Rallye Monte-Carlo Historique 2105: los “apripista”

Qui-Milano - 03/02/2015

14-IMG_4331

La parte más apreciada por los espectadores del Rallye de Monte-Carlo Historique, como habíamos dicho, fueron sin duda alguna los autos que hacían de “apripista” a los verdaderos competidores, ya que, antes de cada vehículo inscripto al Monte-Carlo Historique salía un auto de gran linaje, y entre ellos (por si «Minchionne» no lo sabe) participaron seis Lancia Stratos Gr6 de rally, diez Lancia Delta de competición y al menos otros 35 de calle, cuatro Lancia Fulvia Coupé HF de rally y otros cuatro “stradali” y un espléndido y nunca restaurado Lancia S4 Grupo B ex oficial, ex Alen, la maravilla del día.

3-P1080730

Fueron más aplaudidos que los verdaderos competidores, y todos hacen parte de aquella marca que el presidente de F(i)CA y ahora Ferrari dice que el resto del mundo no conoce. Es el primer evento que veo en el cual los acompañantes «secundarios» son mas preciados que los mismos protagonistas.

Piazza San Carlo, Torino, Italia.

8-IMG_4306

13-IMG_4330

7-P1080719

1-P1080805

12-P1080789

6-IMG_4304

5-IMG_4302

3-IMG_4301

4-P1080720

2-IMG_4292

9-P1080735

10-P1080746

11-P1080794

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 03/02/2015
16 Respuestas en “Rallye Monte-Carlo Historique 2105: los “apripista”
  1. Guevarita

    Deltona Martini o Repsol???

  2. morgan.

    Guevarita, le hubiese aceptado un martini rojo o blanco pero Repsol??? NOOOOOOO

  3. Kuve

    Martini blanco para mi, aunque los colores de Alitalia le quedan impresionante al Stratos.
    Me conformo con al menos tener varios en 1/43.

  4. Winkelhock

    Don Qui:

    Tremenda su cobertura ! Imagino que saldrá para el Col de Turini o alguno de los Corniches a verlos pasar.
    El Stratos de Alitalia debe ser el auto de rally mas lindo que vi en mi vida.

  5. DBU

    Don Qui, no me siga poniendo temas políticos en la mesa… Acabo de volver de eeuu y déjeme decirle que vi MUCHISIMAS Maserati Ghibli y Fiat 500 en las calles. Ah, y en portada de una revista una comparativa entre un Alfa 4C y una Dino. Habrá sido desafortunado el comentario del Sr. Presidente, pero me parece que la tiene clara. No creo que desee ponerle la lápida a esa tremenda marca que es LANCIA. Veremos

    P.D.: A mi me dan la Delta de San Remo y no quiero más.

  6. JaVo Br1

    Lancia, Lancia, Lancia. Que autos increíbles, que se le vá a ser, muchos dicen que manda el mercado, pero en realidad al mercado le venden lo que quieren (bueno en realidad el manda es el mercado de valores).
    Lancia Martini Blanco toda la vida, la gráfica de repsol parece un reflejo de la actuación de ese auto y de la compañía, empieza maas o menos bien y después derrapa.

  7. Mariana

    Entre tanto auto emblematico , el cartel del 500(nuevo) queda re pavote.

    Superación de colores! y es que a ellos, todo les queda bien.

  8. Qui-Milano

    «Tu quoque, DBU, fili mi!»…
    Me extraña, dicho por Ud, poseedor de una de estos míticos autos fabricados en Torino que me diga esto….
    Este hombre con barba y pulover, junto con sus marketineros están dejando morir la marca, y decir que nadie la conoce es un ultraje a la historia del automobilismo…. Estará relanzando Maserati, estará haciendo números con Fiat, estará moviendo Alfa Romeo, pero está sepultando cien años de historia y con esto se me hincha la vena……
    Por la Delta de SanRemo, no se caliente mucho, es una réplica nomás , con los adhesivos hechos por Nitro, pero era una Stradale …
    Saluti

  9. Lucasg

    Cuando Mariana tiene razón, tiene razón.

    Cuanta historia grande, cuanto honor y gloria para Italia.

  10. DBU

    Don Qui, un poker de ases me va bien. Tal vez la próxima mano sea escala real.. Soy paciente

  11. ssjaguar

    Ya sé que los demás son «monstruos»…pero a la Fulvia,no la cambio por nada!!!

  12. morgan.

    agarro cualquiera…….no tengo problemas. Hasta el 147 que aparece medio escondido (nos debe foto Qui). Compro todo….

    la puta madre, ya no me puedo concentrar……el día esta perdido.

  13. Qui-Milano

    Morgan: es un 127, y es un monstruo muy bien hecho… Prometo notita…

  14. mastergtv

    Esto es un atentado contra mi salud cardiaca,toda esa historia junta,todos esos campeonatos,en fin…y que ese Minchione se vaya a p… madre que lo p….
    saluti OO=V=OO

  15. Mike

    Qué tropilla de monstruos!! Cuánta historia de épocas gloriosas del rally.

  16. Javier M

    La Stratos librea Alitalia llantas amarillas es la «imagen» del rally.
    La Fulvia es otra cosa pero a veces dudo entre una u otra, lo demás no existe.
    Buenísimas fotos Don Qui.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El primer Lamborghini

greenhouse effect

Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]

Cristián Bertschi
16/10/2009 1 Comentario

¿Durmieron bien?

911

Buenos días para todos y buen comienzo de fin de semana…

Staff RETROVISIONES
24/08/2013 7 Comentarios

Cartón lleno

IMG_0858

Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]

Diego Speratti
23/12/2014 20 Comentarios

La noche que el diseño y el arte conversaron

Niní Marchal

Vestidos de alta costura con reproducciones de Mondrian o autos de calle con reminiscencias de la etapa cubista de Picasso parecen encajar perfectamente en un diseño de lo cotidiano. El arte se fue acercando a la rutina del súper hombre del consumo como lo hace una leve pleamar en una playa desierta. La revolución industrial […]

Santiago Sanchez Ortega
16/04/2010 3 Comentarios

Jaguar vuelve a Le Mans

XJ-9 vuelta de honor

El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]

Jose Rilis
05/02/2010 4 Comentarios

Manifiesto Futurista #2

Luigi Russolo

El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.

Cristián Bertschi
04/08/2010 1 Comentario

Recuerdos de Bahrein

YUMI

Bueno gente, ya de regreso en Guadalajara les comento cómo fue el final de este sueño: El día de la carrera empieza un poco más tarde, ya que los coches salen de parc fermé a las 10:00 am, y como les comenté antes, ya no se guardan todos juntos en el garage de la FIA […]

Lectores RETROVISIONES
18/03/2010 4 Comentarios

45 días, 2 clásicos argentos y dorados

El garage de uno que se quedó en los setentas

«Años dorados», Ford Falcon y Chevrolet 400, Av. San Martín y Warnes, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/08/2010 6 Comentarios

552 días, 552 clásicos

R10rombo

Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965

img542 copy

DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]

Diego Speratti
08/10/2013 10 Comentarios

233 días, 1 batido clásico

Batido frente

Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
11/02/2011 Sin Comentarios

Sí, soy Gardel…

no levantás nada con ese fierro, eh ?....

Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.

Hernán Charalambopoulos
21/03/2012 15 Comentarios

¡Chicos, chicos! ¡Llegó el libro del Falcon!

Tapa_promo

En el marco de la 14ª edición de Autoclásica fue presentado Falcon, un clásico hecho historia. Escrito por Gustavo Feder, editor de Autohistoria, y prologado por Federico Kirbus. El libro recorre la historia del emblemático modelo de Ford, desde su origen en Estados Unidos hasta su cese de producción en Argentina, tres décadas más tarde. […]

Jose Rilis
02/11/2014 1 Comentario

El calcetín del caballero elegante

Quién te ha visto y quién te ve...

Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2015: visita con gente linda

DSC06591

Como todos los viernes de Autoclásica voy después de dar clase de Historia del Diseño Industrial en la UBA. Hoy tocó parciales así que fue una mañana exigente que requirió la corrección de más de 30 exámenes que me dejaron un poco cansado y con ganas de dejar de lado los sacapuntas streamline y ver […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 4 Comentarios

617 días, 617 clásicos

Willys perfil

Willys 77 sedán c.1935, La Paz (Colonia Piamontesa), Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/09/2012 9 Comentarios

El primer trabajador

speratttttttttttttti

En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2012 9 Comentarios

Un par de fotos

IMG_2584

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]

Staff RETROVISIONES
30/09/2014 9 Comentarios

Florida Car Marathon 2012

Ganadores

El 24 y 25 de marzo pasado se disputó la primera edición del Florida Car Marathon 500 Millas, prueba de regularidad y precisión que recorrió rutas y caminos del sur del estado de Florida, en Estados Unidos, y que contó con la organización de Daromo Productions LLC, su director Daniel Romagnoli y su equipo. Con […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2012 6 Comentarios

247 días, 247 clásicos

R10 perfil del

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
25/02/2011 Sin Comentarios

Autoclásica 2014: otro cartel de miércoles

DSC09455 retrovisiones
05/11/2014 2 Comentarios

136 días, 1 clásico destapado

Tengo un chevrolito que compré, para ir a Maracaibo a negociar, un puestecito adelante te aparté, el que no pida un cupo va pa´atrás

Chevrolet 1953 Delivery sedán, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 4 Comentarios

435 días, 2 clásicos

Chevrolet Apache trompa

Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
01/09/2011 Sin Comentarios

De Balcarce a Goodwood (parte II)

¡Largaron!

El viernes comenzó soleado y el clima se mantuvo así durante el resto del día. El primer desfile del Tributo a Fangio se realizó puntual a las 13:35 hs. donde más de 25 autos que tuvieron que ver con la carrera deportiva del chueco, formaron parte en las tres vueltas de exhibición al público. La […]

Jose Rilis
22/09/2011 28 Comentarios

La trama secreta del Peugeot 16 HP

22

Las fotos que acompañan este escrito, corresponden al exacto día en que luego de varias décadas de «cautiverio» volviera a ver la luz el, en ese momento recién adquirido, Peugeot 16 HP 1925, carrocería Kellner-París tipo Landaulet de Ville (chofer «al aire libre» y pasajeros con techo cerrado, aunque con la posibilidad de hacerlo totalmente […]

Lectores RETROVISIONES
16/12/2014 23 Comentarios