165 días, 165 clásicos
Diego Speratti - 05/12/2010NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Fecha: 05/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Estresha

Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 7 Comentarios
Ilumínalos señor

Hella, Cibie, Marchal, Carello… Estos nombres se aparecen en los sueños de los coleccionistas en formas de pesadillas cuando faltan o están deterioradas las ópticas o los faros traseros de nuestros clásicos. Alguien decidió cortar por lo sano con esta tortura cuando de casualidad pateó unos botes de aceite en la calle. Ante la posibilidad […]
Diego Speratti02/10/2009 6 Comentarios
530 días, 530 clásicos

14: 12 hs. Sloane Street A3216. Mucho frío en Londres. Quería hablar sobre el furgón eléctrico de Harrods pero me olvide qué iba a decir.
Gabriel de Meurville23/02/2012 6 Comentarios
163 días, 163 clásicos

Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2010 1 Comentario
Poste restante #1: un paseo en Berliet

Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]
Staff RETROVISIONES12/05/2014 5 Comentarios
38 días, mucho óxido

Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti30/07/2010 9 Comentarios
448 días, 448 clásicos

Peugeot 203 Familiale, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2011 3 Comentarios
Siempre vigente

Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 8 Comentarios
Santa gasolina

Foto de la única estación de servicio que hay en el Vaticano. Por supuesto, de bandera blanca.
Manuel Eliçabe10/01/2014 6 Comentarios
Nueve de Julio

Decidimos robarle a nuestro lector Leonardo De Souza esta imagen de su archivo de Feisbuk. ¿Quién que haya pasado sus primeros años en Buenos Aires no lo recuerda? Algo tranquilo y relajado como para redondear un fin de semana de pachorra.
retrovisiones04/03/2014 11 Comentarios
Mis preferidas

Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos. Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el […]
Charles Walmsley20/04/2011 14 Comentarios
370 días, 370 clásicos

International AA110 pick up c. 1960, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/06/2011 4 Comentarios
Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]
Diego Speratti14/06/2013 2 Comentarios
Precio y calidad

Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.
Hernán Charalambopoulos03/01/2013 4 Comentarios
Se hizo la Diva

Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]
Qui-Milano18/02/2020 1 Comentario
El conductor misterioso y su phaeton

Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES16/12/2010 12 Comentarios
Mi clásico: Fiat 125S 1978

Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 15 Comentarios
Dos pájaros de un tiro

Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios
Abuelito dime tú…

Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]
Lectores RETROVISIONES30/12/2010 5 Comentarios
eduardo lavore
muy bueno lo de VDO optimista !!
ingenioso realmente .
BMW-Isetta
Espectacular… Tengo entendido que su aspecto tan anguloso se debia a que la chapa no se estampaba sino que se doblaba, dandole ese aspecto tan «boxy». La mecanica y el instrumental, asi como las opticas delanteras, son del NSU Prinz 1000, motor de 4 cilindros transversal refrigerado por aire. En Egipto se fabrico algo parecido, tambien con chapa doblada, denominado «NSU Ramses» que fue el primer automovil fabricado en ese pais, con mecanica bicilindrica del NSU Prinz 30 y tambien sus accesorios. Respecto a la ruralita uruguaya y su performance, quizas no haya llegado nunca a 160 pero si el Prinz 30 llegaba a 115 con dos «lisandros» no me extrañaria q la mecanica de 1000 cm3 llegara a los 140. Eran motores bastante briosos para la epoca con una buena relacion potencia – cilindrada. Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Linda mecánica la de NSU. Hay una interminable lista de buenos recuerdos de la «galerita» que armaba Autoar. Enorme actuación en los Grandes Premios (si que eran grandes) contra sus eternos rivales Isard y De Carlo. Por una parte es una pena que no hayan seguido con el NSU 1000 y por otra parte se hubieran estrellado con el Wankel. Queda por ahí algún Sportprinz?
Raul Cosulich
Diego,El Codigo Tecnico Internacional de FIVA en la definiciòn de que es un clasico entre otros requisitos menciona»QUE NO SEA USADO COMO MEDIO DE TRANSPORTE DIARIO». Me pregunto todos éstos autos en uso aún a diario, son Clasicos?.
Cristián Bertschi
El Código Técnico de la FIVA es más confuso que Pity Álvarez un domingo a la mañana.
A partir de ahí la interpretación de los comisarios…
En mi humilde opinión, soy de mirar más fierros que cartones.
Me gustan los autos clásicos.
angel meunier
Me encanta el cable de bujía del 1….o del 4….
Fede
¡Hacía tiempo que no veía una P10!
La carrocería la hacían plegando chapas y hubo una variante más chica, la P6 con el vidrio trasero entero.
El resultado -limitaciones mediante- a mi entender no fue tan malo.
Otra compatriota hecha con chapa plegada, la Indio, me parece peor lograda.
BMW-Isetta
Para Gallego Chico : si quedan Sportprinz, y varios. En diferente grado de conservacion y/o restauracion. Tengo entendido q vinieron directamente importados de Alemania, y que entraron alrededor de 50 unidades. Saludos, Ernesto M. Parodi.
jose del castillo
No me puedo imaginar a los diseñadores del RO 80 autorizando esto. Lo siento Fede, limitaciones mediante, me parece bien fea.
Nunca ví una Indio, pero si es peor lograda, preferiría no verla.
enabe
Como bien dicen se hacian con una plegadora (era lo que habia)y la carroceria fue homologada en Alemania, y autorizada a usar la marca NSU. La de Egipto usaba el mismo diseño. Incluso cuando VW diseño la Brasilia quiso compar los derechos , pero no llegaron a un acuerdo.
Ofrecian 1 u$s x carroceria y solo fabricaron 1 millon y medio ¡¡
A los que les gustan los Sport, en Montevideo se esta recuperando el
unico Spider Wankel que habia en la zona, hasta donde yo se. (El RO80 espera).
El Indio de GM era tan horrible como esto pero respondian a la legislacion de la epoca. I se vendieron , y hablabamos de los autos ¡¡