¡Qué bote!

Jorge Sanguinetti - 22/01/2015

2015-01-11 12.31.48

La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50.

El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos metros, en el estacionamiento del antiguo aeropuerto, donde las fotos hubieran tenido de fondo algún avión con unas cuantas hélices.

Los uruguayos tenemos la rara costumbre de llevar y buscar a parientes y amigos cuando viajan, raro pero cierto. En oportunidad de dar fiel cumplimiento a este rito me tocó estacionar frente a este lindo ejemplar.

2015-01-11 12.31.19

2015-01-11 12.32.03

¿Lindo para qué? Para mirarlo seguro. Para recorrer la rambla de Colonia también y para hacer la ruta 21 hasta Carmelo seguro.

Su estado general tiene un buen lejos; acercarse por un lado desilusiona y por otro impresiona. Si bien esta bastante completo las llantas que hoy luce son una tragedia. Un convertible con enganche para chinchorro ofende y la triste sospecha de que su palanca al piso delata un motor diesel nos hace hervir la sangre. Lo del volante tiene arreglo y hasta sería buen pasatiempo ir de shopping de desarmadero en desarmadero hasta encontrar el correcto.

2015-01-11 12.31.35

 

2015-01-11 12.31.59

2015-01-11 12.31.54

Lo que nos hace que valga la pena caminar hasta él son su diseño y los detalles. La proa para rodeo, impone respeto, dice «guarda que vengo». Y ahí tres detalles que están muy bien logrados. Sobre la careta una vista lateral de una cabeza que más que la de un habitante originario parece sacada de un superhéroe de historieta. El morro es rematado ahora sí por un indio bravo y serio muy bien logrado. Por último los aros de los faros son realmente lindos.

En la popa se ve un agradable dúo de luces circulares enmarcadas por un falso paragolpes que resaltan el conjunto.

2015-01-11 12.31.12

A pesar de la amenaza de lluvias la capota baja nos permite mirar los detalles del interior. El tablero está como para exhibirlo en el living. El reloj embutido en el parlante de la radio es un delirio bien interesante. La silla para el bebe nos hace pensar en el afortunado futuro entusiasta de los clásicos.

¡Lindo bote para navegar en verano!

2015-01-11 12.31.40

2015-01-11 12.31.24

2015-01-11 12.31.32

2015-01-11 12.32.11

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 22/01/2015
10 Respuestas en “¡Qué bote!
  1. Gekko

    Muy buena nota Jorge, me encantó.
    El swich y la luz testigo ámbar me parece que confirman tus sospechas acerca de la motorización diesel.
    (Tienen una pinta a calentador….)

  2. Winkelhock

    Hermoso ejemplar, símbolo de la opulencia americana de la postguerra, ahora con la 95 octanos cerca de 2 usd el litro en Montevideo, llenar los 80 o 90 litros de ese tanque no es para todas las semanas.

  3. Horacio Garcia

    ….la proa parece dibujada por Francisco Salamone,….y me gusta

  4. Alvaro

    Horacio, muy bueno tu comentario sobre el Arq.Salamone, gran creador de obras espectaculares y muy particulares en la Pcia.de Buenos Aires….ahora realmente encontrar una opinión tuya donde expresás que te gusta el Pontiac….huummmm…que raro que suena !!!…¿estás bien?….un abrazo !!!

  5. Pablo Felipe Richetti

    Horacio, gran apreciación, también estoy de acuerdo.

  6. Mariana

    Lindo.

  7. 10w30

    Hermoso! Me cacho en las imperfecciones. Gracias JS por traernos esta bestia y por hacerlo, ademas, utilizando expresiones cincuentistas como «Que bote!!», «Tiene buen lejos…»(Termino que se utilizaba luego del shock de comprobar que alguien no tenia «buen cerca»)
    Muy acertado tambien lo del parentezco estilistico con lo del Arquitecto Salamone. En la provincia profunda aun se yerguen cementerios, municipalidades, y hasta mataderos que llevan su sello Art Decó (Entre tetrico-staliniano y gotico para mi gusto, pero nunca mediocre) inconfundible.

    http://www.taringa.net/posts/arte/15930296/Art-Deco-Cementerios-y-Mataderos.html

    Si hubiera hecho un auto, le hubiera salido igual a este.
    Alguien sabe que motor traia originalmente??

    GV

  8. Alvaro

    10w30: la mayoría tenían un 6 cilindros pero también había una versión V8

  9. Penetrit

    Uruguay es como Las Galápagos de los autos

  10. Javier M

    Sábado a la noche voy a comer afuera y me encuentro con el Pontiac.
    Charla rápida con el dueño a la salida y me contó que tienen la nave en la familia desde hace más de 30 años, el diesel es por el tema de poder seguir usándolo, tiene un motor 8 guardado y originalmente este era 6.
    No dudo que la nave seguirá prestando sevicio y que tiene un buen futuro asegurado.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Marathon 1969: el Peugeot 204 coupé

img567

El Peugeot 304 coupé que presentamos en RTV (click aquí) fue la evolución del 204 coupé, al cual reemplazó a comienzos de 1970. Con respecto al 304, el 204 coupé, presentado a fines de 1966, disponía de un motor más pequeño (1.130 cc vs 1.288 cc), y el comando de caja se ubicaba en la columna. Estéticamente el […]

Diego Speratti
06/07/2015 7 Comentarios

Hoy llega el prócer

Valentino Balboni

Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]

Staff RETROVISIONES
22/03/2012 8 Comentarios

680 días, 680 clásicos

gt-madrid-2012-P1300864 copy

Rover 114, Calle Marqués de Viana, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
03/01/2013 19 Comentarios

Arqueología industrial

P1000554

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]

Qui-Milano
12/08/2013 14 Comentarios

474 días, 474 clásicos

Citroen detalle trompa

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/11/2011 4 Comentarios

841 días, 2 clásicos ingleses

IMG_0148

Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]

Diego Speratti
28/03/2014 7 Comentarios

Argentina vs Chile

IMG_3725

El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]

Diego Speratti
18/06/2014 14 Comentarios

Interpretaciones

hormiga atómica

«Se prohibe arrojar basura», dice el cartel. Mercedes-Benz 170 en Gythio, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
01/07/2012 Sin Comentarios

279 días, 2 clásicos nacionales

Willys Ford tablero

Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.

Diego Speratti
29/03/2011 Sin Comentarios

Sarabá Araxá

Willys Autódromo Juan y Oscar Gálvez pero de San Pablo

Por cantidad de autos y visitantes, el de Aguas de Lindóia (click aquí) es el concurso de elegancia más grande de Brasil. Pero elegante lo que se dice elegante son el entorno, los autos y los participantes del Encuentro Nacional de Autos Antiguos, rebautizado en las ediciones más recientes como Brasil Fiat Classics Show, concurso […]

Diego Speratti
28/04/2010 5 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 1600 S Osca

2-P1040515

Hermoso cabrio Fiat con motor Osca bialbero 1600 (desarrollado por los hermanos Maserati) y toda la maestría de Pininfarina con su catálogo de detalles clásicos. Una muy buena opción para entrarle al tema: italiano, cabriolet, historia, belleza, por un valor accesible.

Qui-Milano
28/02/2014 18 Comentarios

ClassicAuto Madrid 2015 vestido de SEAT

DSC1569

La marca SEAT tiene como política, en los últimos tiempos, participar con los autos de su colección en diferentes eventos de regularidad, de pista, y exhibiciones en recintos cerrados. Uno de éstos es el Salón Internacional del Vehículo Clásico, ClassicAuto Madrid 2015, cuya 6ª edición se celebró el pasado fin de semana en el Pabellón […]

Staff RETROVISIONES
26/02/2015 7 Comentarios

Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18

cortando...

Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para […]

Lectores RETROVISIONES
19/07/2010 9 Comentarios

Ingleses en la Alemania cordobesa

Juguemos en el bosque

Les envío las fotos del rally del Club MG de Argentina, realizado en mayo del 2004, festejando su 30o aniversario. Los autos salieron de Bs. As. hacia Mendoza donde llegaron al Cristo Redentor. De regreso desde Mendoza pasaron por Córdoba, donde los esperamos en Villa General Belgrano, en la plaza principal, con la banda de […]

Chuzo Gonzalez
18/05/2010 2 Comentarios

Autoclásica 2012: mi foto de Froilán

Pepe

Alejandro Conzon.-

Lectores RETROVISIONES
12/08/2013 1 Comentario

Villa d’Este 2012: Contraste

colas

Marcada diferencia de colores y estados entre los posteriores de los dos protagonistas de esta foto, que hacen a la policromía y diversidad de especímenes que se pueden encontrar en el Lago di Como durante el Concorso d’Eleganza. Felicitaciones por la valentía al hombre de rojo, al dueño de la Ferrari por la elegancia, y […]

Cristián Bertschi
01/06/2012 5 Comentarios

¿Existió?

aaaffffaaaart

Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]

Gabriel de Meurville
22/02/2013 11 Comentarios

911 días, 911 clásicos

IMG_0553

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]

Diego Speratti
17/03/2015 10 Comentarios

35 días, 35 clásicos

Deme un boleto al pasado

Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
27/07/2010 2 Comentarios

Los años plateados de Zoltán Glass

mercedes34gp5901

Mercedes-Benz, Auto Union y Shell fueron algunas de las marcas que confiaron al ojo de Zoltán Glass la generación de la imagen de la Alemania triunfal, a la vanguardia de la tecnología, a partir de los resultados en las pistas de carreras, allá por los años treinta. La época grandiosa de las flechas de plata […]

Diego Speratti
28/09/2009 1 Comentario

A Mascherano…

masche

… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.

Gabriel de Meurville
10/07/2014 24 Comentarios

533 días, 533 clásicos

L1010759

Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.

Valeria Beruto
27/02/2012 13 Comentarios

Volver a las fuentes

Enrique Santos Discépolo

Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China… Tras […]

Hernán Charalambopoulos
06/12/2010 18 Comentarios

Lancia del día #32

DSC00230

  De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-

Lectores RETROVISIONES
04/12/2013 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #31

comé ahí si te la bancás

Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.

Cristián Bertschi
08/05/2013 4 Comentarios