Con el facón bajo el poncho
GF - 28/10/2009Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez el primer auto de serie con un motor V6, agregando para la versión B20GT una caja puente, con frenos traseros a la salida del diferencial.
La coupe Aurelia B20 GT fue presentada en 1951 y representa en materia de diseño la culminación, en un auto de gran serie, de la evolución (o revolución) estilística iniciada por la Cisitalia 1947 de Pininfarina, que a modo de reconocimiento hoy se encuentra expuesta en el MOMA de Nueva York. Las elegantes y modernas líneas de la B20 sin embargo fueron trazadas por Boano y Lancia le encargó a Ghia iniciar la fabricación.
Entre tanto, el auto comenzó a participar en diversas competencias deportivas con bastante éxito lo que hizo aumentar dramáticamente la demanda. Es justamente en este momento que se decide confiar la producción a Pininfarina quien aprovechó para hacer algunos retoques de estilo como la incorporación de los faros antiniebla, una revisión de la zona posterior con un reproporcionamiento de los guardabarros y faros más grandes. Luego de la cuarta serie, incorpora una toma de aire en el capot, al estilo B24 spider, y algunos detalles más que revalorizaron el diseño y lo hicieron aún más durable en el tiempo. La Aurelia B20 es en definitiva el auto que sintetiza y sienta las bases para el diseño de lo que serían de allí en adelante las coupés gran turismo de dos volúmenes.
Volviendo a mi primer encuentro con este vehículo, este se produjo a fines de los ’90 en Uruguay cuando viajaba por cuestiones de trabajo. Allí tuve la oportunidad de conocer a un gran coleccionista de ese país quien poseía uno de estos modelos color gris metal, en muy buen estado de origen pero con algunos faltantes como las tazas de rueda o los paragolpes delanteros que habían sido reemplazados por una desafortunada interpretación local.
Sin embargo este auto me encantó por sus proporciones, sus superficies limpias sin adornos y sus generosas curvas. La anécdota es que un tiempo después, encontrando casualmente en una revista una foto de ese mismo vehículo, decidí hacerle un dibujo a su propietario para agradecerle su siempre cálido recibimiento en el país vecino.
Ese invierno Cuando volví por segunda vez a Uruguay, le llevé el dibujo de su Lancia. Como agradecimiento, a la hora del almuerzo, él a su vez me regaló un respetable «facón» tradicional con mango de nácar y funda de cuero. La cosa es que distraídamente lo puse en el bolsillo del sobretodo y después de toda una tarde de trabajo con varias complicaciones me olvidé por completo del arma…
Finalizado el día debía volver a Buenos Aires, así que me encaminé hacia el aeropuerto de Montevideo. Llego un poco justo de tiempo, hago rápidamente mi check-in y me dispongo a pasar a la zona de embarque.
Inesperadamente al momento de pasar por el escáner todas las alarmas comienzan a sonar. Yo sorprendido me acuerdo del cuchillo que llevaba encima y meto rápidamente la mano en el bolsillo interno de mi sobretodo sacándolo con un movimiento que visto desde afuera, creo, fue bastante alarmante. En menos de un segundo me veo rodeado, sujetado y arrastrado hacia un costado por varios «ursos» de la seguridad del aeropuerto. Por suerte luego de que las cosas se calmaran y escucharan mis desesperadas explicaciones, me dejaron partir despachando con el equipaje el amenazante objeto en cuestión.
Evidentemente esto pasó algunos años antes de los atentados del 2001, no me quiero imaginar si esto hubiera sucedido después…¡ Creo que todavía estaría recluido en Guantánamo!
Volviendo a la coupé de mi amigo, supe algunos años mas tarde que esta B20 fue restaurada reponiéndole también los detalles originales que le faltaban.
Categorías: CrónicasFecha: 28/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Just do it
Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
Preparativos para Goodwood Revival
Faltan pocas horas para que Lord March reciba a los invitados al Revival en el circuito de Goodwood. Mientras tanto los mecánicos ultiman detalles para que nada los tome por sorpresa, o casi nada.
Cristián Bertschi11/09/2012 10 Comentarios
Promesa cumplida
A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.
Hernán Charalambopoulos05/01/2013 20 Comentarios
48 días, 48 clásicos
Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
895 días, 895 clásicos
Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]
Diego Speratti05/12/2014 11 Comentarios
Con poca memoria
Esta es una foto de 1977 perteneciente al archivo del CAC. Díganme, ya que no recuerdo bien, marca del auto, modelo y quién es el señor que aparece allí retratado. Gracias por su ayuda.
Charles Walmsley31/10/2010 12 Comentarios
Te conozco bacalao…
…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville10/06/2015 6 Comentarios
Manifiesto Futurista #7
No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.
Cristián Bertschi09/08/2010 1 Comentario
Las bolitas de Ferrari
Con este tema pasó lo que generalmente pasa cuando uno anda distraído. Probablemente desde que vi un V12 Ferrari viejito por primera o segunda vez, me llamó la atención las dos bolitas negras sobre la tapa de válvulas, en realidad cuatro, dos por lado. Nunca, durante años, le presté atención a estas piecitas hasta que me […]
Cristián Bertschi23/07/2015 5 Comentarios
Invasión de pista
El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]
Lao Iacona02/01/2012 8 Comentarios
Un bellissimo novembre que se termina
httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]
Cristián Bertschi28/11/2009 3 Comentarios
¿Durmieron bien?
Buenos días para todos y buen comienzo de fin de semana…
Staff RETROVISIONES24/08/2013 7 Comentarios
Mi perro dinamita
Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2010 25 Comentarios
Pedalò
¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.
Qui-Milano26/07/2013 4 Comentarios
400 días, 400 clásicos
Les mando desde la ciudad de Bullit, donde sucedió la persecución cinematográfica más emblemática (San Francisco), no un Mustang… sino algo más argento. José Domínguez.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 6 Comentarios
¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!
Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]
Cristián Bertschi06/02/2012 39 Comentarios
El mejor alumno
Nacho es uno de los alumnos de mi taller de diseño con quien mejor relación hemos entablado a lo largo de los muchos meses compartidos juntos entre bocetos, ideas, sueños, y miles de proyectos. Admirador de la cultura nórdica y fanático de los buenos autos escandinavos, está viviendo por estos días una suerte de éxtasis […]
Hernán Charalambopoulos03/06/2010 8 Comentarios
Sanguchito
Probando un futuro clásico en la Costa Azul. Apenas podamos, subimos nuestras impresiones. Por ahora queda la foto del sanguchito en la estación de servicio. Gracias «Gentleman Driver» por permitir publicar este anticipo informal.
Hernán Charalambopoulos09/03/2012 12 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico
Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios


![_R0J9772 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/10/R0J9772-1280x768.jpg)








El "Camisado"
GF, no tenia el dato de Boano y Ghia. Muy buena la nota. Lo del facón, safaste que no estabas en Dallas…
Horacio Moyano
Hoy esta B20S que tanto disfrutamos antes, durante y después de su restauración; permanece fria y en silencio, extrañando a nuestro amigo que partió repentinamente. Desde algún rincón nos mira y disfruta de que tengamos anécdotas tan ricas en fierros y amistad.
Bombero Involuntario
Linda historia, lindo auto, lindo dibujo. Complimenti
german vaccaro
que bueno que esta el render!!!!
saludos!