Desafío Vintage 2015: el ojo de Tillous

Staff RETROVISIONES - 11/07/2015

_R0J6248 [800x600]

Cuarta edición del Desafio Vintage, organizado por el Club de Automóviles Clásicos (CAC), al que recordaremos como aquel en el que todas las piezas encastraron. Una convocatoria de autos que embellece la sede, y un lugar hecho a la medida para este concepto, de disfrutar los autos de preguerra y las motos antiguas en acción. El día, el ambiente, los personajes, las máquinas, todo lo que sucedió en el Owners Club este feriado del 9 de julio, visto por el gran ojo tillousiano.

Fotos: Miguel Tillous

_R0J5521 [800x600] _R0J5604 [800x600] _R0J5610 [800x600] _R0J5681 [800x600] _R0J5692 [800x600] _R0J5728 [800x600] _R0J5767 [800x600] _R0J5795 [800x600] _R0J5939 [800x600] _R0J5952 [800x600] _R0J5977 [800x600] _R0J5985 [800x600] _R0J6108 [800x600] _R0J6113 [800x600] _R0J6190 [800x600] _R0J6274 [800x600] _R0J6419 [800x600] _R0J6486 [800x600] _R0J6583 [800x600] _R0J6659 [800x600] _R0J6782 [800x600] _R0J6796 [800x600] _R0J6799 [800x600] _R0J6827 [800x600] _R0J6836 [800x600] _R0J6845 [800x600] _R0J6877 [800x600] _R0J6879 [800x600] _R0J6899 [800x600] _R0J6906 [800x600] _R0J6932 [800x600] _R0J6979 [800x600] _R0J6996 [800x600] _R0J7021 [800x600] _R0J7102 [800x600] _R0J7111 [800x600] _R0J7121 [800x600] _R0J7139 [800x600] _R0J7148 [800x600] _R0J7152 [800x600] _R0J7153 [800x600] _R0J7172 [800x600] _R0J7202 [800x600] _R0J7223 [800x600] _R0J7234 [800x600] _R0J7272 [800x600] _R0J7281 [800x600] _R0J7307 [800x600] _R0J7313 [800x600] _R0J7355 [800x600]

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 11/07/2015
28 Respuestas en “Desafío Vintage 2015: el ojo de Tillous
  1. gaucho pobre

    Muy buenas fotos, inmejorable lugar, excelentes autos.

  2. jose del castillo

    Por lo que se ve en las fotos, una reunión de primer nivel. Reitero, y disculpen la insistencia, que fue una lástima la superposición de fechas con la carrera de la AAAS que, de paso, estuvo buenísima.
    Otrosidigo, me quedé colgado del pincel en la mitad de las fotos por no saber de que se trataba. Ya sé que estoy pesado, pero este lugar es para comentar.

  3. GUARD RAIL

    Gracias Miguel…..buenísimas las fotos para recordar un excelente evento, con muy buena onda por todos lados.
    Aclaro que esto viene del Siglo Pasado, cuando el Clásicos había armado el Desafío Ford-Chevrolet que se hacía en La Ñata y siempre el 9 de Julio. Después de varias ediciones, ese circuito fue cerrado para eventos y el CAC tuvo que andar deambulando por varios circuitos ( Bella Vista, Roque Perez….) y se ampliaron las Categorías y Vehículos….pero siempre dentro del mismo espíritu. Por suerte se mantuvo vivo y ahora se coronó en Gral Rodríguez.
    Respecto a las fechas, José te aclaro que se viene haciendo el 9 de Julio hace mas de 20 años y lamento que no hayas podido ir al Desafío Vintage. Lo ideal es que no haya superposición de fechas, pero la pregunta es cuántos de los que disfrutaron del buen evento de la AAAS hubieran ido a Gral Rodríguez ?

  4. jose del castillo

    No sé cuantos, sólo te puedo decir que yo hubiera ido. Y que el desafío tiene como veinte años, te lo concedo, yo fui varias veces a La Ñata, a Bella Vista y a Roque Perez una vez pero participando. Quizás los clubes tendrían que hablar más entre ellos para beneficio de todos.

  5. Fede44

    Excelentes fotos y evento!!! Felicitaciones a todos los involucrados, impresionante.

  6. ssjaguar

    ¿Qué es el N° 41?…!Muy bonito;por cierto!

  7. Qui-Milano

    El n* 47 es la Bugatti 20 s/n 4004 Indy del ’23 ex Zborowsky, ex Macoco… Único ejemplar en el mundo …. Valor inestimable……
    En cambio, que es el numero 3 (21) y el Chevrolet al que Charlie y amigos meten mano??,
    es mas, alguno sabe mas historias de los autos participantes??

  8. Bartolomeo Costantini

    Don SS: la respuesta aquí: http://www.retrovisiones.com/2014/04/la-patria-bugattista/ El auto de Zborowski.

  9. Qui-Milano

    Perdón , Type 30…

  10. ssjaguar

    Qui-Milano y Bartolomeo Costantini..!Muchas Gracias!..
    (Como podrán apreciar,no soy «Bugattista»,los cuales la habrán reconocido al instante).

  11. cinturonga

    Ese lentes fotos, Miguel y un gran evento!, muy buenos carajitos! Felicitaciones a los organizadores.

    Un carinho glande, Cinturonga

  12. MMM

    Exelente evento!!! valio la pena los 600km de viaje para verlo!!

  13. a-tracción

    Muy lindo evento pero viejo, mucho huevo y poco marisco para deleitar la vista junto a los autos.

  14. amigopress

    Que lindo, sin desperdicio ! hay para todos los gustos.
    Martín.

  15. Santino

    Lo bueno y lo malo de esta época es que hay muchos eventos de autos clásicos y sport y eso significa que es muy probable que se superpongan fechas.
    En el caso del CAC hace más de veinte años que hace festejos los 9 de julio. En sus comienzos fue el Día de la Mecánica Nacional con una reunión para sus socios e invitados en la sede del club y autos representativos de ese período.
    Lo importante es tratar de que no se superpongan eventos de temática similar y/o categorías. En el peor de los casos los espectadores tendrán que alternarse uno año a uno y un año a otro. Pero creo que es positivo que tengamos cada vez más actividad en el país.

  16. DBU

    Veo mucho amor y buen gusto. Felicitaciones a los organizadores y participantes!

  17. Penetrit

    Cuantos buenos e importantes autos. Qué es el 3? La facha de ese auto me impresionó.
    Atte,
    Güilbeis

  18. gaucho pobre

    Penetrit: el auto es un CASE de 7 litros, cuatro cilindros, motor biblock. Enorme y hermoso. Apareció en Retrovisiones el 07/11/2010, en la nota 138 días, 138 clásicos.
    Saludos.

  19. gaucho pobre

    Sigo, la persona que lo estaba alistando para salir a pista me indicó que era de 1911, aunque en la nota (de 2010) se señala que es de 1913.

  20. MMM

    Case no fabricó jamas autos de tanta cilindrada. Tengo un chasis con su mecanica para restaurar, de las primerisimas unidades con caja separada Pierce, a raiz del mismo, e recopilado material bibliografico de las primeras generaciones de autos Case, los que fueron producidos a partir de 1911, y con el mayor respeto hacia el Sr.Spadafora, sus autos no son de los modelos que el dice ser……, las unidades con caja de cambios integradas al motor y no separadas (como si lo es el mio), son por lo menos de 1914, del mismo modo que, los faros electricos, no los trajo tambien hasta ese año…. con anterioridad, los faros eran de carburo, con la marca bien inscripta en relieve en su parte superior, material bibliografico a disposicion de quien lo quiera! y la cilindrada del mas potente (habia tres opciones de chasis y potencias) era de 5.5 litros para el 40hp.-

  21. Kuve

    Que lindo evento, y las fotos ni hablar.
    La foto de portada parece la de Froilan en Silverstone en el 51.

  22. Penetrit

    Gaucho Pobre y MMM, gracias por los datos. Como sea, el porte de ese auto no es poca cosa. Las ruedas tienen mucho que ver.
    En lo personal, me encantan las patas largas, flacas y chuecas. La geometría de la Bugatti RHL 147 me hace acordar a mi mujer.
    Atte,
    Güilbeis

  23. juan garbini

    Estimado MMM, tengo entendido que el Case que menciona no pertenece al Sr Spadafora, sino a un amigo de éste. Al menos eso dijeron…

  24. MMM

    Estimado Juan Garbini, gracias por su aclaración, de cualquier modo, mi compentario en plural, era extensivo a la unidad con carroceria doble phaeton que si le pertenece, saludos.-

  25. morgan.

    Juan, menos mal que no es de Spadafora….ya le garcaron «the oriyinal little banana»…..no se si iba a soportar que le birlen al CASE……no lo dejan vivir.

  26. gaucho pobre

    Don MMM, la cilindrada del auto que yo señalo como de 7 litros fue la que me comunicó el muchaho que lo alistaba en los boxes (donde se observa en la 2º foto). Luego que lo escribí, con la sola intención de responder a Penetrit, y con temor a haber incurrido en una inexatitud, consulté un poco el material de la web, y como bien señala Ud., no encontré ningun modelo de la marca con esas características.
    Mis disculpas.

  27. MMM

    todo bien!!! fue solo una aclaracion, no es una tragedia! jaja

  28. Canario

    Más allá de quién sea su propietario y de lo que haya dicho (o inventado) el muchacho indagado, el CASE es otro de los autos construidos porque sí en PurSang. Tenían la mecánica e inventaron este auto mitad chapa mitad tela, dibujado por el finísimo Luis Huber.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La Biela

biela

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]

Lectores RETROVISIONES
05/02/2013 37 Comentarios

Manifiesto Futurista #6

Filippo Tommaso Marinetti

Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.

Cristián Bertschi
08/08/2010 2 Comentarios

80 días, 80 clásicos

La música del varillero, nada de otro mundo

Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
10/09/2010 2 Comentarios

El Museo Storico Alfa reabre sus puertas

150624_Alfa_Romeo_La-macchina-del-tempo_5

Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro. Las […]

Staff RETROVISIONES
25/06/2015 11 Comentarios

Encuentro en Palmira

Luces Chevrolet Diego Speratti
10/03/2010 Sin Comentarios

Ojo al patinazo

patinazo

Curioseando por Autoclásica me encontré con esta cubierta y pa pior no me acuerdo cuál era el auto, tal mi fascinación por esta inteligentísima solución. El dibujo de la cubierta se forma con la frase «NON SKID», o sea antipatinamiento, antideslizamiento o anti cualquier pavimento resbaloso y/o mojado. Vale decir que aquellos distraídos o insensibles que no […]

Lectores RETROVISIONES
23/10/2009 3 Comentarios

Cinquantino greco

plin....

Vespa 50, Odos Adrianou, Plaka, Atenas

Hernán Charalambopoulos
15/05/2012 4 Comentarios

Maserati 8CL

[nggallery id=4]

Cristián Bertschi
10/10/2009 Sin Comentarios

Se aprontan las máquinas

Fred Mello con la Maserati de Cacciari

Como todos los miércoles previos a la largada, se realizó la verificación técnica en la Fiera di Brescia. Tremendo galpón gon vigas de madera lleno de autos para todos los gustos, salvo que le gusten los Falcon y las Chevys. Tres delegaciones argentinas con un Alfa Romeo 6C 1500, un Aston Martin Le Mans y […]

Cristián Bertschi
11/05/2011 6 Comentarios

El crimen del Citroën negro

Crime6

Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]

Jason Vogel
29/05/2014 5 Comentarios

El Citroën CX cumple los 40

753461_CitroAÆn_CX_Prestige_a

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]

Staff RETROVISIONES
27/08/2014 13 Comentarios

Villa d’Este 2014: ítaloanglojaponés

2014-05-26-11.53.23

La globalización, la posmodernidad y todo el piripipí que vienen escribiendo los filósofos, sociólogos y aficionados a la tele nos pone a pensar, tarde o temprano, en la nacionalidad del diseño. Acá no voy a ponerme a discurrir, plantear ni describir ninguna postura básicamente porque no creo en la nacionalidad del diseño. No me gusta […]

Cristián Bertschi
09/06/2014 12 Comentarios

817 días, 817 clásicos

P1010206 copy

Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]

Qui-Milano
12/09/2013 4 Comentarios

Grandes carreras, secretas fantasías

ahí viene Luis

Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]

Valeria Beruto
08/12/2009 7 Comentarios

El cross country de CAdeAA

HDW paneo

El sábado 16 de abril, muy temprano y en una de las primeras mañanas frescas del año, se encontraron las baquets en una no muy climática estación de servicio Petrobras de la localidad de Canning, Provincia de Buenos Aires. Esta fue la primera salida del año para bólidos de esta categoría organizada por CADEAA (Club […]

Santiago Sanchez Ortega
19/05/2011 12 Comentarios

El Edsel de Universal

Elsel

Paseando por Universal Studios con la familia, uno puede encontrarse con un Edsel, listo para ser fotografiado para Retrovisiones.

Lectores RETROVISIONES
08/01/2013 31 Comentarios

Felices Pascuas

qué huevazo

Nos mandan los amigos del Club de Automóviles Sport.

Staff RETROVISIONES
10/04/2012 2 Comentarios

Por las calles de Roma

Daytona firuleada

Continuando con las historias que dejó la Mille Miglia volvemos con el recuerdo al paseo por Roma durante la segunda etapa. Habiendo partido bien temprano desde Bologna el segundo día de recorrido por Italia fue siempre hacia el sur con el objetivo puesto en la llegada al Castel Sant’Angelo donde algunos participantes fantaseaban con un […]

Cristián Bertschi
21/05/2010 6 Comentarios

Silvertone Classic 2014: todos los números

Wood/Wood, Lister Jaguar Knobbly

Las carreras de Silverstone Classic rompieron una vez más, durante la edición 2014, todos los registros vigentes. Ya establecido como el festival más grande del mundo del automovilismo histórico, la edición que se celebró entre el 25 y el 27 de julio pasados consiguió un nuevo récord de público para el evento y una nueva […]

Staff RETROVISIONES
16/08/2014 21 Comentarios

Rafaela pregunta

¿vive este auto?

Las 500 Millas de Rafaela fueron durante años la gran cita del monopostismo vernáculo. La foto que se puede ver es de una edición histórica, por varios motivos. Se animan los lectores a responder: ¿Por qué fue tan importante? ¿Quién se esconde detrás de la burbuja del casco? ¿Qué auto era? ¿Qué motor tenía? ¿De […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2010 10 Comentarios

FOS 2105: ¡feliz cumpleaños, Chueco!

DSC_6269

Como cada año, a la caza de la conexión argentina en Goodwood. Por el momento, participan en el FoS el Mercedes-Benz 300 SLR de la Mille Miglia y la Lancia D24, hoy en la colección Louwman de Holanda. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
27/06/2015 6 Comentarios

Darl’Mat en Le Mans

lo sheguer

Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
25/02/2012 1 Comentario

630 días, 630 clásicos

Sala celeste y sala rosa

Studebaker pick up 3R 1954-55, La Paz, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
19/10/2012 7 Comentarios

Mustang oriental

blanquinegro

(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]

Hernán Charalambopoulos
20/01/2011 12 Comentarios

423 días, 423 clásicos

Goliath cola

Goliath GD750 c. 1954, Presidente Giro y Carlos Anaya, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
20/08/2011 1 Comentario