Mille Miglia 2015: Die Hause durch das Fenster
Qui-Milano - 20/05/2015
Para festejar el 60° aniversario de la victoria de la 300SLR de Sir Stirling Moss y Denny Jenkinson en la Mille Miglia del ’55, aquella de los records todavía imbatidos, 1600 km en 10 horas, 7 minutos y 48 segundos, con una velocidad media de 157.65 km/h (si, leyeron bien), con esos autos, esas gomas, esos frenos y esas rutas (y con las famosas pildoritas de Fangio…)….
Mercedes Benz tirò la casa por la ventana y se trajo tres de las cuatro 300 SLR que corrieron en ella, la 300 SLR s/n 0004/55 número 722 de Sir Stirling Moss, la n° 658 de Juan Manuel Fangio que llegó Segundo ( a casi media hora) y la n° 704 de Hans Herrman (abandonò cuando era segundo) y ademas trajo a dos de esos tres pilotos, Moss (85 años) y Herrmann (87 años), y los puso a bordo de sus respectivos vehículos, estuvieron en la rampa de largada, emocionando los presentes con el sonido impresionante de esos 8 en línea, multiplicados por tres…
Mercedes Benz 300 SLR (W196 S)
Categorías: EventosFecha: 20/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
¿De qué color la querés?
Muestrario original de colores de Lancia Stratos en el Centro Stile Bertone. ¡Hagan su pedido!
Hernán Charalambopoulos25/05/2013 9 Comentarios
Las flores prensadas de Ron
El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]
Qui-Milano06/05/2014 13 Comentarios
735 días, 735 clásicos
Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2013 10 Comentarios
Raza fuerte
Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2009 4 Comentarios
¿El nuevo SUV Alfa Romeo?
No vamos a comentar la foto, pero con el ritmo de inversión que lleva la marca, no es descabellado pensar en algo así para el tan anunciado 4×4 de la casa.
Staff RETROVISIONES02/11/2011 8 Comentarios
Hace 65 años nacía la Kombi
A los 65 años unos se jubilan y otros se sienten con fuerzas de empezar de nuevo; éste es el caso de la Kombi. La producción del emblemático modelo de Volkswagen empezó hace 65 años y varias generaciones después continua hoy con la Transporter. Todo empezó en 1947 con un boceto a lápiz: el importador […]
Staff RETROVISIONES16/03/2015 28 Comentarios
Tu pálido final
Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer. […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2010 4 Comentarios
Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos
Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]
Diego Speratti14/09/2013 4 Comentarios
Campeones al sobre
Hay aquí nueve grandes campeones de la Formula Uno; indiscutidos todos, con una fuerte personalidad y rasgos muy particulares. La República de Senegal emitió esta serie de sellos, con dibujos de excelente calidad (a mi gusto). Pero nada es perfecto… Lectores, ¡a descubrir el error! Es muy fácil…
Lao Iacona23/08/2010 5 Comentarios
A remate una Merak única
A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]
Staff RETROVISIONES10/05/2013 11 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo
Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]
Qui-Milano07/03/2013 13 Comentarios
7 días, 7 clásicos
Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/06/2010 6 Comentarios
Toscano para consumo personal
Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]
Diego Speratti19/01/2010 3 Comentarios
833 días, 833 clásicos
Les envío fotos de un NSU Prinz amarillo en Paraná y Libertador en Martínez. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES28/02/2014 8 Comentarios
293 días, 1 camión clásico
Camión International 1946, Rua Padre Rolim, Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti12/04/2011 Sin Comentarios
Una pinturita de Bentley
El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]
Diego Speratti17/04/2015 5 Comentarios
Visitando el templo sagrado
En medio de este viaje de glotonería mecánica que emprendí hace casi un mes, y del que estaré haciendo una lenta digestión al llegar a Buenos Aires, el viernes pasado me tocó un plato bien fuerte: Bertone. Instantáneas de una visita a un personaje de lo más peculiar: Mike Robinson, o bien el director de […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2010 21 Comentarios
Cartel de miércoles #7
Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?
Cristián Bertschi05/10/2010 5 Comentarios
El Petit homenaje de Gabriel
La verdadera historia del documento técnico sobre la carrera de Silverstone del 14 de julio de 1951 es bien simple. Como todas las mañanas, mientras me lavo los dientes veo mails. Entre la chorrera de mensajes, algunos que sirven y otros que no, apareció uno de Gabriel Petit de Meurville, colaborador e invitado especial en […]
Cristián Bertschi14/07/2011 10 Comentarios
El Renault 16 más caro del mundo
Las fantasías de los propietarios de vehículos de interés histórico vuelan al infinito. El problema es que el cenit de esas fantasías los agarre en el momento en que tienen que desprenderse de ellos. Mirar anuncios de autos en venta crea adicción, despierta sueños y genera conocimiento, la mayoría de veces. Otras, como en este […]
Diego Speratti24/09/2009 5 Comentarios
Climb dance
httpv://www.youtube.com/watch?v=TKgeCQGu_ug Hay locos para todo, o casi todo… Los argentinos tuvimos la oportunidad de ver en acción en los años ochenta al genial Ari Vatanen (Ari Pieti Uolevi Vatanen nacido el 27 de abril de 1952), por aquel entonces piloto del equipo oficial Peugeot de Rally, que con sus pequeños 205 Turbo 16 hicieron las delicias […]
Lao Iacona19/10/2009 3 Comentarios
Argentina vs Chile
El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]
Diego Speratti18/06/2014 14 Comentarios




















morgan.
miro estas 3 bellezas y estoy tratando de armar una frase donde poner «las mechas son autos de viejo» y poder seguir pegandole a los alemanes como en el post de ayer. Como no se me ocurre ninguna me voy a dedicarle una a la 658…..
DBU
Notable Jenks.
Kuve
Mamita, que lindo es ver la bandera en esas maquinas! Seguiran en Italia o ya se las llevaron a Stuttgart?
cinturonga
Se me pone gomosa…tremendos autos. Escucharlos pasar en la ruta…no tiene precio, de esas sensaciones y recuerdos que quedan grabados.
No quiero imaginar los 3 juntos acelerando.
Gracias Qui por las fotos!
Un carinho glande, Cinturonga.
DiegoCarrozza
Los laterales del 704 y 722 están limpitos y el del 658 con marcas de quemadura del escape. Porqué?
Fede44
DiegoCarrozza,
fijese que, perspectiva aparte, los escapes de los tres modelos terminan en distintos lugares respecto del buche para el alojamiento de los mismos. La 658 tiene los escapes mas cortos y pegados al ponton, la 704 y 722 parecen ser del mismo largo pero en la segunda los caños parecen salir con mayor angulo respecto del ponton lateral que en la primera. La 704 tambien tiene manchas del calor y nafta mal quemada en su ponton, y es cierto…la 722 no. sera que esta recien lavada? o esta mas fina de nafta? quien sabe. yo no.
Marcelo Beruto
Notable lo de Moss, que además del promedio record, es uno de los pocos extranjeros en ganar una Mille Miglia: contando las originales y las retrospectivas, 57 en total, solo Caracciola, Von Hanstein, Moss, Sielecky, Scalise y Tonconogy ¿Que tal?
Y muy notable lo de Jenkinson; él inventó en esa carrera el navegante moderno: para esa Mille Miglia Jenkinson y Moss hicieron apuntes detallados de toda la ruta y durante la carrera Jenkinson se la iba cantando (o señalando ya que no tenían radio) a Moss como hacen hoy en Rally.
Fangio fue sólo, después del accidente con Daniel Urrutia en TC se tornó reacio a llevar acompañante.
Qui-Milano
El famoso artículo de Motorsport escrito por Jenks, donde se ve el roll map que nombra Marcelo… http://www.foodman123.com/moss.htm
DiegoCarrozza
Gracias Fede! Ahora viendo con más detenimiento las fotos noto lo que me responde.
Marcelo Beruto
Es impresionante ese articulo. No se puede dejar leer. Es curioso que para la foto de la reedicion los sentaron a Moss y Jenkinson en lo que aparenta ser el 300SLR piloteado por Fangio en esa Mile Miglia.
Eje De Dion
La Mille Miglia era la Carrera por la que Fangio hubiera cambiado uno de sus títulos.Así lo dijo en nota periodística. Para la de 1955,efectivamente, no quiso acompañante,por ello,la 658 tiene un único apoyacabeza. Pero en 1950, con la Alfa Romeo 2500 6 cilindros, sí corrió con acompañante-Zanardi-que ante el poco conocimiento del recorrido por parte de JMF, le marcaba mediante golpes sobre el tablero,el grado de peligrosidad de las curvas. La razón por la cual optó por no llevar acompañante en 1955 con la Mercedes,otorgándole a Stirling Moss una ventaja decisiva,no la tengo en claro.Tampoco tengo en claro la razón por la que corrió, esa carrera, con un feo casco blanco,sin esa personalidad única del casco marrón y sus antiparras,que eran inconfundibles . En carrera ocurrió que a la Nro 658,se le rompe por la vibración, un caño de la inyección de combustible y el motor funcionó en siete cilindros mas de la mitad de la carrera.Cuando llegó a Pescara,les avisó a mecánicos del reabastecimiento sobre el problema,pero le dijeron que todo estaba bien,(lo aceleraron en vacío y sin levantar el capot…)La falla se hizo mas notable en la montaña. Recién en Firenze le reemplazaron el caño,pero no las bujías,así que,prácticamente,el motor siguió andando en siete cilindros hasta el final.Moss llegó con los faros rotos y el auto golpeado. Sacarle media hora a Fangio?.Sí,pero en esas circunstancias…