Mille Miglia 2015: Die Hause durch das Fenster

Qui-Milano - 20/05/2015

2-P1100019

Para festejar el  60° aniversario de la victoria de la 300SLR de Sir Stirling Moss y Denny Jenkinson en la Mille Miglia del ’55, aquella  de los records todavía  imbatidos,  1600 km en 10 horas, 7 minutos y 48 segundos,  con una velocidad media de 157.65 km/h (si, leyeron bien),  con esos autos, esas gomas, esos frenos y esas rutas (y con las famosas pildoritas de Fangio…)….

Mercedes Benz tirò la casa por la ventana y se trajo  tres de las cuatro 300 SLR que corrieron en ella,  la 300 SLR s/n 0004/55 número 722 de Sir Stirling Moss, la n° 658 de Juan Manuel Fangio que llegó Segundo ( a casi media hora) y la n° 704 de Hans Herrman (abandonò cuando era segundo)  y ademas trajo a dos de esos tres pilotos, Moss (85 años) y Herrmann (87 años), y los puso a bordo de sus respectivos vehículos, estuvieron en la rampa de largada, emocionando los presentes con el sonido impresionante de esos 8 en línea, multiplicados por tres…

 

1-P11000472-P1100041 3-P1100037 4-P1100035 5-P1100042 6-P1100038 7-P1100036 8-P1100050 9-P1100049 10-P1100048 11-P1100023 12-P1100024 13-P1100028

Mercedes Benz 300 SLR (W196 S)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 20/05/2015
11 Respuestas en “Mille Miglia 2015: Die Hause durch das Fenster
  1. morgan.

    miro estas 3 bellezas y estoy tratando de armar una frase donde poner «las mechas son autos de viejo» y poder seguir pegandole a los alemanes como en el post de ayer. Como no se me ocurre ninguna me voy a dedicarle una a la 658…..

  2. DBU

    Notable Jenks.

  3. Kuve

    Mamita, que lindo es ver la bandera en esas maquinas! Seguiran en Italia o ya se las llevaron a Stuttgart?

  4. cinturonga

    Se me pone gomosa…tremendos autos. Escucharlos pasar en la ruta…no tiene precio, de esas sensaciones y recuerdos que quedan grabados.
    No quiero imaginar los 3 juntos acelerando.
    Gracias Qui por las fotos!

    Un carinho glande, Cinturonga.

  5. DiegoCarrozza

    Los laterales del 704 y 722 están limpitos y el del 658 con marcas de quemadura del escape. Porqué?

  6. Fede44

    DiegoCarrozza,

    fijese que, perspectiva aparte, los escapes de los tres modelos terminan en distintos lugares respecto del buche para el alojamiento de los mismos. La 658 tiene los escapes mas cortos y pegados al ponton, la 704 y 722 parecen ser del mismo largo pero en la segunda los caños parecen salir con mayor angulo respecto del ponton lateral que en la primera. La 704 tambien tiene manchas del calor y nafta mal quemada en su ponton, y es cierto…la 722 no. sera que esta recien lavada? o esta mas fina de nafta? quien sabe. yo no.

  7. Marcelo Beruto

    Notable lo de Moss, que además del promedio record, es uno de los pocos extranjeros en ganar una Mille Miglia: contando las originales y las retrospectivas, 57 en total, solo Caracciola, Von Hanstein, Moss, Sielecky, Scalise y Tonconogy ¿Que tal?
    Y muy notable lo de Jenkinson; él inventó en esa carrera el navegante moderno: para esa Mille Miglia Jenkinson y Moss hicieron apuntes detallados de toda la ruta y durante la carrera Jenkinson se la iba cantando (o señalando ya que no tenían radio) a Moss como hacen hoy en Rally.
    Fangio fue sólo, después del accidente con Daniel Urrutia en TC se tornó reacio a llevar acompañante.

  8. Qui-Milano

    El famoso artículo de Motorsport escrito por Jenks, donde se ve el roll map que nombra Marcelo… http://www.foodman123.com/moss.htm

  9. DiegoCarrozza

    Gracias Fede! Ahora viendo con más detenimiento las fotos noto lo que me responde.

  10. Marcelo Beruto

    Es impresionante ese articulo. No se puede dejar leer. Es curioso que para la foto de la reedicion los sentaron a Moss y Jenkinson en lo que aparenta ser el 300SLR piloteado por Fangio en esa Mile Miglia.

  11. Eje De Dion

    La Mille Miglia era la Carrera por la que Fangio hubiera cambiado uno de sus títulos.Así lo dijo en nota periodística. Para la de 1955,efectivamente, no quiso acompañante,por ello,la 658 tiene un único apoyacabeza. Pero en 1950, con la Alfa Romeo 2500 6 cilindros, sí corrió con acompañante-Zanardi-que ante el poco conocimiento del recorrido por parte de JMF, le marcaba mediante golpes sobre el tablero,el grado de peligrosidad de las curvas. La razón por la cual optó por no llevar acompañante en 1955 con la Mercedes,otorgándole a Stirling Moss una ventaja decisiva,no la tengo en claro.Tampoco tengo en claro la razón por la que corrió, esa carrera, con un feo casco blanco,sin esa personalidad única del casco marrón y sus antiparras,que eran inconfundibles . En carrera ocurrió que a la Nro 658,se le rompe por la vibración, un caño de la inyección de combustible y el motor funcionó en siete cilindros mas de la mitad de la carrera.Cuando llegó a Pescara,les avisó a mecánicos del reabastecimiento sobre el problema,pero le dijeron que todo estaba bien,(lo aceleraron en vacío y sin levantar el capot…)La falla se hizo mas notable en la montaña. Recién en Firenze le reemplazaron el caño,pero no las bujías,así que,prácticamente,el motor siguió andando en siete cilindros hasta el final.Moss llegó con los faros rotos y el auto golpeado. Sacarle media hora a Fangio?.Sí,pero en esas circunstancias…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Villa D’Este 2012: Bubble cars

Van Hoydoonk robando ideas...jejejje

Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]

Hernán Charalambopoulos
31/05/2012 11 Comentarios

759 días, 759 clásicos

Chevrolet Impala interiore copy

Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
11/06/2013 1 Comentario

¡Vivan los setenta!

6

La mejor trompa de la expo, las más agresiva y sensual a la vez. Elementos separados, que confluyen en una enorme elipse que recibe las superficies que llegan desde todos los ángulos. Solo la base del triángulo invertido interrumpe la figura, rematada con las rejillas sobre los faros, que hacen de la cara del Alfa […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 2 Comentarios

Lancia del día #23

Lancia Tablero

El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa. […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 4 Comentarios

Cave canem!

isofix canini

Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 5 Comentarios

Mis preferidas

Que dirà el hombre de los caballitos de esto?

Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos. Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el […]

Charles Walmsley
20/04/2011 14 Comentarios

Automovilismo y fe

httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]

Cristián Bertschi
06/04/2011 11 Comentarios

Meravigliosa creatura

posando

Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento  dueño de este SZ, y de otros autos que […]

Hernán Charalambopoulos
18/04/2011 12 Comentarios

Cartel de miércoles #44

IMG_6007

Club Real Hervido; desde hace más de medio siglo punto de encuentro social y deportivo de lo que antes era conocido como la zona del «Sorete Hervido», por donde pasaba una fétida cloaca a cielo abierto con materiales humanos sin procesar, en la ciudad de Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Al momento de fundar el […]

Diego Speratti
10/09/2013 3 Comentarios

Fetichismo

uuuhhhhhhhh

Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.

Hernán Charalambopoulos
28/05/2012 4 Comentarios

Autojumble de invierno en lo de Willy

vamo todo lo pibe Cristián Bertschi
07/07/2011 13 Comentarios

Fin de año lotusero

20141227_113324

La semana pasada nos enteramos que el amigo Richard había hecho la electrónica a nuevo con un Superchip y ahora su Seven tiene un «cuore sportivo». El inglés quería salir a pasear como sea y hasta estaba dispuesto a ir de acompañante en un auto normal y manejado por su esposa. Con esa excusa y la […]

Lectores RETROVISIONES
31/12/2014 7 Comentarios

643 días, 643 clásicos

IMG_3973

Ford Thunderbird 1972, Valle Grande y Urquiza, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/11/2012 13 Comentarios

Primera pregunta

que faron feos le pusiste, rulo...

Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]

Hernán Charalambopoulos
26/02/2010 12 Comentarios

Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood

goodwood_300s

Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]

Cristián Bertschi
25/09/2009 5 Comentarios

Autoclásica 2015: Grand Prix Junior

DSC_0480

Esta edición de Autoclásica introdujo la gran novedad del Grand Prix Junior. Fue una competencia para chicos de entre 4 y 6 años montados sobre autitos a pedal. Como siempre el resultado del podio es anecdótico, lo que importa es que ya está abierto el libro de pases de equipo para el año que viene […]

Cristián Bertschi
14/10/2015 4 Comentarios

919 días, 1 clásico alienígena

IMG_0455

Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…

Diego Speratti
07/04/2015 2 Comentarios

Las piezas de Piece

The Inmortal

En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.

Raúl Cosulich
25/01/2012 5 Comentarios

Nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo

a laburar muchachos

En la noche de anoche se eligieron nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo. El Presidente saliente, Edgardo Petrizzo dirigió el último acto en su cargo y luego de la elección expresó sus mejores augurios a la Comisión entrante y al nuevo Presidente Ricardo Gattoni. Los socios presentes brindaron con asado y saludaron y felicitaron […]

Cristián Bertschi
23/10/2009 2 Comentarios

Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

En Mendoza

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]

Lao Iacona
20/09/2011 18 Comentarios

827 días, 827 clásicos

IMG_8041 copy

  De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]

Diego Speratti
07/10/2013 5 Comentarios

Se va armando Autoclásica 2011

lo songuito

Cada vez falta menos para que se abran las gateras de Autoclásica en los jardines del hipódromo de San Isidro a partir del viernes y hasta el lunes feriado inclusive. Va a pasar de todo y con Diego Speratti estaremos allí. Nos vemos.

Cristián Bertschi
04/10/2011 15 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014 – ¡Largó!

SAM_1777

Arrancó la carrera, ya hizo su turno Emilio Tasco. Ahora están corriendo los otros grupos, mientras estamos cambiando de pastillas porque los frenos se exigen muchísimo en este circuito y levantan mucha temperatura. En unas horas nos toca de vuelta. La ceremonia de largada fue bien a la usanza del lugar, con himno y banda. […]

Marcelo Beruto
16/11/2014 3 Comentarios

Recuerdo

1989

Diecinueve años sin el «Pato» Morresi. Nuestro recuerdo desde este espacio para uno de los grandes ídolos del Chivo.

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 2 Comentarios

Un Maserati A6GCS de cuatro cilindros

asereje

Siguiendo con la galería de errores a la hora de presentar Maseratis, y haciendo caso al pedido de un lector de este espacio, fuimos a verificar la existencia de un supuesto Maserati A6GCS de cuatro cilindros en Autoclásica 2009. Buscamos la noticia y dimos con ella. En realidad es la única A6GCS que hay y, […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 2 Comentarios