1000 Millas Sport 2015: Etapa 1
Juan Gacetich - 27/11/2015
Difícil pero divertida
Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- disfrutando de un recorrido paisajístico único.
Con pruebas en la Escuela de Montaña, en el barrio Los Girasoles, en la Represa Alicura, en el Cruce Sañico, en el barrio El Desafío, en la Costanera de San Martín de los Andes, en 7 Lagos, en el centro de Villa La Angostura y –finalmente- en Dina Huapi, siendo algunas en ripio, otras en ascenso, incluso algunas escondidas en curvas u obligando a pronunciados radios de giro, la primera etapa de la edición 2015 de las 1000 Millas Sport implicó un gran desafío para los 156 binomios que largaron -a partir de las 7.30 AM- desde la explanada del Hotel Llao-Llao.

Mientras para algunos especialistas de la regularidad, como el ganador de la Triple Corona 2014, Alejandro Tait (Porsche 911 T 1970) algunos yerros ya condicionaron su resultado final (“la primera etapa define tu suerte en la carrera ya que es muy difícil recuperar”, dijo) para otros como el gran favorito a quedarse con todo lo que está en juego (la victoria, el título argentino Sport Histórico y la Triple Corona), Daniel Erejomovich (AC 16/80 Competition Sport 1938), el balance fue positivo: “no logramos hacer un promedio descollante pero no nos dio para más. De todos modos, tal vez sea bueno”, remarcó finalizada la jornada.
Por su parte, el binomio que ganó las Mille Miglia en 2012, Claudio Scalise-Daniel Claramunt (Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931) desarrollaron el día como lo habían pensado. Ante la falta de práctica, la performance fue correcta lo que ayudado por el hándicap puede darles no menos que un Top 5 o quizás un poco más.
También Fernando Sánchez Zinny, el segundo piloto que más veces (4) anotó su nombre en el álbum de oro, cerró de buena manera los primeros 497,77 kilómetros de carrera con su fiel Amilcar CGSS1927.
La situación hasta el reagrupamiento en el Regimiento 4 de Caballería y Exploración de San Martín de los Andes también se presentaba disímil para otros contendientes al podio de la clasificación general. Por ejemplo Guillermo Acevedo navegado por su hijo Ignacio en el Jaguar XK120 1954, reconocía que su “ansiedad” lo había traicionado al pisar, antes de tiempo, los presóstatos. De todos modos, por la tarde volvió a lucir su acostumbrada precisión por lo que la ilusión de terminar en el podio no se esfumó.
Otra dupla que suele destacarse, Rodolfo González-Fernando Nocetti (Austin Healy 100/6 1957) también reconoció que no estuvieron finos y que sería todo un mérito quedar en un hipotético décimo lugar. Empero, considerando la exigencia de las próximas dos etapas, no hay resignación y si muchas esperanzas de recuperación.
Aún después de haber cortado el cardan de su SS Stoir Special de 1939, Ricardo Licursi junto a su esposa Patricia Pujol, pudo salir adelante sin penalizaciones. Si bien está participando en la carrera por segunda vez con este auto pre-guerra con el cual debió adecuarse a reacciones más lentas (“una vez que te lanzaste ya estás jugado”, reconoce en referencia al momento de encarar las PC) se cree capaz de hacer un Top 3 en esta edición.
Asimismo, y también conduciendo autos fabricados entre 1924 y 1939, Máximo Bacanelli (Bentley 3 litres 1924), Lucas Arguelles (Fiat 520 1928) y Daniel Penone (MG TB 1939) se presentan -para lo que viene- con ambiciones más moderadas: con culminar entre los Top 10, estarán satisfechos.
Este viernes, la caravana estará partiendo desde Llao-Llao a las 7.30 hs. Tras las pruebas en Circuito Chico y el paso por Dina Huapi, habrá un reagrupamiento en Villa la Angostura aproximadamente a las 10.15hs antes de encarar el cruce a Chile por el paso Internacional Cardenal Samoré. En el Hotel Termas de Puyehue, se neutralizará la prueba para después de más de una hora y media comenzar el retorno. En el Camping Don Horacio, a las 16.45 hs, aproximadamente, habrá otro reagrupamiento para cargar energías y encarar el tramo final de la etapa que concluirá, pruebas en la Costanera de Dina Huapi (17.20hs) y bandera a cuadros en el Llao-Llao cerca de las 18.30 hs. En total se habrán desarrollado otras 29 PC y recorrido unos 449,03 kilómetros.
Categorías: EventosFecha: 27/11/2015
Otras notas que pueden interesarle
Nuestro amigo, Stamatis Kókotas
Quien sabe lo que le estaría contando mi padre al buen Stamatis Kókotas, dueño del Lamborghini en cuestión, en aquella noche de verano de 1980 en Glyfada despues del «chow», momento en el que accedió a tomarse unos drinks junto a mi viejo, y su temible compañero de andanzas, Lázaro… A nosotros los niños no […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2012 5 Comentarios
Esa costilla llamada Sport Nacional
Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
Zagato, viejo nomás…
El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2011 10 Comentarios
900 días, 900 clásicos
De la misma serie «Vacaciones en Cuba sin moverse de casa» (click aquí), esta es otra de las postales turísticas que ofrece el Barrio Histérico de Colonia en estos días en que todo parece derretirse. Ninguna sombra donde guarecerse, los adoquines secos del sudor ancestral del trabajo esclavo y bajo el inclemente sol del mediodía, la luz […]
Diego Speratti06/01/2015 4 Comentarios
Mi Gladiator y yo
Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]
Lectores RETROVISIONES09/02/2011 12 Comentarios
Un día de Fúria
La invitación llegó de repente, por teléfono, de alquien que yo sólo conocía de una efímera charla en el encuentro de autos antiguos de Araxá (click aquí) – Y a usted, ¿le gustaría manejar el Fúria? Quien me estaba haciendo la propuesta indecente era Antonio Vilas Boas, abogado de Brasilia, quien tiene una afición por […]
Jason Vogel05/10/2010 5 Comentarios
20 años sin Volvo 240
El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]
Staff RETROVISIONES03/05/2013 29 Comentarios
War is over
Este «combo» está en Rodríguez Peña y Lamadrid, en San Martín (Villa Lynch). Hace mucho tiempo que están ambos vehículos ahí, a la espera quizás de entrar en combate, pero lamentablemente ambos están perdiendo la guerra contra el óxido, la intemperie y por sobre todo, la desidia y el olvido.
Ernesto Parodi07/08/2010 4 Comentarios
442 días, 442 clásicos
Chevrolet Chevy II SW, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/09/2011 1 Comentario
363 días, 363 clásicos
Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti21/06/2011 13 Comentarios
Rush, el encanto y el espanto
Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio
La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
Primus inter pares
En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas. El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de […]
Cristián Bertschi04/01/2010 8 Comentarios
MX5 X2
Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!
Hernán Charalambopoulos17/10/2011 13 Comentarios
Enchúlame la locomotora
Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2011 13 Comentarios
Fórmula Histórica en Baradero
Mientras la Fórmula 1 hace su prueba de pretemporada en el circuito de Montmeló (ver nota del griego aquí), nuestra Fórmula Histórica hizo lo propio este pasado sábado en el circuito de Baradero, en la provincia de Buenos Aires. ¿Menos glamour? Es posible. Pero igual entusiasmo y seguramente mayor diversión.
Manuel Eliçabe06/03/2012 17 Comentarios












