El mejor Alfa del Raduno
Cristián Bertschi - 10/06/2010Hace ya unos meses el Club Alfa Romeo celebró un Raduno al Sofitel de Cardales (ver nota aquí) y otorgó el premio Best of Show al Alfa Romeo 6C2500 SS carrozado como berlinetta por Touring en la inmediata posguerra. En su momento prometimos dedicarle un post a este auto y esta es la oportunidad de saldarla.
Este Alfa Romeo, identificado con el número de chasis 915540 fue entregado a su primer propietario, el Sr. Benedicto Lauro Lagos de la ciudad de Buenos Aires en 1947.
Hasta el momento no pude encontrar información hasta que llegó al Museo Fangio en Balcarce en un intercambio de autos que hizo que el 6C fuera a parar expuesto entre otras máquinas.
En una de las tantas visitas al museo durante los años 90 tuve la mala idea de abrir la puerta derecha para verlo más en detalle. Esto es algo que no aconsejo hacer en las exposiciones porque se pueden ligar un reto de la gente de seguridad o algo peor, como lo que me pasó a mí. La puerta se cayó. La bisagra estaba vencida, así que como pude volví a acomodar todo y con cara de yo no fui enfilé para los TC, no por gusto sino porque era lo que más lejos estaba.
Pasaron los años y para bien del auto fue a parar a manos de su actual dueño quien se embarcó en una larga y meticulosa restauración que terminó con la presentación en la edición del 2004 de Autoclásica donde pasó el fin de semana en el stand del Club Alfa Romeo, que volvió a recibirlo en el Raduno para darle el premio al mejor auto.
El diseño exterior es obra de Carlo Felice Bianchi Anderloni, y es un claro eslabón en la evolución de los argumentos estilísticos del carrocero milanés. Lo más intrigante es el interior, sobre todo su tablero, de plástico y tapizado en cuero por detrás dando un efecto tan raro como intrigante. Aprovecho este espacio para preguntar al cybereter: ¿en qué estaría pensando el italiano que lo hizo al meterle un interior art déco a un auto tan italiano?
Categorías: DiseñoFecha: 10/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #53
Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.
Diego Speratti10/12/2013 Sin Comentarios
Oscar y su Alfa Romeo
–“Buenas tardes señor Gálvez, le recuerdo que mañana vence el documento del Alfa Romeo”. –“Quédese tranquilo doctor, ya tengo el dinero en efectivo”. El enamoramiento había sido tal, que con tal de comprarse aquel Alfa Romeo de Gran Premio, Oscar Gálvez le había “achurado” un piso a su nuevo local con vivienda arriba, había pedido dinero […]
Lao Iacona11/08/2010 19 Comentarios
742 días, 742 clásicos
Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios
El Alpine – Renault de Ortelli
¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?
Cristián Bertschi08/09/2010 2 Comentarios
¡Range a la vista!
Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]
Lectores RETROVISIONES19/08/2014 5 Comentarios
Lotus argentino en Francia
El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente: Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es […]
Cristián Bertschi07/12/2010 14 Comentarios
480 días, otros 2 clásicos
Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2011 5 Comentarios
Gran sorpresa
No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 14 Comentarios
Un pasito para atrás
Siguiendo desarrollo del tema planteado ayer, y la anécdota que ilustraba el pintoresco viaje de Don Vincenzo Lancia con su troupe al nuevo continente, derivado en la genial idea de trasplantar el esqueleto de un barco a un automóvil, sería bueno describir el momento en el que toma su decisión y como cayó en el establishment turinés semejante proeza técnica. […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2011 3 Comentarios
359 días, 1 clásico animado
«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/06/2011 4 Comentarios
Tridente escondido
No es de las más felices propuestas de Giugiaro para la marca del tridente, pero tampoco estamos hablando de un objeto despojado de atractivo… Maserati Coupe 1974 por Ital Design. http://www.italdesign.it/progetto/maserati-coupe-2 En este enlace encontrarán más información acerca de esta peculiar visión del diseñador para un futuro imaginario de la casa de Módena.
Hernán Charalambopoulos18/02/2013 8 Comentarios
743 días, 743 clásicos
DeSoto Diplomat 1955, Sarandí al 700, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti09/05/2013 3 Comentarios
854 días, 2 clásicos
Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]
Diego Speratti16/04/2014 3 Comentarios
Shootingpagoda
Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]
Hernán Charalambopoulos19/08/2011 15 Comentarios
¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88
El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]
Cristián Bertschi02/10/2011 15 Comentarios
¡Regreso con Fúria!
Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto. El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo […]
Jason Vogel14/06/2010 9 Comentarios
Cartel de miércoles #94
Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.
Diego Speratti25/02/2015 4 Comentarios
103 días, 103 clásicos
Ika Estanciera, Brandsen al 2300, Barracas, C.A.B.A, Argentina.
Diego Speratti03/10/2010 1 Comentario
Subasta de clásicos en Villa Urquiza
Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]
Cristián Bertschi27/11/2009 2 Comentarios
813 días, 813 clásicos
Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo.
B Bovensierpien04/09/2013 7 Comentarios
















Fuoripista
Que bueno cuando se rescata un auto de esta estirpe! Sin dudas que el azul le sienta mejor.
(Bertschi, no me ande tocando los autos en cuanto museo visite… no queremos librar un exhorto.)
Maranello
Al contrario de Fuoripista… creo que el Rosso le da mas categoria a este fuera de serie, si eso es posible aun.
He tenido la oportunidad de hablar con el propietario en el Raduno y me alegra que este ejemplar este en excelentes mano y tan «humildes»
AdiO!
DanielC
Cuesta imaginarse un coche que sea mas proporcionado y mas lindo.
Mariana
a eso le llamo «glamour» — Preciosidad de auuuuto!
me gusta vestido de azul
Daniel Mariani
Yo tambien tuve oportunidad de verlo en el museo Fangio a fines de los 90 y me llamo la atencion lo mal que estaba pintado, lo mismo me parecio del Mercedes 300 SL que fuera de Fangio, parecia pintado con un soplete electrico Cane, horrible
Papanuel
Los topes blancos de los paragolpes (¿gomas?)lo aberretan, con perdón de la palabra.