«Reparto Esperimentale»

Daniel Claramunt - 22/02/2010

Mare e Monti

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en mayo, esa misión pasó a un segundo plano.

Partimos junto al jefe de mecánicos Maurizio Monti, persona sensacional que permanece en mi amistad, a mover el auto pero enseguida es dificíl prestarle atención a los giros del motor para meter los cambios justos. La idea era ir a Balocco, pero el comportamiento de las válvulas de alivio del compresor hacían imposible subirlo en vueltas sin que tosiera en forma repentina e insospechada. Decidimos entonces girar dentro del predio de Arese.

o galpao

A medida que damos vueltas empiezan a llover ideas, sensaciones e imágenes, aunque no vividas, recordadas por lo que leímos y nos contaron, todas con un dejo de nostalgia y tristeza.

La fábrica Alfa Romeo de Arese que empleaba a miles de operarios y producía cientos de miles de automóviles que hicieron la más importante historia reciente de la marca era en ese momento una ciudad desierta, hoy casi es una ruina. Los galpones, inconmensurables para el ojo humano, eran enormes elefantes de cemento completamente destripados. No se veía un alma por ningún lado, mucho menos autos. «Ahí está la cadena de montaje, hacíamos la Giulia, la Giulia GT, la Alfetta, no me acuerdo bien pero la Giulietta tal vez también, pero unas pocas las últimas». Es verdad ahí estaba la cadena de montaje pero era… no es. «Date unas vueltas por la playa de pre-entrega». Sigue hablando como si ayer fuera hoy… la playa es un desierto vacío con yuyos, donde en un costado estaban estacionados unos cuantos autos de preserie que usaron para los test producidos en Torino (147, 147GTA, GT, GTV y Spider), esperando ser llevados al desguace. Todos aparentemente en perfecto estado, pero… «son preserie, van a desguace«.

«Ahí están las piletas de pintura» y en el otro mas allá «hacemos (hacíamos) la tapicería».

Hasta que en un momento algo me parece ver dentro de una galpón:

«E li cosa c’è?»

«Li… niente.. niente»

“Come niente?” (Ya era tarde algo había visto, que era mejor que no viera…)

«OK. Fermo, vieni. Sai cosa c’è li dentro?… La storia da dove é nato tutto quello che ti piace…».

Es lo que hoy en día queda del Reparto Esperimentale. Semitapados, algunos cubiertos, descansan o agonizan esperando un peor final, muchos autos que no fueron y otros tantos que sí lo fueron y que hicieron grande a Alfa Romeo.

Primera muestra: dos modelos de una misma familia, ¿cuáles son?

Daniel Claramunt

incognis

incognis trasero

la otra incognis

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 22/02/2010
9 Respuestas en “«Reparto Esperimentale»
  1. Jet´nperna

    Que hallazgo Daniel, please más fotos de esas piezas únicas.
    La primer incognis se trata de una Giulia TI camuflada, supo circular por calles y autopistas italianas de icógnito, hasta que algún paparazzi de Quattroruote la capturó y publicó una nota que hablaba de la berlina que reeplazaría a la Giulietta.
    La segunda se trata de otra berlina basada sobre la Giulia TI que gente de Don Nuncio alargó trompa y cola, conocida por estas tierras como Bertone 4 puertas 1750 y 2000

  2. mastergtv

    GRACIAS DANIEL POR LA NOTA Y LAS FOTOS,PERO QUEREMOS MAS Y MAS.
    ES UN PLACER CON MEZCLA DE TRISTEZA POR TODO LO QUE AHI HUBO Y SE HIZO.EL PROGRESO?? LE PASO POR ARRIBA A LA HISTORIA,ME DA PENA.
    EN CUANTO A LAS FOTOS LA PRIMERA ME DA LA IDEA DE LA GIULIA TI,PERO TIENE LLANTAS DE TI SUPER…LO QUE HAY AL LADO DE ESTA ES UNA GTV SIN DUDAS,TENES FOTOS?
    EL OTRO AUTO,EN EFECTO,PARECE UNA GIULIA ALARGADA Y MAS EN CUÑA.

  3. Don Richard

    Daniel:

    Muy buena nota. Cuántos autos que fueron y no fueron hay allí depositados bajo el nylon? Vi una 1900; alguna Alfetta o algo parecido al lado de las dos Giulias que colocaste en la nota, si tenés más fotos sería fantástico que las puedan publicar, aunque entendemos que posiblemente no te hayan dejado sacar muchas fotos. Da pena que semejantes instalaciones hayan quedado desiertas. Habrán sido reemplazadas por otras, pero la inversión que se hizo no produce nada ahora, y una fábrica cerrada e inactiva siempre es muy triste.

  4. eduardo lavore

    si si daniel , queremos mas fotos , impresionante hallazgo , ni manera de recuperarlos de su triste seguro fin ?? no ?? ni con tus contactos ??
    gran nota !!

  5. Daniel

    Excelente hallazgo, sigan asi

  6. cinturonga

    Estimado Daniel,
    lo felicito por su nota y traer a la luz estas herrrmosas y curiosas fotos. Lo que si noto es que maneja mejor el italiano que el spagnolo.
    Espero nos siga deleitando con sus «anedas» y nos haga disfrutar de sus fotografias.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  7. DC

    Es exactamente lo que dice Jet’nperna. En Breve mas fotos, GTV incluida
    Para Cintu hay pero de Rusia cuando llegue el momento

  8. Codatronca

    Belleza en estado potencial… Pensar que ahora camuflan los autos con Contact de colores, antes laburaban diez tipos para hacer la trompa » de mentiras» en chapa…que dificil era hacer autos en esa época,che…

  9. Bamse

    :-) Una Giulia que dice…rover? …jajajaja! camouflage!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

594 días, clásicos en pila

Rover, Ford y Opel

Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.

Lectores RETROVISIONES
27/06/2012 7 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews

el cartel

Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]

Cristián Bertschi
12/05/2012 11 Comentarios

Hernán Charalambopoulos – Perfil

19741

Creo que mi historia con los autos comienza mucho antes de tener uso de razón. Fue siempre algo natural para mí interactuar y establecer diálogos imaginarios con estas fascinantes esculturas de lata, que desde muy chico me cautivaban con sus formas. Para mí las trompas siempre fueron rostros, que tenían ojos, boca, y hasta a veces, […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2009 24 Comentarios

Los elefantes en la cristalería de Montecarlo

Falcon-2

  Impecables como siempre las líneas de don Qui-Milano en su nota “Vernasca Silver Flag 2015: los elefantes en la cristalería”. Apenas terminé de leerla me puse nostálgico y comencé a escribir. Primero, porque mi apellido remite a esa pequeña pero hermosa zona de Piacenza; y segundo, porque habla de una marca y de un […]

Lectores RETROVISIONES
09/07/2015 14 Comentarios

Tu vuol fare l’americano

dsc019982

Siguiendo con nuestra recorrida bajo la inclemente lluvia dominical, y luego de una parada en boxes en donde las máquinas se detuvieron más de la cuenta por causa de unos ñoquis caseros que dejaron a este equipo de cama, continuó nuestro apostolado mecánico, esta vez con la brújula apuntando hacia el golf de Palermo en […]

Hernán Charalambopoulos
30/11/2009 1 Comentario

Tributo a Ayrton Senna en Imola

10-AST_Cena_Beneficenza_Poster

Uno de los más importantes sitios sobre F1, www.FormulaPassion.it junto con la Municipalidad de Imola y cientos de voluntarios, organizó para el vigésimo aniversario de la muerte de Ayrton Senna una commemoración-tributo. Tuvo lugar en el Autódromo de Imola, desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo, y  contó con la presencia de decenas de […]

Qui-Milano
06/05/2014 1 Comentario

182 días, 182 clásicos

Calavera no chilla

Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
22/12/2010 2 Comentarios

Desde Inglaterra

FIGURETTI !!!!!

Hola muchachos. Hace ya unos días que visito vuestro blog y cada vez estoy más copado, especialmente por todas las cosas que me gustaría compartir viviendo en Inglaterra desde 2003. A raíz de ello, les mando la nota del Alfa de Fangio en la Mille Miglia de 1953. En el 2003 fue mi primera visita […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2010 1 Comentario

349 días, 349 clásicos

boniiiiiiiiitaaaaaa

Maserati Ghibli Spyder, Parking 1, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
07/06/2011 2 Comentarios

Veredicto

Pinin... hacete algo para Dusio con esto. Estiramelo un poco, no sea cosa que anden diciendo que te copias, eh ?...

Un Alfa Romeo 6c 2500 ss de 1942, carrozado por Bertone (padre), fue el ganador de la Coppa d’oro en el concurso de elegancia de Villa D’Este. Este premio lo otorga el público, que muchas veces es más sensible e imparcial que el jurado. Quienes votan son los que participan de la velada del sábado, […]

Hernán Charalambopoulos
24/05/2011 26 Comentarios

Cartel de miércoles #88

Camion Burro

Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.

Qui-Milano
13/01/2015 Sin Comentarios

Ferrari Track Day 2015

IMG_7216

En un lindísimo y bastante caluroso día sábado, el Ferrari Club Argentino se dio cita en Owners Club para celebrar su encuentro anual que ya lleva cinco ediciones desde aquella memorable en el Autódromo porteño. Desde muy temprano fueron llegando los autos que promediaron un número de 20 cavallini y a pesar de ser inferior a otras […]

Nicolás Schenquerman
19/11/2015 17 Comentarios

Il Turbone

P1000448 copy

Renault 5 Turbo Serie 1. El hermano mayor, ruidoso, musculoso y anabolizado (ver aquí el de cualquier vecino) del sucesor del R4. Para participar en los campeonatos de rallies, después de los grandes años del Alpine A110, se creó este monstruo (como estaba de moda y como los reglamentos permitían en aquel período). La Renault, […]

Qui-Milano
27/09/2013 8 Comentarios

Salta Violeta…

037

Gracias Felipe Fontana de Semanal Clasico por habernos permitido «utilizar» la foto. Linda manera de empezar el fin de una semana larga.

Hernán Charalambopoulos
14/12/2012 23 Comentarios

760 días, 760 clásicos

Plymouth trompa copy

Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Diego Speratti
12/06/2013 11 Comentarios

364 días, 364 clásicos

Construcción Indio

Indio Opel, Manuel Lobo y Alberto Méndez, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
22/06/2011 5 Comentarios

Fangio y Brabham

http://youtu.be/QeQ_jVjBvg4 1978

Cristián Bertschi
28/07/2011 9 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: el DS del día

5-Citroen DS 19 Chapron “Le Caddy”

Inmenso, recargado, flamboyant, exagerado, vistoso, “tamarro”, rarísimo… ¿Hermoso? Sí, sin duda… y todo lo contrario también. Y con esta afirmación, nos vamos cantando el bien conocido coro: “¡Chapron, Chapron, qué grande sos!“…. Citroën DS 19 Chapron “Le Caddy” 1960.

Qui-Milano
09/04/2015 19 Comentarios

Rosario siempre estuvo cerca

YA estaban juntos desde hacía años....Sono tutti ladri...

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2011 15 Comentarios

Raduno Italiano: cupos completos

Logo obra del Arq. Omar Estévez

A un día del Raduno Italiano que organiza anualmente el Club Alfa Romeo y la Scuderia Italia, los cupos están completos. Entre los 60 participantes habrá una docena de Ferrari, una docena de Lamborghini, unos cuantos Alfa Romeo con muchas Giulia homenajeadas por su cincuentenario, y varias sorpresas más. El evento es por invitación, pero […]

Cristián Bertschi
23/03/2012 3 Comentarios

Dibuje, maestro…

Beccati questa, Marcello !!!

A propósito del Ghibli, y la repercusión de la nota (click aquí), nuestro fan-colaborador GF al leerla, se ofreció a darnos esta foto de un boceto original, aparecida en la revista «Style Auto» del cuarto trimestre de 1967 en la que se presenta el informe sobre la entonces novedad de la casa de Módena. Demás […]

Hernán Charalambopoulos
16/12/2009 2 Comentarios

719 días, un clásico menos

DSCF1138 copy

Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 4 Comentarios

257 días, 1 eco clásico

Renault 4 guadua cola

Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
07/03/2011 1 Comentario

819 días, 819 clásicos

varias 003 copy

Sacudiéndose las últimas gotas después de otras de sus aventuras acuáticas (la calcomanía del Parque Aquopolis en la luneta lo delata), me encontré a Herbie descansando y con su habitual rictus sobre la calle Gascón 2.700, en Mar del Plata. Alvaro López Fontana

Lectores RETROVISIONES
15/09/2013 2 Comentarios

El Rolls del príncipe marroquí

GEORGE OSODI'S IMAGE OF TH copy

La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]

Staff RETROVISIONES
26/08/2013 1 Comentario