40 años de los Art Cars de BMW

Staff RETROVISIONES - 30/05/2015

P90185156

Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el mundo.

Desde la invención del automóvil, los artistas se han inspirado en la velocidad y han convertido a los autos de carreras en ejemplos de arte moderno. Desde 1975, los BMW Art Cars han sido los principales representantes de esta historia. La idea de los BMW Art Cars surgió del francés Hervé Poulain, piloto de carreras, entusiasta del arte y rematador (fue la voz, el cuerpo y el martillo detrás de la venta, a cargo de su casa, Artcurial, de la Colección Baillon en Retromobile). Hace 40 años, Poulain pidió a su amigo el artista Alexander Calder que aplicase su talento creativo en su auto de carreras. Junto con Jochen Neerpasch, entonces director de BMW Motorsport, nació el primer BMW Art Car que, instantáneamente, se convirtió en el favorito de la multitud que se encontraba en la pista francesa. Desde entonces, las nuevas incorporaciones a la BMW Art Car Collection se han ido realizando en intervalos irregulares a lo largo de los años, pero con obras de arte únicas de artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, David Hockney y Jeff Koons.

P90185168

P90185157

«Los BMW Art Cars producen un emocionante punto de encuentro entre vehículo, tecnología, diseño, arte y deporte del motor», refleja Maximilian Schöberl, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de BMW Group. «Los 40 años de historia de nuestras ‘esculturas rodantes’ son tan únicos y especiales como los artistas que las crearon. Los BMW Art Cars son un elemento esencial y característico de nuestro compromiso cultural global».

Las celebraciones del aniversario se pusieron en marcha con exposiciones en Hong Kong, en el Centro Pompidou, el Museo BMW y en el Concorso d’Eleganza de Villa D´Este, donde los primeros cuatro BMW Art Cars de Alexander Calder, Frank Stella, Roy Lichtenstein y Andy Warhol, más el M3 GT2 creado por Jeff Koons se han exhibido allí. Cada uno de estos autos participó en alguna edición de las 24 Horas de Le Mans. A lo largo de 2015 otras exposiciones con los Art Cars se desarrollarán en Nueva York, Miami y Shanghai.

P90185163

P90185159

El grupo de diecisiete artistas que desde 1975 hasta la actualidad han intervenido modelos de BMW es muy internacional, y el interés por las «esculturas rodantes» se ha extendido por todo el mundo. Varios de estos modelos se exhiben normalmente en el Museo BMW en Múnich, hogar de los BMW Art Cars, como parte de la colección permanente. El resto de los BMW Art Cars viajan por el mundo a ferias de arte como las de Los Ángeles, Londres y Hong Kong, así como a exposiciones en el Louvre, el Guggenheim y el Museo de Arte Contemporáneo de Shanghai.

Hasta la fecha, muchos de los BMW Art Cars no sólo se han convertido en los reyes de los museos, sino que en su vida anterior han reinado en las pistas de competición. La lista completa de artistas y autos intervenidos es la siguiente: Alexander Calder (BMW 3.0 CSL, 1975), Frank Stella (BMW 3.0 CSL, 1976), Roy Lichtenstein (BMW 320 Grupo 5, 1977), Andy Warhol (BMW M1 Grupo 4, 1979), Ernst Fuchs (BMW 635CSi, 1982), Robert Rauschenberg (BMW 635CSi, 1986), Michael Jagamara Nelson (BMW M3 Grupo A, 1989), Ken Done (BMW M3 Grupo A, 1989), Matazo Kayama (BMW 535i, 1990), César Manrique (BMW 730i, 1990), AR Penck (BMW Z1, 1991), Esther Mahlangu (BMW 525i, 1991), Sandro Chia (BMW M3 GTR, 1992), David Hockney (BMW 850CSi, 1995), Jenny Holzer (BMW V12 LMR, 1999), Olafur Eliasson (BMW H2R, 2007) y Jeff Koons (BMW M3 GT2, 2010).

P90185161

BMW Group también quiere presentar el 40º aniversario de la BMW Art Car Collection en la esfera pública a través de las redes sociales. A la vez que explora mediante las redes la visión que cada artista ha querido representar en su coche, la compañía también desea que cada persona pueda expresar lo que para ella significa «escultura rodante». El contenido publicado puede seguirse con el hashtag #BMWArtCar.

Notas relacionadas:

Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres

P90185164

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 30/05/2015
6 Respuestas en “40 años de los Art Cars de BMW
  1. Viktor

    Noi affermiamo che la magnificenza del mondo si è arricchita di una bellezza nuova; la bellezza della velocità.
    Un’automobile da corsa col suo cofano adorno di grossi tubi simili a serpenti dall’alito esplosivo…
    Un’automobile ruggente, che sembra correre sulla mitraglia, è più bella della Vittoria di Samotracia.

    Filippo Tommaso Marinetti
    Primer Manifiesto del Futurismo (Fragmento), 1909.

  2. Penetrit

    Artísticamente podrán ser obras valiosas, yo me declaro incompetente para juzgar eso pero al 730i, 525i, el Z1 y al 635 CSi; la verdad es que me cuesta digerirlos. Prefiero verlos a todos limpitos como nacieran. Si el M1 fuera mío, al primero que se acerque con un pincel en la mano le pego una patada en el tobillo con una bota de seguridad de operario petrolero, aunque fuera el fantasma de Warhol.
    Atte,
    Güilbeis

    PD: la semana de la dulzura terminó ayer, no?

  3. Qui-Milano

    Marinetti:…. Grandísimo poeta, artista, charlatán, putanero, morfinómano, amigo de Gabriele D’annunzio, héroe de guerra, se enamoro de la velocidad a bordo de su Isotta Fraschini corriendo por las calles de Milano y en esta ciudad escribió el «manifesto»… Irónicamente murió a poquísimos kilómetros de Villa D’Este, a Bellagio

  4. Penetrit

    Bellagio! Ese lugar sí que tiene onda. Para estacionar la 250 SWB y subirse (o bajarse) a la Riva.
    Atte,
    Güilbeis

  5. Mariana

    Eso es vida! Dale color a tu vida!! Hermosuras.

  6. ssjaguar

    Ya de por sí;toda 3.0 me mata!!…con éstas,directamente me babeo!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

253 días, 253 clásicos

Citroneta luces

Citroën 3CV AK, Calle 78 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
03/03/2011 Sin Comentarios

841 días, 2 clásicos ingleses

IMG_0148

Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]

Diego Speratti
28/03/2014 7 Comentarios

El circo se va armando en Rétromobile

lindo el 8C

El próximo viernes arranca Rétromobile en Porte de Versailles en la fría y húmeda ciudad de París. A ritmo acelerado van tomando forma los stands que acogerán autos, automobilia y gente durante 9 días. En una rápida pasada pudimos ver algunos autos interesantes como un par de Ferrari 275 GTB, una 512S que corrió los […]

Cristián Bertschi
20/01/2010 10 Comentarios

Una de carroceros

flaminia sport

La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 2 Comentarios

Vida de perros

a mover el esqueleto !!!

Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.

Hernán Charalambopoulos
29/02/2012 17 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: berlinetta multiplicada y manoseada

12-DSC_0424

La segunda «berlinetta» más linda de la historia es la impresionantemente baja, agazapada, agresiva (y un poquito dudosa) A6GCS/53 Pinin Farina s/n 2070, chasis que originalmente vestia una carroceria «barchetta» Fantuzzi en el el 53, aunque jamás corrió en su época. La carrocería Pinin Farina “tetto basso” que luce hoy fue heredada de la A6GCS/53  s/n 2057, segunda «berlinetta» construida, y auto que, […]

Qui-Milano
29/07/2015 19 Comentarios

Mille Miglia 2012: Fiaca

dormí nena

El descanso de la Fiera.

Cristián Bertschi
17/05/2012 6 Comentarios

Hoy estamos de remate, Batman

mural

Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]

Jose Rilis
20/05/2010 6 Comentarios

Un Cobra Daytona en Argentina

Ford Motorsports History

En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]

Diego Speratti
28/09/2009 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 1

etapa1

Difícil pero divertida Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- […]

Juan Gacetich
27/11/2015 Sin Comentarios

Volviendo de la playa

rubiota

No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.

Hernán Charalambopoulos
29/01/2012 11 Comentarios

157 días, otro Saab clásico

Atrás va la Saab blanca, avanza, va para allá

Saab 96 1971, Huemul, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
27/11/2010 4 Comentarios

Los Ford A, de fiesta

Hoy un chasis, mañana una baquet

El “Club Amigos del Ford A” cumplió 9 años de vida y lo festejó el pasado viernes 30 de abril con una cena show en su sede social del partido de Vicente López. El galpón que cumple la función de cocheras del club albergando a más 30 Ford Modelo A de sus asociados, fue reacondicionado […]


04/05/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2011: mi crónica

Pantera

Barro, amenaza de lloviznas, clarea por momentos y te suda el equipo fotográfico. Incipientes nubes de mosquitos, el estacionamiento que desafía con volverse intransitable e indescifrable para recordar dónde está el coche, y por dónde retornar al camino de salida. Portugués, el segundo idioma oficial de Autoclásica, y cada vez más tipos diferentes de medios […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2011 11 Comentarios

Caterham a la Union Jack

Las Malvinas son argentinas... y los Caterham británicos

Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido. La etiqueta británica de moda, con sede en la […]

Jose Rilis
22/04/2010 3 Comentarios

Festival of Speed del viernes

TechnologiK

Sin mucho tiempo para escribir pero cumpliendo con la audiencia, hoy pasamos de imágenes estáticas a darle el dinamismo necesario para hacer honor a esta orgía para los ojos y los oidos. Seguimos con esta “Fiesta en el Jardín de los Dioses”.

Gabriel de Meurville
01/07/2011 12 Comentarios

Cartel de miércoles #79

Forradas

Colgado en la pared del Café Blitz, en pleno centro de Pest, a una cuadra del río Danubio. No logré que me contaran el significado del póster. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
22/10/2014 5 Comentarios

Mi perro dinamita

grrrrrrrr.....

Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2010 25 Comentarios

Fin de año lotusero

20141227_113324

La semana pasada nos enteramos que el amigo Richard había hecho la electrónica a nuevo con un Superchip y ahora su Seven tiene un «cuore sportivo». El inglés quería salir a pasear como sea y hasta estaba dispuesto a ir de acompañante en un auto normal y manejado por su esposa. Con esa excusa y la […]

Lectores RETROVISIONES
31/12/2014 7 Comentarios

Recuerdos de un fin de semana de verano

Martin-Davies--Brabham-BT10--Rosario-(RA)-30-01-66

Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2015 21 Comentarios

Misma receta

fitito

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 19 Comentarios

Tributo Ferrari a la Mille Miglia

F40 en el Castel Sant'Angelo

Los organizadores de la Mille Miglia decidieron para este año introducir una gran novedad, abrir la inscripción para autos solamente de la marca Ferrari, pero de todas las épocas, y en número de 120. La Mille Miglia original se corrió, con alguna interrupción por motivos bélicos, entre 1927 y 1957, de ahí que la línea […]

Cristián Bertschi
17/05/2010 7 Comentarios

44 días, 3 camiones

El International de Marilyn Munro

Camión Ford A c. 1931, camión International c. 1938 y camión Dodge c. 1958, Rivadavia y Gaboto, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

Piedra libre al Chevrolet 34

chevrolet-34-perfil590

Rescatado al parecer de un campo en San Jacinto, cerca de Mercedes, este Chevrolet 1934 dos puertas descansa ahora en la oscuridad de un galpón de Giles. Su propietario escucha ofertas, aunque el encargado del galpón dice que una oferta de 30.000 pesos por él resultó insuficiente y que su dueño lo larga cuando lleguen […]

Diego Speratti
02/10/2009 Sin Comentarios

3 días, 3 clásicos

Hito fronterizo FIVA

Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/06/2010 3 Comentarios