Pasión y tardes de autódromo
Lao Iacona - 24/10/2015Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica.
Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas líneas, pero algunos emergerán en esta nota.
Una de aquellas tardes llegó al Club Willy Mártire contándonos que los Bessone estaban armando un equipo para correr con Alfa Romeo en las clases 2 y 3 del Turismo.
Los colores de Añejo Doble V, un clásico.
Creí morir de la alegría. Por aquel entonces iba al colegio en bici y una de las paradas obligadas era en Libertador y Repetto, donde estaba Juventus (Importador oficial), para observar ñata-contra-el-vidrio las flamantes GTV y Alfasud en sus diversas versiones. Pensar en ver esos autos correr iba a ser algo único y lo fue.
El auto junto a «El Suizo». Aca con el Alfasud 1500 TI
A los Bessone, Ernesto padre y Tito, se fueron sumando luego otros autos de la marca. Primero fue el de “El Suizo” – Robert Von Kreutzbruck para los amigos -, socio del club, y de quien me transforme en hincha número uno. Luego apareció José Arturo Basso, de Mar del Plata.
Y más tarde irrumpieron en escena Eugenio Breard y Jorge Maggi, quienes formaron equipo junto a Rafael Balestrini y Pucci Valles: un antes y un después para el Turismo de aquellos años.
Fue así que desde 1984 en adelante, los Alfa Romeo empezaron a competir y ganar.
Fuerte piña de Jorge Maggi en General Roca.
Rogué poder faltar los viernes por la tarde al colegio cuando el Turismo corría en Buenos Aires, y así poder ir a ver las pruebas de clasificación y estar en los boxes viendo los autos de cerca, permiso que obtuve casi siempre. 60 desde Acassuso hasta puente Saavedra y luego, 21 hasta el Autódromo, unas dos horas y quince minutos en pos de llegar al santuario. Y ya cuando caminábamos tras bajar del colectivo, íbamos escuchando los sonidos, en especial la bajada del tobogán; impagable.
El primero en ver la bandera a cuadros de este selecto grupo fue don Ernesto Bessone padre, quien con una GTV 2000 y en la clase 3 del turismo, ganó las dos primeras fechas del año 1984: Buenos Aires y San Juan. Don Ernesto luego se pasaría a la clase 2, y compitiendo con un Alfasud 1500 Sprint Veloces, impecable, se alzaría con la corona del año 1985, ganando 4 carreras: Pigüé, Allen, Alta Gracia y Buenos Aires. Recuerdo de aquel 1985 haber ido al autódromo a ver el premio Coronación, un verdadero festival que las clases 2 y 3 integraron junto al TC2000 y la Formula Renault, con un autódromo a pleno. Don Ernesto recibió aquel día “asistencia” en pista de Tito, quien corrió con otra Alfasud, cubriéndole las espaldas.
José Pepe Basso. Anduvo en punta pero no llegó a ganar.
Al campeonato de don Ernesto se sumaron luego los obtenidos por Jorge Maggi en la clase 3, en 1986 y 1987, sumando siete victorias en total. Chippy Breard, quien terció con Jorge ambos campeonatos sumó en total seis victorias. Ambos corrían con las GTV 2000 rojas, con publicidad de Añejo Doble V. Uno de esos autos, había sido campeón europeo de Rally en 1975 con Mauro Pregliasco.
Mi ídolo llegó a ganar, fue en Mendoza, en 1987.
Jorge Maggi y Chippy Breard saliendo de un parque cerrado.
Desde la era de los Vianini que Alfa Romeo no tenía en nuestro país una presencia tan fuerte y con tanta contundencia.
Para 1988 el reglamento cambió y fueron prohibidos los autos importados, esfumándose así el sueño de seguir viendo correr a los Alfa cada domingo, pero… ¿Quién nos quita lo bailado?

Fecha: 24/10/2015
Otras notas que pueden interesarle
Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato

Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 7 Comentarios
Encuentro de viejos leones

El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]
Cristián Bertschi12/09/2011 26 Comentarios
Ciao FIAT

Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias […]
Qui-Milano04/08/2014 17 Comentarios
El Delage de Macoco y Podestá

Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y […]
Diego Speratti26/04/2010 5 Comentarios
Acto de presencia

Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.
Hernán Charalambopoulos03/05/2012 9 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979

A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
¡Qué bávaro!

A veces pasa que un amigo perdido llama desde no se sabe dónde y propone: “Griego t…olo, el martes voy a Barcelona a manejar la nueva Serie 3, espero verte, Chau” Con la sutileza que siempre lo caracterizó, el colorado Figueras me invitaba a pasar un día a bordo de la nueva referencia del segmento, […]
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 4 Comentarios
371 días, 371 clásicos

Opel Kapitän c. 1952 y Dodge Kingsway sedán 1955, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2011 1 Comentario
663 días, 663 clásicos

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi17/12/2012 29 Comentarios
El Deux Chevaux de dos ruedas

Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]
Qui-Milano04/11/2013 1 Comentario
55 días, 55 clásicos

Ford Torino GT 1968, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/08/2010 10 Comentarios
El mejor Alfa del Raduno

Hace ya unos meses el Club Alfa Romeo celebró un Raduno al Sofitel de Cardales (ver nota aquí) y otorgó el premio Best of Show al Alfa Romeo 6C2500 SS carrozado como berlinetta por Touring en la inmediata posguerra. En su momento prometimos dedicarle un post a este auto y esta es la oportunidad de saldarla. Este […]
Cristián Bertschi10/06/2010 6 Comentarios
La enfermedad de Luis

El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]
Valeria Beruto24/09/2009 14 Comentarios
493 días, 493 clásicos

Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti18/12/2011 8 Comentarios
Retrato

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
600 días, 600 clásicos

Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/08/2012 14 Comentarios
Qui-Milano
Excelente recuerdo…..obviamente también era «tifoso» Alfa Romeo, y eran mis preferidos en aquellos años , especialmente cuando Corsa seguía la Misión Arhentina 43/70 en el Europeo Turismo…
La Gtv de Pregliasco en su etapa europea aquí :
https://m.youtube.com/watch?v=A2ZRpkxIvJ8&autoplay=1
Penetrit
Lo que se ve en el video es que había que tener la sangre muy fría para concentrarse en manejar rápido a centímetros de cepillarse a unos cuantos.
Atte,
Güilbeis
angel meunier
Muy bueno Lao Iacona: ese automovilismo también exsistió y es parte de nuestra memoria, lo mismo que su nota del 26/08/15 TC al día: Raimundo Caparrós.
Saludos de un apasionado por los autos, motores, etc. también de los nuestros, sin dejar de lado todo lo demás. Se entiende ¿no?.
Pablo Felipe Richetti
Esa GTV ex Pregliasco es la trajo Paco Mayorga para correr una de las ediciones del Rally de Argentina?
Lao Iacona
Pablo hasta donde se la importó Chippy Breard con gran cantidad de repuestos para correr el Rally de Argentina de 1981 y algun otro más. Fue la imagen de la lamina de la carrera.
DiegoCarrozza
Qué buen recuerdo!! Yo también era fanático de los Alfa de Turismo en esa época. ¿Se sabe dónde terminaron esos autos? Hay algún sobreviviente?
Pablo Felipe Richetti
Gracias Lao,muy cierta tu aclaración,lo que si recuerdo bien es que Paco alquiló una de las 037 en el rally del ´83, el que se corrió en Bariloche y alrededores.Probablemente Chippy corrió ese rally con dicho auto.
Qui-Milano
Una pequeña aclaración. La Alfetta de Pregliasco no ganó el Campeonato Europeo Rally del ’75 (fue Maurizio Verini con Fiat 124 Abarth) sino el Campeonato Italiano Rally Gr2 del ’78 y estaba preparada y asistida directamente por Autodelta.
En las imágenes del video se ven al menos tres Alfetta distintas y una es una Turbodelta del ’80, auto potentísimo para la época y categoría pero que tenía una gran facilidad a incendiarse y por eso la llamaban “Ronson”
Coincido con DiegoCarrozza, sería Interesante saber que paso con estos autos…
Saluti
mastergtv
Lao,excelente nota,removistes algunos de mis mas gratos recuerdos.Tambien iba a Juventus a ver esas maravillas de diseño y prestaciones,vale aclarar que en ese momento con la tablita de martinez de hoz,cotizaban cerca de los 50000verdes…
Muy buen nivel tenia el turismo entonces,Chipy Maggi y Rafa Balestrini,armaron un equipo muy profesional y de ahi los resultados.
Estuve en Roca justo delante del palo que se pego Maggi con la columna de alumbrado,fue terrible,pero salio ileso y coorio al otro dia con un auto prsetado.
Tante grazie
saluti
OO=V=OO
Qui-Milano
Intercambiando unos correos con uno de los protagonistas, me enterè que: el GTV ex Pregliasco fuè construido y preparado por Autodelta, iniciò su carrera en el ’78, ganò su campeonato con los colores azul francia con capot negro, llegò en Argentina para el Codasur del ’79 cuando Alfa Romeo interrumpe el programa Rally Europeo… despues del rally fue convertido en el pais a Turismo pista, adaptandolo a los reglamentos locales, modificando el motor y ovbiamente suspensiones con gomas slick nacionales.El mismo protagonista comenta que el auto era una maravilla doblando y frenando aunque más lento que la competencia, que contaba con motores mas modernos (Renault 18 by Berta)y por poseer una aerodinamia pesima.
El auto, despuès de ser prohibido por reglamento fuè donado por Autodelta al Museo Fangio, donde descansa ahora en configuraciòn rally.
Seniores: !!! hay una Alfa Romeo Autodelta en Balcarce !!!
Saluti
Marcelo Beruto
Alguno de los autos de las fotos han corrido en el CAS luego de ser prohibidos en el turismo nacional. La GTV de Maggi (aún con colores de Marlboro) se destruyó en unas 2hs del CAS en Balcarce en el año ´89 (http://www.retrovisiones.com/2012/07/lotus-eleven%C2%AE-y-las-2hs-de-balcarce-%E2%80%9889/). En este mismo evento también se ve el Alfasud que tenía publicidad de Alpine Skate, que si no me equivoco lo corrían El Suizo y Luis Macormak. La última vez que lo ví estaba en uno de los galpones de Macormak cerca del autódromo.
Una de las Alfasud Sprint de Bessone (con publicidad de Commodore) lo corrió Garavaglia en el CAS por los años 2000-2003 aprox. Tengo entendido que después corrió en la categoría endurance (desprendimiento de las 84hs de Buenos Aires) y se accidentó. Si revuelvo entre mis fotos seguramente encontraré alguna de ese auto corriendo en alguna fecha del CAS.
Lao me puede corregir, pero me parece que me está faltando un Alfsud ti 3 puertas que también corría El Suizo ¿Puede ser?
Nostalgiuzo
El primero que tuvo El Suizo (no foto) la destruyó. La de Tito para ayudar a su padre en el campeonato 85 se la compraron a los Nadín (casi de rodillas por la urgencia)
Lao Iacona
Marcelo; Van algunas aclaraciones de lo que recuerdo. Maggi y Breard tuvieron 2 autos en origen. La Autodelta ex-Pregliasco y una armada acá. La Autodelta esta en el Museo Fangio, vuelta a Grupo 2 de Rally y con los colores de Marlboro con los que corrió en el 79. La otra la destruyó Maggi en General Roca. Compraron una tercera; ese auto fue de los Pulenta, luego modificada por Edgardo Fernandez corrió bastante en el CAS con Pelayo y El Suizo, creo que con motor V6.
Los Bessone tuvieron 2 Alfasud, tal lo que comenta Nostagiuzo, el segundo, ex-Nadin. Uno esta en el Museo Fangio, el otro en venta, tras algunos años de carreras en la AAAS CAS y demás. Existe también la GTV de don Ernesto! El auto de pepe Basso existe, sus restos, sin motor, ni trenes, ni nada. Corrió en el CAS.
El Suizo. Empezó con una Sprint Veloce 1500 que destruyo; terminó corriendo con la TI de las fotos, con la mecánica de la Sprint Veloce.
fabian
Recuerdo haber visto la Alfasud de Bessone en el Museo de Balcarce ,alla por el 2010.
Qui-Milano
El Afasud Sprint Veloce de Bessone que Lao nombraba està aqui: http://www.arcar.org/alfa-romeo-sprint-veloce-83130
Si es el auto original y esta en condiciones y con dos motores como dice el anuncio, el precio me parece muy razonable por un auto de competiciòn «pronto corsa» y con un pedigree e historiàl «della madonna»….
Fede44
Buenisima la nota Lao,
Mi aporte son solo recuerdos de la GTV V6 de «El Suizo» en el autodromo. Tanto corriendo en el CAS como los viernes en tandas libres. Me gustaba mucho las salidas de aire que le habia hecho al radiador: Un cajon de aluminio con una salida a cada lado detras de las ruedas delanteras. En realidad no estoy seguro que salieran detras de las ruedas, ya que lo recuerdo un poco corto, pero tenia una gran calidad artesanal y brillaba entre el gastado chasis tubular y el motor alfa que se notaba no estaba recien pintado. Esos autos que gustan mas por las batallas en su haber que por su estado de concurso.
Por favor sigan con los comentarios que cada vez aprendo mas!
edu403
una de las ex bessone la corri en una carrera del cas en el autodromo de la plata . no recuerdo bien creo que clasificamos quintos . luego en cuarta o quinta vuelta de carrera se rompio un piston .
esos autos ,los de bessone estuvieron en venta muchos años en la ruta que pasa por atras de ezeiza , esa persona que los tenia habia comprado el lote en el remate de la quiebra de commodore , la empresa de los bessone. habia infinidad de repuestos en unos cajones gigantes de madera con las inscripciones autodelta en los laterales . alguen compro los alfasud . uno lo cortaron al medio para hacer una especie de simulador y fue a parar a un shopping ( una lastima , lo vi cortado ) . el otro es sobre el cual estoy haciendo el comentario y el que esta publicado en el aviso que antes alguien menciono .
recuerdo que el auto se comportaba en forma excelente , se notaba que era una auto concebido para correr .tratare de buscar fotos . haber hay ,donde estan , no se .
Ngarav
Voy a hacer mi aporte.
El Alfasud ex Bessone Padre, fue alguna vez de mi propiedad.
No es del todo correcto el comentario de Mr. 4-3. El que se corto es un sprint que actuó como donante de la mecánica y luego tal vez como donante de algo más.
De acuerdo al número de chasis del casco es un sprint velocce y el rojo, el que se corto es sprint.
Los elementos de suspensión, esto ya es rumor solamente, eran de Bigassi y dicen que la jaula también, esto último no creo que sea real.
El chasis era bárbaro. Los motores fueron armados por Alberto Garavaglia. El primero, que fue el único que se uso en carrera, estaba todo estándar salvo una leva y una correcta enchavetada, y modificado los botadores a tipo fiat con pastillas. Empujaba cualquier cantidad y entre cambios siempre se tiro a 8750. Con este motor se estreno en los 1000km, la primera reedicion, y se corrio hasta fines del 2001. Con este motor se cortieron unas cuantas carreras de la GT AAAS, con muy buenos resultados a pesar de lo burros que demostramos ser los choferes en otras categorias a posteriori. Se le hacia fuerza a los Bmw 2002, con medio litro menos. Luego se encaró un segundo motor más atrevido, banqueo 182hp a 8700rpm y entre cambios no se cuanto le dábamos porque el cuenta vuelta era de 9000, pero de 7800 para arriba era una trompeta.
Este motor sólo se uso en entrenamientos 2 veces. En algún momento le compramos una caja arrimada a ‘El Suizo’, que yo creó me la vendió para que le haga mejor fuerza a los Bmw. Era con sincronizados y de acuerdo a la homologación fia, una delicia de manejar. También un blocante Bacci Romano, todo del mismo origen. Por último un día lo llamó a engranajes chivilcoy y me comenta que tiene un juego de engranajes rectos con clan que había fabricado en los 80, también se compró, la misma relación que la otra. Esta caja se uso sólo la última carrera. Se cerro nuestro ciclo en el mouras en una carrera de un zonal de endurance. Se rompio un caño de freno hubo un fuera de pista ligerito y el auto embocó de lleno la zanja que resguarda boxes y paso hasta quedar apoyado en el alambrado. Ósea se destrozó. Gracias a la ayuda de un gran MAESTRO de la vida, y en excelentísimo chapista, el Sr Alberto Príncipe, Dino para los amigos, se reparó. Se armó y le di dos vueltas al 8. Final de mi parte, se lo vendí a un Tío mío quien se lo vendió luego a un reconocido comerciante de autos antiguos, a quien le entregue todos los repuestos. Años después ya retirado de la mecánica, encontré en un cajón en mi placar el blocante, la caja chivilcoy y 2 weber idf 36. Estos son de un 3er auto que se compró porque tenía 08 y la idea era pasar la mecánica del chocado, pero quedó en la nada. Abrazos Nahuel
pana_73
En el Museo Fangio hay solo 3 Alfa Romeo, el 308 ex Galvez,el Sprint Veloce del campeonato de Bessone (P) que se conserva igual a la foto que esta con los 2 autos juntos y el 3ero es una GTV verde oscuro de calle, con unos 100.000 km pero hace años con el motor desarmado que la utilizaba personal del museo para viajar y jamas se expuso.
Por lo menos desde el 2011 para aca, nunca hubo otro Alfa Romeo, y menos una GTV en configuracion rally de Autodelta