Michelotti en Holanda
Hernán Charalambopoulos - 30/07/2010El simpático coupé que retratan las imágenes es un DAF Siluro, vehículo experimental que intentaría reposicionar la malhadada marca holandesa, dándole un toque de deportividad y diseño a su gama, formada por opacos y paliduchos utilitarios.
La propuesta es del año 1976, y el auto estuvo oculto hasta la muerte de Michelotti, momento en que se dio a conocer, ya que el auto se encontraba en su casa (¿Será porque nunca le habían pagado la maqueta?).
Muy armónico y moderno, tiene una fuerte personalidad y deja un paréntesis abierto imaginando qué podría haber sido de él y de la marca si lo hubiesen lanzado a las calles en su momento. La trompita tiene en sus proporciones un aire al Alfa Junior Zagato, ¿No? Hoy en día el Siluro, junto a otros vehículos DAF, descansa en el museo de la marca.
Categorías: DiseñoFecha: 30/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer
El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias
Gabriel de Meurville01/07/2013 7 Comentarios
80 años de convertibles Peugeot
Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]
Staff RETROVISIONES28/08/2014 6 Comentarios
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
749 días, 749 clásicos
Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/05/2013 5 Comentarios
909 días, 909 clásicos
Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]
Diego Speratti19/02/2015 6 Comentarios
854 días, 2 clásicos
Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]
Diego Speratti16/04/2014 3 Comentarios
Un poco de cariño para una Ferrari
Buscando el equilibro entre el glamour de los deportivos italianos, y el óxido que ataca a los autos viejos apareció esta perla en eBay. No es de las mejores Ferrari, ni tampoco está en el mejor de los estados, pero al menos tiene un V12 y fue construida en Maranello. Tiene interior confortable, baúl amplio […]
Cristián Bertschi29/12/2009 5 Comentarios
Lancia del día #28
[youtuber vimeo=’https://vimeo.com/10628606′] Recreación de la Lancia D24 construida por Guido Rosani y Jim Stokes.
Gabriel de Meurville30/08/2013 12 Comentarios
¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?
Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]
Qui-Milano27/05/2015 7 Comentarios
Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood
Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]
Cristián Bertschi25/09/2009 5 Comentarios
307 días, 307 clásicos
Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2011 Sin Comentarios
697 días, 697 clásicos
Ford Cortina, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/02/2013 8 Comentarios
Un cuento
– Salomón, vení que hay gente. La voz de su esposa vibró entre la materia suspendida del desordenado cielo de su mundo. Se filtró hasta el fondo del negocio y Salomón al escucharla, despegó lentamente su silueta del banquito. Con andar claudicante, y bajando el mentón para investigar quién se veía por encima de sus […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2012 20 Comentarios
222 días, 222 clásicos
Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti31/01/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #96
Réplicas de la famosísima «Merda d’artista» de Piero Manzoni. Una de las 90 latas originales fue subastada hace un par de años a €124.000…
Qui-Milano17/03/2015 6 Comentarios
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios















Bartolomeo Costantini
No me linchen, pero veo algo del Monteverdi Häi.
Michelotti tuvo algo que ver ahi?
Mariana
Nooo! xq esa cara! totalmente triste, tiene los ojitos caidos y hasta las cejas… q maaal. pena, xq no es feo
Don Richard
No mi usta. La moldura debajo de la línea de cintura le corta la línea, hubiera quedado mucho mejor sin ella, la luneta trasera quedó muy arriba, visto de atrás debe parecer altísimo y angosto. la trompa tiene que ver con el Alfa Juniro Zagato, pero en éste está mucho más lograda. tengo otra hipótesis acerca de su retardada aparición: para mi Michelotti lo escondió por lo fulero que le salió…..
charly walmsley
Yo quiero defender a DAF, genios, con su caja Variomatic transmision a correas, sus autos de rally, sus 4×4, sus monopostos formula 3, sus camiones. Realmente un grande de un pais chiquito.
Bocha Balboni
Disculpen, es cuestión de gustos, pero
para mi mas «fiero» imposible.
Don Richard
Mi opinión sobre este auto (no es un juicio de valor absoluto) no invalida lo que postea Charly sobre DAF, grandes autos con escasos medios, comparto su post.
BMW-Isetta
Me sumo a los comentarios de Charly, los DAF fueron autos extraordinariamente originales en su concepción, con esa transmisión Variomatic que hacía innecesaria no sólo la caja de cambios sino también el diferencial. Y acá tiro la polémica : Para mí DAF fue una marca tan interesante, dada su concepción e innovación, y de provenir de un país pequeño y quizás con poca tradición industrial automovilística, como Saab. Uuuuhhhhhh se armoooooooo !!!!!! Jajaja !!! Saludos, Ernesto M. Parodi.
Fede44
Muy bueno, esta nota se me pasó!
Frente de Alfetta y cola de Fiat Dino? lateral deeee GTV – Lutteral Comahue – Dino, en orden de aparición.
Esto de «otras notas que pueden interesarle» es maravilloso. Llegas a lugares inesperados….internet
Miguel Bengolea
Coincido con Fede44.
El núcleo de lo publicado en http://www.retrovisiones.com/2010/11/larrauri-nos-hace-reflexionar/ , debidamente expuesto en lugares públicos, mereció la aprobaciòn CASI unánime.
Digo CASI porque en un afiche que expuse alguien escribió : VIVA CRISTINA!
Què tendría que ver,no?