Saltos son los de siempre

Diego Speratti - 23/07/2010

En estos días tiene lugar el Rally de Finlandia del World Rally Championship (WRC), la fecha del Mundial donde el que no salta es un finés… que lo mira desde abajo. El resto deben saltar y lejos si quieren ganarse el respeto del público y algunos puntos para el campeonato.

Aunque seguramente era mucho más heroico ver saltar a un TC por las pampas argentinas (tal como nos compartió Federico Kirbus en esta nota), en el Rally de Finlandia hay momentos al mayoreo donde los participantes despegan las patitas del suelo.

Seguro que era tan bueno lo que hacían los Risatti, Emiliozzi o Gálvez como lo que hoy hacen Loeb, Latvala o Ogier. En aquellos años del TC por caminos de tierra, cuando las ruedas dejaban de tocar el suelo había tiempo para rezar un par de Padres Nuestros y algún Ave María; ahora van corrigiendo en el aire mientras el acompañante le “canta” al conductor los pasos a seguir luego del aterrizaje.

En los tiempos actuales saltan veinte veces sólo en una etapa y los pilotos siguen oliendo a perfume cuando llegan al área de servicio. Antes, quizá tenían una oportunidad única de saltar en sus vidas, para pronto terminar oliendo a formol.

Dicen que se añora lo que no se tiene, y porque todavía lo tenemos, mejor no perderse detalle el fin de semana de este mini campeonato mundial de saltos, donde no faltará el intrépido que intente superar la marca conseguida por el séxtuple campeón Sébastien Loeb en abril de este año, cuando en el veloz prime de Ballica del Rally de Turquía consiguió que su Citroën C4 WRC se despegara del suelo a lo largo de 85 metros.

Loeb sigue con el recuerdo fresco en la memoria: “aquella fue una sensación increíble, estuvimos en el aire por unos cuantos segundos. Hasta ese momento no imaginábamos que saltaríamos tan lejos”.

Para celebrar esta oda al salto y los más de seis años en lo más alto del rallismo, la gente de prensa de Citroën hizo una selección de diez de los saltos más espectaculares de los últimos años que sus pilotos coronaron en rallies como los de Nueva Zelanda, Suecia, Italia, Noruega y, obviamente, Finlandia, como colorida previa al rally de este fin de semana.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 23/07/2010
8 Respuestas en “Saltos son los de siempre
  1. a-tracción

    Bilstein, Gabriel o Koni?

  2. Fuoripista

    Impresionantes tomas!!! En Finlandia la zona de Ouninpohja, dónde entre otros estaba el famoso salto dónde volaban unos cuantos metros, ya no forma parte del Rally por razones de seguridad, más precisamente por la velocidad alcanzada en esos tramos.
    Quizás alguien recuerde una publicidad de PUMA donde una familia se apura a llegar allí pero no a ver el famoso salto sino colocándose al borde del camino, ante el paso de un Focus por un gran charco, poniendose felices de ser empapados… porque tenían puesta esa indumentaria.

  3. pinco

    Por siempre quedará la duda de que hubiera hecho don Risatti con un autito de estos, seguro le pintaria la cara a varios, que barbaros los saltos en finlandia, yo me conformo con agarrarlos «bien cruzado» en el colin mc rae 5.
    Pinco jr.

  4. Tete

    Estimado Pinco, son epocas completamente diferentes, no hay nada que comparar, Risatti fue bueno en su epoca y Loeb es bueno hoy en día.
    Ser bueno en un auto no implica bajar subirse a otro y hacer lo mismo, si no preguntele a Raikonen que dejo la F1 para correr en rally y figura ultimo siempre. Existen muchos factores que determinan el exito en el automovilismo, para mas info preguntele tambien a Schumi que no da pie con bola por estos días.

  5. pinco

    Estimado Tete: Estoy 100% de acuerdo con Ud. también tenga en cuenta que schumi anduvo varios años «paseando».

  6. Papanuel

    Lo increíble es que al caer no rebotan, la amortiguación es perfecta.

  7. eduardo lavore

    muy bueno su comentario tete , shumi paseo solo varios años , pero nadie lo decia , solo festejaban sus » CAMPEONATOS » corriendo solo …………
    en fin , son pocos los que lo reconocen , por eso lo destaco .

    las fotos sin palabras !!!!!!!!!!!!
    lo mejor que vi en los ultimos años !!!

  8. Tete

    Concuerdo con Eduardo y Pinco en que shumy paseo solo mucho tiempo y ademas con el caballo del comisario, como decia un amigo, en el mundo de los ciegos el tuerto es rey

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El lote del Lole

Ferrari-312-T3-front_EXT

Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]

Qui-Milano
14/08/2014 6 Comentarios

Villa d’Este 2013: berlinetta de bolsillo

P1000238 copy

Moretti 750 Gran Sport Berlinetta ‘53. Pequenísima «berlinetta», una genialidad en miniatura creada por el lápiz de Giovanni Michelotti, con un motorcito 750 DOHC. Concorso d’Eleganza di Villa d’Este, Cernobbio, Como, Italia. 

Qui-Milano
31/05/2013 8 Comentarios

¡A la carga Mil Millas! (segunda parte)

Sucursal de Territorio sin ballenas

La carga de los autos para las Mil Millas Sport es cada vez más un evento en si mismo. El club organizador mejora en cada edición esta parte de la competencia, en la que los participantes deben llevar sus autos para que la organización los traslade hasta la ciudad base del evento: Bariloche.

Diego Speratti
23/11/2010 8 Comentarios

77 días, 77 clásicos

Verano del 78

Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/09/2010 2 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

Autoclásica 2013: autos ganadores

IMG_0747 copy

No hubo ningún tipo de maleficio y la edición número 13 de Autoclásica fue una de las mejores de todas las realizadas, con cuatro días de clima amigable, algunas novedades en las actividades y muchísimo público en cada una de las jornadas. Una de las patas de Autoclásica es el Concurso de Elegancia. Los jurados […]

Diego Speratti
16/10/2013 14 Comentarios

Lotus argentino en Francia

Lotus Seven

El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente: Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es […]

Cristián Bertschi
07/12/2010 14 Comentarios

Cartel de miércoles #63

Zona-Rada

Adrián Libertini.-

Lectores RETROVISIONES
13/05/2014 7 Comentarios

Presentación de Porsche Argentina en el Salón

Estanislao Iacona y Cristián Bertschi, autores del libro PORSCHE ARGENTINA, en la presentación del Salón del Automóvil

¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]

Lao Iacona
27/07/2011 16 Comentarios

Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

Teddy Schwelm

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2012 9 Comentarios

American Dream Cars se pone a punto

Torino Lutteral

Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada. Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, […]

Diego Speratti
31/12/2009 13 Comentarios

A la escuela en domingo

Tracción a cebolla

Las puertas y los portones de la Escuela Taller Lori Barra están abiertos este fin de semana para conocer de primera mano todas las actividades educativas que allí se realizan. Entonces deja para hoy lo que no pudiste hacer ayer.

Diego Speratti
21/11/2010 9 Comentarios

724 días, 724 clásicos

Chrysler trompa

Chrysler Windsor c.1948, Brasil y Rambla Dr Ángel Cuervo, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
04/04/2013 4 Comentarios

Enchúlame la locomotora

LA versiòn "TL" con caja de cuarta y sin aire...

Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]

Hernán Charalambopoulos
31/03/2011 13 Comentarios

El raro Moretti 600 coupé de 1957

la respuesta

¡Felicitaciones para Esteban Ibarra!

Dott. Cisitalia
09/06/2011 1 Comentario

Buena semana para todos

traverso

…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?

Hernán Charalambopoulos
10/11/2014 14 Comentarios

Los Siete magníficos

Imagen de los tres Seven que se quedaron afuera de la foto...

Son muchas más que siete las formas de demostrar el amor por un automóvil. Hay quienes estampan una remera y otros, como los miembros del Lotus 7 Club de Inglaterra, que decidieron hacer algo tan grande como el logo del Caterham Seven a escala monstruosa. Al final, fueron 236 las unidades del Seven que formaron […]

Jose Rilis
22/09/2010 15 Comentarios

Toda la onda

glorioso...

Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 11 Comentarios

Pequeñeces

ford

Raras proporciones de estas pick-up de bolsillo, tan en boga allá por los setenta en el Mediterráneo. Grecia es el país donde más se vieron, ya que al no tener industria, necesitaban importar estos vehículos de donde sea para cubrir las necesidades de los agricultores locales. Estaban protegidos por el régimen “ΑΓΡΟΤΙΚΟ”(agrotikó), y no hace […]

Hernán Charalambopoulos
04/11/2011 21 Comentarios

«Elettrauto» turinés

ojo al cruzar la calle

Hace unas semanas estaba en Turín con ganas de caminar así que me dispuse a ir hacia el centro en busca de un bar con wifi. Nunca me imaginé que era más fácil encontrar un lugar con conexión inalámbrica a Internet en Famaillá, Tucumán, capital nacional de la empanada, que en la casa de Fiat, […]

Cristián Bertschi
01/03/2010 2 Comentarios

Se lo mandé a un amigo

Lasagna

Whatsapp va, mensaje viene, retomamos la charla formalmente aunque en el fondo y por canales que ni la razón ni la emoción lograban comprender, algo seguía conectado. Con algunas personas no solo compartimos la pasión por los autos, la belleza, el asado y los gatos sino también por la verdad. La curiosidad que lleva a […]

Cristián Bertschi
24/11/2019 8 Comentarios

A estudiar

a studiar Lectores RETROVISIONES
09/08/2012 Sin Comentarios

Jefe, jefe… ¡El avión!

biplanou...

Siguiendo con las notas relacionadas con Goodwood, esta suerte de isla de la fantasía de la velocidad, encontramos un mail mandado por el inoxidable Raúl Cosulich a quien habíamos pedido fotos de todo lo que no tenga que ver con autos del más famoso de los festivales de velocidad que se realizan en el planeta. No […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 6 Comentarios

140 días, 140 clásicos

Estatua viviente

Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
09/11/2010 13 Comentarios

La foto del día: Si tomas no manejes

20140529_215255

Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio

Lectores RETROVISIONES
31/05/2014 7 Comentarios