De la Calle Angosta a las autopistas
Diego Speratti - 10/05/2010Calle angosta, calle angosta
la de una vereda sola
Yo te canto porque siempre
estarás en mi memoria.
Sos la calle más humilde
De mi tierra mercedina
En los álamos comienzas
Y en el molino terminas…
José Antonio Zavala
Desde el año de su creación la Asociación de Vehículos Antiguos de Villa Mercedes organiza un rally de auto clásicos, que toma el nombre de uno de los puntos más conocidos de la ciudad puntana: la Calle Angosta.
Esta calle separaba la estación del ferrocarril del barrio ferroviario, un camino donde históricamente germinaron sin pesticidas los almacenes de ramos generales. Y dentro de ellos, al calor de las brasas y de un vaso siempre bien servido de vino, brotaron las peñas folklóricas donde las cuecas y tonadas no le esquivaron palabras a los amores, desamores, los ríos, la tierra, la montaña, las casas, los pueblos, los amigos, los animales, los alimentos y tantos temas visitados por el folklore en general y el cuyano en particular.
El tren de pasajeros ya no pita, los boliches siguen ahí, como así también los que tienen voz y uñas para guitarrero en cada peña de fin de semana y en el Festival Anual que se organiza allí, en la calle de una sola vereda.
San Luis tiene la Calle Angosta y también las autopistas. La provincia es atravesada por muchas de ellas, que fueron aprovechadas en esta ocasión para ser recorridas por los cincuenta autos participantes en esta quinta edición del rally de AVAVIM. Los más viejitos y lentos hicieron sus pruebas de regularidad a 40 km/h; el resto a 60 km/h.
La competencia, de una jornada (y una cena de recepción el día anterior) de duración, terminó en la mismísima Calle Angosta, con pruebas de habilidad conductiva en ese sector histórico. A esa hora otra propuesta social me obligaba a estar a 500 km de Villa Mercedes y, seguramente, la mejor parte del rally es la que me perdí.
Pocas fueron entonces las buenas horas de convivencia con participantes y organizadores. Sin embargo, creo que alcanzaron para compartir con ánimo constructivo con ustedes lo que me gustó y lo que no de esta quinta edición del Rally de la Calle Angosta al que RETROVISIONES asistió por primera vez.
POR LA VEREDA DEL SOL
El espíritu “federal” del rally. A pesar de ser una competencia corta, se anotaron socios de más de una decena de clubes de múltiples procedencias. Participaron autos y tripulaciones de las provincias de San Luis (Capital y Villa Mercedes), San Juan (Capital), Santa Fé (Rosario), Córdoba (Río Tercero, Río Cuarto, Villa Gral. Belgrano, La Carlota, Villa Allende, Villa María, Capital), La Pampa (Santa Rosa) y dos autos del Club Amigos de los Fierros Viejos, de Chaco (Resistencia).
Para RETROVISIONES el mejor auto del rally fue una Ford 1940 cupé 5 ventanas que pertenece a un socio del club mercedino. La «cupecita» se mudó a la provincia hace más de un año, proveniente de Rosario.
Otros dos Ford también mostraban estado atlético: una rara Ford 1941 cupé 5 ventanas y un conservado Ford A 1929 Phaeton que también vive en Villa Mercedes y ha permanecido toda su vida en manos de la misma familia.
La prueba de habilidad y regularidad deglutiva sacó un aprobado. A comer que chocan los planetas y así el rally contempló muchas más horas para la mesa y la sobremesa que la estancia a bordo de los autos, con buena atención y sazón en cada uno de los comederos visitados. Panzas llenas y corazones contentos entre los participantes.
POR LA VEREDA DE LA SOMBRA
Como todo club joven, el AVAVIM ha seguido los pasos lógicos y en apenas cinco años consiguieron primero juntarse, después organizarse y ahora consolidar su fecha en el calendario. También han hecho muchos deberes para aumentar el patrimonio vehicular del club y de la ciudad que los cobija y crear conciencia acerca de la conservación de los autos clásicos.
Sin embargo, dentro del parque de autos participantes hubo varios ejemplares que no van detrás de ninguna idea de preservación y muchos otros no pueden ser considerados autos clásicos. Entre estos encontramos varios hot rod y street rod, un arenero con motor Fiat, y un Ford Falcon con la última de las cirugías que recibió en su prolongada vida.
También participó un Fiat Barchetta de fines de los noventa al que su propietario tuvo la cuestionable voluntad de disfrazarlo de Alfa Romeo, cambiándole las insignias de capot, baúl, centros de ruedas y volante.
Villa Mercedes no está tan distante de las sierras (puntanas y cordobesas). Seguramente ese podría ser un destino mucho más atractivo para las pruebas de regularidad que las realizadas rumbo a Fraga, con un paisaje bastante plano y monótono. Vale destacar que los organizadores se proponen cambiar el recorrido y hasta los sitios de las comidas en cada edición y probablemente no nos tocó este año la “buena ruta”.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
(Agradecemos a todos los miembros de AVAVIM la atención recibida en el Rally de la Calle Angosta)

Fecha: 10/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Ferrari Track Day: la primera vez

Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]
Cristián Bertschi25/10/2011 10 Comentarios
Cartel de miércoles #91

Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
685 días, 685 clásicos

Chevrolet Cheyenne 1971, Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Lectores RETROVISIONES16/01/2013 7 Comentarios
706 días, 706 clásicos

Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/03/2013 15 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony

Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
Cartel de miércoles #87

Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]
Lectores RETROVISIONES06/01/2015 10 Comentarios
Concesionario inquieto

Emile Darl’ Mat era el movedizo propietario de un concesionario Peugeot que allá a mediados de los treinta, y siguiendo el camino iniciado con el 202, decidió carrozar la mecánica del entonces revolucionario modelo 402. Pocas unidades, algo de competición y una línea de lo más elegante para sintetizar las características de este auto de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 11 Comentarios
Sport incógnita

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18

Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para […]
Lectores RETROVISIONES19/07/2010 9 Comentarios
Cartel de miércoles #31

Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.
Cristián Bertschi08/05/2013 4 Comentarios
440 días, 440 clásicos

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti06/09/2011 Sin Comentarios
67 días, 67 clásicos

Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti28/08/2010 1 Comentario
888 días, una 308 y un Morris 8

Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]
Staff RETROVISIONES18/09/2014 10 Comentarios
Salida del Club Fiat Clásicos

El domingo 18 de abril el Club Fiat Clásicos organiza un tour gastronómico (así se llaman ahora las salvajes comilonas de antaño…) que llegará hasta el pintoresco pueblo de Tomás Jofré. La concentración de realizará a partir de las 10:00 hs en la estación de servicio Shell del Acceso Oeste altura Ciudadela, para luego salir […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2010 Sin Comentarios
Daniel
A veces los clubes en su afan de juntar un numero de participantes logico deben hacer la vista gorda ante la no originalidad de algunos autos que integran la caravana, seguramente si esta nota la hubiera hecho algun blog de hot rod dirian que el unico auto que valio la pena es el Ford 47 personalizado, ahora lo del Fiat «Alfaromeizado» no tiene perdon, con la guita que pago esa barchetta se compraba un hermoso Alfa 156, pero bue, cada loco con su tema
Codatronca
Gran nota, Diego !!! Muy buena. Al dueño de la Barchetta lo van a ir a buscar los del club Fiat…
Fuoripista
Aplauso, medalla… (y si alguien quiere le da un beso…) a Don Diego por la nota!
El amigo Amore mirando el parque automotor exclamó ante una máquina de origen italiano: «Stella, qué trucha questa Barchetta!!!»
Romina
Sono impressionato dalla bella, le mani curate del conducente della barchetta.
cinturonga
Lindos autos los lindos, y muuuy feos los feos. Cada cual que se calce la que le quepa.
Tiene lógica la barchetta, la lógica de lo ilógico.
Hay gustos para todo el mundo, pero no todo el mundo tiene gusto.
Romina
può essere una sola persona al mondo, ma …. per qualcuno sei il mondo.
servenwash
Hola Diego, te saludo desde Bahia Blanca , tu amiga Celeste (Chelo)me dio tus datos y la página, necesito consultarte sobre un MERCURY MONTCLAIR COUPE SIN PARANTES 1957 que tengo y no consigo el parabrisas, y chelo me dijo que por ahí vos tenes una idea, mi nombre Jorge.-