Los años dorados del Rally
Lectores RETROVISIONES - 09/11/2010httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk
El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde se combinaron factores que aseguraban el éxito absoluto.
Marcas como Lancia, Audi, Peugeot, Ford y Renault, entre otras y autos que evolucionaban todo el tiempo, como fue el caso de Audi que introdujo la doble tracción en las competencias de rally marcando una nueva era, motores de 6 cilindros turbo comprimidos que sonaban como una sinfonía, con potencias que llegaron en el caso también de Audi en 1986 ¡hasta los 600 HP!, tramos de noche, promedios de velocidad altísimos, pilotos excepcionales como Vatanen, Salonen, Blomqvist, Toivonen, Kankkunen, los cuales tenían un grado importante de locura que los hacía ir a fondo en todos lados y esquivando espectadores. La gente literalmente se volvía loca ante semejante espectáculo, concurrían en masas ubicándose en cualquier lado incluso dada la cantidad de espectadores en ciertos tramos lo hacían sobre el camino como haciendo de toreros de autos de rally.
Esta combinación de factores fueron los componentes de una bomba de tiempo que explotó en tres etapas, siendo la primera aquí en Argentina, cuando Vatanen se pegó y casi pierde la vida con el Peugeot T16 en una recta, dando varios tumbos, carrera que estaba disputando el Lole Reutemann con otro Peugeot 205 del mismo equipo y en el momento del accidente venía tercero, tomar nota de entre quienes venia corriendo el Lole y el puesto que ocupaba en una categoría desconocida para él. Teléfono Kimmi Raikkonen.
La segunda etapa fue en Portugal cuando Joaquín Santos con el Ford RS 200 siguió de largo en una curva atestada de espectadores, matando a tres e hiriendo a muchos más.
Y la tercera y última etapa de esta bomba de tiempo que hizo desaparecer al grupo B fue el penoso accidente del Lancia Delta S4 de Toivonen, quien cayó por un precipicio en Córcega mientras venía primero, salió del camino desbarrancó y chocó contra un árbol. El tanque de nafta del Serie B de Lancia que aseguraban que estaba fabricado en kevlar y titanio haciéndolo indestructible, estalló y terminó con la vida del piloto Henry Toivonen y su copiloto Sergio Cresto.
Este video ilustra un poco esa época con fanáticos sobre la ruta y pilotos que no levantaban el pie del acelerador nunca.
Diego Diez.

Fecha: 09/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Despertando

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2010 2 Comentarios
La Monofaro coupé salió del horno

La historia de las monofaros argentinas comienza en 1980, cuando Michael Dellepiane, dueño de una Maserati original, decide construir, junto con Julio Acuña, cinco réplicas en el taller que estaba junto al estudio de arquitectura de los hermanos Dellepiane en Buenos Aires. En 1982, otro de los hermanos Dellepiane, Ito, decide hacer otra réplica más […]
Staff RETROVISIONES17/01/2013 43 Comentarios
VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos

No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 5 Comentarios
Más sobre el bicho raro

Aquí se ve el 700 RS, visto de cola. En mi humilde opinión, su mejor ángulo. Además se pueden observar un par de detalles que mejoran su estética respecto al de la foto contemporánea: unas llantas deportivas mucho más lindas y la ausencia del arco anti-vuelco (que tiene un ángulo de inclinación extraño y parece […]
Tomas Lawrie26/08/2011 4 Comentarios
F1 eran los de antes…

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
193 días, 193 clásicos

Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
311 días, 311 clásicos

Morris Ten c. 1946, Camino Zorrilla de San Martín, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2011 Sin Comentarios
534 días, 534 clásicos

Kaiser Manhattan 1953, La Estanzuela, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/02/2012 2 Comentarios
What the hell is that?

Mi amigo Richard Heseltine, periodista del motor en el Reino Unido, me envió esta foto para descifrar de que se trata semejante concept sesentoso. Supo ser visto en algún capítulo de los Agentes de Cipol y llevaba un conocido motor bóxer enfriado a aire de origen americano.
Gabriel de Meurville30/09/2013 3 Comentarios
Alfone alternativo

En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2011 7 Comentarios
670 días, 670 clásicos

Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/12/2012 8 Comentarios
¿Todo bien allí abajo ?

Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios
749 días, 749 clásicos

Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/05/2013 5 Comentarios
Colorín colorado

De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 8 Comentarios
Me lo mandó un amigo

Los amigos que siempre están son quienes honran las pasiones en común y abren su corazón a los placeres. Uno de ellos, hoy quiso compartir el delicado sabor de lo añejo envasado en esta perla que muestra la imagen: La Scuderia Lancia festejando la victoria en las 84 horas de Nurburgring de 1969. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/11/2019 4 Comentarios
296 días, 296 clásicos

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti15/04/2011 Sin Comentarios
283 días, 283 clásicos

VW Kombi T1 «Ervas», Estrada Parque Taguatinga, Taguatinga, Distrito Federal, Brasil.
Diego Speratti02/04/2011 Sin Comentarios
Visita a Gelscoe Motorsport

Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]
Cristián Bertschi07/06/2011 6 Comentarios
Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla

Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]
Cristián Bertschi17/03/2012 7 Comentarios
Nafta Súper

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 13 Comentarios
Hippie chic

Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]
Valeria Beruto08/02/2010 4 Comentarios
Pablo Felipe Richetti
Estimado Diego, suscribo totalmente, esos eran Rallies!!!
En esa época era normal tener especialistas para cada tipo de puebas, pilotos de asfalto, pilotos para rallies africanos, más parecidos a un Raid que a una prueba de velocidad, aunque no fueran nada despacio, Ej: nuestro Jorge Recalde, con grandes actuaciones en Bandama y en el Safari; recordar cuando tuvo que ceder la victoria a Micky Biasion…
Además cada Rally tenía su particularidad que lo hacía especial, Ej: en el RAC británico, el recorrido era secreto, recién sa daba la hoja de ruta en la largada, había que improvisar y a manejar…
Lamentablemente esos autos aparte de maravillosos eran muy peligrosos, el año anterior a la muerte de Henry Toivonen, se mató con el 037 Atilio Bettega, también en Córcega.
Lo del Lole no sorprendía, recordemos su pasado en los grandes premios de turismo.
A pesar de haber desaparecido, esos autos no sólo dejaron el vivo recuerdo en los entusiastas, también colaboraron con el desarrollo tecnológico, Ej: la caja de doble embrague DSG del grupo VW, es una evolución de la utilizada por el Audi Quattro.
Gonzalo Balaguer
Impresionante las imágenes con las «corridas» de la gente y los fotógrafos.
Pablo Felipe Richetti
Estimado Diego, suscribo totalmente, esos eran rallies!!!
Cada rally tenía su particularidad y encanto que lo hacía diferente, el Safari con su extensión, su fauna autóctona y su ruta abierta…, Montecarlo con su partida diferenciada desde distintas ciudades europeas hasta llegar al recorrido común, San Remo con su combinación «asfalto-sterrato», el RAC británico con su recorrido secreto, Tour de Corse con recorrido asfaltado en los escarpados caminos de la isla, etc, etc.
Además cada equipo tenía pilotos especializados para disputar cada tipo de prueba, Ej:Recalde en los rallies africanos, con grandes actuaciones en el Safari; para ésta prueba se pasaba un mes poniendo a punto los Lancia, sin olvidar que tuvo que ceder la victoria a manos de Micky Biasion…
Esos autos tan maravillosos como peligrosos dejaron un gran legado, en principio el vivo recuerdo de los entusiastas y, no menos importante, también su aporte al avance tecnológico, Ej: la caja de doble embrague DSG del grupo VW es una evolución «doméstica» de la utilizada por el Audi Quattro; la doble sobrealimentación compresor volumétrico + turbo que hoy tienen algunos VW fue inaugurada por la Lancia Delta S4, el Turbocompresor, tan actual con el «downsizing», fue desarrollado primeramente por Renault.
karmannia
Impresionante, el Rally es la disciplina mas emocionante del deporte motor por lejos!! Y ni hablar en esos años. Que decir de la F1 después de mediados de los ochenta es un embole. Lastima ser del 84 y tener que ver todo esto por youtube, jaja
pinco
Para todos aquellos que creen fervorosamente en eso de que dos cabezas piensan mejor que una y tres mejor que dos y cuatro… etc. así: CIm= I1+I2+I3+…In, siendo CIm es el coeficiente intelectual de la multitud, I1+I2+I3+…In la sumatoria de los CI de cada uno de los asistentes y n el número total de asistentes; por lo que se obtendría como resultado el CI de un supergenio jamás visto.
Sin embrago esta es una visión bastante simplista del asunto pues no tienen en cuenta que en términos de inteligencia ni siquiera la ley de los signos se cumple (sin importar si es un número par o impar de signos mayor a 1 el resultado siempre es menos) como para esperar que una suma tan alegre sea cierta; existen en la historia humana diversos ejemplos que demuestran lo contrario: Religión-Fanatismo, Nacionalismo-Fanatismo, Socialismo-Fanatismo, Barras Bravas-Fanatismo, Uribismo-Fanatismo, etc.
Para los otros convencidos de la falta de inteligencia de la masa, se hace una aproximación al tema con un poco más de profundidad (aunque la masa diga que se hizo de forma arbitraria) así: CIm=(I1+I2+I3+…In)/n2; en donde CIm es el coeficiente intelectual de la multitud, I1+I2+I3+…In es la sumatoria de los CI de cada uno de los asistentes y n2 es el número de asistentes al cuadrado. Algunos se preguntarán ¿por qué al cuadrado?… Y podría explicarlo… pero perdería mi tiempo… la masa es tonta… mmm… bueno, tiene que ver con esa constante que se da tanto en la naturaleza: inversamente proporcional al cuadrado de… generalmente la distancia y en este caso asistentes… … … (I1+I2+I3+…In)/n es el promedio de los CI y esto se multiplica por 1/n… … …
Fantomas
Que buenas épocas ! Si bien siempre fuí fanático de la Fórmula 1, no puedo olvidarme de las gloriosas largadas del Rally desde la rampa ubicada en la sede central de ACA. Si bien acá no venían todos los equipos, era un lujo ver los Peugeot, los Lancia y Audi. Incluso una vez tuve la oportunidad de entrar a la «verificación técnica» que se hacía en el estadio Obras Sanitarias… Aún conservo la entrada. Era gratuita…
Lo de la locura de la gente, comentario aparte !
Tete
Me acuerdo de un super prime en el hipodromo de palermo, cuando terminaba mi papa me llevaba a la panamericana para ver pasar los autos en el enlace andando hasta cordoba y de noche !
Juan Pablo
Impresionante, cuentan que eran de pelicula las caras de terror de los ingenieros de Audi que se bajaban despues de una etapa de prueba del Quattro S1 Evo 2 de Rohrl con 700 hp, que luego se usó en Pikes Peak…
cinturonga
Impresionante video.
Que locos de mda che….el púbico, claro.
Carinho glande, Cinturonga.
morgan.
con mi viejo y mis hermanos los ibamos a esperar al cruce de la ruta 6 y la 8….de noche…..pasaban a 1 por hora de la cantidad de gente que se juntaba en la rotonda……y cuando aceleraban a la salida del gentio….mamadera!! que ruido hermoso…despues en los ultimos años en que se hizo enlaces iban por panamerica……y pasaban rapido de verdad….y siempre atras unos 4 o 5 autos tratando de seguirlos…una locura total.
DBU
S4 o 037 inaugura compresor + turbo? Lo que si sé es que es «Miki». Pedazo de fierro el S4 en todo caso, tanto que Fiorio se quedó con uno stradale.
Pablo Felipe Richetti
Estimado DBU,la Lancia 037 tenía sólamente compresor volumétrico, con una de ellas se mató Atilo Bettega, también en Còrcega, el año anterior a Toivonen.
amigopress
Impresionante, era una locura verlos y con seguridad manejarlos…, y si nos sinceramos nosotros mismos diremos que entre el publico siempre «habemos» muchos loquitos tuercas que nos paramos donde no debemos !!!
Martín.
Papanuel
Tengo dos recuerdos de una largada del Rally argentino: la belleza del Lancia 037 y la belleza de Michel Mouton. Ya era casi impensable que una mujer anduviera tan bien y, encima, era linda. Una versión ochentosa de las suecas (excepto que en este caso la copiloto parecía Navratilova).
Creo que el éxito de público también se debía a la evolución explosiva que tuvieron las prestaciones de los coches. Además estos coches, como mínimo, triplicaban la potencia de la mayoría de los deportivos normales de la época. Para igualar eso, hoy en día tendrían que tener entre 1000 y 1500 CV.
mfproducciones
PEUGEOT 205 T16 EL AUTO MAS LINDO DE RALLY DE TODOS LOS TIEMPOS LOS OTROS DOS LUGARES DEL PODIO SE LOS DEJO A USTEDES A LIBRE ELECCION PARA QUE COMPLETEN UNA DEMENTE TRILOGIA DE AUTOS …PERO EL 1ER PUESTO NO SE DISCUTE SDS
Tete
Para mi le siguen el S4, el Quatro, y en otra epoca el Lancia Delta