Pasión y tardes de autódromo

Lao Iacona - 24/10/2015

Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su caracteristica.Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica.

Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas líneas, pero algunos emergerán en esta nota.

Una de aquellas tardes llegó al Club Willy Mártire contándonos que los Bessone estaban armando un equipo para correr con Alfa Romeo en las clases 2 y 3 del Turismo.

Los colores de Añejo Doble V, un clásico.Los colores de Añejo Doble V, un clásico.

Creí morir de la alegría. Por aquel entonces iba al colegio en bici y una de las paradas obligadas era en Libertador y Repetto, donde estaba Juventus (Importador oficial), para observar  ñata-contra-el-vidrio  las flamantes GTV y Alfasud en sus diversas versiones. Pensar en ver esos autos correr iba a ser algo único y lo fue.

El auto junto a "El Suizo". Aca con el Alfasud 1500 TIEl auto junto a «El Suizo». Aca con el Alfasud 1500 TI

A los Bessone, Ernesto padre y Tito, se fueron sumando luego otros autos de la marca. Primero fue el de “El Suizo” – Robert Von Kreutzbruck para los amigos -, socio del club, y de quien me transforme en hincha número uno. Luego apareció José Arturo Basso, de Mar del Plata.

Y más tarde irrumpieron en escena Eugenio Breard y Jorge Maggi, quienes formaron equipo junto a Rafael Balestrini y Pucci Valles: un antes y un después para el Turismo de aquellos años.

Fue así que desde 1984 en adelante, los Alfa Romeo empezaron a competir y ganar.

1003Fuerte piña de Jorge Maggi en General Roca.

Rogué poder faltar los viernes por la tarde al colegio cuando el Turismo corría en Buenos Aires, y así poder ir a ver las pruebas de clasificación y estar en los boxes viendo los autos de cerca, permiso que obtuve casi siempre. 60 desde Acassuso hasta puente Saavedra y luego, 21 hasta el Autódromo, unas dos horas y quince minutos en pos de llegar al santuario. Y ya cuando caminábamos tras bajar del colectivo, íbamos escuchando los sonidos, en especial la bajada del tobogán; impagable.

El primero en ver la bandera a cuadros de este selecto grupo fue don Ernesto Bessone padre, quien con una GTV 2000 y en la clase 3 del turismo, ganó las dos primeras fechas del año 1984: Buenos Aires y San Juan. Don Ernesto luego se pasaría a la clase 2, y compitiendo con un Alfasud 1500 Sprint Veloces, impecable, se alzaría con la corona del año 1985, ganando 4 carreras: Pigüé, Allen, Alta Gracia y Buenos Aires. Recuerdo de aquel 1985 haber ido al autódromo a ver el premio Coronación, un verdadero festival que las clases 2 y 3 integraron junto al TC2000 y la Formula Renault, con un autódromo a pleno. Don Ernesto recibió aquel día “asistencia” en pista de Tito, quien corrió con otra Alfasud, cubriéndole las espaldas.

1004José Pepe Basso. Anduvo en punta pero no llegó a ganar.

Al campeonato de don Ernesto se sumaron luego los obtenidos por Jorge Maggi en la clase 3, en 1986 y 1987, sumando siete victorias en total. Chippy Breard, quien terció con Jorge ambos campeonatos sumó en total seis victorias. Ambos corrían con las GTV 2000 rojas, con publicidad de Añejo Doble V. Uno de esos autos, había sido campeón europeo de Rally en 1975 con Mauro Pregliasco.

Mi ídolo llegó a ganar, fue en Mendoza, en 1987.

1005Jorge Maggi y Chippy Breard saliendo de un parque cerrado.

Desde la era de los Vianini que Alfa Romeo no tenía en nuestro país una presencia tan fuerte y con tanta contundencia.

Para 1988 el reglamento cambió y fueron prohibidos los autos importados, esfumándose así el sueño de seguir viendo correr a los Alfa cada domingo, pero… ¿Quién nos quita lo bailado?

1006

Don Ernesto Bessone padre junto al equipo.

 

1007

Dos victorias en la clase 3 sumo don Ernesto Bessone; 1984.

 

1008

Pepe Baso y El Suizo, no se regalan nada.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 24/10/2015
19 Respuestas en “Pasión y tardes de autódromo
  1. Qui-Milano

    Excelente recuerdo…..obviamente también era «tifoso» Alfa Romeo, y eran mis preferidos en aquellos años , especialmente cuando Corsa seguía la Misión Arhentina 43/70 en el Europeo Turismo…
    La Gtv de Pregliasco en su etapa europea aquí :
    https://m.youtube.com/watch?v=A2ZRpkxIvJ8&autoplay=1

  2. Penetrit

    Lo que se ve en el video es que había que tener la sangre muy fría para concentrarse en manejar rápido a centímetros de cepillarse a unos cuantos.
    Atte,
    Güilbeis

  3. angel meunier

    Muy bueno Lao Iacona: ese automovilismo también exsistió y es parte de nuestra memoria, lo mismo que su nota del 26/08/15 TC al día: Raimundo Caparrós.
    Saludos de un apasionado por los autos, motores, etc. también de los nuestros, sin dejar de lado todo lo demás. Se entiende ¿no?.

  4. Pablo Felipe Richetti

    Esa GTV ex Pregliasco es la trajo Paco Mayorga para correr una de las ediciones del Rally de Argentina?

  5. Lao Iacona

    Pablo hasta donde se la importó Chippy Breard con gran cantidad de repuestos para correr el Rally de Argentina de 1981 y algun otro más. Fue la imagen de la lamina de la carrera.

  6. DiegoCarrozza

    Qué buen recuerdo!! Yo también era fanático de los Alfa de Turismo en esa época. ¿Se sabe dónde terminaron esos autos? Hay algún sobreviviente?

  7. Pablo Felipe Richetti

    Gracias Lao,muy cierta tu aclaración,lo que si recuerdo bien es que Paco alquiló una de las 037 en el rally del ´83, el que se corrió en Bariloche y alrededores.Probablemente Chippy corrió ese rally con dicho auto.

  8. Qui-Milano

    Una pequeña aclaración. La Alfetta de Pregliasco no ganó el Campeonato Europeo Rally del ’75 (fue Maurizio Verini con Fiat 124 Abarth) sino el Campeonato Italiano Rally Gr2 del ’78 y estaba preparada y asistida directamente por Autodelta.
    En las imágenes del video se ven al menos tres Alfetta distintas y una es una Turbodelta del ’80, auto potentísimo para la época y categoría pero que tenía una gran facilidad a incendiarse y por eso la llamaban “Ronson”
    Coincido con DiegoCarrozza, sería Interesante saber que paso con estos autos…
    Saluti

  9. mastergtv

    Lao,excelente nota,removistes algunos de mis mas gratos recuerdos.Tambien iba a Juventus a ver esas maravillas de diseño y prestaciones,vale aclarar que en ese momento con la tablita de martinez de hoz,cotizaban cerca de los 50000verdes…
    Muy buen nivel tenia el turismo entonces,Chipy Maggi y Rafa Balestrini,armaron un equipo muy profesional y de ahi los resultados.
    Estuve en Roca justo delante del palo que se pego Maggi con la columna de alumbrado,fue terrible,pero salio ileso y coorio al otro dia con un auto prsetado.
    Tante grazie
    saluti
    OO=V=OO

  10. Qui-Milano

    Intercambiando unos correos con uno de los protagonistas, me enterè que: el GTV ex Pregliasco fuè construido y preparado por Autodelta, iniciò su carrera en el ’78, ganò su campeonato con los colores azul francia con capot negro, llegò en Argentina para el Codasur del ’79 cuando Alfa Romeo interrumpe el programa Rally Europeo… despues del rally fue convertido en el pais a Turismo pista, adaptandolo a los reglamentos locales, modificando el motor y ovbiamente suspensiones con gomas slick nacionales.El mismo protagonista comenta que el auto era una maravilla doblando y frenando aunque más lento que la competencia, que contaba con motores mas modernos (Renault 18 by Berta)y por poseer una aerodinamia pesima.
    El auto, despuès de ser prohibido por reglamento fuè donado por Autodelta al Museo Fangio, donde descansa ahora en configuraciòn rally.
    Seniores: !!! hay una Alfa Romeo Autodelta en Balcarce !!!
    Saluti

  11. Marcelo Beruto

    Alguno de los autos de las fotos han corrido en el CAS luego de ser prohibidos en el turismo nacional. La GTV de Maggi (aún con colores de Marlboro) se destruyó en unas 2hs del CAS en Balcarce en el año ´89 (http://www.retrovisiones.com/2012/07/lotus-eleven%C2%AE-y-las-2hs-de-balcarce-%E2%80%9889/). En este mismo evento también se ve el Alfasud que tenía publicidad de Alpine Skate, que si no me equivoco lo corrían El Suizo y Luis Macormak. La última vez que lo ví estaba en uno de los galpones de Macormak cerca del autódromo.
    Una de las Alfasud Sprint de Bessone (con publicidad de Commodore) lo corrió Garavaglia en el CAS por los años 2000-2003 aprox. Tengo entendido que después corrió en la categoría endurance (desprendimiento de las 84hs de Buenos Aires) y se accidentó. Si revuelvo entre mis fotos seguramente encontraré alguna de ese auto corriendo en alguna fecha del CAS.
    Lao me puede corregir, pero me parece que me está faltando un Alfsud ti 3 puertas que también corría El Suizo ¿Puede ser?

  12. Nostalgiuzo

    El primero que tuvo El Suizo (no foto) la destruyó. La de Tito para ayudar a su padre en el campeonato 85 se la compraron a los Nadín (casi de rodillas por la urgencia)

  13. Lao Iacona

    Marcelo; Van algunas aclaraciones de lo que recuerdo. Maggi y Breard tuvieron 2 autos en origen. La Autodelta ex-Pregliasco y una armada acá. La Autodelta esta en el Museo Fangio, vuelta a Grupo 2 de Rally y con los colores de Marlboro con los que corrió en el 79. La otra la destruyó Maggi en General Roca. Compraron una tercera; ese auto fue de los Pulenta, luego modificada por Edgardo Fernandez corrió bastante en el CAS con Pelayo y El Suizo, creo que con motor V6.
    Los Bessone tuvieron 2 Alfasud, tal lo que comenta Nostagiuzo, el segundo, ex-Nadin. Uno esta en el Museo Fangio, el otro en venta, tras algunos años de carreras en la AAAS CAS y demás. Existe también la GTV de don Ernesto! El auto de pepe Basso existe, sus restos, sin motor, ni trenes, ni nada. Corrió en el CAS.
    El Suizo. Empezó con una Sprint Veloce 1500 que destruyo; terminó corriendo con la TI de las fotos, con la mecánica de la Sprint Veloce.

  14. fabian

    Recuerdo haber visto la Alfasud de Bessone en el Museo de Balcarce ,alla por el 2010.

  15. Qui-Milano

    El Afasud Sprint Veloce de Bessone que Lao nombraba està aqui: http://www.arcar.org/alfa-romeo-sprint-veloce-83130
    Si es el auto original y esta en condiciones y con dos motores como dice el anuncio, el precio me parece muy razonable por un auto de competiciòn «pronto corsa» y con un pedigree e historiàl «della madonna»….

  16. Fede44

    Buenisima la nota Lao,

    Mi aporte son solo recuerdos de la GTV V6 de «El Suizo» en el autodromo. Tanto corriendo en el CAS como los viernes en tandas libres. Me gustaba mucho las salidas de aire que le habia hecho al radiador: Un cajon de aluminio con una salida a cada lado detras de las ruedas delanteras. En realidad no estoy seguro que salieran detras de las ruedas, ya que lo recuerdo un poco corto, pero tenia una gran calidad artesanal y brillaba entre el gastado chasis tubular y el motor alfa que se notaba no estaba recien pintado. Esos autos que gustan mas por las batallas en su haber que por su estado de concurso.

    Por favor sigan con los comentarios que cada vez aprendo mas!

  17. edu403

    una de las ex bessone la corri en una carrera del cas en el autodromo de la plata . no recuerdo bien creo que clasificamos quintos . luego en cuarta o quinta vuelta de carrera se rompio un piston .
    esos autos ,los de bessone estuvieron en venta muchos años en la ruta que pasa por atras de ezeiza , esa persona que los tenia habia comprado el lote en el remate de la quiebra de commodore , la empresa de los bessone. habia infinidad de repuestos en unos cajones gigantes de madera con las inscripciones autodelta en los laterales . alguen compro los alfasud . uno lo cortaron al medio para hacer una especie de simulador y fue a parar a un shopping ( una lastima , lo vi cortado ) . el otro es sobre el cual estoy haciendo el comentario y el que esta publicado en el aviso que antes alguien menciono .
    recuerdo que el auto se comportaba en forma excelente , se notaba que era una auto concebido para correr .tratare de buscar fotos . haber hay ,donde estan , no se .

  18. Ngarav

    Voy a hacer mi aporte.
    El Alfasud ex Bessone Padre, fue alguna vez de mi propiedad.
    No es del todo correcto el comentario de Mr. 4-3. El que se corto es un sprint que actuó como donante de la mecánica y luego tal vez como donante de algo más.
    De acuerdo al número de chasis del casco es un sprint velocce y el rojo, el que se corto es sprint.
    Los elementos de suspensión, esto ya es rumor solamente, eran de Bigassi y dicen que la jaula también, esto último no creo que sea real.
    El chasis era bárbaro. Los motores fueron armados por Alberto Garavaglia. El primero, que fue el único que se uso en carrera, estaba todo estándar salvo una leva y una correcta enchavetada, y modificado los botadores a tipo fiat con pastillas. Empujaba cualquier cantidad y entre cambios siempre se tiro a 8750. Con este motor se estreno en los 1000km, la primera reedicion, y se corrio hasta fines del 2001. Con este motor se cortieron unas cuantas carreras de la GT AAAS, con muy buenos resultados a pesar de lo burros que demostramos ser los choferes en otras categorias a posteriori. Se le hacia fuerza a los Bmw 2002, con medio litro menos. Luego se encaró un segundo motor más atrevido, banqueo 182hp a 8700rpm y entre cambios no se cuanto le dábamos porque el cuenta vuelta era de 9000, pero de 7800 para arriba era una trompeta.
    Este motor sólo se uso en entrenamientos 2 veces. En algún momento le compramos una caja arrimada a ‘El Suizo’, que yo creó me la vendió para que le haga mejor fuerza a los Bmw. Era con sincronizados y de acuerdo a la homologación fia, una delicia de manejar. También un blocante Bacci Romano, todo del mismo origen. Por último un día lo llamó a engranajes chivilcoy y me comenta que tiene un juego de engranajes rectos con clan que había fabricado en los 80, también se compró, la misma relación que la otra. Esta caja se uso sólo la última carrera. Se cerro nuestro ciclo en el mouras en una carrera de un zonal de endurance. Se rompio un caño de freno hubo un fuera de pista ligerito y el auto embocó de lleno la zanja que resguarda boxes y paso hasta quedar apoyado en el alambrado. Ósea se destrozó. Gracias a la ayuda de un gran MAESTRO de la vida, y en excelentísimo chapista, el Sr Alberto Príncipe, Dino para los amigos, se reparó. Se armó y le di dos vueltas al 8. Final de mi parte, se lo vendí a un Tío mío quien se lo vendió luego a un reconocido comerciante de autos antiguos, a quien le entregue todos los repuestos. Años después ya retirado de la mecánica, encontré en un cajón en mi placar el blocante, la caja chivilcoy y 2 weber idf 36. Estos son de un 3er auto que se compró porque tenía 08 y la idea era pasar la mecánica del chocado, pero quedó en la nada. Abrazos Nahuel

  19. pana_73

    En el Museo Fangio hay solo 3 Alfa Romeo, el 308 ex Galvez,el Sprint Veloce del campeonato de Bessone (P) que se conserva igual a la foto que esta con los 2 autos juntos y el 3ero es una GTV verde oscuro de calle, con unos 100.000 km pero hace años con el motor desarmado que la utilizaba personal del museo para viajar y jamas se expuso.

    Por lo menos desde el 2011 para aca, nunca hubo otro Alfa Romeo, y menos una GTV en configuracion rally de Autodelta

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Hispanoamericano

mañana nos ocupamos del R5

Seat 1500 estacionado en Viladecans, Barcelona. Reemplazante del 1400, y con grandes aires americanos, este 1500 supo ser el vehículo de lujo de su Tierra en aquellos años grises. Recomendamos visitar el sitio www.clubseat1500.com en donde encontrarán toda la información necesaria para entender cada detalle acerca de este auto. El sito mencionado, está hecho por […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2011 5 Comentarios

Autoclásica 2011: la O&K hace chuf chuf

echando humo

Quienes ya hayan visitado Autoclásica habrán visto en la calle que une el boulevard con la entrada del estacionamiento a la bonita locomotora Orenstein & Koppel que supo prestar servicio en la cementera Minetti de Córdoba. Ayer sábado fue puesta en marcha para deleite de los presentes y nostálgicos del movimiento a vapor. Hoy domingo […]

Cristián Bertschi
09/10/2011 10 Comentarios

MCCC: Persevera y pasearás

Jaguar E Type 2+2

El programa se repite con éxito. El Montevideo Classic Car Club volvió a proponer un picnic a la canasta para su Paseo de Apertura, con el que, como su nombre lo indica, arranca las actividades de cada temporada. En esta oportunidad el punto de encuentro fue el estacionamiento del Hipermercado Geant en Carrasco, y el […]

Diego Speratti
20/03/2013 7 Comentarios

117 días, 117 clásicos

Se fue al Monte a ver a Cristo

Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/10/2010 2 Comentarios

100 días, 100 clásicos

Devoto del Caprice

Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
30/09/2010 2 Comentarios

Fatídicos 1.000 Kilómetros

Image24

Cada vez que sale el tema de los 1.000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires 1971 es imposible no terminar tocando el tema del accidente de Ignazio Giunti. Yo, como tantos, tuve oportunidad de vivirlo en persona y de quedar impactado por ello. Recientemente reviví el accidente en una filmación y pensaba «Si Parkes […]

Lectores RETROVISIONES
09/03/2015 40 Comentarios

Taxis del mundo: subí que te llevo

Peugeot y Renault Parigi

El Peugeot 504 ex taxi porteño que Cristián encontró en Rétromobile (click aquí) ya lleva unas cuantas temporadas (al menos dos) perdido en la ciudad luz. Contrariado por no encontrar cráteres en las calles que lo mantengan alerta, extrañando la melodía de algún acordeón arrabalero sonando en la radio que inunde de nostalgias su errante […]

Diego Speratti
02/02/2010 5 Comentarios

Antes sí se podía

CADDDDY

Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]

Hernán Charalambopoulos
21/05/2013 16 Comentarios

696 días, 696 clásicos

IMG_4674 copy

Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/02/2013 26 Comentarios

La foto del día: buena madera

Porsche 917 y McLaren en Goodwood

Una vista del display de autos, hace un ratito, frente a Goodwood House, en la conferencia de prensa que anuncia las actividades del Festival of Speed y el Goodwood Revival 2013.

Gabriel de Meurville
20/03/2013 8 Comentarios

Primeros augurios

WALMSLEY

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley  

Charles Walmsley
12/12/2013 14 Comentarios

356 días, 356 clásicos

Monumento al Torino

Torino TS cupé, Monumento a la Bandera, Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
14/06/2011 Sin Comentarios

Vayas adonde vayas

cool

Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2012 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Raúl

DSCN0318

Estimados lectores: Les mando algunas fotos de la carga de autos para las 1000 Millas Sport que largarán el próximo jueves desde el Llao Llao.

Raúl Cosulich
16/11/2014 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 2 y 3

_MG_9950 [Desktop Resolution] Miguel Tillous
05/12/2011 2 Comentarios

883 días, 2 Transporter T3

IMG_8623

Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental. Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2014 5 Comentarios

«God Save Retrovisiones»

ya vuelvo...

Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber […]

Gabriel de Meurville
24/03/2010 18 Comentarios

Expo Auto Argentino 2015

IMG_3356

Con un buen marco de público y autos se realizó la sexta edición de Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en forma exclusiva al automóvil de producción nacional con valor histórico. La exposición, organizada por los editores de los sitios web Autohistoria y Coche Argentino, junto al Rotary Club de Francisco Álvarez (Moreno), convocó a […]

Staff RETROVISIONES
15/04/2015 9 Comentarios

Mal día p’al gaucho

ponéle la baja y acelerá

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Concurso de Elegancia de Amelia Island con, además una catarata de autos ofrecidos entre las subastas de Gooding & Co. y RM Auctions. Aprovechando la afluencia de gente y de potenciales clientes, Ferrari North America instaló un stand donde mostraba, entre otras cosas, a la […]

Cristián Bertschi
13/03/2012 12 Comentarios

Estresha

zucutrule !!!!

Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia

Hernán Charalambopoulos
15/05/2012 7 Comentarios

Ancestro del Ducato

versión partida al medio

“Mio padre faceva il camionista”, me comentaba Franco en una pausa de trabajo mientras hablábamos de la vida y, entre otras cosas, de su imposible acercamiento a la señorita Sui Yu, a quién todavía no pudo vulnerar en su estoico “catenaccio”. La última cita fue en un bizarro karaoke, adonde tuve a malagana que llevar […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2010 4 Comentarios

431 días, 431 clásicos

Vauxhall cola

Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2011 Sin Comentarios

Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible

02

No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]

Lao Iacona
01/12/2014 9 Comentarios

GPAB 2014: segunda etapa

IMG_1849

El segundo capítulo del Gran Premio Argentino de Baquets debía llevar a los participantes desde Olavarría hasta Sierra de la Ventana, con escala a llenar panzas y tanques en Coronel Suárez, una etapa prácticamente completa por caminos de tierra… en la previa. A los pocos kilómetros de salir de Olavarría la orientación de la caravana […]

Diego Speratti
14/11/2014 6 Comentarios

Al pie del cañón

pass Gabriel de Meurville
19/03/2013 4 Comentarios