1000 Millas Sport 2015: Etapa 1

Juan Gacetich - 27/11/2015

Etapa-1b

Difícil pero divertida

Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- disfrutando de un recorrido paisajístico único.

Con pruebas en la Escuela de Montaña, en el barrio Los Girasoles, en la Represa Alicura, en el Cruce Sañico, en el barrio El Desafío, en la Costanera de San Martín de los Andes, en 7 Lagos, en el centro de Villa  La Angostura y –finalmente- en Dina Huapi, siendo algunas en ripio, otras en ascenso, incluso algunas escondidas en curvas u obligando a pronunciados radios de giro, la primera etapa de la edición 2015 de las 1000 Millas Sport implicó un gran desafío para los 156 binomios que largaron -a partir de las 7.30 AM- desde la explanada del Hotel Llao-Llao.

etapa1

Mientras para algunos especialistas de la regularidad, como el ganador de la Triple Corona 2014, Alejandro Tait (Porsche 911 T 1970) algunos yerros ya condicionaron su resultado final (“la primera etapa define tu suerte en la carrera ya que es muy difícil recuperar”, dijo) para otros como el gran favorito a quedarse con todo lo que está en juego (la victoria, el título argentino Sport Histórico y la Triple Corona), Daniel Erejomovich (AC 16/80 Competition Sport 1938), el balance fue positivo: “no logramos hacer un promedio descollante pero no nos dio para más. De todos modos, tal vez sea bueno”, remarcó finalizada la jornada.

Por su parte, el binomio que ganó las Mille Miglia en 2012, Claudio Scalise-Daniel Claramunt (Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931) desarrollaron el día como lo habían pensado. Ante la falta de práctica, la performance fue correcta lo que ayudado por el hándicap puede darles no menos que un Top 5 o quizás un poco más.

También Fernando Sánchez Zinny, el segundo piloto que más veces (4) anotó su nombre en el álbum de oro, cerró de buena manera los primeros 497,77 kilómetros de carrera con su fiel Amilcar CGSS1927.

La situación hasta el reagrupamiento en el Regimiento 4 de Caballería y Exploración de San Martín de los Andes también se presentaba disímil para otros contendientes al podio de la clasificación general. Por ejemplo Guillermo Acevedo navegado por su hijo Ignacio en el Jaguar XK120 1954, reconocía que su “ansiedad” lo había traicionado al pisar, antes de tiempo, los presóstatos. De todos modos, por la tarde volvió a lucir su acostumbrada precisión por lo que la ilusión de terminar en el podio no se esfumó.

Otra dupla que suele destacarse, Rodolfo González-Fernando Nocetti (Austin Healy 100/6 1957) también reconoció que no estuvieron finos y que sería todo un mérito quedar en un hipotético décimo lugar. Empero, considerando la exigencia de las próximas dos etapas, no hay resignación y si muchas esperanzas de recuperación.

Aún después de haber cortado el cardan de su SS Stoir Special de 1939, Ricardo Licursi junto a su esposa Patricia Pujol, pudo salir adelante sin penalizaciones. Si bien está participando en la carrera por segunda vez con este auto pre-guerra con el cual debió adecuarse a reacciones más lentas (“una vez que te lanzaste ya estás jugado”, reconoce en referencia al momento de encarar las PC) se cree capaz de hacer un Top 3 en esta edición.

Asimismo, y también conduciendo autos fabricados entre 1924 y 1939, Máximo Bacanelli (Bentley 3 litres 1924), Lucas Arguelles (Fiat 520 1928) y Daniel Penone (MG TB 1939) se presentan -para lo que viene- con ambiciones más moderadas: con culminar entre los Top 10, estarán satisfechos.

Este viernes, la caravana estará partiendo desde Llao-Llao a las 7.30 hs. Tras las pruebas en Circuito Chico y el paso por Dina Huapi, habrá un reagrupamiento en Villa la Angostura aproximadamente a las 10.15hs antes de encarar el cruce a Chile por el paso Internacional Cardenal Samoré. En el Hotel Termas de Puyehue, se neutralizará la prueba para después de más de una hora y media comenzar el retorno. En el Camping Don Horacio, a las 16.45 hs, aproximadamente, habrá otro reagrupamiento para cargar energías y encarar el tramo final de la etapa que concluirá, pruebas en la Costanera de Dina Huapi (17.20hs) y bandera a cuadros en el Llao-Llao cerca de las 18.30 hs. En total se habrán desarrollado otras 29 PC y recorrido unos 449,03 kilómetros.

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 27/11/2015

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Alfasula virgen

alfazul

Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió. Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un […]

Lectores RETROVISIONES
22/11/2012 19 Comentarios

Circuito Alturas de Punilla

iba fuerte

La vocación tuerca de la localidad de La Cumbre en el Valle de Punilla, se manifestó con sus primeras competencias de Ford T y Limitada en un circuito denominado “Cuchi Corral”, en la década del 40, y del escenario pavimentado en el tejido urbano, donde se desarrollaron importantes jornadas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y […]

Staff RETROVISIONES
27/07/2010 12 Comentarios

Noche del auto estadounidense en el CAS

pipol

Durante el reciente lunes 19 de septiembre el patio del Club de Automóviles Sport hablaba de pulgadas cúbicas y pies de eslora; era la noche de los titánicos que rompieron el iceberg y poblaron los suelos de Edgar Allan Poe, Ernest Hemingway, el Nascar y los New York Yankees. Empezando por el centro de Indiana, […]

Lectores RETROVISIONES
29/09/2011 25 Comentarios

798 días, 798 clásicos

la foto 4 copy

Ford Thunderbird 1965, Union Square, San Francisco, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
16/08/2013 1 Comentario

791 días, 791 clásicos

Ford y Chevrolet copy

Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay. 

Diego Speratti
27/07/2013 4 Comentarios

Buen día loco…

dipalma

Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.

Hernán Charalambopoulos
30/10/2012 12 Comentarios

273 días, 273 clásicos

R30saliendo

Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.

Diego Speratti
23/03/2011 3 Comentarios

Interpretaciones

hormiga atómica

«Se prohibe arrojar basura», dice el cartel. Mercedes-Benz 170 en Gythio, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
01/07/2012 Sin Comentarios

Tiempo y espacio

techo_1

Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?

Cristián Bertschi
29/10/2009 9 Comentarios

El Toro de las pampas y los Andes

Torino nieve

Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas. También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde […]

Diego Speratti
25/11/2009 51 Comentarios

Yo te sigo a todas partes

tiburón amarillo

Nos llena de orgullo, y hasta nos despierta cierta altanería, a sólo cuatro meses del nacimiento de RETROVISIONES, tener amigos que desde todo el mundo nos envían material. Usamos este espacio para agradecer a todos, en especial a los hermanos Iacona, que desde Retromobile en París nos dan cada día un enfoque distinto de lo cotidiano […]

Lectores RETROVISIONES
29/01/2010 5 Comentarios

50 días, 50 clásicos

tasa tasa, cada cual para su lecho

Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/08/2010 12 Comentarios

Un Pininfarina y un Brovarone

IMG_9405

La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]

Gabriel de Meurville
21/06/2014 5 Comentarios

Soñando por correr

fanclus

Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]

Lectores RETROVISIONES
13/07/2012 6 Comentarios

816 días, 816 clásicos

ESPAÑA 2013 030 copy

Aston Martin DB6, Madrid, España. 

Lectores RETROVISIONES
11/09/2013 4 Comentarios

La F2 en Buenos Aires

Ricardo Zunino_ March BMW 782_Bs. As. '78 [1280x768]

La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]

Miguel Tillous
04/06/2015 11 Comentarios

Ferrari Track Day: el homenaje a Froilán

PP y la 8CL

Este sábado el autódromo se llenó de gente y autos modeneses convocados por el Ferrari Club Argentino para celebrar junto a José Froilán González los 60 años desde su primer triunfo en la Fórmula 1 cuando compartió ese título con Il Commendatore Enzo. Hubo en pista más de 35 Ferrari en un colorido abanico, con […]

Cristián Bertschi
22/10/2011 9 Comentarios

Villa d´Este 2013: mejor la cierro

quién te va a chorear ahí flaco?

El dueño de la Ferrari 500 Superfast puede que sea desconfiado, miedoso o simplemente quiera usar la llave de su auto. Lo cierto es que antes de alejarse de su chiche le da media vuelta de tambor.

Cristián Bertschi
26/05/2013 2 Comentarios

Gordita sueca

saabito copy

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 11 Comentarios

80 años de convertibles Peugeot

97760_033725100_1213800069

Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]

Staff RETROVISIONES
28/08/2014 6 Comentarios

Ficha técnica Autoclásica 2010

Autoclásica se pone en marcha

Nombre: Autoclásica 2010 (décima edición) Slogan: ¿? Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehícular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av Márquez y Centenario. Días y horarios: Del viernes 8 al lunes 11 de octubre, de 10 a 18.30 hs. Precios: Entrada […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2010 33 Comentarios

Me parece que se parece

se vende Ferrari que parece un Mazda

El Mazda Cosmo Sport 110S fue el primer auto deportivo de la marca. El primer prototipo fue presentado en el Salón de Tokio de 1964 y llevó dos años más de desarrollo. El modelo final se comenzó a comercializar en junio de 1967 y fue llamado 1 L10A. Estaba equipado con un motor rotativo birrotor […]

Cristián Bertschi
27/01/2010 8 Comentarios

543 días, 543 clásicos

DSC03715

Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.

Lectores RETROVISIONES
28/03/2012 2 Comentarios

690 días, un sport nacional

Porsche de David

Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/01/2013 26 Comentarios

Los años cincuenta

CHEKKOSLOVAKKK

No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2013 3 Comentarios