El mejor R4 de Colombia

Diego Speratti - 09/03/2010

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, una comuna periférica de Medellín, la ciudad donde Carlitos Gardel cantó su tango más triste, el último.

Allí sigue, 40 años y alrededor de 850.000 vehículos después, gracias en parte a lo que generó el venerado 4. Este modelo se produjo ininterrumpidamente por 23 años y lideró el ránking de venta por modelo en la gran mayoría de ellos, totalizando más de 97.000 unidades ensambladas que siguen hoy (en un increíble número de sobrevivientes) decorando los bellos paisajes de uno de los países geográficamente más diversos del planeta.

Colombia es sinónimo de Renault 4 y el 4 es un símbolo de Colombia. Por eso este viaje por Sudamérica es, entre otras cosas, un homenaje antojadizo e informal a los cuarenta años de su lanzamiento local. Entonces el 4 viajero no podía despedirse de su tierra sin conocer al que dicen que es el mejor Renault 4 clásico que existe en estas montañas con aroma de café.

Este Renault 4 vive justamente en el ombligo del Eje Cafetero, la región más productiva de la semilla que identifica a Colombia junto a la hoja de coca, alimento sagrado y ancestral de los pueblos originarios de este país y de otros que comparten la cordillera andina.

Es en Pereira, la capital del departamento de Risaralda, que este R4 pasa sus días, bajo el resguardo de Henry Rivera, quien junto a su mujer Piedad lo consienten como a todos los autos de la colección familiar. Pero estos serán tema para otro post y lo que ahora nos convoca es el R4 1974 bautizado “Piolín”, por el color amarillo mostaza de su carrocería que recuerda al canario de la Warner Bros.

A Henry lo conocí brevemente en algunos de los Encuentros Anuales para autos clásicos que se celebran en Colombia y me animé a marcarle al celular apenas la noche anterior a superar el “temible” paso de La Línea para llegar al Eje Cafetero. Me dijo que a la hora que llegase me esperaba con un jugo de lulo bien helado.

Después de bebernos el celestial elixir empezó a soltar toda la sopa sobre este R4: “En todas las familias colombianas hay historias con los Renault 4. En la mía también las hubo y por eso siempre quise tener uno impecable. Busqué y busqué años hasta que apareció uno en un aviso clasificado en internet. El único inconveniente es que estaba en Pasto, una ciudad muy lejos de Pereira, pero le pagué al dueño lo que pedía y coordiné todo para que me lo enviara en una madrina (cama baja). Lo compré sin ir a verlo y no me arrepentí. Sólo tuve que cambiarle los neumáticos, ajustar dos o tres cositas y así está, como lo ves pues”.

Este ejemplar salió de la planta de Renault en Envigado directito para el concesionario Pasto Motors, en el departamento sureño de Nariño, fronterizo con Ecuador. Allí lo adquirió un médico que lo usó realmente poco (“Cuando lo compré tenía algo más de 18.000 km”, recuerda Henry) y al morir, el auto quedó temporadas completas en un galpón rural.

Luego llegó el final de la sucesión y la publicación del mencionado anuncio que lo puso en la web y en las manos de Henry.

Este Renault 4 de parrilla/persiana metálica corresponde a la segunda serie fabricada en Colombia entre 1974 y 1976, con una capacidad cúbica de 850 cc y caja de cuatro velocidades heredada de la estrenada por el R6 colombiano en 1973. Su estado es tan increíble que aun conserva sus autoadhesivos de inspección de fábrica, el frasco de vidrio para el líquido refrigerante, el espejo retrovisor central sobre el tablero (se subía alguien atrás y no se veía nada), y el autoadhesivo de “El Carro Colombiano” con el que la gente lo sigue recordando en Colombia junto a aquel otro slogan publicitario que lo bautizara como “El Amigo Fiel” o, como si no le alcanzaran estos, el cariñoso mote de “Pichirilo”.

De estos R4 segunda serie se llegaron a producir 18.636 ejemplares antes de darle paso al Plus 25, que ya venía con las evoluciones locales sobre el mismo bloque que llevaron la cilindrada a 1.023 cc y la potencia a 45 caballos (la renolenta viajera es uno de estos!!!).

Es algo íntimo lo que voy a contar… Tan bueno está el R4 de Henry que el R4 trotamundos tuvo su primera escena de celos del viaje. Enojado por los halagos y los tratos que recibió “Piolín” en aquellas breves horas en Pereira y por verse relegado a un segundísimo plano en las fotos, su corazón se negó a bombear el combustible que mantiene despierto nuestro idilio carretero.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 09/03/2010
8 Respuestas en “El mejor R4 de Colombia
  1. a-traccion

    Impecable. Recuerdo el caracteristico «jjjjjjjjjjjj» cuando erraba alguna marcha con la palanca en el tablero. Al mirarlo pense si tenia algo que ver con el R-4 de planta Santa Isabel, pero por los paragolpes, llantas y tasas, corresponde al modelo europeo. Se lo vio a Michael Douglas y Kathleen Turner (alla por los 80’s) arriba de uno justamente en Colombia en el film «La Esmeralda Perdida».

  2. Daniel

    Impecable estado de conservacion, ya es hora que reivindiquemos este noble auto tal vez opacado por el exito de otros modelos de la marca. Tal vez la marca tiene un poco de culpa de esto y sino miremos a Citroen, cansa un poco con tanta publicidad pero no se olvida de su historia y siempre estan haciendo algo con el 3CV

  3. Manuel F.

    Un bonito texto, nunca está de más leer de nuevo la historia de este mito en Colombia. Las fotos, aún más encantadoras.

  4. Los tesoros de la Familia Rivera @ Retrovisiones

    […] VW Escarabajo 1955, un Mazda Miata 1991 y el Renault 4 que presentamos en un post anterior (click aquí), todos compartiendo hábitat con memorabilia como latas de aceite, alguna bombas de gasolina e […]

  5. DBU

    Me dicen que las mujeres de Pereira son sordas, tal vez Cinturonga sepa algo al respecto…

  6. JCV

    Qué joya! Así fue mi primer carro: un R4 850, modelo 1974, pero con caja ‘grande’… de cuatro velocidades… por allá a finales de los 80.

  7. cinturonga

    Ojo a ver si se pone celoso su renoleta mi buen amigo.
    Lo del temita del «jugo de Lulo bien helado»….como es? como lo exprimieron a Lulo?
    carinho glande.

  8. Winkelhock

    en la serie El Patron del Mal sobre Pablo Escobar se lo veía a bordo de un R4 corriendo en ruta abierta.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡El evento tiene postre!

postre

El evento que organiza el CAS en el Autódromo el próximo 20 de junio tiene poster. Más información haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
14/06/2012 6 Comentarios

386 días, 386 clásicos

Pingo fibra

VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
14/07/2011 16 Comentarios

805 días, 805 clásicos

Apache 34 del copy

Chevrolet Apache 1961, Italia al 1400, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
24/08/2013 2 Comentarios

105 días, 105 clásicos

Un garageless viviendo bajo la autopista

Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
05/10/2010 1 Comentario

Autoclásica 2012: Espor Nacional

como dice Cinturonga: un racimo de

Dueño de hermosa colección de autos, que incluye un Espor Nacional fotografiado aquí debajo y autoridad de importante Club de clásicos nos envió esta serie de postales con un breve texto:

Cristián Bertschi
06/10/2012 9 Comentarios

La leyenda de la puerta de “Papillon”

Paaaapiiiiión

Viernes a las 10 de la mañana y Rétromobile abrió sus puertas para la prensa. Muchos fotógrafos pero sobre todo los autodenominados VIP que van desesperaditos a comprar cosas raras. Como no tengo ninguna cosa rara para vender me dediqué a ver algunos autos y sacar fotos. 

Cristián Bertschi
23/01/2010 9 Comentarios

768 días, 768 clásicos

Mustang rines copy

Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
20/06/2013 2 Comentarios

El ratón Jerry

jerry-luis590

En Argentina se generalizó una manera de llamar a las microcupés como autos «ratones», cortesía de la imagen y las formas de motocabinas como el BMW Isetta y el Heinkel alemanes. En la posguerra fueron unas cuantas las empresas que se dedicaron a fabricar estos autos económicos de baja cilindrada, algunas de ellas nacionales y […]

Diego Speratti
10/10/2009 11 Comentarios

Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

que par de pájaros los dos

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]

Cristián Bertschi
28/10/2009 15 Comentarios

Felices 40 añitos

viejo xoto

En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.

Cristián Bertschi
10/03/2011 26 Comentarios

Viernes de recorrida

DSC_6436

Clima estival en la gran isla. Momento del año en que todos desearíamos tener aire en el auto. Pero se pasa enseguida cuando la lluvia atenúa la temperatura ambiental. Hoy estuve en Classic Restorations de Chichester, Inglaterra. Especialista en Rolls, Bentley y algún que otro juguete a mi parecer más interesante y con más pesto […]

Gabriel de Meurville
13/07/2015 6 Comentarios

La foto del día: Fix It Again Tony

IMG_2431 copy

Fiat Abarth 1000 TC en el Goodwood Revival de 2011.

Gabriel de Meurville
13/03/2013 6 Comentarios

¿Paseamos en moto?

fh Cristián Bertschi
13/12/2011 10 Comentarios

El Sur también existe

Club del Vino o vino del Club

El Club de Automóviles Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia (más conocido por su sigla, CAACEP), organizó el pasado fin de semana la 5º edición de su tradicional “Gran Premio Ruta del Vino”, que recorrió unos doscientos cincuenta kilómetros sobre caminos de Neuquén y Río Negro, enhebrando a su paso visitas a diversas bodegas.

Tomas Lawrie
28/10/2010 14 Comentarios

Ferrari 512 S Montjuich

me gusta, y a Ud.?

Hacia finales del campeonato de 1967 para autos sport se veía que los autos de 7 litros de cilindrada como los Ford GT40 MKII y MKVI eran demasiado rápidos. En consecuencia, la FIA decidió cambiar el reglamento para la temporada siguiente llevando la cilindrada de los motores de los sport prototipos de Grupo 6 a 3 […]

Cristián Bertschi
26/01/2010 10 Comentarios

Aston Martin con precios récord

Aston y Martin con las manos en el ídem

El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]

Jose Rilis
27/05/2010 3 Comentarios

Los Austin Seven vuelven a Beaulieu

686703_71404bea copy

El famoso National Austin 7 Rally, organizado por el 750 Motor Club, tendrá lugar el próximo domingo 7 de julio en Beaulieu Estate, Inglaterra. Los entusiastas propietarios y sus Austin Seven de preguerra llegarán en gran número a este encuentro, ya que más allá de este evento en particular, pueden disfrutar de un día al […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2013 3 Comentarios

750 días, 750 clásicos

Fiat completo copy

Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
26/05/2013 4 Comentarios

El arte de chocar

¿Gran Premio?

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]

Diego Speratti
04/03/2010 9 Comentarios

788 días, 788 clásicos

Emblema GM copy

En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]

B Bovensierpien
22/07/2013 5 Comentarios

Autoclub del Ayer es lo de hoy

Alfa Romeo Giulia en Flowers Avenue

A partir de hoy comienza el Paseo de la Hermandad, el encuentro anual organizado por el Autoclub del Ayer de Colonia, Uruguay. De este club tuvimos conocimiento en el pasado Rally del Río de la Plata, pues algunos de sus socios participaron en la competencia organizada por el Montevideo Classic Car Club (click aquí). Otros […]

Diego Speratti
06/08/2010 1 Comentario

La Mille Miglia y los esquimales

que pituquez...

El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2010 9 Comentarios

Autos argentinos en el césped

el canelón de Nüremberg

Fue una jornada especial; con un ya instaladísimo otoño (solo) en el calendario, pero con un sol a pleno y un calor de verano tropical que mantuvo a raya a todo aquel que dio el presente en el predio La Tradición, allá en Francisco Álvarez Partido de Moreno, unos 40 Km al oeste del Km […]

Lectores RETROVISIONES
30/03/2010 3 Comentarios

489 días, 489 clásicos

H nariz

Citroën H, Marais, 3e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
14/12/2011 1 Comentario

Autoclásica 2012: HF y otros

DB4 GT etiquetado

Ya pasó el primer día de Autoclásica y comienzan a llegar los mails con fotos de nuestros amigos, lectores y amigos-lectores con sus favoritos. En este caso el Diseñador Industrial Freddy Pereyra se entusiasmó con el Lancia Delta HF Integrale que está en representación de la Scuderia Italia en el stand del Club Alfa Romeo.

Lectores RETROVISIONES
06/10/2012 1 Comentario