Limón de plástico
Hernán Charalambopoulos - 03/11/2010Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban pintados de colores bastante particulares. La guerra de 1982 no ayudó a que salieran de la aduana y quien sabe porque, quedaron anclados en las dependencias de Prefectura Naval.
Se vendieron en lotes a mediados de 1985, por eso casi todos están patentados en ese año. El Morris Ital, o Marina, representa sin dudas el nirvana de los “lemon cars” ingleses de los setenta, y esta desafortunada y mal actualizada versión bañada de plástico negro para estar a tono con el paso del tiempo, hundía aún más su parco carácter en los obscuros hipogeos del mal gusto.
Para quienes miran “Top Gear”, este es el auto al que le tiran siempre un piano encima, y que festejan cada vez que desaparece uno de circulación.
Categorías: HistoriasFecha: 03/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Barchettas Clase B
A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!
Diego Speratti26/02/2010 13 Comentarios
La hija del fletero
Entre la inmensa manada de ignotas bestias mecánicas de tres patas que desde tiempos ancestrales pueblan el imperio de Hijo del Cielo, seguimos descubriendo aterradores objetos que de sólo verlos acercarse comienza uno a disparar hacia el primer rincón seguro que encuentra. Esta versión «Full-Full» del triciclo del que no sabemos la marca, viene con caja volcadora […]
Hernán Charalambopoulos26/09/2010 5 Comentarios
«El bastardito»
Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
Tiempo y espacio
Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?
Cristián Bertschi29/10/2009 9 Comentarios
Con permiso, soy el tango
Un grande entre los grandes, ese que vino desde la otra orilla y se fue muy temprano, posando junto a su inolvidable y fatal “Deka Fissore”. Para recordarlo, aquí en una de sus mejores interpretaciones: «Que me van a hablar de amor». watch?v=fhX8VGi45U4&feature=related
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 15 Comentarios
830 días, 830 clásicos
En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2013 1 Comentario
Los Alfa de Marbadan
Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]
marbadan16/01/2013 30 Comentarios
260 días, 260 clásicos
Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
Claro como el agua
Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…
Hernán Charalambopoulos04/10/2010 6 Comentarios
327 días, 327 clásicos
Auto Union 1000S, Calle 528 bis y Calle1, Tolosa, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/05/2011 Sin Comentarios
Brabo Fiat de TC
Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 21 Comentarios
Petit Bugattiste en sepia
Nuestro común amigo Diego Lascano encontró en un anticuario en Montevideo estas fotos que han sido identificadas como de la misma Bugatti que perteneció a mi familia (click aquí). El pilotín es un primo de mi padre y están sacadas en el barrio montevideano de Pocitos. Jorge Sanguinetti Notas relacionadas: Para seguir jugando Les petites […]
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 7 Comentarios
2 días, 2 clásicos
Citroën Traction Avant, Laguna de Villarica, IX Región de La Araucanía, Chile.
Diego Speratti24/06/2010 3 Comentarios
La Cisialgo, desencadenada
El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios
Un bellissimo novembre que se termina
httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]
Cristián Bertschi28/11/2009 3 Comentarios
El pasajero Alfred
Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]
Lectores RETROVISIONES07/07/2010 1 Comentario
803 días, 803 clásicos
Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti22/08/2013 4 Comentarios
Visita a la bodega Catena Zapata
Pasado el incidente entre el IES América y el taxi mientras salía un auto deportivo rojo de una agencia de autos japoneses (click aquí), aprovechamos la visita a Mendoza para visitar la bodega Catena Zapata. El lugar es muy grande, prolijo e impactante, sobre todo por la arquitectura de la bodega que es una pirámide […]
Cristián Bertschi28/10/2009 5 Comentarios












Pablo Felipe Richetti
… un milquinientos !!!
Papanuel
Nooo, es parecido pero no es un milqui. No sé si no es piorrrrrrrrrr, jaja.
BMW-Isetta
Jajaja señor dónde está la calle Altolaguirre?
De veras se parece… Incluso en los aditamentos plásticos del VW 1500 de los ´80.
Este es el mismo auto que el Austin Allegro? Una empanada total… Lo único bueno era el motor (el 1275 cm3 del Mini)que alguno usó para reemplazar el motorcito 1000 del Mini… Saludos, Ernesto M. Parodi.
BMW-Isetta
Mmmmm… Miré fotos del Allegro en Internet y son parecidos pero no iguales, el Allegro es tipo hatch… Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Sobretodo se parece a la rural 1.8 de la calle Altolaguirre
a-tracción
Lo mas gracioso es que lo llamaron Ital en honor a Giugiaro, a quien la British Leyland encargo realizar el restyling del Marina. El Austin Allegro por lo menos tuvo un poco mas de personalidad, especialmente por su volante cuadrado. Hay un documental muy bueno realizado por Jeremy Clarkson sobre la industria automovilistica britanica llamado «Who Killed the British Motor Industry».
http://www.youtube.com/watch?v=EAWH0EfMDfc
Recomendable.
bongo
Un amigo tuvo un Allegro, color verde claro, parecido al verde fluo de la linea Fiat, con los tapizados en cuerina marron.Lo compró usado en el 85 u 86, /el allegro era 81 creo) con poco uso, pero era una maquina de problemas. No andaba nunca, mira como seria, que le pusimos «tristonio», parafraseando su nombre original. lo peor de todo es que era invendible, el pobre Billy Cross lo tuvo en venta como 2 años, y al final lo cambió por un 128, creo que 75 o 76, pero con tal de sacarselo de encima agarro lo que le dieron.
El «tristonio» me vino a la memoria ahora, con esta nota.
souvlaki73
Siii!! Lo habías prometido cuando hiciste el artículo de la version Brit del 1500. Este es el del piano en el techo!
Además recuerdo ver en la Aduana al lado de los Marina, cantidades enormes de Austin Allegro y Alfa Sud. Respecto de este último, quiero que me aclaren por qué salían oxidados de fábrica. Gracias.