Le Mans 2015: Porsche se quedó con todo
Qui-Milano - 15/06/2015Este año no hubo historia, cuando Porsche baja a luchar en su terreno ideal (endurance) gana sin excusas. Esta vez lo hizo con el, a priori, tercer auto del equipo, el Porsche 919 Hybrid numero 19 de los debutantes Nico Hulkenberg, Earl Bamber y Nick Tandy.
Batallaron toda la carrera con los hasta ahora imbatibles Audi que, entre errores de táctica, sorpassos con banderas amarillas y problemas técnicos no pudieron con los 919. La tercera marca que competía por la general, Toyota, nunca estuvo en carrera y no podía aspirar a algo más que llegar que detrás de los seis autos alemanes.
El duelo entre tres por el primer lugar de la categoria GTE-Pro fue épico. Entre el accidente de la Ferrari 458 de Fisichella y los errores que borraron las formas de dos de los tres Aston Martin (el de Lauda Jr y el de Pedro Lamy) y el fuego que envolvió a dos Porsche 911 RSR al final vio ganar a la fea pero efectiva línea del Corvette C7R.
El famoso y mandibuloso actor de Grey´s Anatomy, Patrick Dempsey, obtuvo un segundo lugar en la categoria GTE-Am con el 911 RSR de su proprio team.
Entre sol y lluvia el circuito de La Sarthe atrajo en todo este fin de semana más de 250.000 espectadores en un ambiente de fiesta total del deporte motor, que une historia, tradiciín y tecnología en, a mi entender, la mejor categoría de este momento.
Categorías: EventosFecha: 15/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
242 días, 242 clásicos
Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti20/02/2011 Sin Comentarios
649 días, 649 clásicos
Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.
Diego Speratti28/11/2012 5 Comentarios
Hace 60 años…
Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]
Cristián Bertschi14/07/2011 36 Comentarios
268 días, 268 clásicos
Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.
Diego Speratti18/03/2011 Sin Comentarios
Cave canem!
Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 5 Comentarios
¡Una Linea en Torino!
Es más fácil encontrar por la calle un Miura o un Stratos que un Fiat Linea en su ciudad natal.. Es más, este auto no existe en la lista de precios de Fiat Italia ya que tengo entendido que se vende solo en Turquía y en Rumania (donde el 1.6 diesel 105 cv se vende a € 14800… […]
Qui-Milano06/12/2013 7 Comentarios
La Delta del vecino
Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.
Cristián Bertschi29/04/2011 22 Comentarios
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
Manifiesto Futurista #3
La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.
Cristián Bertschi05/08/2010 2 Comentarios
Historias de bodegón
Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]
Hernán Charalambopoulos12/09/2011 7 Comentarios
Un inglés desconocido: Gordon Keeble
(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2012 10 Comentarios
El misterioso sastre de un Corvette C3
Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería. El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia […]
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 27 Comentarios
Mille Miglia 2014: la revancha italiana
Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania […]
retrovisiones18/05/2014 7 Comentarios
Familia apurada
Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 8 Comentarios
Carrozzeria Italo – Argentina
Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán. En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre […]
Cristián Bertschi25/11/2019 5 Comentarios
Villa D’Este 2012: Candidato
Gran candidato en la categoría en la que compite «nuestra» Cisitalia del Dr. Lugo. Se trata de un Fiat 500 carrozado por Zagato, y que se llevó el aplauso y admiración de la platea de los diseñadores, además de muchos sorprendidos que le dedicaron una buena parte de la tarde. En «La Rosa» de Villa […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 2 Comentarios
¿Te conozco?
Viendo estas fotos tomadas en el Museo BMW hace algunas semanas, queda la eterna duda de quien copia a quien, o mejor dicho, quien pagó primero por la idea. Es que si miramos proporciones laterales y sobre todo el remate posterior del auto, pocas dudas quedan de que se trata de mismo objeto en distintas […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 6 Comentarios






















DiegoCarrozza
Definitivamente estos autos tienen la mejor tecnología aplicada al automovilismo en este momento para hacerlos ultra eficientes, pero mirar esos Porsche, Audi, Toyota y demás hacen doler los ojos.
retrovisiones
Lograron hacer autos mas feos que un Formula 1 …. Albricias !!!!
Don Richard
Supongo que el túnel de viento avalará las formas, pero qué feos que son! Los carenados de la trompa parecen el frente de una pick up.
morgan.
hoy es la mejor categoría. Hasta es divertida de ver a pesar de la duración. Están bien televisadas. Hay mucha info en pantalla o vía web. Streaming. etc. Los autos a mi me gustan y mucho. Podemos estar de acuerdo en que no son los mas lindos de la historia pero no son feos. Yo lo único que le sacaría es la pared (aleta dorsal) que tienen los LMP1……los spyders de LMP2 son estéticamente preciosos. Y bueh…….Ferrari, Porsche, Aston y demases de la GTEPro y Am te la dejan bien gomosa……..
Tete
Hay un dato muy importante y es que hasta ahora se creía que en LMP1 era imposible que un auto naftero vuelva a ganar a los TDI diésel de Audi, Porsche con un motor naftero hibrido muy chico (quizá alguien sepa con exactitud pero creo que es 2 lt) y con un sistema de recuperación de energía revolucionario les paso el trapo a los audios. Demás esta decir que creo que es la mejor categoría, los autos no me disgustan para nada.
Penetrit
Me parece que lo interesante es la presencia de varios tipos de motores y configuraciones, muy lejos de la F1 o la gansada de uniformidad de motores de categorías locales. También la lucha de marcas de autos de calle (no sólo de marcas de carreras como en F1) y la paridad que genera espectáculo. Hay protos puros y autos de calle preparados corriendo en la misma pista! Eso no tiene precio.
En cuanto a la estética de los autos coincido con don Richard, es una estética de lo que funciona mejor. No de armonía, equilibrio o fluidez. Es otra cosa, distinto. Ya no más autos lindos por lindos como una 275 LM, un DB4 GTZ, una P4 o aún un GT40. Esto es técnica pura y si te gusta bien y si no, sorry.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
Que yo me acuerde, jamas hubo en ninguna categoria tanta variedad de proyectos y de maneras distintas para alcanzar el mismo resultado: o sea, dar mas vueltas a la manzana en 24 horas
Porsche 919 Hybrid: motor termico central V4 de 2 l a nafta, con un turbo de 500 cv con recuperador de energia electrica y termica (KERS y HERS) que descargan en un motor delantero de 400 cv, convirtiendolo en un 4×4.
Audi R18 E-Tron: motor termico central V6 de 4l diesel a inyeccion directa (3000bar!!!!), turbo de 4 bar y 560cv sumado a un sistema mecanico de recuperacion de energia cinetico y baterias supereficientes que la descarga en un motogenerador de 200cv en el tren delantero , o sea un “quattro”
Nissan GTR-Nismo: uno de los autos mas bizarros de los ultimas decadas: Motor termico de 500 cv, V6 3l biturbo a nafta, inyeccion directa , motor anterior con ¡traccion anterior!!!!!, (las gomas delanteras son mucho mas anchas de las traseras) y con el KER,S un supercondensador y las baterias colocados posteriormente, que sumadolas al motor termico llegan a casi 1000cv
Toyota TS040 es el mas “clasico“ de todos: motor termico posterior V8 aspirado, a nafta de 3.7l con 510 cv dos recuperadores de energia , y dos motores electricos , uno anterior y otro posterior que agregan otros 480 cv, llegando asi a casi 1000 cv en traccion integral.
El rendimiento de estos motores termicos llega a casi el 40 % (los motores normales llegan a 25/28 % y el resto de disipa en calor)… la estetica “extrania”es quizas la unica consecuencia de los reglamentos , como por ejemplo la enorme aleta dorsal (sirve para evitar que despeguen si se descontrolan) y otra cosa impresionante es el desarrollo de las luces a Led-laser que dentro de muy poco veremos en nuestros autos…
La mejor categotia, simplemente…
Todo esto para dar la vuelta al perro por 24 hs seguidas a todo gas…
jose del castillo
Y si, sorry, cuando vi la segunda foto pensé que el auto apuntaba para la derecha y no entendia que hacia un alerón en la trompa. Cuac!
ssjaguar
Coincido en dos cosas básicamente.
1-Coincido totalmente conque hoy por hoy es en varios aspectos la mejor categoría internacional de automovilismo.
2-Coincido con los que opinan que no son feos…es cierto ..son !Horribles!!
Penetrit
Lo que Ud. describe con lujo de detalles Qui-Milano es impresionante y gratificante.
Ecclestone, telefóno!
Atte,
Güilbeis
ale_gdb
Cuando uno piensa en las celebridades de la F1, vienen a la mente nombres como: Fangio, Villoresi, Clark, Stewart, Fitipaldi, Lauda, y batallas épicas como las de Villeneuve–Arnoux, o Prost–Senna… No es que desprecie a estos personajes pero, en esta categoría, cuando uno piensa en los grandes protagonistas, el recuerdo nos lleva inmediatamente a los Bentley 4.5 y los Stutz de pre-guerra, o los D Type, las Testarossa 250, o los Aston DB de los ’50, y las batallas épicas entre los Ford Mk IV y las Ferrari 330, o los 917 vs. las 512. Personalmente prefiero esto último… Y si encima le sumamos la tradición, el glamour, la noche, las luces y los pits de Le Mans, el magnetismo es total!
Muy exacto, acertado y claro, el comentario de Qui Milano… y es justamente esa variedad de proyectos y de tecnologías, junto a la lucha de marcas lo que hace tan interesante y atractiva esta categoría. Se trata de la esencia misma del automovilismo, donde las verdaderas estrellas y los que compiten son los autos… Literalmente: “Carreras de Autos”.
Como decía el Chueco: “Son carreras de autos no de hombres”
PD: Ojo con los Chinos, que se vienen con todo! El equipo Oreca ganó la LMP2 de punta a punta.
MarceSpeedster
Para mi 1000 veces mejor que la F1, tenes diferentes configuraciones y estrategias, varias categorías en pista y espectáculo inigualable. La F1 hoy en dia es una Formula MB y en cuanto mejoren un poco los demás los MB sacan lo que están guardando, como dijo EL FLACO: si mostrábamos todo con los 405 nos echaban del TC2000.
Fede44
Excelentes fotos don Qui, gracias.
A mi me parecen bellisimos estos autos…y los F1 actuales, 10 veces mas esteticos que los del año pasado.
Como sera, que antes me gustaba el Toyota y ahora me parece que quedo aplacado por la monstruosidad del nuevo Porsche y el incomprensible Nissan. Pero debo decir, mas miro el Nissan, mas empiezo a entender a su creador Ben Bowlby.
Y mientras tanto sigo esperando mas fotos segun el ojo de A-Traccion!
Fede44
Y los LMP2, que antes me fascinaban…ahora me parecen unos cacharros viejos. Quizas todo sea por el tiempo por vuelta, que se extendio con la evolucion de los hibridos.
Como dice uno que sabe, el auto mas lindo es el mas rapido
Qui-Milano
Fede:
El «delta wing» de Ben Bowlby mereceria un capítulo aparte por la audacia del design y su ingeniería … Otra muestra más de lo que pueden dar los reglamentos abiertos y con pocas restricciones…
ale_gdb : porque dice que se vienen los chinos con el team Oreca? Por lo que yo se es mas francés que el camembert…
Canario
Hace años que sigo con más interés a los SP y GT de Endurance que a la F1. Me alineo detrás de las masas en los comentarios positivos, pero quisiera hacer unas correcciones a la nota.
Nick Tandy no fue debutante, ya que esta fue su tercera vez en Le Mans, las dos anteriores con 911 de GTE Pro.
Audi, si bien fue dominante desde el año 2000, no fue imbatible. En el año de su debut, 1999, el ganador fue el BMW V12. En el 2003 ganó el Bentley Speed 8, presentado por el Joest y desarrollado por Audi, pero el mejor R8 particular terminó tercero. Y en el 2009, los Peugeot 908 Hdi hicieron un 1-2.
Ojalá sigan dedicando notas al WEC!
Javier M
Leyendo notas varias veo que Nissan sacó algún punto por otro lado: robó cámara con los GTR, jugados con su V6 nafta y tracción todo «alante» y distribuyó simpatía en boxes. Y de publicidad se trata el tema o gran parte de él.
En la variedad está el gusto dice el dicho, y endurance está super sabrosa!
ale_gdb
Qui Milano, lo que quise decir con: «ojo con los chinos», es que el Oreca 05 N°47, ganador de la clase LM P2 pertenece a un equipo chino: el KC Motorgroup Ltd. (KCMG), con sede en Hong Kong. Debutó este año en Le Mans, ganando la categoría y venciendo a equipos experimentados como el veterano Jota Sport con el Gipson Nissan y a los Ligier…
Qui-Milano
Los tres pilotos del 919 número 19 son debutantes en la categoría LMP1… El bentley 8 era un Audi con techo, y si, Peugeot ganó, pero después se retiró el año siguiente… Digamos también que el año pasado Porsche tiró su probable victoria al viento en la ultima hora … Eso es lo lindo del Endurance…
Fede44
Y digamos tambien, que Peugeot gano al mando de un enorme ingeniero Argentino: Enrique Scalabroni. Alguna vez dijo Enrique, con otras palabras, lo mismo que dijo Goddard respecto de su triunfo en Jaguar (Cosworth): «In Le Mans we run a demo» Hicimos tres carreras previas, durante las practicas, solo para saber que ibamos a ganar.
Asi es Le Mans. Las fabricas ponen todo…y por eso valoramos a los pilotos, porque simulaciones y ensayos aparte, hay que llevar al auto ganador hasta la meta y sin complicar las cosas en el camino.
Fede44
No lei por completo, hablaba del triunfo de Peugeot en 1992, no del 908
Don Richard
Creo que en los comentarios se muestra la brecha generacional. Los más antiguos preferimos las formas clásicas, y los más jóvenes la actuales. Ninguno tiene la verdad en su mano, sólo es cuestión de gustos.