Pantera china
Hernán Charalambopoulos - 18/05/2015Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que pagaron al gobierno provincial del Piemonte (cuya capital es Torino) la irrisoria cifra de un millón de euros.
Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos…
Siga el baile, siga el baile….
Categorías: GeneralFecha: 18/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
49 días, 49 clásicos
Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti10/08/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #27
Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.
Gabriel de Meurville30/10/2012 6 Comentarios
Otro dibu
Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Cristián Bertschi03/12/2010 6 Comentarios
Buddy Rich con Animal
httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw
Cristián Bertschi03/12/2011 3 Comentarios
Cartel de miércoles #50
Le damos descanso esta semana al doble sentido, los errores ortográficos, los oximorones y otras formas de movilizar músculos faciales en esta sección del cartel de miér…coles. Este cartel sólo vale por documento histórico. Como se ve, el sentido de circulación por entonces era sobre la izquierda y en aquel tiempo la señalización vial corría […]
Diego Speratti30/10/2013 1 Comentario
13 días ¿o Martes 13?
Hola muchachos, ¿cómo va? Che, acá les paso dos autos que vi que seguro les van a gustar; uno es un Austin y el otro… no me acuerdo el modelo, pero la cola es clásica de ese auto…
Lectores RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
Villa D’Este 2012: Best of show
«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
446 días, 446 clásicos
Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/09/2011 Sin Comentarios
Buona Pasqua!
Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.
Staff RETROVISIONES05/04/2015 8 Comentarios
Insana envidia
Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
421 días, 421 clásicos
Peugeot 202 cabriolet, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2011 4 Comentarios
Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia
Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar […]
Staff RETROVISIONES29/01/2015 7 Comentarios
Citroneta AK + Dyane = Acadiane
El eslabón perdido entre el furgoncito 2CV-AK y su sucesor, el Citroën C15, es este simpático Acadiane, fabricado en los ’80 con la parte anterior, el chasis y el motor 600 cc del Citroën Dyane y la caja furgonada del clásico 2CV-AK. El color no me parece original, pero está completa y funciona.
Qui-Milano30/08/2013 4 Comentarios






![_R0J3881 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J3881-1024x768.jpg)










Qui-Milano
No se si es peor esta noticia que dejar la marca y la fábrica abandonada en estas condiciones… http://m.repubblica.it/mobile/r/locali/bologna/cronaca/2014/12/06/foto/de_tomaso-102236795
Esta dando vueltas también la marca Isotta Fraschini por ahí … Si le ofrecen el combo 2×1??
morgan.
y bueh…..si el Suzuki Fun era japones y el Gol alemán, por qué el De Tomaso no puede seguir siendo italiano?
albersix
hernan , si pudieras hacer otra nota recordando a don Alejandro, sus inicios , su epoca dorada ,,,.es triste ver como termino su obra…..
Der Kaiser
Pobre. Debe estar revolcándose en su tumba (si es que no se cambió de cementerio).
DiegoCarrozza
Y también tenemos a PSA china, Jaguar, Land Rover y Aston Martin indios, Rolls Royce, Bentley y Lamborghini alemanes….
cinturonga
Uuu como me gusta juntar porquerías!! Qui, creo que me llevo toda la basura que hay en esos galpones así como esta, la bolsita con el logo, la letras, el cajón…ni hablar de los modelos…creo que hasta la tierra junto.
Lindo link.
Griego, para eso lo tenemos a ud! métase entre los chinos y métales el lápiz en el tablero!!
Un carinho glande, Cinturonga.
Der Kaiser
Una cosa es que una empresa pase a manos extranjeras (PSA, por ej.) y otra es que se compre una marca para fabricar cualquier otra cosa y usufructuar, de alguna manera, un nombre. Como esas heladeras descartables de ahora que llevan la marca SIAM.
Mariana
Una imagen encantadora.-
gaidala
Pero si un capo ex Pininfarina era japonés… la biblia y el calefón…todo es una gran orgía de gente, países, religiones y gustos. Por suerte De Tomaso tiene un pasado increíble y con esa basa esperemos que no se manden muchas macanas.
Qui-Milano
Es dificil que se manden mas macanas de las que Don Alejandro se mandò cuando estaba vivito y coleando…
Don Cintu: si viene por estos pagos nos pegamos una vueltita por Modena a juntar recuerdos de la fabrica, eso si, traigase un chumbo para ir espantando alimanias mas o menos feroces de dos o cuatro patas…
retrovisiones
Gaidala…No confunda China con Japón….eso si que es la biiblia y el calefón !!!!!
gaidala
Ehhh… si no es lo mismo, pero, acaso las Feyaris by Ken son algo digno de ver?.
Marito
Una de las «macanitas» de Don Alejandro fue por el año 1961. El Turco Nasif Estefano, por consejo de Juan Manule Fangio se acerco a De Tomaso para la construcción de un Formula Uno, el Turco colecto dinero con la venta de sus autos y con apoyo del Gobierno Tucumano. El auto recien estuvo para 1963, pero era imposible de manejar, perdio todo.