Rallye Monte-Carlo Historique 2015: largada en Turín

Qui-Milano - 02/02/2015

2-IMG_4330

Con una frecuencia bianual, toca a Torino ser una de las cuatro ciudades de cabecera del Rally de Montecarlo histórico. La concentración y la largada del enlace se hizo desde la fabulosa Piazza San Carlo (la Place des Vosgues piamontesa), del siglo XVIII, donde está el famosísimo Caffè Torino ya frecuentado, entre otros insignes personajes, por nuestro admin (click aquí).

La cosa más interesante de esta largada no fue la calidad de los autos participantes, ninguno de grandísima importancia (todos bastante “standard”, con rollbar y butacas de competición actuales, algunos con llantas que no son del período y otros con sistemas de iluminación auxiliar ridículamente modernos), y más bien la presencia como “apripista” de los verdaderos competidores, adelante de cada vehículo del Monte-Carlo Historique de un auto de gran linaje, que merecen una nota aparte…

10-P1080889

12-P1080872

11-P1080850

Entre ellos había seis Lancia Stratos Gr6 de rally, diez Lancia Delta de competición y al menos otros treinta y cinco de calle, cinco Fiat 131 Abarth Gr 6, tres Fiat 124 spider rally, cuatro Lancia Fulvia Coupé HF de rally y otros cuatro “stradale” y un espléndido y nunca restaurado Lancia S4 Grupo B ex oficial, ex Alen , la perla de la largada….

Piazza San Carlo, Torino, Italia.

1-IMG_4318

9-P1080864

12-P1080907

18-P1090103

15-P1090030

8-P1080859

5-P1080827

20-P1080959

6-P1080822

13-P1080901

16-P1090094

7-P1080824

4-P1080812

17-P1090085

14-P1080879

3-P1080810

19-P1090045

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 02/02/2015
14 Respuestas en “Rallye Monte-Carlo Historique 2015: largada en Turín
  1. Winkelhock

    Que espectáculo esa largada !

    Difícil elección entre el 911 rojo, los 2 Lancia Delta y el Fiat 131.
    Lindo ver también BMW E21 y los màs conocidos 2002.

  2. @autazos

    Terribles, hasta los que salen de refilón como el Porsche (944?) con los colores de Gulf…

  3. Scuderia Doppietta

    Lo mas, ver ese 131 Abarth «oficial» y los Lancia Delta. Que época del rally. Sana envidia ver una largada con autos de los 70s y 80s. Por acá como estamos con esa materia?

  4. Winkelhock

    De Argentina recuerdo unas de las Vueltas a America del Sur (era año 79 u 80), fuimos con mi viejo a verlos pasar por el ACA de Maschwitz a la noche. Recuerdo que Paco Mayorga entro al ACA a revisar algo, iba en una cuope 504, como las que corrìan el Rally de Bandama.
    Después nos fuimos a verlos pasar en Uruguay, cerca de Cardona, espectacular ver escarbar a los Mercedes 450 SLC de Timmo Makkinen y el Caballo de Lona (Recalde) a esa altura de la carrera en el ripio. Lastima Ruben Daray que rompió un auto igual contra un puente y no lo alcanzamos a ver pasar. Paso también Jurghen Nathan en una coupe MB 280 CE, indestructible la serie W123 de MB.

    Despues hubo varios rallies por el Mundial con autazos como Audi Quattro, Fiat 131, Lancias varios, siempre en los 80s, pero no me olvidare nunca de esa Vuelta a America del Sur.

  5. 10w30

    Gracias por la gran nota y fotos don Qui. Aunque veo que algunas llantas no pegan, yo no soy tan purista y hubiara pagado por estar ahi. Poniendose a pensar, si por arte de magia soltaran todos los galgos y recrearan el reglamento original, aun mezclando todas las epocas, los Mini, manejados por algun escandinavo con gorra de piel se la llevarian 4 de cada cinco veces. Y la quinta la perderian porque alguno que no entendia que se trataba (hasta esa esa epoca) de un deporte de caballeros y los denunciaba pues tenian un reostato fuera de reglamento para bajar la intensidad de la luz de los faros. Luego, segundo sin complejos, el porsche 911 2.0 manejado por algun ingles demasiado largo para un mini. Mamma mia!! Que epoca!!
    Este gran articulo de Jean Marie Chatelain define bien la magia de esa epoca y dice que murio con la crisis del petroleo en el 73. Seguro que el sabe mas que yo de eso. Pero para mi murio en el 70. En ese otonio boreal que se llevo a Janis Joplin y Jimmy Hendrix casi en un mes. Alguna mala leche anunciaba. Despues no se como explicar los que paso, pero el viejo zorro Jack Brabham le pasa cerca con su explicacion: «I remember when sex was safe and motor car racing dangerous…»
    Un abrazo.
    GV

    http://classiccourses.hautetfort.com/archive/2014/02/21/vic-elford-monte-carlo-1968-la-nuit-magique-5304468.html

  6. Qui-Milano

    Don Winkelhock:
    tuve la Suerte de verlos largar a todos desde Baires, desde el Codasur hasta los 131, S4 y 205 16T Gr4 y el primer Delta FWD Gr N…. piel de gallina cuando este viernes los vi de nuevo, o cada vez que veo alguno por ahi… me quedaron marcados a fuego.
    Don GV:
    Excelente el articulo sobre el gran Vic Elford, uno de los heroes de la vieja Targa Florio pero no coincido … el rally como lo entendemos en Italia se terminò con el retiro oficial de Lancia, en el inicio de los ’90’s. gloriosos son los anios de la Fulvia coupè con el Drago Munari, las Stratos de Darniche,, la o37 de Bettega y Toivonen,la S4 de Alen, y las Delta de Auriol, Biasion y Kankkunen, todos ellos comandados por el vivillo de Cesare Fiorio….
    si cuentara toda la gente que dice que fue al Col di Turinì, en los helados eneros europeos a verlos pasar, Italia tendria la poblaciòn de la China,
    Dejaron una leyenda marcada en la nieve fresca… despues se acabò el rally, ahora es otra cosa..

  7. Lucasg

    Don GV, sólo quería aportar a su estupendo relato que a los Mini bien podría manejarlos un irlandés republicano con un Jameson (no, Cinturonga, otro Jameson), un Poitin o un Greenspot en la guantera.
    Muy apropiados todos ellos, considerando el clima.
    Manejar un Mini con una mano, en la nieve, y sostener una botella de whiskey en la otra, y aun asi humillar a los dueños de casa, es algo que solo puede hacer un irlandés.

  8. morgan.

    Querido QUI. pido expresamente que haga una 2da y/o tercera entrega de fotos de la largada. De todas las que puso puedo decir que casi me gustan todos (Los opel son horribles)

  9. Alejo

    Impresionante! Cuánta historia, muy buenos autos, realmente uno disfruta estas notas…. Don Qui… Ud no andará necesitando alguien que le lleve la maleta o los lápices??? Sana envidia que le dicen…

  10. Alejo

    El detalle de los faros inferiores a 45º para las curvas cerradas y los derrapes…

  11. 10w30

    Caro Ministro Qui,
    En un rara muestra de desacuerdo dentro de la harmonia idio-logica de nuestro movimiento, expreso lo siguiente: Usted piensa que se pudrio todo en 1990. Yo pienso que se pudrio todo en 1970. Puede ser que todo se reduzca a que usted tenga 20 anios menos que yo. No es tan dificil, 95 % de este punietero planeta parece tener 40 anios menos que yo. Lo fundamental es que los dos coincidimos en que hoy esta todo podrido y aburrido. Ahora adentremonos un poco en por que se pudrio y eso nos puede dar una clave de cuando empezo a podrirse. Mire los autos que corrian en el rally del RAC en el 65: http://www.britishpathe.com/video/r-a-c-rally
    Que ve? Autos de calle no? Mire el Porsche 911 de Vic Elford en el 69. Mas aggiornado que un austin healey pero aun un auto de calle. Lo sacaron de la linea de produccion, le quitaron el asiento de atras, los cromados, la aislacion del piso. Le agregaron suspension mas dura, «hembraje» mas fuerte, barras de torsion y 20 flacos caballos. Ahora mire la Lancia stratos: Un hermoso auto. Pero es un prototipo. La delta? Traccion integral y turbo. El R-5 turbo (Lo adoro!) pero era una cascara sobre un prototipo. Aun mas detalles: En el 65, creo, Erik Carlsson gano el rallly RAC y de ahi se cambio en traje y corbata y se fue a la cena manejando el mismisimo Saab 3 cilindros con el que gano el rally.
    Todo tiempo pasado fue mejor? NO. Se puede parar el progreso? NO. Es progreso cazar en el zoologico? NO. Es progreso que gracias a los que cazan en el zoologico se haya convertido lo que era un hermoso show (deporte?) en un infomercial de relojes a cuerda caros y aftershaves metrosexuales? Digame, Usted, senior ministro.
    No se puede volver atras. Lo que se perdio se perdio. Pero lo que me calienta es que nos quedemos en la nostalgia y nadie intente nada de lo mucho que se prodria hacer. La F-1 ya no tiene arreglo. Pero el rally podria zafar y aun renacer.
    Un abrazo companiero/correligionario/camarada. Y como dice el correligionario Lucas: Hasta la Vicoria, Secret! (Me gusto eso! Me voy a dormir pensando en Claudia Schiffer)
    GV

  12. 10w30

    Antes de irme a dormir sin Claudia: Qui-M. No hare una oferta por el Amilcar. Tenia un vecino intragable que se llamaba Amilcar y si el mamon se enterara que yo manejo un auto con su nombre es capaz de venirse hasta aqui a refergarmelo en la nariz. O pensandolo bien, lo compro y le mando una foto al chabon diciendole la verdad: Lo compre porque lo vi tirado en un remate y lo pague un 1500/avos del unico auto que valia la pena…
    Lucas G: Olvidese de mis jodas acerca de Budapest. «Home is where the heart is» dicen los gabachos y tienen razon. Si ahi esta su cuore, ahi sera su lugar en el mundo. Ademas tienen buena birra, ricas minas y las mejores salchichas del mundo. Ahora eso si: Nuestro Ministro de Migraciones Chetas y Transportes Elegantes, Mr. Q-M, la tiene clara y su compas esta mucho mejor calibrado que el mio. El mismo vive en uno de esos lugares a los que yo generalente le erro por varios miles de km. No se como vamos a hacer para traerlo al Palacio San Martin cuando ganemos. Pero como dice un gran amigo mio primero a rejuntar y despues cuando ganemos vemos los detalles. Si le decimos lo que vamos a hacer no nos votan.
    Un abrazo.

    GV

  13. Qui-Milano

    Exc.mo GV: sin motivo alguno para disentir con Ud, hasta cierto punto coincido que; hasta la Fulvietta HF del «Drago» Munari, todo era muy british, o autos casi de serie, apenas mejorados, desde ese momento empezò la «carrera armamentista» para poder estar arriba del otro, y todo empezò con Cesare Fiorio, DS de Lancia Corse, cuando pensò en hacer homologar (con algunas itàlicas trampillas) las 250 unidades de un «prototipo» como dice Ud.. De ahi para adelante todos han hecho lo mismo, ctapultando el rally a la mejor època de su historia, con cientos de miles de espectadores en los bordes de las rutas de Europa (y mas adelante Sudamerica) obteniendo su climax en el delirante grupo B…
    Cuando la masificaciòn del motorsport se desplazò desde las pistas (o las rutas) a la TV, ahì se empezò a pudrir todo… los rallys se hicieron màs cortos, màs electronicos, màs televisivos, màs caros (y mas seguros..)
    Algo todavia esta vivo en el Dakar y sobretodo en los rallyes zonales o provinciales, que,(al menos en Italia) siguen llamando miles de personas a ver pasar autos casi de serie con los pilotos del pueblito y sponsorizados por la carniceria del mismo pueblo.
    Digame Ud si alguien hoy se compra un VW Polo o un DS porque lo vio coriendo en rally ?

  14. Pablo Felipe Richetti

    Gracias Don Qui por esta nota. Coincido en un todo en su apreciación en cuanto al rally en sus buenas épocas y hoy en día. Me encanta la livrea Martini sobre fondo rosso de la Delta.
    Con el R5 Alpine amarillo estoy hecho.
    Abrazo desde Junín de los Andes, ayer estuve recorriendo unos caminos de ripio en los que me imaginaba como andarían esos autos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Escudería Viento en Contra: Postales

Escudería Viento en Contra Manuel Eliçabe
07/04/2011 6 Comentarios

Que tiempos aquellos…

la abuela refinada, y su nieta Flogger...

Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2011 8 Comentarios

¿Quién manda en casa, Stirling?

FoS-2012_3953-LowRes

Festival of Speed del 2012. Lo que había comenzado como una pequeña entrevista, se fue distendiendo, e ironizamos sobre carreras, pilotos, mujeres y la gran dosis de machismo reinante en un deporte de gladiadores y guerreros. De la lista de preguntas que tenía para hacerles a Stirling y a su mujer, Susie, dejé que la […]

Gabriel de Meurville
17/01/2015 4 Comentarios

713 días, 713 clásicos

Simca partiendo al más allá

Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/03/2013 2 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Lapiz

_MG_7741bc

Con alrededor de 70 autos y unas 15 motos, la convocatoria de esta cuarta edición del Desafío Vintage superó ampliamente las máquinas reunidas en las anteriores ediciones, cuya base fue el Velódromo de Bella Vista y el Autódromo de Roque Pérez, ambos en la provincia de Buenos Aires. Como comentamos oportunamente, la génesis de este […]

Staff RETROVISIONES
13/07/2015 8 Comentarios

Otra Bugatti en Argentina

Type 40 inglesa

Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos,  sus últimos 50 años. Su primer propietario […]

Cristián Bertschi
24/11/2010 8 Comentarios

80 años del Traction Avant

Hall de livraison Javel 1934 - 28.579 -

A comienzos de los años treinta, André Citroën y toda su compañía querían ofrecer un modelo innovador para superar las ventas del veterano Citroën Rosalie y asegurar el futuro de su empresa. El propio patrón fue quien contrató al ingeniero aeronáutico André Lefebvre. También trajo a Citroën al escultor italiano Flaminio Bertoni, que supo aprovechar […]

Staff RETROVISIONES
19/05/2014 33 Comentarios

745 días, 745 clásicos

Studebaker perfil

Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
11/05/2013 6 Comentarios

404 días, 404 clásicos

Ford perfil

Ford V8 Tudor 1946, Salta y Pelliza, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
01/08/2011 2 Comentarios

198 días, 1 glorioso Pacer

Milagro guadalupano!!! La rueda del Pacer sangra!!!

AMC Pacer, Morelia y Colima, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
07/01/2011 16 Comentarios

Para terminar la semana

Cola R12 cuatro años antes...

Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 3 Comentarios

Decorando el patio de casa

ponete cómodo...

Extraña manera de venerar un auto… Primero lo descuartizo y luego, no contento con lo macabro de mi obra, en vez de dar vida a otros transplantando las partes seccionadas, lo convierto en un sillón… El sensible «Giramondo» a quién tuvimos que pagarle una onerosa cifra para obtener tan preciadas fotos, las envió con el título […]

Hernán Charalambopoulos
16/11/2009 3 Comentarios

Enchúlame la locomotora

LA versiòn "TL" con caja de cuarta y sin aire...

Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]

Hernán Charalambopoulos
31/03/2011 13 Comentarios

Florencia de la E

calambur

Gracias RS.-

Cristián Bertschi
22/10/2012 7 Comentarios

FurgoVolkswagen con récord de participantes

10-concentracion-furgovolkswagen

El camping La Ballena Alegre de Sant Pere Pescador, en Cataluña, ha sido una vez más el escenario de la concentración más multitudinaria de Combis Volkswagen de España, y una de las más importantes de toda Europa. Esta edición ha sido especial, ya que conmemoraba el décimo aniversario de un evento que encarna el espíritu […]

Staff RETROVISIONES
20/06/2013 3 Comentarios

Salir a la cancha

Soccer - Argentina

No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.

Staff RETROVISIONES
13/07/2014 2 Comentarios

Behind the wheel

httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.

Cristián Bertschi
18/10/2009 3 Comentarios

827 días, 827 clásicos

IMG_8041 copy

  De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]

Diego Speratti
07/10/2013 5 Comentarios

BB 24 Spider America

bb

La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.

Hernán Charalambopoulos
20/03/2012 20 Comentarios

Pebble Beach 2015: desde adentro

2015-08-16-16.30.39

Es tanto lo que hay para hacer en estos días y el poco tiempo que queda que el balance da algo así como una pila de fotos de los eventos a los que fui: Pebble Beach Tour d’Elegance, Gooding & Co., RM Sotheby’s, Bonhams, The Quail, Laguna Seca, Pebble Beach Concours d’Elegance y mucho auto […]

Cristián Bertschi
17/08/2015 16 Comentarios

Rafaela bajo cero

Fitito

Vacaciones de invierno y un único destino: Rafaela. La edición 2012 de su tradicional rally tuvo un parque más reducido -apenas 40 largados-, pero digno, y un auto que se robó las miradas y los premios: el BMW 327 que llevó el Tucu Blachowicz, que restauró un hombre de La Plata a partir de un […]

Miguel Tillous
17/07/2012 14 Comentarios

Barra «Bitito Mieres»

/ Bitito

Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración.  Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]

Manuel Eliçabe
22/03/2012 4 Comentarios

Goodwood calienta motores para el 2011

Lancia D24 en Goodwood Revival

Lord March confirmó recientemente las fechas de todos los eventos del motor que tendrán lugar en su “sagrado” espacio en Goodwood, Inglaterra, para la temporada 2011. Todo comenzará por la segunda edición del “Moving Motor Show” el 30 de junio; enseguida nomás continuará con el “Festival of Speed”, del 1 al 3 de julio, y […]

Jose Rilis
18/11/2010 12 Comentarios

Maniobras difíciles

tenés que volver con el volante, nena !!!!!

Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2013 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: el póster y el recorrido

afiche_final_2015-web

El Club de Automóviles Sport presenta todos los años un póster muy lindo para anunciar el evento más importante del calendario de la actividad. Esta vez las 1000 Millas se llevarán a cabo del 25 al 29 de noviembre, siempre con epicentro en la ciudad de Bariloche, más específicamente en el Hotel Llao Llao. La edición número […]

retrovisiones
21/09/2015 8 Comentarios