Los colores del Bicentenario

Diego Speratti - 28/05/2010

Es un movimiento aislado, pero existe. No tiene nombre, pero estamos a tiempo de ponérselo. Los autos barrocos, folk, nac & pop, decorados con muchos colores de pintura (a veces hasta con brocha) y repletos de objetos alegóricos a íconos de la argentinidad, pueden generar risas y simpatía o náuseas y desprecio. Como sea, en el Desfile de Autos del Bicentenario, el kitsch nacional tuvo su (pequeño) lugar.

Alistado junto al resto de los autos antes del comienzo del desfile, encontramos este Ford 1946 sedán dos puertas, “El coche del Mundial 2006”, según reza en el techo.

Vehículo que suele torcerse los tobillos entre los huecos de las calles de Don Torcuato y correr como un wing derecho de los de antes por la Ruta 197, este V8 tiene a un jugador N.N. de la Selección Argentina montado sobre una especie de tribuna en la parte delantera del vehículo, mientras en las puertas lleva gigantografías de las portadas de El Gráfico, con Maradona levantando la copa en el Estadio Azteca. Sus colores dominantes son, obviamente, el celeste y blanco. A juzgar por los resultados en el Mundial 2006 sería mejor que no actualice su decoración con la del que se nos viene en dos semanas (que nerviosssss…).

Otro que apareció por la 9 de Julio, aunque sólo a la hora de la exhibición posterior al desfile fue esta “pintoresquista” furgoneta Citroën, perteneciente a “Tino” Bermejo. Fautino «Tino», el argentino.

Maradona también vive aquí, inmortalizado en una buena caricatura en el capot, y acompañado por la leyenda “El mejor jugador argentino de todos los tiempos”. Ahora queda esperar que también sea el mejor entrenador…

Con un esquema básicamente bicolor, con pintura blanca en la mitad superior y roja en la inferior, la boca de entrada de aire para refrigerar el bicilíndrico es resaltada gracias a un marco amarillo y negro, mientras en los laterales el rojo queda segmentado por franjas de cromados, la bandera nacional en tira y varias banderas de países en un concepto integracionista a nivel global.

No podía faltar “El Mudo”, blasonado en las puertas laterales, ni dos de las grandes pasiones argentinas, como son el asado y el TC, simbolizados por la cabeza de una res pampeana toreando el viento sobre el techo y una cupecita bien “chupada” a las astas de la (ex) fiera.

Como los problemas de la Furgoneta nunca fueron de carga aerodinámica en el eje posterior, este accesorio se aprovechó aquí para celebrar a los hermanos Gálvez, aunque el apellido allí aparezca mal escrito. Detalles…

El que sí desfiló junto al resto de los Citroën 2 y 3 CV inscriptos y aceptados fue esta «valiente» rana en muy buen estado y con un elaborado trabajo de pintura muy porteña, que está lista para sumarse a la banda de los fileteados ya integrada por numerosos «bondis», alguna motoneta y el camión atmosférico de Basani (click aquí). Dicho sea de paso, ese Chevrolet higiénico fue uno de los pocos ausentes en la 9 de Julio, a sabiendas de la capacidad de producción de seis millones de personas en cuatro días de festejos.

Como sea, todos estos que fueron se encargaron de hacer más colorido el Desfile del Bicentenario.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 28/05/2010
8 Respuestas en “Los colores del Bicentenario
  1. Fuoripista

    Buenísimo!! Esto también forma parte de nuestra idiosincracia, la Biblia y el calefón!!
    Lo del muñeco Gallardo… genial!!

  2. Daniel

    Todo bien con lo autóctono, pero ver en la primera foto al De Carlo y al resto de otros coches que parecen recién salidos de fábrica, cuidados y mimamos como para respetar el orginal al lado del otro coche que está todo muy bien pero no deja de estar pintarrajeado no sé, me da la misma sensación que esos tipos que van a una fiesta de gala en frac y zapatillas. Capaz que soy muy formal, pero me parece que el trabajo de conservación de un coche dans son jus, como dicen los franchutes, merece quizá que se muestren aparte.

  3. 007

    Felicito a las chicas de Retrovisiones por la representacion que tuvo la pagina en el Bicentenario. Esa cabeza con adornos me trajo recuerdos, hace mucho tiempo noto la ausencia de algunos usuarios por el blog.

  4. Daniel

    Puede gustarnos o no, pero todos demostraron la pasion de los argentinos por los autos y las motos, enhorabuena !!!

    Daniel Mariani

  5. Mariana

    Coloridooos!!

  6. TREBOLINO

    El De Carlo es una estampita, diria Colaronca.

  7. VIVIANA01

    me encantan los fileteados, tienen toda la onda!!!!!

  8. BMW-Isetta

    Coincido con Daniel, sin desmerecer a estos autos «semi artesanales» me parece que se puede hacer algo bien sin pintarlos a pincel ni llenarlos de chirimbolos de escaso gusto.

    Supongo que algún encumbrado cultor de los automóviles clásicos «importantes» pensará lo mismo y le correrá un frío por la espalda cuando a la explanada de Autoclásica sube un Fiat 600 por más original que esté…

    Hablando del De Carlo, el mismo está efectivamente en un excelente estado, con los tapizados originales de fábrica. Y atrás del mismo asoma la trompita mi NSU Prinz «Bicentenario», armado en Argentina por Autoar, el ünico NSU del desfile.

    Saludos, Ernesto M. Parodi.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Jean y su Bugatti

Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!

Hernán Charalambopoulos
17/05/2013 25 Comentarios

Las manos mágicas que dan Honda

httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded

Cristián Bertschi
15/07/2013 4 Comentarios

Feliz Día del Niño

Copia-de-FBK-296

El de la foto ya no es niño, es un señor grande que siempre colabora con RETROVISIONES contando sus experiencias de vida enriqueciendo este espacio. Con Federico Kirbus en la foto le deseamos un feliz día a todos los que se sientan niños.

retrovisiones
10/08/2014 4 Comentarios

Desprogramando la obsolescencia

2014-09-13 09.08.13

Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]

Jorge Sanguinetti
15/01/2015 6 Comentarios

515 días, 515 clásicos

faroliyo

Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.

Gabriel de Meurville
14/01/2012 21 Comentarios

GPAB 2014: Scudería Ferrari

IMG_2186

La fugaz visión de este camión Dodge, circulando sobre la Avenida Pringles en Olavarría, me recordó un reciente post del Griego: Lo que nunca jamás sucedió (click aquí). Pasó raudo el camión lleno de «recuerdos» en su interior, pero alcanzó ese lapso para imaginar que Enzo Ferrari había fracasado en su intento de ser Enzo Ferrari […]

Diego Speratti
12/11/2014 11 Comentarios

El camión incombustible

Accion

Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.

Lectores RETROVISIONES
05/04/2010 1 Comentario

Misteriosa conexión

alfa jor

Luego de las increíbles andanzas de la Cisitalia 202 a lo largo y ancho del planeta, nos vamos a ocupar de una historia que dejará boquiabieto a más de un experto en la materia. Se trata de la versión que indica (según nuestro informante), que el Sr. Nicola Romeo ha sido socio fundador y propietario […]

Hernán Charalambopoulos
23/06/2011 64 Comentarios

Concorso Villa d´Este 2014: Maserati sigue de festejo

735353_Maserati V4 Sport (1932)_edited-1

La edición 2014 del «Concorso d´Eleganza Villa d´Este» no podría haber ido mejor para Maserati, marca homenajeada en las celebraciones de esta edición por celebrarse en este año calendario el centenario de su fundación. Tanto por parte del jurado como del público, los vehículos de la marca del tridente consiguieron los «porotos» necesarios para alzarse […]

Jose Rilis
28/05/2014 8 Comentarios

Larguirucho

contorsionista

Casi imposible diríamos hacer que semejante grandulón acomomode su osamenta dentro del reducido cubículo que ofrece un Alpine 110. ¿Se habrá puesto para la foto, o de verdad era su auto de servicio?

Hernán Charalambopoulos
10/04/2013 21 Comentarios

La vida es bella y los rallies también

Con enfermeras así cualquiera se hace el malito

La familia Damonte, de Salto, en la provincia de Buenos Aires, es conocida en el ambiente por el culto que le rinde al Ford T. Al reciente Rally de San Francisco llevaron el “cola de avispa” 1922 en el que Pepe y su hijo Marcelo dieron la vuelta completa y consiguieron un segundo puesto en […]

Diego Speratti
12/08/2010 1 Comentario

Identifíquese

y con el motor la sacan al toque

En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.

Raúl Cosulich
18/09/2011 17 Comentarios

Autoclásica 2013: el planito

plano Autoclásica 2013

Mientras en los jardines del hipódromo se van armando los stands, carpas y demás cuestiones, les dejamos el plano para que vayan organizando el recorrido. Preparen las cámaras, carguen las baterías y por las dudas dejen a mano una gorra y protector solar. ¡Nos vemos!

Cristián Bertschi
09/10/2013 17 Comentarios

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV

Superflow en Carmel

Para decirlo en pocas palabras: me partió la cabeza. El jueves por la mañana se realizó el Pebble Beach Tour d’Elegance. Se larga desde el centro equestre, justo en frente de la carpa de Gooding donde luego se venderían más de cien autos, y recorre el 17 mile drive, pasando por Laguna Seca, y termina […]

Cristián Bertschi
25/08/2013 9 Comentarios

Carrera del Centenario: la felicidad viaja en baquet

_MG_5663 copy

Aparte de organizar el Gran Premio Nacional de Baquets que tendrá en noviembre próximo su segunda edición, José María Pedota movió cielo, mar y tierra para que muchísimas baquets nucleadas en torno a su club (CAdeAA) participaran este sábado 1° de septiembre de la Carrera del Centenario. José María participó de la competencia a bordo de […]

Diego Speratti
03/09/2012 5 Comentarios

Fangio tuvo una Toyota

poster

El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos. Este auto, el s/n 004 (motor […]

Qui-Milano
16/08/2014 11 Comentarios

Argentina vs Chile

IMG_3725

El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]

Diego Speratti
18/06/2014 14 Comentarios

632 días, 632 clásicos

Casa Atanasildo Suárez

Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
25/10/2012 19 Comentarios

Mascota abandonada

c2

Tapado con porquerías de origen variado y casi mimetizado con la pared de un patio del conurbano bonaerense, este Toro salvaje espera resignadamente que su dueño, un viejo chapista casi retirado, se decida a restaurarlo. A mediados de los setenta, los padres de un amigo del colegio tuvieron uno de color azul, con tapizado de […]

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 3 Comentarios

El Lado B de las Mil Millas

Perro Sport sandwich

¡Qué prueba tan competitiva son las Mil Millas de Uruguay! Tan así es que por andar chequeando sus velocímetros, tacómetros, odómetros, computadoras y hojas de ruta, los participantes se pierden casi todo lo que sucede a su alrededor. No importa. Como un tábano para mantener despiertos a los participantes y mostrarles lo verdaderamente bueno de […]

Diego Speratti
24/10/2010 11 Comentarios

El «cuatro-cuatro» canta los cincuenta

404 cabrio en Colonia

El Peugeot 404 cumple este año medio siglo de vida. Y mientras en Francia los fanáticos tirarán la maison par la fenêtre en una serie de festejos que esperamos poder mostrarles aquí en RETROVISIONES, lo propio hará el Club Peugeot Clásicos de Argentina el próximo domingo. Tantos años de nobles servicios a las familias argentinas, […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2010 4 Comentarios

El raro Moretti 600 coupé de 1957

la respuesta

¡Felicitaciones para Esteban Ibarra!

Dott. Cisitalia
09/06/2011 1 Comentario

Milanesa napolitana

shardinetta

No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]

Hernán Charalambopoulos
28/11/2011 8 Comentarios

Misma receta

fitito

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 19 Comentarios

Una «burrita» con historia

A de Angostura

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.

Lectores RETROVISIONES
23/04/2010 6 Comentarios