Laguna Seca 2015: bajo el rayo del sol
Cristián Bertschi - 20/08/2015
La semana delirante de Monterey tiene para todos los gustos. Están los fanáticos de los cromados que enloquecen en el Quail en Concorso Italiano y sobre todo en Pebble Beach, los atraídos por el verde más que por el aceite, y los que deliran con un FW07 sacando la cola. Para estos últimos sin duda, el momento más esperado son las carreras en uno de los circuitos más lindos que conozco, Laguna Seca.
Está construído sobre un valle y toma parte de las montañas que lo rodean, por lo tanto es característico por sus desniveles que generan una de las curvas más famosas del Moto GP, el corkscrew o sacacorcho, y si no pregúntenle a Stoner (ver aquí).

El récord absoluto del circuito lo marcó un argentino, Luis Pérez Companc, con su F2004 en 2011 (ver aquí). Pero al año siguiente en un evento de Ferrari Corse Clienti, el piloto profesional Marc Gené se lo bajó (ver aquí). Ambos registros son no oficiales ya que se marcaron en pruebas privadas y no en condiciones de carrera.
El circuito es muy lindo, tanto para manejarlo como para ver la actividad. Este año el Rolex Monterey Motorsport Reunion en el Mazda Raceway Laguna Seca homenajeó a los Shelby 350 GT. No es un tema que me vuelva loco, pero fue divertido ver la carrera el sábado con los muscle cars quemando nafta y haciendo mucho ruido.

De los autos que más me gustan hubo poco, menos de diez Ferrari, pero la lista incluye una 250 GTO y una 250 TR, y algunas Maserati entre las que había una 200 Si y dos A6GCS manejadas por argentinos.
Capítulo aparte la categoría de los F1 con dos Wolf, dos Williams FW07, una 312 T2 y muchos varios otros, todos muy lindos.
El día fue climáticamente espléndido como suele ser en ese lugar del planeta, un poco de calor, ni una nube y mucho ruido.
Los resultados de las carreras son totalmente anecdóticos frente a la oportunidad de ver un Alfa Romeo Tipo B, una TZ, un par de Passo Corto, varias barchettae, algunos cuantos Porsche y una carrada de americanos, todos andando fuerte bajo el mismo rayo de sol californiano.
Categorías: EventosFecha: 20/08/2015
Otras notas que pueden interesarle
832 días, 832 clásicos
Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]
Cristián Bertschi25/02/2014 10 Comentarios
626 días, 626 clásicos
Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
Batman coronado
-Batman, tenemos un problema en la intersección de Vito Dumas e Irigoyen. -Ah, hola Comisionado. Mire, en este momento estoy ocupado… -Recibimos un mensaje del Acertijo. Amenaza con detonar 20 bombas con nitroglicerina en el río. -Mmm, ¿eso es grave? -La costa se llenará de escombros y se contaminarán las aguas. -… -Acabarán con todos […]
Mariano Speratti06/11/2009 8 Comentarios
251 días, 251 clásicos
Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
El hombre de las dos manos derechas
Todos los años paso a saludar y ver los nuevos trabajos de Martin Otto Lambert, un alemán que se dedica a hacer maquetas de autos, camiones y aviones con chatarra. Él reconoce su habilidad y se autodenomina el hombre de las dos manos derechas y dos partes izquierdas del cerebro. Lo que se confirma al […]
Willy Iacona28/01/2010 9 Comentarios
El auto de los treinta y pico millones
El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]
Diego Speratti07/05/2010 6 Comentarios
Saabismo institucionalizado
Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2010 10 Comentarios
NSU. Los autos de Neckarsulm
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional
Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
176 días, 2 bolas, 2 vochos
2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/12/2010 9 Comentarios
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios
Maxi-“stretta”
Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
Óxido en Entre Ríos
Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]
Gabriel de Meurville29/10/2012 15 Comentarios
131 días, 131 clásicos
Ford Cortina Mk I 4 puertas, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/10/2010 3 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
I pompieri della Mille Miglia
Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]
Hernán Charalambopoulos25/10/2010 13 Comentarios
Giulietta decorada
En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]
Qui-Milano09/12/2014 10 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24
Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.
Lectores RETROVISIONES22/02/2013 10 Comentarios
Premio especial
De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios























Qui-Milano
Mejor que a Stoner, hay que preguntarle a Alex Zanardi…: http://youtu.be/MsTY8y9OgjQ
Me surgen varias preguntas, la Maserati 151 es la 006 de Briggs Cunningham o la réplica hecha por el «mago de Cuneo»?
La Porsche 917 es la 023 ganadora de Le Mans ’71, ex del doctor ahora de Don Carlos o una de las otras dos revisitaciones que hay dando vueltas?
La Wolf es la s/n 01 que ganó el Gp de Argentina con Sheckter ?
Fede44
Que lindos autos. La verdad que las formas y superficies de esas epocas permitian jugar con los colores para dar forma a unos autos completos, veloces de solo mirarlos.
Y no se trata de la falta de sponsors, o si el auto parece una pagina de avisos clasificados o no. La busqueda del bajo Cx o bajo arrastre aerodinamico guiaba estos diseños, hasta que se descubriera que era mas veloz apretar el auto en las curvas que andar tan ligero en las rectas….y a riesgo de levantar vuelo, o doblar «en el aire».
Kuve
Qui, entenderia que el 917 es el del Museo Porsche, es decir no el ganador de Le Mans. El cartel dice que es el s/n 001, el cual nunca corrio. Ademas esta el 919 atras, asique habran llevado todo desde Stuttgart.
Qui-Milano
Kuve:, correcta deducción, no vi el cartelito…..
Gracias…
franquito01
El porsche 917 que tenia el doctor argentino lo vendió??? yo no vendería algo así ni aunque me maten, y si lo vendo tiene que ser a otro argentino
Kuve
Franquito, tengo entendido que lo vendio hace unos años! En este caso no aplicaria, ya que el auto nunca estuvo en el pais, salvo cuando corrio los 1000 km del 71!
Qui-Milano
Franquito: quizás el anterior propietario (Yashiho Matsuda), se lo vendió a algún japonés ??.. No veo porque Dr Julio se lo tenía que vender a un compatriota….
El Sr Carlos , actual propietario, es un conocido driver y coleccionista, así que va a ser posible ver el 917 023 más seguido en las pistas que antes….
Kuve
Mientras no lo pinte de amarillo Carlos, esta todo bien.