Pantera china
Hernán Charalambopoulos - 18/05/2015Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que pagaron al gobierno provincial del Piemonte (cuya capital es Torino) la irrisoria cifra de un millón de euros.
Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos…
Siga el baile, siga el baile….
Categorías: GeneralFecha: 18/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
235 días, 235 clásicos
Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti13/02/2011 1 Comentario
La marcha de Ibiza
Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2014 7 Comentarios
Cartel de miércoles #28
El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.
Diego Speratti28/11/2012 4 Comentarios
Soñando por correr
Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]
Lectores RETROVISIONES13/07/2012 6 Comentarios
Buona Pasqua!
Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.
Staff RETROVISIONES05/04/2015 8 Comentarios
Nuestro Club
A ver lectores si batimos récord de comentarios. Quien se sume a este Club, que comente justo aquí debajo.
Gabriel de Meurville27/04/2011 65 Comentarios
424 días, 424 clásicos
Opel Rekord P2 chatita, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/08/2011 4 Comentarios
625 días, 625 clásicos
Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios
812 días, 812 clásicos
Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal.
B Bovensierpien02/09/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #87
Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]
Lectores RETROVISIONES06/01/2015 10 Comentarios
543 días, 543 clásicos
Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.
Lectores RETROVISIONES28/03/2012 2 Comentarios
Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»
Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia […]
Qui-Milano30/04/2014 11 Comentarios
Acelerando
«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2012 13 Comentarios
La mejor juguetería del mundo
Para niños inquietos como nosotros, nada mejor que tirarse de cabeza en una juguetería como la que tiene el Centro Stile Bertone, con sus modelos en escala a la vista. Crónica fotográfica de una tarde compartida con los viejos amigos que regala la profesión más linda del mundo: dibujar autitos.
Hernán Charalambopoulos23/05/2013 14 Comentarios
686 días, 686 clásicos
Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
318 días, 318 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Calle 10 y Avenida 53, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/05/2011 1 Comentario
Lancia del día #26
Los Lancia no se acaban… Este Dilambda vive en Barcelona, en el mismo domicilio desde 1934. El 8 cilindros de 4 litros, el motor más grande de la marca en los años ’30 (Astura 3 litros, Artena 2 litros , y Augusta 1.2 litros). Seguía los lineamientos de la marca, V estrecha y árbol de levas […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 2 Comentarios
607 días, 607 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2012 25 Comentarios
Lancia del día # 21
Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.
Hernán Charalambopoulos27/07/2013 11 Comentarios











Qui-Milano
No se si es peor esta noticia que dejar la marca y la fábrica abandonada en estas condiciones… http://m.repubblica.it/mobile/r/locali/bologna/cronaca/2014/12/06/foto/de_tomaso-102236795
Esta dando vueltas también la marca Isotta Fraschini por ahí … Si le ofrecen el combo 2×1??
morgan.
y bueh…..si el Suzuki Fun era japones y el Gol alemán, por qué el De Tomaso no puede seguir siendo italiano?
albersix
hernan , si pudieras hacer otra nota recordando a don Alejandro, sus inicios , su epoca dorada ,,,.es triste ver como termino su obra…..
Der Kaiser
Pobre. Debe estar revolcándose en su tumba (si es que no se cambió de cementerio).
DiegoCarrozza
Y también tenemos a PSA china, Jaguar, Land Rover y Aston Martin indios, Rolls Royce, Bentley y Lamborghini alemanes….
cinturonga
Uuu como me gusta juntar porquerías!! Qui, creo que me llevo toda la basura que hay en esos galpones así como esta, la bolsita con el logo, la letras, el cajón…ni hablar de los modelos…creo que hasta la tierra junto.
Lindo link.
Griego, para eso lo tenemos a ud! métase entre los chinos y métales el lápiz en el tablero!!
Un carinho glande, Cinturonga.
Der Kaiser
Una cosa es que una empresa pase a manos extranjeras (PSA, por ej.) y otra es que se compre una marca para fabricar cualquier otra cosa y usufructuar, de alguna manera, un nombre. Como esas heladeras descartables de ahora que llevan la marca SIAM.
Mariana
Una imagen encantadora.-
gaidala
Pero si un capo ex Pininfarina era japonés… la biblia y el calefón…todo es una gran orgía de gente, países, religiones y gustos. Por suerte De Tomaso tiene un pasado increíble y con esa basa esperemos que no se manden muchas macanas.
Qui-Milano
Es dificil que se manden mas macanas de las que Don Alejandro se mandò cuando estaba vivito y coleando…
Don Cintu: si viene por estos pagos nos pegamos una vueltita por Modena a juntar recuerdos de la fabrica, eso si, traigase un chumbo para ir espantando alimanias mas o menos feroces de dos o cuatro patas…
retrovisiones
Gaidala…No confunda China con Japón….eso si que es la biiblia y el calefón !!!!!
gaidala
Ehhh… si no es lo mismo, pero, acaso las Feyaris by Ken son algo digno de ver?.
Marito
Una de las «macanitas» de Don Alejandro fue por el año 1961. El Turco Nasif Estefano, por consejo de Juan Manule Fangio se acerco a De Tomaso para la construcción de un Formula Uno, el Turco colecto dinero con la venta de sus autos y con apoyo del Gobierno Tucumano. El auto recien estuvo para 1963, pero era imposible de manejar, perdio todo.