Qué es la automobilia
Willy Iacona - 02/03/2010¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil.
Seguramente los orígenes del coleccionismo automotriz vengan de Inglaterra y en sus inicios hayan sido las mascotas de radiador, trofeos de carreras y piezas de mucho valor.
Hoy los límites de la automobilia son interminables ya que hay todo tipo cosas que se pueden comprar y coleccionar y salvo que el sujeto en cuestión tenga cotos a la hora de comprar, puede enloquecer adquiriendo cosas y hasta padecer el síndrome de los hermanos Schlumpf, patología que me auto detecté hace pocos años en Rétromobile.
Amigos, ¡no se cura! y el límite no es el dinero ya que también se pueden obtener coleccionables a cambio de otras cosas.
Para marcar un poco los alcances de la automobilia les cuento que he comprado desde un compresor de Michelin original hasta una postal con foto de Villoresi en motoneta en la que se lee “Gigi Villoresi: Presidente del Comitatto Internazionale de Motonetta Vespa”.
A los más chicos les recomiendo pónganle limite a sus colecciones y a los más grandes les aviso que organizo un autojumble en mi garage el 5 y 6 de marzo. Habrá novedades, ¡pero la postal no la vendo!.
Finalmente, creo que el límite de la automobilia puede ser ir al autojumble con tu mujer que en cuanto tocás un relojito viejo dispara: ¿para qué vas a comprar esa porquería?
Esta nota se la dedico especialmente a Lao, Manuel y Valeria y a mí.

Fecha: 02/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Acción
![_R0J4178 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J4178-1024x768.jpg)
Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2015 3 Comentarios
La foto del día: Mambo No 917

Es imposible ver una postal de estas características en el automovilismo actual. Espectacular danza de los Porsche 917 de Vic Elford (Nº11) y Pedro Rodríguez (Nº10), en los 1.000 km de Brands Hatch de 1970. La carrera sería ganada por Rodríguez, escoltado por Elford a 5 vueltas. Diego Carroza
Lectores RETROVISIONES07/02/2015 67 Comentarios
El finde del campeón

Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
794 días, 794 clásicos

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti10/08/2013 12 Comentarios
El martillo golpeó sin fuerza

Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]
Diego Speratti28/11/2009 6 Comentarios
El Taunus GT de Daniel

Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne… Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2012 25 Comentarios
Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans
httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader. En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con […]
Cristián Bertschi21/12/2010 8 Comentarios
Premio Sonny Gothold 2014

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]
Marcelo Beruto23/06/2014 1 Comentario
Celeste cielo cafayateño

Siguiendo con la recorrida por el NO Argentino fuimos desde Tafí del Valle en Tucumán hacia Cachi en Salta, pero en lugar de usar la mediática Ruta 40 lo hicimos por el Este, pasando por el pueblo fantasma de Alemanía en la RN 68. El punto donde se divide el camino es Cafayate, una linda […]
Cristián Bertschi08/03/2010 2 Comentarios
880 días, 880 clásicos

Uno de los autitos más queridos de mi infancia era/es un Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone de Solido, aquel que traía (porque en algún punto del camino se le cayeron) las luces delanteras como diamantes. Los de escala real los corrieron en Argentina tipos como Andrea Vianini y Rolo de Álzaga. Lao Iacona le preguntó […]
Diego Speratti19/08/2014 11 Comentarios
Dos pájaros de un tiro

Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…

Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios
Torino – La película

Se estrenó el jueves pasado este documental sobre el Torino. Durante julio se proyectará los viernes y sábados a las 20.30 hs y los domingos a las 17.30 hs en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, ingreso por Paraná). La entrada cuesta 30 pesos y se compra en la boletería de la sala.
Cristián Bertschi29/06/2014 1 Comentario
884 días, 884 clásicos

De un Mercedes a otro Mercedes y de un Palermo a otro Palermo, hay grandes abismos. Mientras Morgan cazó a una saludable 280 SE 3.5 coupé andando por las elegantes avenidas del Palermo cool y porteño esta semana (click aquí), a esta convaleciente W111/112 se le sigue corriendo el maquillaje, usada y abandonada sobre la margen […]
Diego Speratti07/09/2014 7 Comentarios
Brough Superior Black Alpine 1939

La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]
Enrique Sanchez Ortega03/10/2014 7 Comentarios
La F2 en Buenos Aires
![Ricardo Zunino_ March BMW 782_Bs. As. '78 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/Ricardo-Zunino_-March-BMW-782_Bs.-As.-78-1280x768.jpg)
La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]
Miguel Tillous04/06/2015 11 Comentarios
793 días, 793 clásicos

Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
La foto del día: tarde de verano

MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/03/2013 3 Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista

Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
Uno, dos, probando…

Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
tete
Que lindas cosas, me compraria todo !! pero husmeando en autoclasica se puede encontrar cosas interesantes a la vez que olor a pipi de gato y vendedores que se falopean con poxiran y luego con aire de superado piden huevadas por ciertas chucherias.
El 5 y 6 visiate la autojumble de martinez !!
tete
Digo
5 y 6 voy a visitar la autojumble de martinez, obvio, sin mi mujer !
curzio43
Willy: muy buena nota y mejores artículos para comprar !
Duetto
Nunca en Autoclásica pude oler a pis de gato ni ver vendedores endrogados. Sin embargo, pude ver a mucha gente con aire de superados.
cinturonga
Estamado Willy,
por desgracia me voy a perder de su espectacular autojumble. Hay cosas tremendas! me encanto esa morsa con logo bugatti, o el compresor (es un compresor?) de michelin. Comparto con ud. todos los sintomas de dicha enfermedad. Uno tiene mas o menos una nocion de cuando empieza o le pica «el» bicho, pero nunca cuando terminará, si es que no hay autojumble en un mas alla. Mucho se dice (no se bien quienes en realidad) de que el paraiso puede ser lo que uno siempre soño, no? creo que seria lo mas cercano al menos. Se imaginan un galpon lleno de ferraris, bugattis, maseratis, etc, autojumble de todo tipo y señoritas como las de las notas setentosas que nos traen los amigos de retrovisiones, y todo eso para uno…en fin. Ahora que lo pienso, Goyo tiene el paraiso!!.
Ahora bien estimado William….ud me conoce creo. Como interpreta cinturonga lo antedicho por ud.? y con esto me refiero a la gran frase: «Amigos, ¡no se cura! y el límite no es el dinero ya que también se pueden obtener coleccionables a cambio de otras cosas.»
Nos quiere contar la historia de como consiguio el compresor michelin?, o esa morsa tan linda? y no estoy haciendo referencia a nadie en particulear.
Sin mas, les deseo el mayor de los exitados para el autojumble.
Un carinho glande, cinturonga.
Tete
Duetto saque un turno con el otorrino y hagase revisar la napia, no se por donde andaba en autoclasica, ni a que hora, quiza cuando usted pasaba ya se les habia ido el efecto del poxiran, el cual tambien se va el domingo tipo 5,30 cuando el pescado esta sin vender y autoclasica cierra.