La Ferrari de Charlie
Lao Iacona - 16/10/2015
Esta Ferrari 166/195 Inter s/n 0071S hizo su aparición en Buenos Aires de la mano de Carlos Charlie Menditeguy, en las dos pruebas organizadas por el Club de Automóviles Sport durante la inauguración del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1952.
Es probable que la amistad con Cachorro Bonomi y también su relación con el gobierno le hayan permitido traer el auto de Italia para sumarlo a las pruebas tipo sport.
En las carreras disputadas en Buenos Aires no le fue bien, ya que tuvo que abandonar en ambas por problemas mecánicos. La revancha llegó el 19 de octubre de 1952, cuando logró ubicar el auto en el tercer puesto en el Premio Lealtad.

Ronald Hansen destacó en Velocidad: “Tercero fue Carlos Menditeguy quien hizo una carrera espectacular con su Ferrari 2.3 litros berlinetta, la cual parecía que había que tenerla mucho en las curvas, aunque tenemos la impresión de que el piloto contuvo la máquina en vueltas en la recta para no correr riesgos con el motor”.
El comentario de Hansen sobre la cilindrada, confirma que el auto fue llevado a 2300cc, con lo cual el motor pasó de ser un 166 a 195.
Menditeguy además, la usaba como vehículo particular, o sea, algún cuidado aparte le debía tener.
Charlie corrió luego en monopostos, llegando incluso a la Fórmula Uno, y nada más se supo de esta berlinetta.

Durante los años setenta el auto pasa a manos de Lino Sixto Bendolini en la provincia de Mendoza. La Ferrari permanece en Buenos Aires al cuidado de Pablo Napoli. Bendolini participa con el auto en algunas pruebas del CAS y del CAC, lo que ilustran algunas fotos de esta nota.
Finalmente Pablo Napoli adquiere el auto y lo exporta a comienzos de los años ochenta.
La coupé participa activamente de numerosos eventos importantes de autos clásicos alrededor del globo durante los años sucesivos, alternando entre la Mille Miglia, Tour Auto, Le Mans Classic, Mónaco Histórico y Laguna Seca.
Es repatriada en el año 2007, siendo un0 de los muy escasos autos que participaron en las carreras del CAS en los años 50 que afortunadamente esta en el país.
Gracias Sergio Lugo y Mario Bendolini por algunas fotos.
Más notas sobre este auto y Charlie Menditeguy aquí:
El primer año del resto de la vida de Charlie.
Diario de un jurado de Autoclásica.

Categorías: En cada esquinaFecha: 16/10/2015
Otras notas que pueden interesarle
915 días, 915 clásicos
Para cuando los astros se alinean y el rematador le baja el martillo a nuestra oferta por algún lote tan deseado como voluminoso, la solución de transporte la ofrecen los fleteros que revolotean como zopilotes a la carroña en la salida de la subasta. En Nueva Helvecia, Colonia, la única oferta de transporte en este remate […]
Diego Speratti27/03/2015 2 Comentarios
¡Mamma mía, un ottoci!
Motor anterior, 4.7 litros, V8, DOHC, 32V, de origen Maserati; chasis Dallara dualframe en aluminio, titanio y fibra de carbono; tracción posterior y puente transaxle; carrocería en fibra de carbono diseñada en el Centro Stile Alfa Romeo por Wolfgang Egger, con recuerdos por aquí y por allá de la Alfa Romeo 33 Stradale. “Instant classic” […]
Qui-Milano10/06/2015 15 Comentarios
Felices 40 añitos
En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.
Cristián Bertschi10/03/2011 26 Comentarios
662 días, 662 clásicos
En Carmelo, frente al amarradero de la Cacciola, encontré este Chevrolet 1955 que no es de colección sino de trabajo. Es remise y está en muy buen estado como se puede apreciar. El motor fue cambiado por un Nissan de 6 cilindros diesel aunque conservaron el 6L original y su caja automática. Como todo remise […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 12 Comentarios
643 días, 643 clásicos
Ford Thunderbird 1972, Valle Grande y Urquiza, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2012 13 Comentarios
Beethoven
Imposible ir a visitar a Speratti y no caer preso de los encantos de Beethoven, la mascota del barrio Real de San Carlos de Colonia, pero compañero exclusivo de nuestro socio. Luego de la recorrida habitual en la que el anfitrión muestra sus últimas compras en materia de objetos de dudoso valor utilitario y rigurosamente […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2014 9 Comentarios
676 días, 676 clásicos
Austin A40 chatita, Baltasar Brum y Domingo Baqué, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2012 2 Comentarios
La foto del día: seguíme Chango
¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios
¡Que osado!
El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 3 Comentarios
Lo que el viento se llevó
-“No te hagas problema papá, yo te presto mi Bora”- Y a Luis se le retorcieron las tripas. Sonrió para ocultar que estaba apretando los dientes. Se sintió incómodo. Hasta ridículo. Tanto predicar para que en el seno mismo de su familia hubiera un rebelde, un hereje, un insurrecto, un moderno. Inés ni en cien […]
Valeria Beruto23/08/2010 12 Comentarios
Se fue al pasto
Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas . Saludos, Tete
Lectores RETROVISIONES30/03/2014 11 Comentarios
Y dale con la Chevy…
Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2012 11 Comentarios
Restaurando mi GTV
Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]
Hernán Charalambopoulos04/02/2010 7 Comentarios
126 días, 126 clásicos
Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
884 días, 884 clásicos
De un Mercedes a otro Mercedes y de un Palermo a otro Palermo, hay grandes abismos. Mientras Morgan cazó a una saludable 280 SE 3.5 coupé andando por las elegantes avenidas del Palermo cool y porteño esta semana (click aquí), a esta convaleciente W111/112 se le sigue corriendo el maquillaje, usada y abandonada sobre la margen […]
Diego Speratti07/09/2014 7 Comentarios
319 días, 319 clásicos
Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2011 Sin Comentarios
Hard-driven hardtop
Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios














Alvaro
Lao, muy buena tu breve historia sobre un auto muy especial…
cinturonga
Excelente Lao!, que buenas son estas notas con fotos históricas y partes de las historias de los autos.
Un carinho glande, Cintu.
hector daniel
Tenemos la Ferrari de Charlie y la Ferrari de Caarlos!!
Qui-Milano
Me parece un gran gesto del propietario el haber resistido a restaurar el auto…. esta en un estado de uso y originalidad excepcional y como bien se dice, original es una vez sola…
Nostalgiuzo
Agrego que ese 19 de octubre que Charlie sale 3ro llegaban los TC al Autódromo desde Córdoba y los Sport fueron «teloneros». Ganó Cachorro, 2do Bitito.
Mi tio (ex Ministro) me contaba que le daba siempre una mano a Cachorro para ingresar los autos que traía de Italia.
Lao Iacona
Interesante, porque fue Bonomi quien logró hacer los trámites para el ingreso de las 4 dos-siete-quince, lo que ratifica tu comentario.