El mejor Alfa del Raduno
Cristián Bertschi - 10/06/2010Hace ya unos meses el Club Alfa Romeo celebró un Raduno al Sofitel de Cardales (ver nota aquí) y otorgó el premio Best of Show al Alfa Romeo 6C2500 SS carrozado como berlinetta por Touring en la inmediata posguerra. En su momento prometimos dedicarle un post a este auto y esta es la oportunidad de saldarla.
Este Alfa Romeo, identificado con el número de chasis 915540 fue entregado a su primer propietario, el Sr. Benedicto Lauro Lagos de la ciudad de Buenos Aires en 1947.
Hasta el momento no pude encontrar información hasta que llegó al Museo Fangio en Balcarce en un intercambio de autos que hizo que el 6C fuera a parar expuesto entre otras máquinas.
En una de las tantas visitas al museo durante los años 90 tuve la mala idea de abrir la puerta derecha para verlo más en detalle. Esto es algo que no aconsejo hacer en las exposiciones porque se pueden ligar un reto de la gente de seguridad o algo peor, como lo que me pasó a mí. La puerta se cayó. La bisagra estaba vencida, así que como pude volví a acomodar todo y con cara de yo no fui enfilé para los TC, no por gusto sino porque era lo que más lejos estaba.
Pasaron los años y para bien del auto fue a parar a manos de su actual dueño quien se embarcó en una larga y meticulosa restauración que terminó con la presentación en la edición del 2004 de Autoclásica donde pasó el fin de semana en el stand del Club Alfa Romeo, que volvió a recibirlo en el Raduno para darle el premio al mejor auto.
El diseño exterior es obra de Carlo Felice Bianchi Anderloni, y es un claro eslabón en la evolución de los argumentos estilísticos del carrocero milanés. Lo más intrigante es el interior, sobre todo su tablero, de plástico y tapizado en cuero por detrás dando un efecto tan raro como intrigante. Aprovecho este espacio para preguntar al cybereter: ¿en qué estaría pensando el italiano que lo hizo al meterle un interior art déco a un auto tan italiano?

Fecha: 10/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Rugido de motores en Rafaela

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]
Diego Speratti30/07/2010 1 Comentario
Jackie Stewart en el Nürburgring
httpv://www.youtube.com/watch?v=SvdMiB2nAKg Explica lo inexplicable. Sin palabras.
Cristián Bertschi23/03/2011 11 Comentarios
Una Cisialgo encadenada en la calle

El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
Cartel de miércoles #30

Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.
Diego Speratti26/12/2012 5 Comentarios
1000 Millas Sport 2015: volviendo a la esencia

Si bien la primera carrera internacional reservada para autos Sport en la República Argentina tuvo lugar en 1950, en El Torreón del Monje de Mar del Plata, 65 años después, las 1000 Millas -afianzadas desde hace 26 ediciones en el calendario de la FIVA y con base en el Hotel Llao-Llao, siguen siendo un ejemplo […]
Jose Rilis12/08/2015 2 Comentarios
Raza fuerte

Bengolea, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba. Fundación: 1903. Población: 1.199 personas y un Gallo. Mayoría de trabajadores de campo y una planta procesadora de arveja, de garbanzo y de maíz pisingallo. Allí nació para criarse y quedarse Emilio Carasso, quien pone cada días sus curtidas manos sobre la tierra, sobre sus frutos y sobre […]
Diego Speratti14/01/2010 6 Comentarios
890 días, 1 futuro clásico de peluche

Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
OSI y su Taunus a la italiana

Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 14 Comentarios
363 días, 363 clásicos

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti21/06/2011 13 Comentarios
696 días, 696 clásicos

Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
Llamado a la suerte

A ver si cruzando los dedos tenemos algo de suerte y se soluciona el bendito problema que hace que muchos de Uds. lectores no puedan comentar. La foto fue encontrada en el archivo del negro Neira, aunque creemos que él no tuvo nada que ver. Señora, si Ud. se reconoce en esta foto le pedimos […]
Cristián Bertschi13/12/2013 21 Comentarios
Cartel de miércoles #5

El que avisa no es traidor, dice Ernesto, de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Autitos para un récord mundial

El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]
Staff RETROVISIONES07/05/2014 12 Comentarios
911 días, 911 clásicos

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
Limón de plástico

Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
46 días, 46 clásicos

Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
Crónica de un desastre anunciado

De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]
Qui-Milano08/09/2014 10 Comentarios
Sensación de inseguridad

Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?
Hernán Charalambopoulos20/05/2013 9 Comentarios
Fuoripista
Que bueno cuando se rescata un auto de esta estirpe! Sin dudas que el azul le sienta mejor.
(Bertschi, no me ande tocando los autos en cuanto museo visite… no queremos librar un exhorto.)
Maranello
Al contrario de Fuoripista… creo que el Rosso le da mas categoria a este fuera de serie, si eso es posible aun.
He tenido la oportunidad de hablar con el propietario en el Raduno y me alegra que este ejemplar este en excelentes mano y tan «humildes»
AdiO!
DanielC
Cuesta imaginarse un coche que sea mas proporcionado y mas lindo.
Mariana
a eso le llamo «glamour» — Preciosidad de auuuuto!
me gusta vestido de azul
Daniel Mariani
Yo tambien tuve oportunidad de verlo en el museo Fangio a fines de los 90 y me llamo la atencion lo mal que estaba pintado, lo mismo me parecio del Mercedes 300 SL que fuera de Fangio, parecia pintado con un soplete electrico Cane, horrible
Papanuel
Los topes blancos de los paragolpes (¿gomas?)lo aberretan, con perdón de la palabra.