El Amphicar de la rive gauche
Lectores RETROVISIONES - 19/10/2010En cada visita a París surge siempre el mismo paseo, casi obligado: si el día está lindo, una buena caminata por las márgenes del Sena, aprovechando sus verdaderos corredores peatonales al nivel del agua. Los autos, el tránsito y sus ruidos quedan metros más arriba, como si fueran de otra ciudad.
Cruzar los puentes por debajo tiene su encanto; desde esa óptica el paisaje edilicio parisino tiene un embrujo especial. Casi tanto como el de las barcazas que “estacionan” en el río, algunas de ellas vivienda permanente de singulares ciudadanos que habitan el núcleo de una de las urbes más concentradas del mundo… pero fuera del cemento.
Hace años que en una de estas embarcaciones veo una de las curiosidades sobre ruedas más delirantes. Y lo delirante es, justamente, que se haya producido en serie: el Amphicar.
En impecabilísimo estado de conservación, esta unidad es una de las más de 4.000 producidas en Alemania entre 1961 y 1968, la mayoría de ellas vendidas en Estados Unidos. Con su británico motor Triumph 1.1 litros de 43 caballos, este pequeño convertible de 4,3 metros se impulsa con las ruedas traseras sobre piso firme y con dos hélices, también posteriores, en el agua, siempre valiéndose de dos sistemas de transmisión (cuatro marchas para el uso terrestre y dos para el acuático). Y así como le dan la dirección en seco, las ruedas delanteras ofician de timones a la hora de navegar. No es ni un gran auto ni una gran lancha, pero tiene el encanto de ambos, en un verdadero dos en uno.
Hay miles de artículos en internet sobre el Amphicar, así que no ahondaremos en detalles técnicos ni históricos de este singular engendro de dudoso diseño al que en la época denominaban “770”, porque en agua desarrolla apenas 7 nudos, y en ruta 70 millas (unos 120 km/h).
La cuestión es que, como los gringos que salen de paseo con sus monstruosas casas rodantes y el auto a la rastra atrás a modo de tráiler, este maestro parisino tiene barco y móvil anfibio, todo con vista a la Tour Eiffel…
Saludos a RETROVISIONES y sus lectores desde la capital francesa.
Matías Antico
Categorías: Bon VivantFecha: 19/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Desde Suecia
Se viene el otoño boreal, y el dueño de este Fiat 127 primera serie (sin portón trasero, producción hasta 1973) se apresta a cambiar pastillas de freno, o algo similar. Completan la imagen las infaltables bicicletas apoyadas sobre la típica vivienda escandinava. La foto es de nuestro inoxidable Nacho quien desde Umea, Suecia, nos está empezando a enviar información […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 6 Comentarios
90 días, 90 clásicos
Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2010 6 Comentarios
Iluminado en la chatarra
Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
497 días, 497 clásicos
Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti22/12/2011 8 Comentarios
Festejos Alfa Romeo
La gente del Foro Alfa Romeo, a través de Christian Mariano, nos hizo llegar las fotos de la frondosa caravana realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Buenos Aires, conmemorando los primeros cien años de vida de la marca milanesa. Como el material fotográfico es abundante (y el fotógrafo un tanto celoso […]
Staff RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
588 días, 588 clásicos
Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES13/06/2012 9 Comentarios
762 días, 762 clásicos
Mitsubishi Lancer 2000 Turbo 1982, Carrera 28A y Calle 76, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti14/06/2013 9 Comentarios
Noche Lancia en el CAS
Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
Se viene Goodwood 2010
Para deleite de todos los ojos fanáticos de RETROVISIONES, antes de ayer estuve presente en Goodwood donde asistí a la reunión anual que Lord March (dueño de Goodwood) ofrece exclusivamente a la prensa especializada. Allí, nuestro querido Lord, anuncia las novedades acerca de sus dos eventos más famosos a nivel mundial, el Festival of Speed […]
Gabriel de Meurville22/03/2010 9 Comentarios
Lancia del día
El Chueco y su D24 Sport. Este fué el auto que tomamos de referencia cuando Don Gaffino nos abría el Museo Dell´Automobile di Torino solo para nosotros y así poder imaginar mejor el Stirling Moss. El W196 estaba al lado, pero yo siempre me subía al Lancia… Largas tardes después de hora jugueteando allí dentro […]
Hernán Charalambopoulos27/06/2013 2 Comentarios
576 días y 6 Horas
Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
Cartel de miércoles #6
«La primera carrera fue concebida cuando el segundo auto fue construido.» Simeone Foundation, Philadelphia.
Cristián Bertschi08/09/2010 4 Comentarios
La guerra de los bidones
El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
Carburatori Dell’Orto
Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2012 22 Comentarios
El primer año del resto de la vida de Charlie
También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]
Valeria Beruto10/01/2015 27 Comentarios
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios

















DanielC
¡Por fin me enteré de que se trataba!. Si tan solo hubiera bajado…
http://tinyurl.com/39amsop
a-tracción
Cuantos descansaran en el lecho de lagos, lagunas, rios, etc. Tenian una desesperante tendencia a oxidarse desde nuevos.
Fuoripista
Lindo pal picnic de primavera en los lagos de Palermo!!
Las aletas sobre los guardabarros traseros me hacen acordar a una versión de la «Bomba de Caballito» de Navone.
Coraje
Lo bueno es que si la barcaza se queda sin «nasta», el chiquito puede seguir a nado.
Poderoso el chiquitinnnnnn.
karmannia
Muy buena la gorra del piloto (capitan) de la tercer foto!!!
Mariana
multiuso!!herrmoso auto , buenas imagénes, lindos paseos en el «alta nave nadadora»
Si! lindos colores la gorra
Daniel.M
Muy buena nota, Matias, como siempre muy atento a los detalles
VIVIANA01
el Amphicar solo en revistas lo veía, q lindo q esta!!!!
Papanuel
Eso es glamour. Nada de vulgares chinchorros.
pinco
Que curioso como se cruzan las historias ; este fue el sueño de Von Trippel relacionado con el ministerio de industria del tercer reich, intentaba venderles anfibios que hacia en la fabrica de Bugatti la que ocupaba .ademas se dice que odiaba a Don Ettore , que cosas no ?
estoy en lo cierto ? otros comentarios ? un saludo de los Pincos.