Mausoleos de la Industria Nacional

Diego Speratti - 26/01/2010

Se les vino la noche
Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna.

Y eso es lo que tenemos para recomendar a los «decoradores» de boliches y negocios que deciden amputar a otrora dignos automóviles para coronarlos en el frente de estos comercios: ¡vayan a dormir la siesta!, en lugar de dilapidar sus tardes en convertir en nefastas, espantosas, inmundas lápidas, a estos automóviles.

Hernán encontró ese Chevrolet en pleno centro porteño, pero para mi el de los autos empotrados es un fenómeno mucho más «provinciano», y como argumento comparto estas instantáneas conseguidas en el último mes en diferentes viajes con el verde (soja) como horizonte.

1/2 Carabela

1/2 Carabela lateral

1/2 Carabela

San Francisco, Córdoba. La capital del inmigrante piamontés está muuuy lejos del mar. Eso no impide que en pleno centro de la pujante ciudad haya una tienda de surf. Se llama 1/2 cuadra y efectivamente está a mitad de cuadra. Pero desde cualquier esquina se puede ver el frente de un Kaiser Carabela haciendo de llamador, sombra y techo de la entrada del local.

Fitostyle

Fitostyle perfil

Fitolife

Otra tienda surfera y urban style que recurrió a la circuncisión de un automóvil para adornar su frente es «Free Life», en la ciudad de Luján, Provincia de Buenos Aires. Consecuente con el nombre elegido por este bisnes exigimos una vida en libertad para la pobre bola, que en pobre estado fue empotrada rodeada de un pobrísimo efecto de explosión.

Torino on the rocks

IKA on the rocks

TC on the rocks

Torino on the rocks

«Junto a usted y los amigos del TC». La whiskería «Le Nuit» pretende, a través de una lona con esta leyenda y un pobre Torino canibalizado en su frente, atraer a los fanáticos de la popular categoría del automovilismo argentino. Aquí, el efecto de «explosión», a partir del plisado de la lámina por la violencia del impacto del Torino, está mucho mejor conseguida que en el Fiat 600 de Luján. El estado del «toro» da mucha lástima; el de las trabajadoras sociales independientes que le ponen onda en la noche a este boliche de Rio Cuarto, Córdoba, lo desconocemos, pero seguro algún lector de RETROVISIONES tiene algo que contarnos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Así no...
Fecha: 26/01/2010
12 Respuestas en “Mausoleos de la Industria Nacional
  1. Fedesport

    En Bialett Masse, una localidad Cordobesa camino a Cosquin habia hasta hace muy poco (corroboraré si en la actualidad sigue) una Isetta 300 como cartel de un taller…prometo imágenes.

    Salu2

  2. El franchute

    Diganle al muchacho de la boite que en correcto francés no es «Le nuit» sino «La nuit», o heriremos su sensibilidad?
    A propósito, le Rastrojeró me plait beaucoup.

  3. Panhard el evasor

    El Isetta (¿o era un Heinkel?) sigue ahí según algunos veraneantes.

    En las primeras Mil Millas a Córdoba, se pasaba siempre frente a él.

    Pero pertenece a otra categoría, la de los autos entronizados, no empotrados.

    Seguro los muchachos estarán preparando algún post al respecto…

  4. Mesier

    No estaría registrado «La Nuit»? En Colombia le dicen ronvoy al rond point…

  5. Horacio P. desde Rosario

    No deja de sorprenderme cómo le pudieron poner la llanta de 504 al Toro.
    Por estos lares, en el frente de algún repuestero, también hay ½ cadáver de auto. Ampliaremos.

  6. Daniel

    Recuerdo varios, el la localidad de Glew, en el cartel de un taller mecanico tenia adosado el lateral completo de un Opel Olympia, un amigo en los 90 monto un boliche bailable y no tuvo mejor idea que cortar un Impala 60 para convertirlo en una simpatica mesita, motivo por el cual comence a considerarlo ex-amigo y el mas significativo para mi fue el Peugeot 504 colgado cual cartel de una agencia de la marca en Valentin Alsina desde okm, incluso la agencia cerro sus puertas a fines de los 80 y el peugeot siguio alli mudo e indefenso pudriendose de a poco por varios años mas.

  7. al bar aalto

    eh… en la feliz por la av. champagnat hay un local que tiene varios vehiculos en su azotea… en mendoza viajando por alguna autopista (que no recuerdo cual era) hay una vieja rastrojera… por cierto, no queda mal la bolita con las llantas del 505…

  8. Dante de Resistencia

    Les comento que en Pcia Roque Saenz Peña (Chaco) cuando era chico me llamaba la atencion un Gordini que hacía las veces de techo en la entrada de un negocio y como entronizado hay un Isetta en una chacarita de Ctes y una multicarga 125 en un desarmadero sobre ruta nacional 11 en San Justo, Sta Fé, y está mas linda que muchas que andan por la calle.

  9. déesse

    44 celsius de sensación térmica ayer en Sáenz Peña, Chaco, la más alta del país… El Gordini se convirtió en chapa con canaletas otro día igual de hace algunos calendarios…

  10. miguel

    FALTO EL FALCON DEL AUTOCINE…..SE ACUERDAN ??

  11. norbertosolo

    aunque paso tiempo de esta nota yo recien los descubro y la leo, como quien lee una vieja revista de autos, que por ser clasicos, nunca seran tan viejos como la revista. quisiera aportar un auto mas a esta locura, en san miguel, pcia bs as, a la entrada de un restaurant, que se llamo elliot ness y luego al capone, esta entronizado (sin su chasis) un (creo) ford A. se ve bien conservado, pero seguro se veria mejor circulando por la calle. desearia aportar fotos. de paso, me pueden decir como subir algunas fotos y notas q pueden ser de su interes? gracias.

  12. admin

    Puede enviar el material a info@retrovisiones.com

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Dossier: Lancia Stratos

Tormo

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 6 Comentarios

369 días, 369 clásicos

Taunus luz trasera

Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/06/2011 14 Comentarios

Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió

Ale, Sueiro

Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2012 10 Comentarios

La Fiesta de la Competición en CAdeAA

Te parto al medio

Hola amigos, les cuento que este domingo fui a CAdeAA. Un mediodía muy lindo, con sol… pero caímos después del medio, sin saber que había asado… Arrancamos mal… Cuestión que la reunión convocó a un par de baquets, monopostos y algunos autos más entre los que se encontraban los que van a participar del París-Dakar […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2009 1 Comentario

Hincha del automovilismo (I)

1968 Targa Florio

Lejos de plasmar una oda al fanatismo por el automovilismo, pretendo en estas líneas versar sobre algunas inquietudes, mutaciones, deformaciones y demás monstruosidades en las que me he visto envuelto desde que me aficioné por el automovilismo, es decir, desde que me conozco. Tampoco es mi intención encontrar compañeros de estas emociones que voy a […]

Marcelo Beruto
31/05/2012 10 Comentarios

810 días, 810 clásicos

P1010176 copy

Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia. 

Qui-Milano
31/08/2013 14 Comentarios

Concesionario inquieto

IMG_2458

Emile Darl’ Mat era el movedizo propietario de un concesionario Peugeot que allá a mediados de los treinta, y siguiendo el camino iniciado con el 202, decidió carrozar la mecánica del entonces revolucionario modelo 402. Pocas unidades, algo de competición y una línea de lo más elegante para sintetizar las características de este auto de […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2012 11 Comentarios

La noche que el diseño y el arte conversaron

Niní Marchal

Vestidos de alta costura con reproducciones de Mondrian o autos de calle con reminiscencias de la etapa cubista de Picasso parecen encajar perfectamente en un diseño de lo cotidiano. El arte se fue acercando a la rutina del súper hombre del consumo como lo hace una leve pleamar en una playa desierta. La revolución industrial […]

Santiago Sanchez Ortega
16/04/2010 3 Comentarios

641 días, 641 clásicos

37frente

Chevrolet 1937 4 puertas, Juan F. Murguía y De la Ribera, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/11/2012 4 Comentarios

Cartel de miércoles #69

2014-05-19 15.10.24

Ikea, Milano.

Cristián Bertschi
01/07/2014 2 Comentarios

Vístete y anda

el sol brilla y la sombrilla

Como todos los años la tradicional competencia Tigre-Recoleta, abierta a autos veteranos («la London-Brighton argenta»), reunió a una enorme cantidad de participantes engalanados con los mejores atuendos que se pueden encontrar en las pruebas de autos clásicos al sur del Río Bravo.

Diego Speratti
21/11/2010 6 Comentarios

277 días, 277 clásicos

Olds cola

¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
27/03/2011 1 Comentario

565 días, 565 clásicos

Panhard completo

Panhard Dyna X, Douglas Gilles, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/04/2012 7 Comentarios

560 días, 3 clásicos intervenidos

Chevrolet frente

Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.

Diego Speratti
25/04/2012 4 Comentarios

Sorpresas te da Pegaso

Folletos Pegaso Pags centrales

Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]

Diego Speratti
16/06/2010 2 Comentarios

Tour Auto 2014: de París a Dijon

DSC_0297

Día largo, arrancamos 06:45 desde el Grand Palais en París y terminamos 20:30 hs en Dijon. Primer día con mucho entusiasmo, mal en la primera prueba especial y muy bien con el segundo puesto en el circuito de Dijon, si Dijon. Lo digo para creérmelo, 9 vueltas al circuito de Dijon en una Passo Corto. […]

Cristián Bertschi
09/04/2014 11 Comentarios

730 días, 730 clásicos

Fordson estrábico

Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
10/04/2013 8 Comentarios

Mi primer auto

Notchback_1988

Mi primer auto fue un VW Notchback comprado en 1988 y vendido en 1991. De color azul, servía también como casa de un mendigo en la Siqueira Campos, hasta que lo lleve a la Rua Edmundo Lins, también en Copacabana, Río de Janeiro. Estaba reducido a escombros pero tenía su charme. Era lo que me […]

Jason Vogel
31/07/2014 2 Comentarios

GPAB 2014: primera etapa

IMG_1079

El primer episodio del Gran Premio Argentino de Baquets unió a Buenos Aires con Olavarría, pero la hoja de ruta debió ser modificada a último momento. Algunos de los tramos de tierra inicialmente previstos estaban inundados y la alternativa fue hacer un tramo más largo por la Ruta 205. Más de la mitad de la etapa […]

Diego Speratti
13/11/2014 4 Comentarios

431 días, 431 clásicos

Vauxhall cola

Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2011 Sin Comentarios

La 126 parisienne

paris-1

Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 3 Comentarios

Solo para desentendidos

alta fineza

El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]

Cristián Bertschi
25/12/2010 23 Comentarios

Autoclásica 2014: la bestia contra el animal

123212

Finalmente los ME Labs terminaron de editar el video del desafío Bugatti T37 con pura sangre de carrera. El resultado fue una clara victoria del Jockey Club y el Club de Autos Clásicos de San Isidro que organizaron semejante desafío. Palabra clave: fusta. Nota relacionada: Por una manija

retrovisiones
17/10/2014 5 Comentarios

Abrebocas del Desafío Vintage 2013

Vin BMW copy

En el doble Desafío (Vintage y Sport Nacional) del lunes en Roque Pérez hubo más SN que autos de preguerra, como era de esperarse. No sé si alguien escribirá sobre el tema, pero no podía dejarles de contar algunos chismes… El Griego, excéntrico como siempre, llegó con una campera atada a la cintura muy ajustadita, […]

Miguel Tillous
20/08/2013 5 Comentarios

779 días, 779 clásicos

IMG_2606

Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.

Qui-Milano
02/07/2013 5 Comentarios