Mausoleos de la Industria Nacional

Diego Speratti - 26/01/2010

Se les vino la noche
Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna.

Y eso es lo que tenemos para recomendar a los «decoradores» de boliches y negocios que deciden amputar a otrora dignos automóviles para coronarlos en el frente de estos comercios: ¡vayan a dormir la siesta!, en lugar de dilapidar sus tardes en convertir en nefastas, espantosas, inmundas lápidas, a estos automóviles.

Hernán encontró ese Chevrolet en pleno centro porteño, pero para mi el de los autos empotrados es un fenómeno mucho más «provinciano», y como argumento comparto estas instantáneas conseguidas en el último mes en diferentes viajes con el verde (soja) como horizonte.

1/2 Carabela

1/2 Carabela lateral

1/2 Carabela

San Francisco, Córdoba. La capital del inmigrante piamontés está muuuy lejos del mar. Eso no impide que en pleno centro de la pujante ciudad haya una tienda de surf. Se llama 1/2 cuadra y efectivamente está a mitad de cuadra. Pero desde cualquier esquina se puede ver el frente de un Kaiser Carabela haciendo de llamador, sombra y techo de la entrada del local.

Fitostyle

Fitostyle perfil

Fitolife

Otra tienda surfera y urban style que recurrió a la circuncisión de un automóvil para adornar su frente es «Free Life», en la ciudad de Luján, Provincia de Buenos Aires. Consecuente con el nombre elegido por este bisnes exigimos una vida en libertad para la pobre bola, que en pobre estado fue empotrada rodeada de un pobrísimo efecto de explosión.

Torino on the rocks

IKA on the rocks

TC on the rocks

Torino on the rocks

«Junto a usted y los amigos del TC». La whiskería «Le Nuit» pretende, a través de una lona con esta leyenda y un pobre Torino canibalizado en su frente, atraer a los fanáticos de la popular categoría del automovilismo argentino. Aquí, el efecto de «explosión», a partir del plisado de la lámina por la violencia del impacto del Torino, está mucho mejor conseguida que en el Fiat 600 de Luján. El estado del «toro» da mucha lástima; el de las trabajadoras sociales independientes que le ponen onda en la noche a este boliche de Rio Cuarto, Córdoba, lo desconocemos, pero seguro algún lector de RETROVISIONES tiene algo que contarnos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Así no...
Fecha: 26/01/2010
12 Respuestas en “Mausoleos de la Industria Nacional
  1. Fedesport

    En Bialett Masse, una localidad Cordobesa camino a Cosquin habia hasta hace muy poco (corroboraré si en la actualidad sigue) una Isetta 300 como cartel de un taller…prometo imágenes.

    Salu2

  2. El franchute

    Diganle al muchacho de la boite que en correcto francés no es «Le nuit» sino «La nuit», o heriremos su sensibilidad?
    A propósito, le Rastrojeró me plait beaucoup.

  3. Panhard el evasor

    El Isetta (¿o era un Heinkel?) sigue ahí según algunos veraneantes.

    En las primeras Mil Millas a Córdoba, se pasaba siempre frente a él.

    Pero pertenece a otra categoría, la de los autos entronizados, no empotrados.

    Seguro los muchachos estarán preparando algún post al respecto…

  4. Mesier

    No estaría registrado «La Nuit»? En Colombia le dicen ronvoy al rond point…

  5. Horacio P. desde Rosario

    No deja de sorprenderme cómo le pudieron poner la llanta de 504 al Toro.
    Por estos lares, en el frente de algún repuestero, también hay ½ cadáver de auto. Ampliaremos.

  6. Daniel

    Recuerdo varios, el la localidad de Glew, en el cartel de un taller mecanico tenia adosado el lateral completo de un Opel Olympia, un amigo en los 90 monto un boliche bailable y no tuvo mejor idea que cortar un Impala 60 para convertirlo en una simpatica mesita, motivo por el cual comence a considerarlo ex-amigo y el mas significativo para mi fue el Peugeot 504 colgado cual cartel de una agencia de la marca en Valentin Alsina desde okm, incluso la agencia cerro sus puertas a fines de los 80 y el peugeot siguio alli mudo e indefenso pudriendose de a poco por varios años mas.

  7. al bar aalto

    eh… en la feliz por la av. champagnat hay un local que tiene varios vehiculos en su azotea… en mendoza viajando por alguna autopista (que no recuerdo cual era) hay una vieja rastrojera… por cierto, no queda mal la bolita con las llantas del 505…

  8. Dante de Resistencia

    Les comento que en Pcia Roque Saenz Peña (Chaco) cuando era chico me llamaba la atencion un Gordini que hacía las veces de techo en la entrada de un negocio y como entronizado hay un Isetta en una chacarita de Ctes y una multicarga 125 en un desarmadero sobre ruta nacional 11 en San Justo, Sta Fé, y está mas linda que muchas que andan por la calle.

  9. déesse

    44 celsius de sensación térmica ayer en Sáenz Peña, Chaco, la más alta del país… El Gordini se convirtió en chapa con canaletas otro día igual de hace algunos calendarios…

  10. miguel

    FALTO EL FALCON DEL AUTOCINE…..SE ACUERDAN ??

  11. norbertosolo

    aunque paso tiempo de esta nota yo recien los descubro y la leo, como quien lee una vieja revista de autos, que por ser clasicos, nunca seran tan viejos como la revista. quisiera aportar un auto mas a esta locura, en san miguel, pcia bs as, a la entrada de un restaurant, que se llamo elliot ness y luego al capone, esta entronizado (sin su chasis) un (creo) ford A. se ve bien conservado, pero seguro se veria mejor circulando por la calle. desearia aportar fotos. de paso, me pueden decir como subir algunas fotos y notas q pueden ser de su interes? gracias.

  12. admin

    Puede enviar el material a info@retrovisiones.com

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

664 días, 664 clásicos

detail

Ford Falcon Deluxe Fordomatic, Redfern, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
18/12/2012 26 Comentarios

Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA

barre miguelitos

No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]

Federico Kirbus
22/03/2010 4 Comentarios

Cajita feliz

cajita feliz

Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]

Hernán Charalambopoulos
02/08/2010 7 Comentarios

Obras de arte de Gabriel de Meurville

y ahí viene Charly!

¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas? Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni […]

Charles Walmsley
05/07/2011 10 Comentarios

Rally de la Montaña 2013

A1000car

La quinta competencia del apasionante campeonato argentino de regularidad, reservado para autos Sport Clásicos, tendrá lugar en Córdoba del 30 de agosto al 1 de septiembre. Además de evocar con su recorrido parte de la rica historia del automovilismo argentino, será fecha clave para ir determinando los candidatos al título 2013 y a la Triple […]

Jose Rilis
23/07/2013 Sin Comentarios

179 días, 179 clásicos

El Facel de Tenochtitlán

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.

Diego Speratti
19/12/2010 12 Comentarios

Pocher se vuelve a armar

Pocher5_orange copy

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 4 Comentarios

Buscando en el altillo

Buscando en el altillo

Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]

Gabriel de Meurville
23/05/2015 5 Comentarios

806 días, 806 clásicos

Chivo respiraderos copy

Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
25/08/2013 1 Comentario

Villa D’Este 2012: Work in progress

psicoplancia

Increíble pieza de colección. Una especie de photoshop de chapa. Una imagen en tres dimensiones del proceso de diseño que llevó desde la 275 GTB hacia la Daytona. Verán los flancos de la evolución, con la trompa todavía cruda y con rémoras del modelo a sustituir. Aquí se ve la diferencia de concepto entre estas […]

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 8 Comentarios

El Rally de La Cumbre 1986

OM Rodríguez, Alfa Teddy Gómez, Antique Porretti

Esta salida fue a La Cumbre, Córdoba, en la Primavera de 1986. Salían juntos el Club de Automóviles Sport y el Club de Automóviles Clásicos. Había una prueba de velocidad. Se largaba cada 30 segundos, y el circuito que se utilizaba es el de Los Cocos, Cruz Grande, Cruz Chica y La Cumbre, muy sinuoso […]

Chuzo Gonzalez
06/05/2010 7 Comentarios

DS Week: París celebra los 60 años del DS

968196_6189 copy

Con la DS Week, que se celebrará en París entre el 19 y el 24 de mayo, la nueva marca DS prepara un evento para celebrar, con su red comercial mundial, los 60 años del primer DS y el lanzamiento de la marca a nivel mundial. El público está invitado, el sábado 23 y el […]

Staff RETROVISIONES
11/05/2015 6 Comentarios

722 días, 722 clásicos

gamba 24

Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.

Lectores RETROVISIONES
02/04/2013 1 Comentario

Festival of Speed 2012: Dulce de Lotus

Lotus

Evolución de Lotus y display principal al frente de la mansión.

Gabriel de Meurville
04/07/2012 19 Comentarios

El racionalismo gótico inglés

The truth of the milanesa

El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]

Hernán Charalambopoulos
08/06/2010 13 Comentarios

Zagato, viejo nomás…

Más o menos me quedó la trompa.No?...

El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2011 10 Comentarios

El Corvette entró en la tercera edad

Chevrolet-Corvette-Stingra copy

Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen. «Durante las […]

Staff RETROVISIONES
02/07/2013 4 Comentarios

901 días, 901 clásicos

IMG_1283

Colonia del Sacramento es una postal, pero parece que no nos cansamos de comprarla. Si vamos en busca de un poco de auténtica uruguayez, uno de los lugares más cercanos a Colonia que podemos visitar es el centro de Carmelo (Narbona, Casa Chic, Four Seasons, etc. not included…). En las tres calles comerciales principales de […]

Diego Speratti
07/01/2015 10 Comentarios

222 días, 222 clásicos

Subaru interior

Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
31/01/2011 Sin Comentarios

Belleza alternativa

puerta muy rebajada...

Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2011 8 Comentarios

Mille Miglia 2012: Equipaggio argentino in testa

me querés pisar?

Ayer jueves por la tarde se largó la Mille Miglia desde el centro de Brescia. Las primeras pruebas fueron en la trepada del Castello donde los argentinos dieron espectáculo. Luego los casi 390 autos se dirigieron a Ferrara para hacer noche ahí y comenzar, hoy viernes por la mañana, con la segunda etapa. Al terminar […]

Cristián Bertschi
18/05/2012 1 Comentario

Mi clásico: Fiat 125S 1978

_DSC1069 copy

Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno 

Lectores RETROVISIONES
27/08/2013 15 Comentarios

Por los Caminos del Inca

Mendoza 2015 146

El fin de semana del 21 al 23 de marzo, Chaco fue representado por un binomio del Club Amigos de los Fierros Viejos en el «Rally Tour por los Caminos del Inca». Realizado en la provincia de Mendoza, contó con tripulaciones de al menos cinco provincias argentinas y del vecino país de Chile, además del […]

Lectores RETROVISIONES
14/04/2015 7 Comentarios

147 días, 147 clásicos

Las callecitas de Buenos Aires tienen esos Ford

Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/11/2010 9 Comentarios

Bella sin suerte

De frente mantecol...

Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]

Hernán Charalambopoulos
15/09/2011 17 Comentarios