El Museo Storico Alfa reabre sus puertas

Staff RETROVISIONES - 25/06/2015

150624_Alfa_Romeo_La-macchina-del-tempo_2

Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro.

Las instalaciones fueron inauguradas el pasado 24 de junio. La excusa: el debut mundial del nuevo Giulia. El próximo 30 de junio se abrirán las puertas del museo al público y podrá visitarse todos los días, excepto los martes, de 10:00 a 18:00 horas con horario ampliado hasta las 22:00 horas los jueves (www.museoalfaromeo.com).

150624_Alfa_Romeo_La-macchina-del-tempo_1

El museo alberga las piezas más significativas de la colección histórica de Alfa Romeo, creada a partir de la primera mitad de los años 60. Se inauguró en 1976 y solo podía visitarse mediante cita previa; tras el desmantelamiento de la planta de producción y la consiguiente pérdida de las funciones del Centro, el museo cerró temporalmente en 2009.

Como parte del plan de relanzamiento global de Alfa Romeo, ahora el Museo de Arese ha sido elegido como punto de apoyo del renacimiento de la marca. A finales de 2013, se encargó al arquitecto Benedetto Camerana que elaborara un nuevo proyecto que integrase los objetivos del relanzamiento y la necesidad de preservar el edificio. Las obras comenzaron en el verano de 2014 y, en menos de 12 meses, se ha completado una importante intervención de restauración de todo el complejo.

150624_Alfa_Romeo_Museo-storico-AR_La-macchina-del-tempo

El proyecto arquitectónico rediseña la funcionalidad del complejo, adaptándola a las nuevas actividades y al flujo de visitantes esperado. El elemento clave del proyecto es la estructura roja que cruza todo el complejo: desde la vidriera que recibe a los visitantes, pasando por los servicios higiénicos, hasta el inicio del recorrido de la exposición. Esta última incorporación arquitectónica, claramente visible desde la autopista debido a su brillante tonalidad «Rojo Alfa», es el símbolo del renacimiento del museo: una característica moderna, engarzada en la arquitectura de los años 70, que establece el vínculo necesario entre historia y presente.

En el remozado edificio se destacan los rasgos de identidad que pertenecen al ADN Alfa Romeo, representado a través de una sugerente instalación luminosa que se extiende verticalmente por todo el museo: luces, palabras y rasgos estilísticos que cobran vida en la continuidad estilística y la coherencia tecnológica en el tiempo.

150624_Alfa_Romeo_La-macchina-del-tempo_5

A lo largo del recorrido se exponen los 69 modelos que más han caracterizado no sólo la evolución de la marca, sino la historia misma del automóvil. Desde el primer vehículo A.L.F.A., el 24 HP, hasta los legendarios ganadores de las Mille Miglia como el 6C 1750 Gran Sport de Tazio Nuvolari, los 8C con carrocería Touring, el «Alfetta 159» campeón del mundo de Fórmula 1 con Juan Manuel Fangio, el Giulietta, vehículo emblemático de los años 50, y el 33 TT 12. La esencia de la marca se ha condensado en base a tres ejes: la «Línea de Tiempo», que representa la continuidad industrial; la «Belleza», que fusiona estilo y diseño; y la «Velocidad», resumen de tecnología y ligereza. A cada principio se le ha dedicado una planta del museo.

La «Línea de Tiempo» ocupa toda la primera planta,  con una selección de los 19 automóviles más representativos de la evolución de la marca, cada uno acompañado por un panel informativo multimedia. La exposición se completa con una «memoria interactiva», una estación con tecnología inteligente donde los visitantes pueden profundizar en la historia de cada modelo. Allí se narra además cómo en más de 100 años se ha ido forjando una leyenda, gracias al trabajo de miles de hombres que han contribuido al crecimiento de la empresa: desde los operarios hasta los mecánicos, los probadores, los diseñadores, los ingenieros y los empleados.

150624_Alfa_Romeo_La-macchina-del-tempo_4

La segunda parte del recorrido es la «Belleza», que ocupa toda la planta baja con varias áreas temáticas. Las instalaciones se han diseñado con líneas dinámicas y fluidas que recuerdan el estilo de los principales talleres de carrocería italianos: desde «I maestri dello stile» (Los maestros del estilo), que reúne 9 grandes ejemplos de diseño de cada época, hasta «La scuola italiana» (La escuela italiana), donde se exponen los vehículos realizados en los años 30 y 40 por el taller de carrocería Touring con su método Superleggera. En el centro del recorrido se encuentra «Alfa Romeo nel cinema» (Alfa Romeo en el cine). Seguido por «Il fenomeno Giulietta» (El fenómeno Giulietta) y “Giulia: disegnata dal vento” (Giulia: diseñado por el viento), con los modelos que acompasaron el crecimiento económico al gusto de la Italia de los años 50 y 60.

La tercera parte está dedicada a la «Velocidad», que ocupa la planta inferior. Esta es el área más emocional, donde los admiradores pueden ver a los protagonistas de las grandes victorias de Alfa Romeo: desde “Nasce la leggenda” (Nace la leyenda), el espectacular espacio multimedia que agrupa a las estrellas de las épicas carreras entre las dos guerras, hasta el debut en la F1, el “Progetto 33” (Proyecto 33) y “Le corse nel DNA” (Las carreras en el ADN).

Se entra después en el «Tempio delle Vittorie» (El templo de las victorias), otro espacio donde un espectáculo de imágenes, sonidos y filmaciones presenta los 10 mayores triunfos en la historia de Alfa Romeo.  El viaje a través del mito termina con un final lúdico y espectacular: las «bolle emozionali» (burbujas emocionales) dedicadas a la experiencia del mundo Alfa Romeo, con filmaciones en realidad virtual en 360°, y una sala de inmersión total, donde los visitantes sentados en sillones interactivos pueden ver películas en 4D dedicadas a los legendarios éxitos de Alfa Romeo.

150624_Alfa_Romeo_La-macchina-del-tempo_3

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 25/06/2015
11 Respuestas en “El Museo Storico Alfa reabre sus puertas
  1. Ayrton

    SENZA CUORE SAREMMO SOLO MACCHINE

    ¡Qué ganas de estar ahí ya mismo!

    Ayrton.

  2. Don Richard

    Me parece bárbaro que Arese haya vuelto a abrir. No todo son malas noticias con el amigo Marcchione. Lo incluiré en mi próximo viaje. Los retrovisionarios que conocieron el anterior Museo Arese podrían darnos su impresión comparativa cuando vayan a este.

  3. TotoClasico

    Me pone contento la «riapertura» del Museo Arese. Pero, tengo sentimientos contradictorios. No se si me va a gustar el museo o me va a bajonear la ausencia de la fábrica al lado. Y bueno! a veces me agarra el espíritu tanguero!

  4. Qui-Milano

    ahi estarè, alguien se tiene que sacrificar…
    La fabrica ya no esta màs y el terreno se hizo guita, quedò solo el museo y el ex Centro stile y una nueva pista de pruevas donde estaba la vieja «mensa»…
    ya vamos a ver como quedò….
    seria lindo saber donde fueron a parar todo lo que habia en las «catacumbas» del museo, con piezas interesantisimas…

  5. Qui-Milano

    Ah, hablando de falsos en los museos, el «bimotore» que se ve por ahi es falso, o sea una rèplica hecha por Ferrari bajo el mandato de Luigi Fusi en los ’80’s con un recauchutaje de piezas verdaderas…no es funcionante. (veremos si lo indican como rèplica)
    El unico funcionante es el que vive en Inglaterra, hecho con el chasis y màs piezas del Alfa-Aitken de Nueva Zelandia y que perteneciò al museo Donington de Tom Wheatcroft

  6. Kuve

    Qui, el bimotore es replica como el que esta en Modena no? Mismo fabricante?

  7. Bertschi

    El edificio del ex Centro Stile ya no existe más.

    El edificio de la ex mensa de al lado del Museo estaba ahí hace un año, espero siga estando.

    Me gustaba MUCHO el Museo como estaba, veremos si valió la pena.

    No, el Museo Alfa Romeo no indica cuando los autos son réplicas o falsos.
    A Esta altura del partido, y con Fusi muerto, son pocas las personas que saben qué es qué.

    Bien que esté abierto, habrán cortado el pasto…

  8. Ayrton

    El Bimotore del museo Casa Enzo asumo que será este de Arese, ¿no?.

    ¿Qui, usted sabe donde se encuentra actualmente el ex-Donington?

    ¡Debe ser grosso verlo funcionando!

    Ayrton.

  9. Qui-Milano

    Kuve, Ayrton:
    El Bimotore de Casa Ferrari es el mismo del de Arese…
    el otro Bimotore sigue estando en la Grand Prix Collection de Donington…
    en funcionamento aqui: https://www.youtube.com/watch?v=ME3m1Rz2RzE en las manos del amigo De Cadenet

    Admin:
    yo tengo una foto suya en un cuartito del Archivio Storico de Arese que si la publico viene «Minchionne» en persona a buscarlo… sepalo ..!

  10. Marcelo

    Que buena noticia…

  11. Qui-Milano

    Interesante saber que el arquitecto que proyectò el «allestimento» del Museo Alfa Romeo, Benedetto Camerana, es parte de la familia Agnelli, ramal Nasi (primos hermanos de «l’ avvocato» Giovanni y Umberto Agnelli) y numero dos Fiat en los anios’30 y ’40’s, trisnieto de Giovanni Agnelli, fundador de la Fiat, aparte de ser primo de los Elkann
    Proyectò ademas la Villa Olimpica para las olimpiadas invernales de Torino 2006, el Museo Juventus, el Museo dell’ Automobile de Torino e ainda mais…
    Todo queda en familia… no?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #27

Suben y bajan

Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.

Gabriel de Meurville
30/10/2012 6 Comentarios

751 días, 751 clásicos

IMG_6267 copy

Jeep AM General M151, Cerro Largo y Yí, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
27/05/2013 4 Comentarios

Sánchez, de perfil

compren chicos, compren!

Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]

Cristián Bertschi
15/10/2010 23 Comentarios

Rally de invierno del CAS: el ojo de Cinturonga

DSC07639

Aquí algunas fotitos del evento. Así como en la película de Woody Allen que él siempre sale fuera de foco, yo logré el mismo defecto en mis  fotos… un mancha en el lente y te arruina todo un poco más… En fin, sabemos que el «decorador griego» puede tener buenas fotos que sacó con su […]

cinturonga
07/07/2013 6 Comentarios

¡Qué jugador!

mi Lusso

¿Una Ferrari marrón? Si señores, la Lusso ex Steve McQueen, y una de las (por lo menos para mí) más lindas jamás construidas: solamente 350 ejemplares en un año y medio. Sin dudas llama la atención lo excéntrico y poco tradicional del color, auqnue no por ello menos elegante. Marrone metallizzato decía el catálogo del […]

GF
21/01/2010 7 Comentarios

Bajos instintos

Gracias don Aldo !!!

Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]

Hernán Charalambopoulos
13/05/2010 12 Comentarios

Inundaciones en el Delta

aguavá...

El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…

Staff RETROVISIONES
18/11/2011 7 Comentarios

516 días, 3 clásicos

Singer

Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
15/01/2012 9 Comentarios

Autoclásica 2015: el stand de Gabriel

2015-10-10-18.16.20

Gabriel de Meurville vive allá pero es de acá. Lo vemos reportar desde UK y ahora nos toca reportarlo desde SI. Tiene su stand con cosas lindas en la zona del Autojumble y lo van a distinguir, entre otras cosas por sus figuras excitantes (www.excitingfigures.co.uk). ¡Pasen y vean, vayan y saluden! Gracias Lao Iacona por […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 6 Comentarios

Mille Miglia 2012: ¡Complimenti!

Claudio y Dany

Claudio Scalise y Daniel Claramunt, ganadores de la Mille Miglia 2012.

Cristián Bertschi
22/05/2012 7 Comentarios

813 días, 813 clásicos

nati y yo 016 [800x600] copy

Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo. 

B Bovensierpien
04/09/2013 7 Comentarios

Chécheres quiteños

El cóndor pasa, el emblema queda

“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]

Diego Speratti
08/04/2010 2 Comentarios

135 días, 3 clásicos

Un día, un no clásico Jason Vogel
04/11/2010 5 Comentarios

¡¡¡Creansenlón!!!

que caro !!!!

El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]

Gabriel de Meurville
16/06/2010 2 Comentarios

El Alpine – Renault de Ortelli

Ortelli en Francia

¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?

Cristián Bertschi
08/09/2010 2 Comentarios

598 días, 598 clásicos

las veces

BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/07/2012 14 Comentarios

896 días, 896 clásicos

IMG_0707

Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.

B Bovensierpien
12/12/2014 3 Comentarios

100 ladrillos centenarios para Goodwood

Lord Marzo

A tan solo 3 semanas del Festival of Speed de Goodwood, el ya conocido por nosotros Lord March, se dió el gusto de colocar el primero de los cien ladrillos que formarán parte del trazado original del Indianapolis Motor Speedway. El próximo 1, 2 y 3 de julio, el más famoso de los eventos automovilísticos […]

Gabriel de Meurville
10/06/2011 7 Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios

Autoclásica 2011: lunes de premiación

MB 300 SL roadster

Por cuestiones organizativas derivadas de las inclemencias climáticas la entrega de premios en Autoclásica será el lunes a las 15:00 hs, en lugar del día domingo. Esto se debe a que, por la lluvia caída, los jurados no pudieron trabajar el día viernes, ya que muchos autos se encontraban tapados, y otros todavía en sus casas. […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 2 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Kuve

599 Lectores RETROVISIONES
13/11/2012 4 Comentarios

Ser o no ser

2-IMG_1643

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]

Qui-Milano
17/08/2014 7 Comentarios

GTO, la sigla mágica

conozca el interior

La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.

Cristián Bertschi
12/04/2010 24 Comentarios

Paraíso del óxido

a colori

Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 1 Comentario

La mañana

911-5

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2015 6 Comentarios