El viejo y querido «Canson»

Hernán Charalambopoulos - 13/01/2010

ando flojo...

Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del  Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, sin preocuparse por el color, ya que este está presente en la hoja. Es decir, que es suficiente con aplicar blanco y negro para dar relieve a la figura.

Da un aspecto muy fresco, y aunque parezca hecho informalmente, requiere bastante elaboración. Esta técnica solía utilizarse mucho en las vistas laterales, para graficar de la manera más real posible las proporciones generales del auto, y todos sus detalles.

mantaaaaaa 

151
El «Canson» dejó de utilizarse en los años noventa para dar paso a elaboraciones digitales. Aquí vemos una ilustración del Maserati Bora, y uno de los autos más provocativos que dio a luz Saab, el 900 Turbo en su versión Aero, en donde se ve la técnica muy depurada, con el agregado de aerógrafo. Había que ser muy precisos con ciertos instrumentos, ya que un trazo mal hecho, un reflejo fuera de lugar, y a empezar todo de nuevo… Hoy, la elaboración digital permite investigar y equivocarse todas las veces que el ilustrador considere necesarias hasta dar con el dibujo definitivo, imprimirlo, y presentarlo a quien corresponda.

gloria !!!!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 13/01/2010
11 Respuestas en “El viejo y querido «Canson»
  1. Autuñón

    Estoy esperando el comentario de Cinturonga sobre «El viejo y querido Calzon»

  2. GF

    Dibujar sobre canson es muy agradable. Lo mas complicado de esta técnica es hacer primero el dibujo porque no se puede borrar ni hacer muchas lineas superpuestas ssobre ese tipo de soporte. Entonces hay que dibujar primero en un papel normal hasta que nos salga lo que queremos hacer y luego pasar los trazos al canson de una manera parecida a lo que se hacia con el papel carbónico.
    Ejemplo: se agarraba el dibujo solo de trazos terminado sobre papel normal, luego se pasaba abundante lápiz por el lado de atras, se posisionaba sobre el canson y se repasaban las lineas, las que quedaban automáticamente marcadas en la superficie del canson, uf! me cansa solo de contarlo. Una vez el dibujo traspasado a la hoja de color empezaba la parte agradable porque solo con algunos toques del mismo color de la hoja y pastel y lapiz blanco se lograban casi magicamente los efectos de luces, sombras, brillos y profundidad.
    Me dieron gamnas de ponerme a hacer uno…Tengo un canson ROJO, que se les ocurre??

  3. Admin

    Hay una rastrojero roja a la vuelta de casa, y como el dueño nos regala cada tanto unos lindos ajíes y tomates que trae de su huerta en Aldo Bonzi, nos parece una buena idea homenajearlo con un retrato de su querido rastrojo. Rifle Sanitario , Ud.como lo ve?

  4. cinturonga

    uuuu un calnzon rojo….tantas «anedas» se me vienen a la memoria. Que lindo para hacer un fresco.
    Si la gente de la «admin», me consiguen un par de esos dibujos me harían un gran regalo, justo se me arruinaron unos «individuales» y esos dibujos me vienen como anillo al dedo para agiornar el comedor diario.
    carinhos glandes, cintu.
    Por favor lease todo el comentario siguiendo el concepto de: «cinturonga esta embolado en enero en bs as», sumado al calor, si?. ok.
    Mas carinhos glandes.

  5. GF

    Admin: Con todo respeto lo único que les voy a dibujar son los ajíes, manga de verduleros!

  6. cinturonga

    jaja, sobre canson rojo puede andar, ojo ahi!, ademas me sirven tambien. Igual me gustan mas los de autos.

  7. tigre

    GF:opuesto complementario, o sea, mas ajíes pero ingleses.

  8. GF

    Good idea tigre…

  9. Alfa man

    Otra vez el SAAB……

  10. LF

    lo primero que se me ocurrio fue reivindicar al Renault fuego… pero porque no un Mercedes Benz 190E? el rojo siempre le quedo bien.

  11. Guillermo Portaluppi

    Otra técnica de dibujo «nostálgica», seguramente menos artística y glamorosa que la del canson pero no por ello menos efectiva, es la del papel heliográfico. Los principios son los mismos del dibujo sobre canson: se hace el dibujo de líneas sobre calco, se saca una heliográfica con mucho fondo (limitado a solo 3 colores, negro, azul o rojo) y luego se dan los toques de luz y sombra. Seguramente GF también la recuerda. Tengo unos cuantos dibujos hechos de esa manera pero de diseños relativamente modernos que no califican para este blog…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El estudiante

demasiada onda para ustedes, malditos hedonistas de los motores...

Durante el largo camino que nos presenta el saber, y que con gusto los apasionados recorremos, hay etapas muy reconfortantes, como por ejemplo que un estudiante de diseño industrial de Mar Del Plata, con veinte años, se fije como objetivo hacer su carrera de diseñador de autos en Europa y que me llame para que […]

Hernán Charalambopoulos
10/09/2011 7 Comentarios

Born in the U.S.A.

Tormo Llermi

Creo que muchas veces subestimamos a los autos gringos. Me animo a decir que muchos de nosotros ni siquiera los consideramos cuando se hacen eventos y, mucho peor, rara vez creemos que estos autos están a la altura de los europeos. Debo confesar, yo también pensaba así hace un tiempo atrás. Hoy ya no, después de leer […]

Lectores RETROVISIONES
14/07/2012 19 Comentarios

Piccola peste

Italian job...

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.

Hernán Charalambopoulos
26/07/2010 10 Comentarios

Emulando a Toscanito

chapitas

Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]

Diego Speratti
21/01/2010 3 Comentarios

Celeste cielo cafayateño

escudito escudito...

Siguiendo con la recorrida por el NO Argentino fuimos desde Tafí del Valle en Tucumán hacia Cachi en Salta, pero en lugar de usar la mediática Ruta 40 lo hicimos por el Este, pasando por el pueblo fantasma de Alemanía en la RN 68. El punto donde se divide el camino es Cafayate, una linda […]

Cristián Bertschi
08/03/2010 2 Comentarios

Lancia del día #35

2-P1040070

El primer rally que ganó el Lancia S4 fue el RAC del ‘85, con Toivonen, el piloto que mejor interpretó este “mostro” que dominaba los hombres, arrugaba el asfalto y que, finalmente lo llevó a la muerte en el Tour de Corse del ‘86. El S4 de esta nota (chasis s/n 000201) fue conducido por […]

Qui-Milano
02/05/2014 1 Comentario

Más Colombito en proceso

tomando forma...

Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:

Cristián Bertschi
03/01/2011 21 Comentarios

Mausoleos de la Industria Nacional

TC on the rocks

Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]

Diego Speratti
26/01/2010 12 Comentarios

Cuenta regresiva

a brillar mi amor

Mientras comenzamos la cuenta regresiva, despojando del envoltorio al nuevo almanaque, le vamos poniendo el moño a este 2010, año que recordaremos por mucho tiempo, y que nos trajo grandes alegrías al menos a quienes nos ocupamos de fogonear cada día este espacio que compartimos con ustedes. De la nada, o casi, logramos que cerca de […]

Staff RETROVISIONES
31/12/2010 20 Comentarios

Concorso d’Eleganza misterioso

misterioso

¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?

Dott. Cisitalia
06/06/2011 9 Comentarios

Cartel de miércoles #21

¿de qué será el helado?

Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]

Cristián Bertschi
11/07/2012 10 Comentarios

Scrap

1

Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.

Hernán Charalambopoulos
11/05/2015 8 Comentarios

El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere

P1020020

Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]

Qui-Milano
30/09/2013 2 Comentarios

X-onga en MDQ

X-onga

Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]

Lectores RETROVISIONES
05/03/2014 13 Comentarios

261 días, 261 clásicos

Land cola

Land Rover Santana Serie II, Belén, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
11/03/2011 Sin Comentarios

Rueda Rouge

y Luis?

Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que […]

Valeria Beruto
22/12/2010 32 Comentarios

344 días, 344 clásicos

Institec trompa

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, Aduana de Taylor, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
02/06/2011 1 Comentario

Enemigos íntimos

martin

Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2012 18 Comentarios

La OSCA de Bitito en 1:24

DSC01068

Leyendo la nota sobre la OSCA que Bitito corrió en la Carrera Panamericana de 1954 (ver aquí), me surgió compartir con los lectores de Retrovisiones fotos de la mía. Como siempre , la hice toda desde cero ( «scratch») en escala 1:24. Marcelo Figliozzi.-

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 8 Comentarios

Calma pueblerina

Fargo, hoy se llamaría Bimbo

¿Estásssss ssstresado? ¿Ansssioso? ¿Cómo empezó tu mañana? Unas postales clásicas de un miércoles por la tarde en Capilla del Señor, ayudarán a relajarte.

Diego Speratti
03/06/2010 7 Comentarios

Comunicado de prensa

que fotito, chango !!!!

Con motivo de su centenario la emblemática marca italiana, Alfa Romeo, participará en el “60° Pebble Beach Concours d’Elegance” que se realizará en California, Estados Unidos, el próximo domingo 15 de agosto de 2010. (www.pebblebeachconcours.net) Considerado una de los eventos más prestigiosos del calendario automovilístico, el Pebble Beach Concours d’Elegance tendrá lugar en el exclusivo […]

Hernán Charalambopoulos
31/07/2010 7 Comentarios

Paisaje escandinavo

saquen eso de ahí !!!!!!!!

Nada más escandinavo que ver bosque, lago, muelle, artefactos para la pesca y un Saab (en este caso un 96) como testigo pero a la vez protagonista del cuadro. Lástima que en la imagen de abajo (también aportada por Nacho) aparece un colado que despoja de todo encanto a tan poético atardecer. Gracias. !!!Saquen ese […]

Hernán Charalambopoulos
13/09/2011 11 Comentarios

Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Sorkin - alguien - Fresco

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]

Cristián Bertschi
09/06/2011 14 Comentarios

21 días, 21 clásicos

¿Cómo se dice en uruguayo? Toyo ¿ta?

Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
13/07/2010 7 Comentarios

El camión incombustible

Accion

Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.

Lectores RETROVISIONES
05/04/2010 1 Comentario