Erejomovich se quedó con las 1000 Millas Sport 2016

Juan Gacetich - 13/11/2016

erejo-llanos

Con su segunda victoria en las 1000 Millas, la primera en la Patagonia, el Quíntuple campeón argentino Sport Histórico, también sumó su cuarta Triple Corona. Sin dudas, fue un gran final de carrera pues a las dificultades propias de las PC, se sumaron errores y ansiedades que -en algunos casos- elevaron los promedios de paso. Desde el ganador, hasta la composición del podio, y el resto del top 10 estuvieron en juego hasta la última prueba cronometrada.

Después que cruzó el arco emplazado en la cancha de Polo de Arelauquen, estaba feliz pero inquieto. Ansioso por saber si alguien ya tenía algún dato, se acercaba a conversar con otros participantes. Para Daniel Erejomovich lograr la victoria en las 1000 Millas, por segunda vez -pero ahora en la Patagonia-, implicaba cerrar el año perfecto: Quinto título argentino Sport Histórico, Cuarta Triple Corona y ganador de 7 sobre 8 carreras del año que participó (sólo se ausentó al Rally del Oeste).

erejo-kartodromo-copy

En la 3ra etapa, con un promedio de paso superior a las 4 centésimas (muy por encima de su logro en Italia, en la Nuvolari donde llegó a establecer 1,98) “Erejo” reconocía que no había podido “liquidar el pleito”. Más allá de alguna complicación en la primera pasada por el Kartodromo Empresa Lago Escondido, el conductor del AC 16/80 Comp Sport de 1938 inscribió su nombre, nuevamente, en el Álbum de Oro de la carrera al totalizar tan sólo 448,50 puntos de penalización tras 86 Pruebas Cronometras.

Carlos “Calilo” Sielecki, que había liderado la clasificación después de la Etapa 1, debía en los últimos 313 km y 25 PC, revertir más de 40 puntos en contra respecto de Erejomovich. Aun cuando reconoció que “hice lo mejor que pude, Daniel estuvo mejor. Esto es así: amas el reloj cuando te marca un 0 y lo odias, por un 10”. En definitiva, quien corre bajo el pseudónimo “Buga” concluyó como escolta con 33,8 puntos más de penalización.

Otro emocionante desenlace lo protagonizaron Lucas Argüelles y Fernando Sánchez Zinny por el último escalón del podio. Lamentablemente, quien se ubicaba tercero después de dos días de competición, Alejandro López, debió desertar. Maginado prematuramente el piloto del Delage DM6 de 1927, las características de las pruebas en El Foyel y el Kartódromo resolvieron con dramatismo la posición.

Argüelles estaba resignado después de su performance en las pruebas de ripio, rápidas y con desnivel de El Foyel. “Estoy con mucha bronca. Otra vez, como el año pasado, me equivoque ahí. Había pensado todo, en cómo debía hacerlo y finalmente lo ejecute mal. Sería muy injusto perder posiciones por esas dos pruebas y más hoy que no hay descarte”, decía antes del almuerzo en El Hogar Empresa Lago Escondido.

No hubo finalmente injusticia para el conductor del Fiat 520 Baquet de 1928 ya que para Sánchez Zinny, pisar los presóstatos del kartódromo resultó muy extremos para las prestaciones de su Amilcar CGSS. La diferencia fueron 22,10 puntos de penalización. De todos modos, quien ha ganado cuatro veces las 1000 Millas, la satisfacción ha sido enorme pues –finalmente y tras varios intentos- pudo completar toda la exigencia con su entrañable auto de 1927.

Así como el primer y tercer puesto fueron muy “peleados”, el quinto terminó siendo un “empate virtual”. Sólo 25 centésimas premiaron el trabajo de David Beraja sobre el del salteño, Fernando Nocetti.

“Me sorprendí un poco después de los resultados de las primeras etapas. Creí que me había ido mal. Hace dos años que empecé con esto y participo en todas las carreras que puedo”, reconocía Beraja conductor de un Jaguar XK 120 de 1954. Nocetti, por su parte, se sinceró y lamentó: “la perdimos en las primeras 7 PC del viernes. Estábamos bien porque la E1, sin la aplicación del hándicap, la habíamos ganado nosotros”.

Después de una gran recuperación Leo Zerbini, que tuvo a su padre Luis de navegante convaleciente de una fractura de tibia y peroné en el Porsche 911 T de 1972, pudo hacerse del séptimo lugar con 9 puntos menos de penalización que Daniel Penone.  “Cerramos la etapa con un 6 de promedio. Nos pinchamos después de “clavar” un 20 en una prueba. No lo puedo creer. Pero en definitiva, este juego es así”, reconocía el coleccionista del MG TB de 1939.

 

Guillermo Acevedo, navegado por su hijo Ignacio, arrancaron bien el día pero antes de llegar a Lago Puelo, el punto extremo de la etapa que había comenzado como cada jornada en el Hotel Llao-Llao, cayeron a 4.6 de promedio. Algunos abandonos les permitieron con su Jaguar XK 120, lograr lo que parecía difícil: avanzar más allá del décimo lugar.

 

Párrafos a parte para Daniel Van Lierde, que logró culminar la carrera con el Züst de 1908 en el puesto 103. “Pude conocer el auto y sus reacciones por la cadena. Si bien cuesta frenarlo, tiene un freno auxiliar a la salida de la caja que es más efectivo. La dirección es muy dura pero fue una muy linda experiencia”, dijo el encargado de abrir la ruta cada día.

Por otro lado, incluso cuando no pudo terminar la carrera, la Ferrari 166 Inter/195 fue galardonada como el Mejor Auto de esta edición y su propietario Manuel Eliçabe, le dedicó especialmente este premio a su padre.

Se confirmó también que la fecha de la 29na edición de las 1000 Millas Sport será del 8 al 12 de noviembre de 2017.

GANADORES POR CATEGORIAS

CATEGORIA «C»: Buga – Tina BUGATTI 35A 1926

CATEGORIA «D»: Erejomovich – Llanos  AC 16/80 COMP SPORT 1938

CATEGORIA «E»: Beraja-Beraja JAGUAR XK 120 1954

CATEGORIA «F1»: Fliter – Pelaya PORSCHE 356 C 1965

CATEGORIA «F2»: Astoul – Astoul JAGUAR E TYPE 1970

CATEGORIA «G1»: Zerbini – Zerbini PORSCHE 911 T 1972

CATEGORIA «G2»: Galfione – Barbosa MG B 1979

PILOTOS «B»: Kricorian – Schneider  PORSCHE 911T 1971

ESCUDERIAS: MALEVOS  Genta Domina-Monserrat FIAT 1500 COUPE 1966

Cubichen-Penone MERCEDES BENZ 280 SLC 1975

Torrellas-Torrellas MERCEDES BENZ 280 SLC 1981

COPA CATEDRAL: Zerbini-Zerbini PORSCHE 911T 1972

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 13/11/2016

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Hispanoamericano

mañana nos ocupamos del R5

Seat 1500 estacionado en Viladecans, Barcelona. Reemplazante del 1400, y con grandes aires americanos, este 1500 supo ser el vehículo de lujo de su Tierra en aquellos años grises. Recomendamos visitar el sitio www.clubseat1500.com en donde encontrarán toda la información necesaria para entender cada detalle acerca de este auto. El sito mencionado, está hecho por […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2011 5 Comentarios

Una más

Rolando Rivas

Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 11 Comentarios

Endurance en el autódromo chaqueño

Mini ganador

Los automóviles clásicos volvieron a girar en el templo del automovilismo del nordeste argentino, el autódromo chaqueño “Santiago Yaco Guarnieri”, en un marco de buena participación y marcado fervor por una actividad que aborda el mundo motor desde el conservacionismo y el rigor histórico. Fue el domingo 1 de julio, con la presencia de 16 […]

Lectores RETROVISIONES
02/07/2012 4 Comentarios

Ya el sol del 17 viene asomando…

Fieles a sus convicciones, y siempre movilizados, los muchachos del club I.A.M.E. honraron a su manera el 17 de octubre, dándose el gusto de fotografiar a sus mascotas mecánicas delante de la Casa Rosada, y evocando imágenes de épocas retratadas en blanco y negro. No es nuestra idea generar un debate político en este espacio, pero […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2009 16 Comentarios

El Concorso Italiano volvió a brillar

super, jefe

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]

Raúl Cosulich
21/08/2011 13 Comentarios

El sueño peronista

peronista con jartoc

En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]

Cristián Bertschi
24/06/2010 12 Comentarios

Volver al Futuro (Parte Dodge)

De Lorean lateral

Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]

Ernesto Parodi
17/05/2011 14 Comentarios

Prescott Speed Hill Climb

Prescott 6

El campeonato de trepadas en Inglaterra tiene tantos años como el mismísimo automovilismo deportivo y Prescott es la meca dentro de Inglaterra y el resto de Europa. Sabido es además sobre su profunda historia ligada a la marca Bugatti, donde el BOC (Bugatti Owners Club) es dueño del lugar desde 1937 y donde además tiene […]

Gabriel de Meurville
13/09/2010 7 Comentarios

Alvaro y las carreras de autitos

Chrysler listo para largar

“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]

Diego Speratti
09/08/2010 10 Comentarios

631 días, 631 clásicos

NSU viruela2

NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2012 14 Comentarios

La desgracia

impresionante juego de colores

Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2012 11 Comentarios

Cartel de miércoles #94

IMG_0354

Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.

Diego Speratti
25/02/2015 4 Comentarios

Hace 150 años nacía Henry Ford

672219_HF150_banner copy

Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 6 Comentarios

Desentrañando secretos

¿ Es màchin nàmber Niembraaaaaa...?

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2011 6 Comentarios

Autojumble de invierno

vamos todos Staff RETROVISIONES
13/07/2010 3 Comentarios

525 días, 525 clásicos

Overland logo

Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
17/02/2012 2 Comentarios

Nueva Misión Argentina en Pebble Beach

Pasa el Delash cuando las olas hacen splash

Una vez más el Concurso de Elegancia de mayor renombre y nivel mundial, Pebble Beach, tendrá masiva participación argentina, con varios autos, sus propietarios, y comitivas amigas, presentes en el hoyo 18 del club de golf y en el Tour de los días previos.

Diego Speratti
24/07/2010 3 Comentarios

Se vienen los Desafíos Vintage y Sport Nacional

Print

La unión hace los caballos de fuerza… El Club de Autos Clásicos y el Club de Autos Sport proponen un original evento conjunto para el lunes feriado del 19 de agosto, a disputarse en el circuito «El Orejano» de Roque Pérez, ciudad ubicada sobre la Ruta Nacional 205, a poco más de 100 km de […]

Staff RETROVISIONES
24/07/2013 4 Comentarios

El Jerry trae cola

Puertas y tranqueras

El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]

Diego Speratti
27/01/2010 7 Comentarios

Caminando por Nuñez

patente

Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 1 Comentario

La curva de asfalto

FBK (Fotógrafo Bien Kanchero...)

En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]

Federico Kirbus
17/04/2010 9 Comentarios

Un Volvo único

medio gringo, no?

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]

Hernán Charalambopoulos
19/12/2009 3 Comentarios

542 días, 542 clásicos

Suburban cola

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
21/03/2012 2 Comentarios

Autojumble de invierno en lo de Willy

vamo todo lo pibe Cristián Bertschi
07/07/2011 13 Comentarios

358 días, 358 clásicos

Ford A remolque

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
16/06/2011 1 Comentario