Pininfarina Ferrari gRossa

Cristián Bertschi - 12/03/2014

Rossa

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000.
La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas.

Ken Okuyama, director de diseño de Pininfarina por ese entonces y autor entre otras cosas de la no tan lograda Enzo, creó este roadster de proporciones bien marcadas con un frente bien macizo para alojar al V12 de casi 500 HP y un voladizo trasero bien corto para enfatizar el emplazamiento de la mecánica, que además deja ver la parte superior del motor a través del capot.

Okuyama aparentemente tenía a mano un par de fascículos de la historia de Ferrari y se inspiró en el pasado de la marca para diseñar este auto. Tomó la idea de laterales de la 250 TR de Scaglietti, o por qué no de la 225 Export que en Argentina se conoció como La Niña Bonita (probablemente no porque este auto no sale en los fascículos). Luego reprodujo una idea usada por Pinin Farina en varios autos en los arcos detrás de los asientos y le chantó una grilla que cualquier periodista del rubro automotor se vería tentado en describir como: onda retro.

DSC03818

Más allá de estos guiños al pasado, la Rossa es un auto muy atractivo, al menos a mi gusto en persona. Los volúmenes dialogan de manera muy interesante, sobre todo en el lateral donde se encuentran las dos partes del auto, delantera y trasera, a la altura de la puerta que hace de transición.

Las superficies son muy dulces y afortunadamente no caen en la tentación de reproducir ideas de los ’50 ó ’60 sino que están trabajadas como un auto del 2000 que quiere mostrar alguna idea hacia el futuro, como terminaron siendo los faros traseros, que quedan incrustados sobre el volumen de la cola del auto de un modo que siguió utilizándose durante varios años, hasta incluida la recientemente presentada California T.

El interior es simple, y hasta crudo, sin demasiado esmero. Hasta parecería que fue hecho solo para cumplir con el requerimiento de tener un interior. La idea de separar a los ocupantes en mini cockpits es interesante pero de ningún modo tiene el trabajo fino que sí tiene el exterior. El paner de instrumentos es casi incomentable.

Nunca vi este auto en movimiento por lo que no puedo aseverar que funcione, por lo tanto pensaremos que es un auto estático de show, que es para lo que en definitiva fue creado.

En septiembre de 2006 Pininfarina dio a conocer un comunicado informando que debido a actividades externas desarrolladas por su director de diseño, Ken Okuyama, prescindían de sus servicios. Ocupaba su lugar pro tempore, Andrea Pininfarina.

DSC03821

DSC03819

DSC03816

DSC03814

DSC03809

DSC03805

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 12/03/2014
12 Respuestas en “Pininfarina Ferrari gRossa
  1. Daniel.M

    Y Barbie donde esta?

  2. Mariana

    Bastante fea. El resto, hermosas.

  3. Pablo Felipe Richetti

    La transición de los volúmenes entre «los cuartos traseros» y la trompa es simplemente sublime (salvando las diferencias entre los dos vehículos pasa algo similar en la vista lateral del Citroën CX Pallas).
    Aprendé Castriota…

  4. cinturonga

    «Ken» es el nombre artístico del ponja?…raro.
    Lindo Corvette para ser una Ferrari. No me gusta nada pero si me lo regalan, lo acepto.

    Un carinho glande, Cintu.

  5. Alvaro

    Signore Bertschi: non me piace…

  6. Javier M

    Preciosa, el motor aparente en el capot y la cola bulbosa me recuerdan a los americanos, quizás hasta estuviera pensada para vender en USA.
    Me gusta, el frente limpio y el lateral son hermosos… y con un V12 adelante!

  7. Lucasg

    Me gusta el ensamble de los volúmenes delanteros y traseros. El motor expuesto me parece (literalmente) exhibicionista, más en la línea futbolista-petrolero. Las ópticas son muy brasileñas. Coincido con don Cinturonga que ciertos detalles (esos) son corvetteanos, pero los volúmenes en sí son maravillosos.

    PD: el volante de Austin Allegro tampoco cierra…

  8. mondeoV6

    No soy tiffosi ni en figuritas,por eso cuando m cae bien una Ferrari,realmente m cae bien!y la Rossa me parece q fue un desperdicio no haberla fabricado o tan siquiera tomar elementos como la parte porterior del guardabarro delantero para inspiracion.Me parece hermosa,y creo q dentro de una decada podria salir a la calle tal y como esta y seria espectacular!!!

  9. Qui-Milano

    Me parece sacado del manual de clichés de Pininfarina, y por ende no me gusta, No se,… será porque me estoy volviendo viejo, será porque hay pocas cosas que me emocionen después de años y años de ver carrocerías, pero el ultimo prototipo Ferrari que me gustó verdaderamente fue la Pininfarina Mythos del’89 bajo el lápiz de Camardella… la vi una vez en la «Triennale di Milano» y se me cayeron las medias…
    Si en cambio hablamos de retrodesign, sin que les agarre un ataque de caspa a los Designers del blog, mi preferida es la P4/5 de Glickenhaus, pero eso otro tema…

  10. morgan.

    la verdad, la miro y la miro y la trompa no me cierra. Las tomas de aire, las luces chiquitas. Hay algo ahí que no me gusta. Ahora, el c…lito!!! Que buen c…lo!!

    PD: El interior es de Playmobil
    PD2: Qui, la Mythos estuvo en ARG en el ¿’98? En la expo donde trajeron la F50. Tengo fotos.

  11. Don Richard

    Salvo los faros delanteros, me encanta, inclusive el interior es muy espartano y retro. Es una barchetta de los ’50 actualizada. Compro, dónde hay que firmar?

  12. CesarGT

    Perdón pero no fue por el 50 aniversario? Si fue presentada en el 2000 y Ferrari since 1947, La Mythos creo que estuvo en el salón del automóvil 98 o en una expo que patrocinaba el Garage.
    Saludos!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Gran sorpresa

ponelo a "45", papi, que entran mas...Gracias......

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]

Lectores RETROVISIONES
20/03/2012 5 Comentarios

635 días, Ford vs Chevrolet 1955

Chevrolet frente

Ford F100 1955 y Chevrolet 3100 1955, San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/10/2012 15 Comentarios

Trivia Autoclásica 2010

adivinarweb

Les dejo un collage con fotos de hoy para que adivinen que vehículos son. Esta muy bueno el blog, ¡no dejen de hacerlo nunca! ¡Saludos! Alex Clerc

Lectores RETROVISIONES
09/10/2010 5 Comentarios

El Club Alfa homenajeó a Fangio

Alfas

El sábado pasado el Club  Alfa Romeo homenajeó con un almuerzo en su sede a Juan Manuel Fangio, quien fuera Campeón de Fórmula 1 con la marca en 1951, en el centenario de su nacimiento. Seguiremos informando. Foto: FotoLandler.

Cristián Bertschi
26/09/2011 2 Comentarios

Rust in Peace

me quedé sin WD40

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]

Gabriel de Meurville
12/07/2010 4 Comentarios

618 días, 618 clásicos

Goliath cola

Goliath Goli Dreirad c.1958, Ruta 5 km 35, Juanicó, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
29/09/2012 5 Comentarios

BATjo el sol de California

BAT 11

Les mando estas fotos del Concorso Italiano de los BAT, si les parecen interesantes me gustaría que el griego, que de esto sabe, las comente pues creo que los BAT representan una de las últimas expresiones del la audacia en diseño, con algo de influencia de los aviones de caza de la época y un poco […]

Raúl Cosulich
02/01/2010 5 Comentarios

Bon Apetit!!!

HArley

Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 2 Comentarios

Yo lo ví

Cintu

Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.

Staff RETROVISIONES
29/04/2012 3 Comentarios

9 días, 9 clásicos

Transporte oficial de "un día, un clásico"

Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
01/07/2010 2 Comentarios

Nacional y muy popular

autoargento

Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]

Staff RETROVISIONES
16/03/2012 2 Comentarios

Premio Sonny Gothold 2014

POSTER-CAS-17-6-02

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]

Marcelo Beruto
23/06/2014 1 Comentario

189 días, 189 clásicos

Al Salón México, por favor

Packard Eight 1949 Limousine, Parque del Reloj, Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
29/12/2010 5 Comentarios

Autoclásica 2011: mi crónica

Pantera

Barro, amenaza de lloviznas, clarea por momentos y te suda el equipo fotográfico. Incipientes nubes de mosquitos, el estacionamiento que desafía con volverse intransitable e indescifrable para recordar dónde está el coche, y por dónde retornar al camino de salida. Portugués, el segundo idioma oficial de Autoclásica, y cada vez más tipos diferentes de medios […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2011 11 Comentarios

114 días, 114 clásicos

Panel izquierdo de la Panel

Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
14/10/2010 2 Comentarios

Más de mi día en Autoclásica

el peronista espór

Desde que era muy chico me hice la costumbre de visitar las exposiciones o muestras el primer día, apenas abren. Esto me ha reportado siempre buenos resultados, y Autoclásica 2010 no fue la excepción. Los carteles con la ficha de cada auto todavía no estaban puestos al lado de la mayoría de los ejemplares exhibidos, […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 3 Comentarios

Abierto todo el día

que saladita....

El título no refiere al horario de atención del negocio de cortes vacunos perteneciente al potencial dueño de esta coupé Fuego, sino más bien a las posibilidades de transformación que ofrecía este ejemplar construido por Heuliez, allá en los ochenta, cuando la marca del rombo intentaba hacer equilibrio en el difícil mercado norteamericano. Demás está decir […]

Hernán Charalambopoulos
31/10/2010 26 Comentarios

¡La Quattordici!

2-IMG_1595

En la mitad de los años setenta, tenía pegado en la pared de mi habitación cuatro posters: el Brabham BT44 del «Lole» Reutemann, Simón Templar “El Santo”, un minón arriba de una moto de la cual no me acuerdo el nombre pero me acuerdo de otras (dos) cosas, y el de un autito rojo y […]

Qui-Milano
21/08/2014 9 Comentarios

(F)regata

o no sirve?

Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]

Qui-Milano
04/04/2013 41 Comentarios

2 202 2

Conexión Autoar-Ika en Córdoba

Córdoba, año 1985. La 202 coupé convertible ex Eva Perón, que hoy debe estar por las calles de Mónaco (por lo menos allí se remató el año pasado…). El Dr. Sergio Lugo me confirmó que este fue el auto del matrimonio Perón y que estas fotos son las únicas en color que existen del auto […]

Chuzo Gonzalez
20/11/2010 23 Comentarios

Pebble Beach 2016, concurso a todo trapo

IMG_0374

Endulzando mi espíritu con el sabor de un bourbon proveniente de Kentucky manoteado del free shop y mirando mi brazo arrebatado por el sol californiano, comienzo unas líneas sobre el principal evento de la Monterey Car Week que disfrutamos con buenos amigos una semana atrás. Ya es mi segundo año consecutivo y enfrento el desafio personal, […]

PedroSM
29/08/2016 3 Comentarios

398 días, 398 clásicos

Robur cola Jason Vogel
26/07/2011 6 Comentarios

Tour Auto 2015: preparativos en el Grand Palais

2015-04-19-19.29.21

Ayer domingo fueron llegando los autos al Grand Palais en París y se fue acomodando todo para la revisión técnica y administrativa de hoy lunes. La carrera va a largar el martes bien tempranito y terminará el sábado en Biarritz. En un ratito iré a encontrarme con nuestro auto, el #15, que nos está esperando […]

Cristián Bertschi
20/04/2015 9 Comentarios

La esquina del BX

DSC_0182

Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]

Lectores RETROVISIONES
22/03/2014 3 Comentarios

Hot dogs en San Pancho

IMG_5228 copy

El sábado amaneció helado en el centro-este de Córdoba y el frío importado de Marambio acompañó todas las pruebas de regularidad de la 13ª edición del Rally de San Francisco. Si en los países andinos y en México los habitantes originarios se acompañaban de perros pilas y xoloescuintles, de sangre caliente, para sobrevivir a las […]

Diego Speratti
06/08/2013 2 Comentarios