Una Kombi es una Kombi
Jorge Sanguinetti - 18/02/2015Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si me disculpan…
Este simpático monovolumen comercial fue muy popular como burro de las más diversas cargas, es decir un laburante insigne y no sólo de las reglamentarias y burguesas ocho horas.
Otro uso muy difundido fue el que le dieron los surfers californianos en la década del 70. Su extenso techo plano era ideal para transportar los largos y pesados tablones de aquella época. Además, permitía vivir en su interior a estos siempre económicos usuarios (en estas latitudes se la consideraba gastadora, pero en comparación con lo que proponía Detroit era una alternativa muy interesante para los propietarios que laburaban «de nada»). En general, sus propietarios eran gente rara, con rastas y esas cosas (todo muy sospechoso…).
Quiso el destino que me encontrara cual viaje por el túnel del tiempo con dos simpáticos imitadores de sus predecesores en eso de correr olas. Estacionada en Colonia estaba esta Kombi del 97, de fabricación brasileña, junto a sus propietarios. Su plan maestro: unir San Pablo, Brasil, con el punto donde termina Argentina, sobre el Atlántico, y de paso montar cuantas olas se les presenten.
Al momento de nuestro encuentro trataban de determinar de qué pieza del motor provenía aquel ruido que los ponía un tanto nerviosos. Limpios ellos, limpio el motor, limpio el interior, limpio el exterior con un impecable juego de herramientas y sin un punto de óxido en toda la carrocería quedaban en evidencia como unos pintorescos nostalgiosos de un tiempo que nunca vivieron.
Categorías: En cada esquinaFecha: 18/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
Explota, explota, me expló…
«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…
Hernán Charalambopoulos24/03/2012 11 Comentarios
Lancia del día #7
La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.
Gabriel de Meurville03/07/2013 12 Comentarios
478 días, 478 clásicos
Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
Cuerpo y alma
Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 9 Comentarios
Fin de semana
Saludamos a nuestros queridos lectores en este día…. Que empiecen bien el fin de semana, y si no lo empezaron todavía, que terminen en gran forma la semana que irremediablemente morirá dentro de unas horas…
Staff RETROVISIONES29/11/2013 3 Comentarios
Empieza la temporada
Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
Canguro en escala
La Alfa Romeo Giulia Canguro y el Lancia Stratos tienen algo en común, aparte del carrocero: han movido a innumerable cantidad de fabricantes de juguetes a reproducirlos. Hay juguetes de todos los precios, que oscilan en base a la antigüedad, fabricante, materiales y escala. He bautizado a mi pequeña colección de autos en escala como […]
Lao Iacona28/02/2011 3 Comentarios
Viajando con Don Vincenzo
A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2011 14 Comentarios
¡Feliz primavera!
La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2009 3 Comentarios
245 días, 245 clásicos
Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti23/02/2011 Sin Comentarios
Te paso por arriba
Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8. Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2010 8 Comentarios
143 días, 143 clásicos
VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 3 Comentarios
387 días, 387 clásicos
Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2011 11 Comentarios
338 días, 338 clásicos
Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/05/2011 2 Comentarios
Año Nuevo, 2 clásicos kitsch
Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti31/12/2010 6 Comentarios
La Maserati del roqueperense
httpv://www.youtube.com/watch?v=QA4BHshj1Gc&feature=youtu.be Enviado por alguien que no es The Stig, pero hace bien en esconder la cara. ¡GRACIAS!
Lectores RETROVISIONES24/05/2013 10 Comentarios
Buena foto
Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]
Staff RETROVISIONES30/10/2013 13 Comentarios






















Damian_Fiat_1800
Me causo mucha gracia en el relato…..»sus propietarios eran gente rara, con rastas y esas cosas (todo muy sospechoso…)»
Diego tu sos gente rara por usar rastas??
La kombi un hermoso bichito q por el brasil ya se dejo de fabricar…hace poco tiempo atravesando tierras gauchas llegando a Pelotas Brasil…venia en mi humilde Fiat Uno del 98 a 140 km/h y adelante mio venia una Kombi (de las nuevas) y no la podia alcanzar…realmente un vehiculo q marco un antes y un despues en la historia automotriz…un icono
Mariana
Hermosisima!
Marcelo Beruto
De las últimas con motor refrigerado a aire. A partir del 2005 aprox. le metieron el motor VW AP 1.4 de los últimos Gol Power. En 2013, a pesar de seguir con buenas ventas, lo discontinuaron por la obligatoriedad de airbag y ABS para todos los vehiculos Mercosur ¡Pensaron seriamente en meterle ABS y airbag! Pero desistieron, la aplicación del airbag era casi imposible. Sólo el mercado sabe por que llegó hasta el 2013 este aparato.
Qui-Milano
Lo mejores años de mi vida los pasé viajando por Europa con un VW Westfalia Helsinki bay window 1600cc del ’78…. Fueron años de ver pasar el mundo a la velocidad de crucero de 90 km/h y parar donde te viene la gana, aparte de concebir mi dos hijos en ella….
Mítico…