal Football Club, el primero de los equipos en subirse a los festejos (otros aliados comerciales de Citroën son Boca Junios y el Celta de Vigo).
Los franceses Laurent Koscielny y Mathieu Flamini, el portero colombiano David Ospina y el delantero inglés Theo Walcott, posaron frente al Centro de Entrenamiento del Arsenal ataviados con ediciones especiales del uniforme del equipo londinense inspiradas en la indumentaria que se utilizó en la temporada 1955, el mismo año del lanzamiento del DS en el Paris Motor Show.
Recordamos que el DS original se produjo entre 1955 y 1975, totalizando 1.456.115 unidades. El auto que aparece en las fotos, con la patente 57 EKX es un ID19 del año 1961.

Fecha: 30/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
Un 504 en el casino de Necochea

Nuestro amigo lector Guilherme Gomes, nos mandó desde Brasil una documento de los más original: Se trata de la presentación en sociedad del Pugeot 504 2000SE en la ciudad de Necochea, allá por agosto de 1976. Nota rara si las hay, las fotos lo son más aún y la historia relatada por uno de los protagonistas en portugués, […]
Lectores RETROVISIONES12/03/2011 19 Comentarios
332 días, 332 clásicos

DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
Villa D’Este 2012: Best of show

«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
48 días, 48 clásicos

Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
187 días, 2 Riviera

Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 4 Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
438 días, 438 clásicos

Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/09/2011 1 Comentario
Un poco de autobombo

Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]
Cristián Bertschi03/12/2009 1 Comentario
815 días, 815 clásicos

Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
«El bastardito»

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
494 días, 494 clásicos

Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
El Rolls de McCloud

Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]
Lectores RETROVISIONES07/11/2014 18 Comentarios
El Río de la Plata revisitado

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]
marbadan03/07/2012 14 Comentarios
El Mustang que subió y bajó el Empire State

El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 5 Comentarios
435 días, 2 clásicos

Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
362 días, 362 clásicos

Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/06/2011 4 Comentarios
Backs to the future

De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 12 Comentarios
El Dr. Lugo presentó su libro

Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]
Cristián Bertschi13/05/2011 6 Comentarios
Lucasg
Qué extraño y british luce ese ID con tablero de madera, y que combinación extraordinaria el color de la carrocería y el tapizado.
Pero estacionaron al lado una cosa horripilante y gris que se olvidaron de correr para sacar para tomar la foto.
Penetrit
Como me gustan los volantes blancos, qué voy a hacer. Si son de pasta mejor, los top: los de los microcopues alemanes.
Cuantos ID/DS abran sido traídos aquí? Recuerdo que una ID break que había en la ENET 35 que se había recibido en donación, color beige claro pastel con techo blanco. A los pibes nos parecía de otro mundo, los profes la miraban de costado y casi nadie se atrevía a meterle mano.
Qui-Milano
Al ENET 26 no donaron un DS, solo dos Jeeps Willys….
Alejandro Marino
En el 35 hubo 2, una Break marfil y un sedan negro con techo blanco ( asi como un Chevy Nova 4 puertas con motor V8 original yanqui, y un par de omnibus Mercedes Benz 317 de Fuerza Aerea )
Algunos eran donaciones de autos importados temporariamente que para no reexportar las empresas entregaban al CONET, y otros como los micros eran unidades radiadas de servicio.
Los 2 Citroen (y los micros) fueron desguazados por orden del CONET ya que no podian ser patentados, pero tampoco pudieron ser utilizados como material didactico. El Chevy en cambio fue restaurado por completo en la escuela y sabe Dios a manos de quien fue a parar.
Recuerdo tambien con 6 o 7 años acompañar a mi viejo a Aceros Majdalani (Corrientes y Dorrego) donde los dueños tenian DS ( que luego en la epoca de MdeHoz pasaron a ser CX ), todos con el cartelito de la agencia Gilotaux…
Papanuel
Mi mamá me contó que una vez que había estrellado el flamante 2CV, lo habían llevado a una agencia oficail de Capital y como ella lloraba, el que la estaba atendiendo le mostró un(a) DS que tenían en el taller. Hablo de principios de los ’60.
10w30
Tristisima historia, querido Papanuel. Me parte el alma. Pero no has pensado que lo que posiblemente precipito el llanto de tu mama fue el comparar el 2CV con el DS???
Y hablando de llorar, a la ENET nuestra le donaron motor de jeep IKA USADO. Ves como nos discriminaban a los cabecitas ya de chiquitos? Te imaginas el shock de leer en Automundo sobre motores turbo DOHC de 100 HP/litro y llegar al taller de la ENET y escuchar al «maestro» explicar ese noble flathead de fierro fundido amorosamente pintado a pincel (O escoba) con pintura color aluminio?? EH?? Como cazzo quieren que yo sea normal con la adolescencia que tuve??
Gringo resentido
Qui-Milano
Y nosotros que? , teníamos que desarmar ese ladrillo de motor con sus válvulas laterales y el árbol de levas a la cabeza lo teníamos que aprender en un dibujito…
Que animalada desguazar un DS en vez de mostrar y enseñar a los alumnos lo que era verdadera tecnología hidráulica avanzada !!!
10w30
Mi alma llora por las crueldades que usted sufrio (NOT!). Pretende usted ,don Qui, que yo comparta su «pesar» por meterle mano a un DS mientras yo me engrasaba hasta el orto con tecnologia de los 1930s!!?? Las valvulas a la cabeza del DS eran tecnologia aeroespacial comparadas con la cabeza chata del yepe. Era como un motor Ford-A, pero mas pesado. Ese motor no tenia una punietera pieza que no fuera de fundicion!
Gringo encabronado
Penetrit
Del negro con techo blanco no me acuerdo pero no me acuerdo de tantas cosas… Del Nova V8 tampoco, estoy hablando del 67 al 70. Hace un tiempo se veia en zona norte uno manejado por un señor con aspecto de ser mas francés que la sopa de cebolla.
jose del castillo
El tío de un compañero de colegio, Carlos Santalesa, compró una break en la exposición de l960 y Carlos se la sacaba algún sábado para «probarla» en el autódromo. Alberto Asad, de la AAAS nos quiso matar por la supuesta irreverencia de dos mocosos de 18 años.
Alejandro Marino
Mis recuerdos son algo posteriores…1977 a 1982.
Recuerdo tambien una pila de cigueñales Chevrolet en diferentes estadios de terminacion (algunos en bruto, sin siquiera los agujeros para el volante motor), maquinas que VW descartó por obsoletas al hacerse cargo de la planta de Chrysler en San Justo..e inclusive en 1981 organizamos ( nuestro curso ) una muestra de autos alemanes para la que VW prestó un escarabajo y un Audi 100, MB un Jeep 230 G, un motor V10 de camion y un diferencial y BMW una consola de chequeo ServiceTest…y que tuvo como broche de oro la visita del propio Fangio…
Penetrit
Los Directores de VW tenían en esa época Audi 100, muy avanzados y precursores de los vidrios rasantes.
Recuerdo la ENET 35 como ejemplo de escuela publica de primera línea gracias al equipo de gente liderado por el Director Sr. Márquez que de autos mucho no sabía pero si de como administrar un colegio. En el taller se tomaban trabajos de particulares y se hacía de todo: desde alineación, puesta a punto con instrumental Telme, bombas e inyectores de diesel, suspensiones hasta rectificación completa de motores, imaginarse las máquinas y equipos que había ya en 1967/1970. Además el cole tenía un campamento junto al ACA de Lago Mascardi donde en verano ibamos con el omnibus del colegio y creo que todavía existe. No me imagino que hoy pueda hacerse todo eso en una escuela publica.
Penetrit
Escribí una huevada, los Audi 100 de vidrios rasantes que tenía el directorio de VW son como 10 años posteriores a lo que contó Alejandro. Sorry
170 4b
egrese del enet 35 turno noche en el 2004, todavia estan los mismos torno,fresadoras y rectificadoras……. para q tengan una idea una ves armamos un motor de 600 y como no habia ni sikiera para comprar fastisss , las juntas las pegamos con grasa de litio.milagrosamente no perdio ni una gota de aciete y agua. en otra oportunidad tubieron q tapar las fosas y para rellenarlas las llenaron con todo lo q habia dando vueltas por ahi , llamese cigueñales, tapas, blocks( recuerdo q habia un v12 0 v16), etc.
gaucho pobre
Don José del Castillo, Ud ha incurrido en una escandalosa contradicción, en el post del 22/09/2010, nos relata la misma anécdota pero allí señala que sus edades eran de 17 años y no 18 como señala aquí, en que quedamos?
Claro que no es ningún reproche, solo quiero expresarle que siempre disfruto de su comentarios y experiencias que aquí relata. Un fuerte abrazo.
P.D. Hace más de cuatro años nos prometió el relato de un viaje en Ford A a Bariloche. Aún lo espero. Llegará pronto?
jose del castillo
Don gaucho, no se me ponga tan exigente, que si eran 18 ó 17, desde los 72 no cambia mucho. Y del viaje a Bariloche, no sé, es un cuento muy largo.
gaucho pobre
Don José, cuéntelo, que aunque sea extenso prometo leerlo muy atentamente.
Seguramente muchos retrovisionarios también lo disfrutarán.
Respetuosamente G.P.