Con el facón bajo el poncho
GF - 28/10/2009Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez el primer auto de serie con un motor V6, agregando para la versión B20GT una caja puente, con frenos traseros a la salida del diferencial.
La coupe Aurelia B20 GT fue presentada en 1951 y representa en materia de diseño la culminación, en un auto de gran serie, de la evolución (o revolución) estilística iniciada por la Cisitalia 1947 de Pininfarina, que a modo de reconocimiento hoy se encuentra expuesta en el MOMA de Nueva York. Las elegantes y modernas líneas de la B20 sin embargo fueron trazadas por Boano y Lancia le encargó a Ghia iniciar la fabricación.
Entre tanto, el auto comenzó a participar en diversas competencias deportivas con bastante éxito lo que hizo aumentar dramáticamente la demanda. Es justamente en este momento que se decide confiar la producción a Pininfarina quien aprovechó para hacer algunos retoques de estilo como la incorporación de los faros antiniebla, una revisión de la zona posterior con un reproporcionamiento de los guardabarros y faros más grandes. Luego de la cuarta serie, incorpora una toma de aire en el capot, al estilo B24 spider, y algunos detalles más que revalorizaron el diseño y lo hicieron aún más durable en el tiempo. La Aurelia B20 es en definitiva el auto que sintetiza y sienta las bases para el diseño de lo que serían de allí en adelante las coupés gran turismo de dos volúmenes.
Volviendo a mi primer encuentro con este vehículo, este se produjo a fines de los ’90 en Uruguay cuando viajaba por cuestiones de trabajo. Allí tuve la oportunidad de conocer a un gran coleccionista de ese país quien poseía uno de estos modelos color gris metal, en muy buen estado de origen pero con algunos faltantes como las tazas de rueda o los paragolpes delanteros que habían sido reemplazados por una desafortunada interpretación local.
Sin embargo este auto me encantó por sus proporciones, sus superficies limpias sin adornos y sus generosas curvas. La anécdota es que un tiempo después, encontrando casualmente en una revista una foto de ese mismo vehículo, decidí hacerle un dibujo a su propietario para agradecerle su siempre cálido recibimiento en el país vecino.
Ese invierno Cuando volví por segunda vez a Uruguay, le llevé el dibujo de su Lancia. Como agradecimiento, a la hora del almuerzo, él a su vez me regaló un respetable «facón» tradicional con mango de nácar y funda de cuero. La cosa es que distraídamente lo puse en el bolsillo del sobretodo y después de toda una tarde de trabajo con varias complicaciones me olvidé por completo del arma…
Finalizado el día debía volver a Buenos Aires, así que me encaminé hacia el aeropuerto de Montevideo. Llego un poco justo de tiempo, hago rápidamente mi check-in y me dispongo a pasar a la zona de embarque.
Inesperadamente al momento de pasar por el escáner todas las alarmas comienzan a sonar. Yo sorprendido me acuerdo del cuchillo que llevaba encima y meto rápidamente la mano en el bolsillo interno de mi sobretodo sacándolo con un movimiento que visto desde afuera, creo, fue bastante alarmante. En menos de un segundo me veo rodeado, sujetado y arrastrado hacia un costado por varios «ursos» de la seguridad del aeropuerto. Por suerte luego de que las cosas se calmaran y escucharan mis desesperadas explicaciones, me dejaron partir despachando con el equipaje el amenazante objeto en cuestión.
Evidentemente esto pasó algunos años antes de los atentados del 2001, no me quiero imaginar si esto hubiera sucedido después…¡ Creo que todavía estaría recluido en Guantánamo!
Volviendo a la coupé de mi amigo, supe algunos años mas tarde que esta B20 fue restaurada reponiéndole también los detalles originales que le faltaban.
Categorías: CrónicasFecha: 28/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Almuerzo al paso
Fueron dos días de muy intenso trajín para el equipo de RETROVISIONES. Finalmente está terminando la Mille Miglia, con buenos resultados para equipos argentinos, ya que entre los primeros trece equipos hay dos de los nuestros. A la espera de los datos oficiales, les vamos pasando algunas imágenes del improvisado almuerzo de la tripulación, a […]
Hernán Charalambopoulos08/05/2010 10 Comentarios
560 días, 3 clásicos intervenidos
Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.
Diego Speratti25/04/2012 4 Comentarios
Jugando
Parque de diversiones en Colonia con muchos juguetes a disposición. El más deseado, sin dudas, el de la foto.
Hernán Charalambopoulos22/08/2012 4 Comentarios
Retrato de familia
Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]
Hernán Charalambopoulos09/01/2012 7 Comentarios
La anti-Ranchero de IKA
Me encanta salir de viaje con amigos que no les interesan los autos. La idea de tomarme un respiro y hablar de otros temas igual de interesantes me resulta fascinante… bueno, hasta el momento en que vuelve a aparecer alguna rareza clásica en el horizonte. Es ese el instante en que los parceros se arrepienten, […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
408 días, 408 clásicos
Peugeot 404 cabriolet 1967, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/08/2011 10 Comentarios
El fin del cautiverio del camello
Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2013 9 Comentarios
556 días, 556 clásicos
Citroën 3CV furgoneta, Calle de San José y Virrey Ceballos, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/04/2012 7 Comentarios
281 días, 1 clásicos recién nacido
VW Kombi 2011 0km, Aliança de Tocantins, Tocantins, Brasil.
Diego Speratti31/03/2011 Sin Comentarios
370 días, 370 clásicos
International AA110 pick up c. 1960, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/06/2011 4 Comentarios
17 días, 17 cachilas
Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
551 días, 551 clásicos
Ford T Phaeton, Playa Seré, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 1 Comentario
Lancia del día #35
El primer rally que ganó el Lancia S4 fue el RAC del ‘85, con Toivonen, el piloto que mejor interpretó este “mostro” que dominaba los hombres, arrugaba el asfalto y que, finalmente lo llevó a la muerte en el Tour de Corse del ‘86. El S4 de esta nota (chasis s/n 000201) fue conducido por […]
Qui-Milano02/05/2014 1 Comentario
Deme dos DB2
La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]
Diego Speratti03/11/2009 1 Comentario
Retromobile 2013: el rey del óxido
Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 9 Comentarios
Cinturonga, el Stig criollo
El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]
Lectores RETROVISIONES21/06/2011 25 Comentarios














El "Camisado"
GF, no tenia el dato de Boano y Ghia. Muy buena la nota. Lo del facón, safaste que no estabas en Dallas…
Horacio Moyano
Hoy esta B20S que tanto disfrutamos antes, durante y después de su restauración; permanece fria y en silencio, extrañando a nuestro amigo que partió repentinamente. Desde algún rincón nos mira y disfruta de que tengamos anécdotas tan ricas en fierros y amistad.
Bombero Involuntario
Linda historia, lindo auto, lindo dibujo. Complimenti
german vaccaro
que bueno que esta el render!!!!
saludos!