Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua
Dott. Cisitalia - 19/10/2009MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km.
Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs.
Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari.
Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En todas las publicaciones se repite el comentario que la intensa lluvia habitual durante esta competencia, fue la causa que detuvo a Nuvolari y motivó la pérdida del primer puesto absoluto.
Traduzco el texto original de Carena: “en Roma éramos primeros absolutos con diez minutos de ventaja sobre todos. Al kilómetro 100 de la autostrada Torino-Milano había un puente sobre el Ticino que cayó al fin de la segunda guerra. Sobre el lecho del río fue colocado un pasaje provisorio de madera, al atravesarlo el enorme caudal de agua que traía el río inundó la máquina que 20 metros adelante se bloqueó. Debí desmontar el magneto bajo la lluvia, resguardándome debajo del capot y una tela. Por suerte en una bolsa impermeable de tela encerada tenía algunos fósforos con los que pude secar la tapa del magneto y así poner en marcha nuevamente el motor y partir después de 21 minutos de demora.”
Fantástico relato en primera persona de mi correspondencia privada que trae a la luz los hechos tal cual acontecieron. No fue la lluvia simplemente lo que detuvo a la máquina de Nuvolari. Previamente cuando Carena visita a Nuvolari ya enfermo en una casa de reposo, éste le comenta que prefería correr con un auto abierto por sus problemas respiratorios y el motor que tenía esa barchetta era uno de los menos potentes, pero más confiables.
In ricordo d’il Grande Tazio.
Categorías: CrónicasFecha: 19/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
What the hell is that?
Mi amigo Richard Heseltine, periodista del motor en el Reino Unido, me envió esta foto para descifrar de que se trata semejante concept sesentoso. Supo ser visto en algún capítulo de los Agentes de Cipol y llevaba un conocido motor bóxer enfriado a aire de origen americano.
Gabriel de Meurville30/09/2013 3 Comentarios
Sucesos argentinos
Cónclave de sabihondos y suicidas detrás de la pantalla que alimenta la diaria ración de vicio motor. Expectantes semblantes ante la pavura de lo desconocido que acecha como las ignotas fauces del león, hacia donde parecen dirigirse los destinos de nuestros bravos volantes criollos.
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
Monte Grande de clásicos
Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.
Lectores RETROVISIONES16/08/2010 4 Comentarios
286 días, 286 clásicos
VW SP2, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti05/04/2011 Sin Comentarios
723 días, 723 clásicos
DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti03/04/2013 10 Comentarios
118 días, 118 clásicos
Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 31 Comentarios
Bella sin suerte
Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]
Hernán Charalambopoulos15/09/2011 17 Comentarios
Cartel de miércoles #7
Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?
Cristián Bertschi05/10/2010 5 Comentarios
Aventuras bonaerenses en Austin Seven
A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios
494 días, 494 clásicos
Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
¿Y este Corvette?
A mitad de camino entre un Corvertte y un Nomad, aparece este bicho que honra con sus afiladas líneas nuestra eterna devoción por los shooting brakes. Este estudio data del año 1954, es decir contemporáneo con la versión “rural” del deportivo gringo que tan largo camino ha hecho hasta nuestros días. No se sabe quien […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 7 Comentarios
430 días, 430 adefesios
Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
Manifiesto Futurista #1
En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]
Cristián Bertschi03/08/2010 7 Comentarios
749 días, 749 clásicos
Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/05/2013 5 Comentarios
Manifiesto Futurista #5
Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.
Cristián Bertschi07/08/2010 1 Comentario
Desde Ginebra
En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]
Hernán Charalambopoulos07/03/2012 10 Comentarios
790 días, 790 clásicos
Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 4 Comentarios
El laburante del año
El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2009 4 Comentarios
Adiós a Jean Sage
A los 68 años murió en Annecy, Francia Jean Sage, ex director deportivo del equipo Renault F1. Sage fue siempre un apasionado de los autos y especialmente de las Ferrari. Comenzó su carrera deportiva a los 20 años como copiloto del veterano André Simon en una Ferrari 250 GT en el Raly del Mont Blanc. […]
Cristián Bertschi14/10/2009 1 Comentario
Limón alemán
Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
Y el Bügelfalte voló
Nuestro asesor Pirincho llamó al teléfono rojo con información de último momento que dice que en la mañana del domingo en un hotel famoso de Mónaco se pusieron a negociar las partes y se llegó a un acuerdo. El Sr. alemán propietario del BMW 328 ganador de la Mille Miglia de 1940 y un coleccionista […]
Cristián Bertschi03/05/2010 13 Comentarios








cinturonga
Una consulta estimado Dott.,
sin animo de entrar en detalles absurdos que no hacen a lo mencionado en las crónicas, me surge una intriga con respecto al número de auto y el horario de largada. Tenía entendido que el número de los autos hacían referencia al horario de largada, como por ejemplo los Mercedes Benz de Moss (7:22) y Fangio (6:58).
No me surge ningún horario posible del numero de auto que lleva puesto esta Cisitalia, 1:79, 17:9…hay alguna explicación? o simplemente ese año no se usaba el horario como número de auto.
Una inquietud nomas.
dott.cisitalia
Estimado Cinturonga:
La hora de partida de Nuvolari-Carena en la 1000Miglia de 1947 era 1.56(como fue señalado).
Todavia no regia la coincidencia del horario de «partenza»,con il numero di «gara».
Agradezco la consulta.
Hood Robin
Dott.cisitalia, este dato taaaan revelador ya habià sido divulgado por el barba Sánchez Ortega en un artículo escrito en la revista Parabrisas hace unos veinte años. Ahí contaba (si la memoria no me falla) que los primeros minutos Carena los pierde revisando el distribuidor, hasta que finalmente se da cuenta del error y encara hacia el magneto. ¿Esta era LA verdad que un día se iba a saber? ¡Lamento avisarle que eso sucedió hace dos décadas!
cinturonga
Estimado Dott.,
se agradece la aclaración.
dott.cisitalia
Hood Robin:
1º)La Cisitalia 202 smm,no tenia distribuidor.
2º)El relato es una traduccion de cartas de puño y letra de Francesco Carena.
3º)La revista Parabrisas es el nº 115 de diciembre de 1987.
El "Camisado"
«Mas allà de Carena», creo que si Tazio viviera y le preguntàsemos, esta no seria la Mille Miglia que elgiria entra todas las que corrió. ¿Mas confiable un 1.100 que un Alfa Romeo 2.9? mmm …
dott.cisitalia
La confiabilidad se refiere a las demas Cisitalia’s de la «Squadra Piero Dusio»,parcipantes en la 1000Miglia 1947.
De las 5 participantes,Nuvolari compitio con el motor menos exigido
#006,de solo 60 hp.
Rifle Sanitario
Corrio con 60 hp y salio segundo? Y el copiloto quien era, Fausto Coppi?
hood robin
Est. Dott. Cisitalia:
como bien aclaro en mi comentario: «…(si la memoria no me falla)…», y fashó nomás! Ya que ud. tiene la revista en cuestión, leála y entérese que fué lo que pasó, si se trataba un distribuidor, un condensador, una dínamo o una bomba atómica…(y de paso, cuentemé!) De todas formas, no critico la precisión de sus datos, sino la forma de presentarlos.
Cuando leí su «comment» sobre que «algún día se va saber la verdá´» pensé «ah, coño, si lo del magneto lo sabe todo el mundo(!), habrá habido entonces alguna intriga oculta? Nuvolari fué saboteado por partidarios de Mussolini? ¿O por seguidores del Part. Comunista? ¿Fueron los nazis? O fué el imperialismo yanqui? Nada de eso, me encontré con la «conocida» historia del magneto. En fin Dott., inventesé algo lindo pa´ la próxima. Saludos
Das Auto, Moto und TC del Oeste
En fin, si el gran Tazio en vez de la Cisitalia hubiera manejado las 2.9 los mataba a todos. Cosas que pasan…
Rifle Sanitario
Y si mi abuela tenía ruedas era un carrito.
jose del castillo
Con el nuevo sistema de RTV uno va a dar con artículos impensados.
De esa forma yo aparecí en éste en el que me llamó la atención la repuesta de Hood Robin al Dott. Cisitalia. No sé cuanto sabría Enrique sobre la historia de la marca, seguramente mucho, pero le informo al lector H.R. que el Dott. es una de las personas más informadas sobre Cisitalia, ya no de Argentina, sino del mundo, y también un caballero. Además, es necesario ser desagradable ?, porque se puede disentir sin gastar al otro, es como explicarle a Borges qué cosa es un octosílabo. Lo único que logra H.R. con su tono zumbón es que colaboradores de RTV como el Dr. Lugo se cansen, no escriban más y nos priven a todos de sus conocimientos. Tratemos de mantener una actitud de respeto sobre las pocas cosas que ameritan ser respetadas.
Qui-Milano
Coincido completamente con jose del castillo, «il Dott Cisitalia» no solo es uno de los màximos expertos mundiales de Cisitalia, llamado desde todo el mundo para decìr la suya, sino que es tambièn descubridor, restaurador y propietario de la rarìsima y prestigiosa Cisitalia D46/48 s/n 031 (por cuyo volante pasaron las manos de Bonetto, Farina, Taruffi, Varzi y Dusio) y tambièn de la no menos importante Cisitalia Abarth 204 (ex Nuvolari en su ultima carrera!!)….
Più rispetto per il Dottore, e che cazzo !!