El viejo y querido «Canson»

Hernán Charalambopoulos - 13/01/2010

ando flojo...

Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del  Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, sin preocuparse por el color, ya que este está presente en la hoja. Es decir, que es suficiente con aplicar blanco y negro para dar relieve a la figura.

Da un aspecto muy fresco, y aunque parezca hecho informalmente, requiere bastante elaboración. Esta técnica solía utilizarse mucho en las vistas laterales, para graficar de la manera más real posible las proporciones generales del auto, y todos sus detalles.

mantaaaaaa 

151
El «Canson» dejó de utilizarse en los años noventa para dar paso a elaboraciones digitales. Aquí vemos una ilustración del Maserati Bora, y uno de los autos más provocativos que dio a luz Saab, el 900 Turbo en su versión Aero, en donde se ve la técnica muy depurada, con el agregado de aerógrafo. Había que ser muy precisos con ciertos instrumentos, ya que un trazo mal hecho, un reflejo fuera de lugar, y a empezar todo de nuevo… Hoy, la elaboración digital permite investigar y equivocarse todas las veces que el ilustrador considere necesarias hasta dar con el dibujo definitivo, imprimirlo, y presentarlo a quien corresponda.

gloria !!!!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 13/01/2010
11 Respuestas en “El viejo y querido «Canson»
  1. Autuñón

    Estoy esperando el comentario de Cinturonga sobre «El viejo y querido Calzon»

  2. GF

    Dibujar sobre canson es muy agradable. Lo mas complicado de esta técnica es hacer primero el dibujo porque no se puede borrar ni hacer muchas lineas superpuestas ssobre ese tipo de soporte. Entonces hay que dibujar primero en un papel normal hasta que nos salga lo que queremos hacer y luego pasar los trazos al canson de una manera parecida a lo que se hacia con el papel carbónico.
    Ejemplo: se agarraba el dibujo solo de trazos terminado sobre papel normal, luego se pasaba abundante lápiz por el lado de atras, se posisionaba sobre el canson y se repasaban las lineas, las que quedaban automáticamente marcadas en la superficie del canson, uf! me cansa solo de contarlo. Una vez el dibujo traspasado a la hoja de color empezaba la parte agradable porque solo con algunos toques del mismo color de la hoja y pastel y lapiz blanco se lograban casi magicamente los efectos de luces, sombras, brillos y profundidad.
    Me dieron gamnas de ponerme a hacer uno…Tengo un canson ROJO, que se les ocurre??

  3. Admin

    Hay una rastrojero roja a la vuelta de casa, y como el dueño nos regala cada tanto unos lindos ajíes y tomates que trae de su huerta en Aldo Bonzi, nos parece una buena idea homenajearlo con un retrato de su querido rastrojo. Rifle Sanitario , Ud.como lo ve?

  4. cinturonga

    uuuu un calnzon rojo….tantas «anedas» se me vienen a la memoria. Que lindo para hacer un fresco.
    Si la gente de la «admin», me consiguen un par de esos dibujos me harían un gran regalo, justo se me arruinaron unos «individuales» y esos dibujos me vienen como anillo al dedo para agiornar el comedor diario.
    carinhos glandes, cintu.
    Por favor lease todo el comentario siguiendo el concepto de: «cinturonga esta embolado en enero en bs as», sumado al calor, si?. ok.
    Mas carinhos glandes.

  5. GF

    Admin: Con todo respeto lo único que les voy a dibujar son los ajíes, manga de verduleros!

  6. cinturonga

    jaja, sobre canson rojo puede andar, ojo ahi!, ademas me sirven tambien. Igual me gustan mas los de autos.

  7. tigre

    GF:opuesto complementario, o sea, mas ajíes pero ingleses.

  8. GF

    Good idea tigre…

  9. Alfa man

    Otra vez el SAAB……

  10. LF

    lo primero que se me ocurrio fue reivindicar al Renault fuego… pero porque no un Mercedes Benz 190E? el rojo siempre le quedo bien.

  11. Guillermo Portaluppi

    Otra técnica de dibujo «nostálgica», seguramente menos artística y glamorosa que la del canson pero no por ello menos efectiva, es la del papel heliográfico. Los principios son los mismos del dibujo sobre canson: se hace el dibujo de líneas sobre calco, se saca una heliográfica con mucho fondo (limitado a solo 3 colores, negro, azul o rojo) y luego se dan los toques de luz y sombra. Seguramente GF también la recuerda. Tengo unos cuantos dibujos hechos de esa manera pero de diseños relativamente modernos que no califican para este blog…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati

Maserati en pits copy

Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores. Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2013 3 Comentarios

El Museo Storico Alfa reabre sus puertas

150624_Alfa_Romeo_La-macchina-del-tempo_5

Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro. Las […]

Staff RETROVISIONES
25/06/2015 11 Comentarios

Avantime, antes de tiempo

foto 4

No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos…. Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, […]

Qui-Milano
26/08/2014 16 Comentarios

180 días, 180 clásicos

El buzón de folletos del edificio

Buick 1941 sedanette, Tonalá y Guanajuato, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
20/12/2010 Sin Comentarios

2 202 2

Conexión Autoar-Ika en Córdoba

Córdoba, año 1985. La 202 coupé convertible ex Eva Perón, que hoy debe estar por las calles de Mónaco (por lo menos allí se remató el año pasado…). El Dr. Sergio Lugo me confirmó que este fue el auto del matrimonio Perón y que estas fotos son las únicas en color que existen del auto […]

Chuzo Gonzalez
20/11/2010 23 Comentarios

Navegante prevenido, vale por dos

DC

El previsor navegante del bólido francés que entrevemos en la imagen, enfundándose en su original atavío, logra una profilaxis total contra todo tipo de factor externo que atente contra su delicada homeostasis. Notable…

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 1 Comentario

220 días, un clásico sin fainá

Reserveme una mesa junto a la ventana

Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
29/01/2011 Sin Comentarios

El Rey de los Líricos del Volante

Penúltimo, cuando no: don Natalio (Nº 25), con Requejo picando en punta

Su atuendo era inconfundible: una jardinera blanca. Si uno quiere ubicar el coche de don Natalio Cataudella en alguna fotografía amarillenta de una grilla de largada de Mecánica Nacional, seguro que lo encontrará en una de las últimas posiciones. Para don Natalio el asunto era correr. No le importaba que sus rivales fueran mucho más […]

Federico Kirbus
16/08/2011 15 Comentarios

Mille Miglia 2015: “vorrei ma non posso…”

6-P1100013

Dos modos de representar el “quiero pero no puedo” y participar lo mismo en la «corsa più bella del mondo» a pulmón y con la ayuda de los amigos del barrio… ¿Deseo una Ferrari 166 MM  pero no puedo?, entonces me hago un  Gilco-Fiat 1100 Sport carrozada por Colli ’51 igualito igualito… ¿Deseo un Alfa Romeo 6C […]

Qui-Milano
25/05/2015 3 Comentarios

Manifiesto Futurista #8

Carlo Carrà

¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.

Cristián Bertschi
10/08/2010 2 Comentarios

No te lo llevás

A ponerse...

Fue la respuesta del propietario de este BMW 328“Bügelfalte”ganador de las MIlle Miglia, a los casi seis millones de dólares que un comprador ofreció desde el teléfono por este ejemplar lleno de historia. Un amigo fotógrafo del ambiente, me comentó que la misma BMW quiso comprarlo y su dueño se despachó con siete millones de […]

Hernán Charalambopoulos
03/05/2010 1 Comentario

Monza Historic 2015: Endurance rules

P1120644

Este año pasó por Monza, (un mes después de la Coppa Intereuropa) una fecha del campeonato europeo Historic, campeonato paralelo y complementario (menos monopostos, más Ferrari y GT’s) al FIA Challenge. Entre las varias categorías presentes, como siempre la mejor se demuestra el Endurance, con dos carreras de una hora cada una con lo mejor […]

Qui-Milano
14/07/2015 11 Comentarios

Superb de ayer y hoy

el-nuevo-koda-superb-y-su-legendario-predecesor-en-el-museo-koda

Desde el pasado 21 de abril y hasta el 3 de mayo de 2015, el Museo Skoda de Mladá Boleslav estará dedicado a una exposición especial sobre el nuevo Skoda Superb. La exhibición de dos semanas “Skoda Superb: un ícono del lujo” dará a los visitantes la oportunidad de sumergirse en los logros actuales y la […]

Staff RETROVISIONES
27/04/2015 5 Comentarios

725 días, 725 clásicos

Henry colitas

Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
05/04/2013 16 Comentarios

810 días, 810 clásicos

P1010176 copy

Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia. 

Qui-Milano
31/08/2013 14 Comentarios

276 días, 276 clásicos

Caddy camilla

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
26/03/2011 Sin Comentarios

Pedalò

pedaleá!

¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.

Qui-Milano
26/07/2013 4 Comentarios

Ferrari Track Day

GTC

El próximo sábado 22 de octubre el Ferrari Club Argentino va a llevar a cabo su «Ferrari Track Day» como manera de homenajear a José Froilán González a pocos días de su cumpleaños. Varias decenas de Ferrari estarán girando en la pista desde temprano y está anunciada la presencia de Pepe que esperemos pueda disfrutar […]

Cristián Bertschi
19/10/2011 15 Comentarios

¿Qué hacemos con esto?

gema-2

Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]

Lectores RETROVISIONES
20/09/2013 17 Comentarios

Nuevos rumbos

tillous

Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2011 10 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: el DS del día

5-Citroen DS 19 Chapron “Le Caddy”

Inmenso, recargado, flamboyant, exagerado, vistoso, “tamarro”, rarísimo… ¿Hermoso? Sí, sin duda… y todo lo contrario también. Y con esta afirmación, nos vamos cantando el bien conocido coro: “¡Chapron, Chapron, qué grande sos!“…. Citroën DS 19 Chapron “Le Caddy” 1960.

Qui-Milano
09/04/2015 19 Comentarios

246 días, clásicos de la Calle 13

Local2

Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
24/02/2011 Sin Comentarios

Festival of Speed 2012: En el parking

Para pasear con los chicos

Ferrari 456 Venice Station Wagon.

Gabriel de Meurville
06/07/2012 30 Comentarios

432 días, 432 clásicos

Magirus frente

Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2011 Sin Comentarios

Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer

foto de Silvia Renée Arias web

El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias

Gabriel de Meurville
01/07/2013 7 Comentarios