Volver a las fuentes

Hernán Charalambopoulos - 06/12/2010

Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China…

Tras charlar largo y tendido con Giacomo, un técnico que orilla los sesenta y que vio desfilar gran parte de la industria automotriz italiana bajo su tablero, él, muy suelto de cuerpo aprobó lo que yo planteaba como una locura, pero la única alternativa llegados a este punto crucial del desarrollo del modelo, es decir… ¡Tirarse todas las curvas a mano en el tablero!

Como gran amante de los clásicos me brillaron los ojitos, e imaginándonos en un viejo atelier de Torino, solo nos faltaba comprarnos un guardapolvo blanco, muy a la usanza de aquellos años, y engominarnos para quedar como verdaderos dandies del compás y la escuadra.

Fue asi que pedimos que nos imprimieran las curvas en escala real, y empezamos a darle al compás para verificar y modificar puntos, aceleración y fliudez de la siempre fundamental línea central que es la que arranca el juego y dictamina el destino de las demás. Giacomo estaba emocionado y se sentía como en sus años mozos, cuando allá a comienzos de los setenta realizaba su primer plano en escala real. ¿De qué auto? Fiat X1/9.

Pavada de ayudante me tocó…

A golpes de compás y comprimiendo la curva diez veces en longitud encontramos defectos invisibles en su extensión. Este truco hoy reproducido con software, es un placer verlo ejecutar con los viejos y precisos instrumentos que durante más de setenta años se usaron a la hora de proyectar un automóvil. Los chinos, con su proverbial desgano en el cuidado de los detalles, no paraban de mirarnos y preguntarse qué hacían esos dos Lo-We (extranjeros) durante casi dos días cambiando a mano una curva del auto, y moviéndola de a uno o dos milímetros en sus más de tres metros de extensión.

Para nosotros, fue sin dudas la experiencia más enriquecedora desde que estamos en China, ya que entre trazo y trazo afloraban historias de aquellos buenos años llenas de encanto por los autos de los que hablábamos, pero sobre todo porque las escuchaba en el lugar donde menos me hubiera imaginado hacerlo. Sin dudas, lo mejor que me pasó en China.

Ah…todavía no terminamos. Recién hoy rematamos la superficie del techo y mañana arrancamos con el capot, si todo marcha bien y los astros están de nuestro lado, obviamente.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 06/12/2010
18 Respuestas en “Volver a las fuentes
  1. cinturonga

    Que perfíl Griego! Excelente post. Esta muy bueno poder ver algo de la «cocina» del diseño de un auto y el rescate de la «arts & crafts». Los felicito y digale a Papá Noel que termine con el auto que no va llegar a entregar todos los regalos para el 25.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  2. VIVIANA01

    sin pc que raro, q bueno!!! :)

  3. admin

    No señorita, no es que no lo usan…Solamente falló le sistema en un paso del desarrollo.TAmpoco es que la gente anda con el arco y la flecha,eh?…

  4. Mariana

    Admin..

    Falta poco para q el «sueño» se haga realidad!
    (hermosa imagen )

  5. VIVIANA01

    ay Marrrr!!!!jajajjaa

    si ya se, no era necesaria la aclaración!!jajajajaja.gracias

  6. cinturonga

    Estimada Mariana,
    le gustó la mano de Papá Noel? lindas manos para hacer curvas no? Ni le cuento las parabolas que hace el ayudante de Santa.
    Un carinho glande, Cintu.

  7. Papanuel

    No es más que alguien que me imita.

  8. Federico Sierpien

    Excelente nota!!

  9. Nacho

    Volver a las fuentes que cosa hermosa y romantica. Pero cambiando de tema, Hernan que te hicieron los chinos??. Esto va con amor, pero estas destruido… Volve asi te pones a punto de nuevo. Abrazo grande!

  10. javier

    Muy bueno Hernan, pero se puede mostrar más detalle del trabajo de lineas? no pido ver el auto, sino más la técnica del compas…interesante.
    Gracias Javier.

  11. Hernán Charalambopoulos

    Claro…y después me abro una panchería en Constitución…

  12. cinturonga

    Ya tiene un par de panchos asegurados estimado Hernán, quiza convenga uno de bondiolitas en la costanera.
    Además, si wikileaks pudo y no paso mucho…solo le adjudicaron un par de violaciones a Assange (fundador)…de las fugas de información nada, que plato no?
    Para cuando el club whikylicks de Argentina?
    Un carinho glande, Cinturonga.

  13. Mariana

    Cintu, Beeso!!

    Nacho, esto va con amor, ¡esta re lindo!
    Saludos

  14. javier

    Ok, yo la atiendo, je…….
    Con usted aprendo…lo sabe.

  15. cinturonga

    Estimada Mariana, una consulta culinaria, le gusta el conejo al horno con papas?
    Un carinho glande, Cintu.

  16. Mariana

    Cintu: las papas al horno si, el conejo no.

  17. Fuoripista

    Lo de las pizarras, compases y curvas, argumentando el diseño de un nuevo modelo, es puro camuflaje… la verdadera fuente de ingresos se aprecia detrás: se encargan de transformar furgones haciéndoles ventanas.

  18. raulito

    al final..mis plantillas y pistoletes retros vuleven a estar de moda…decile a papa noel que me envie con su «ayudante» regalito de navidad.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

326 días, 326 clásicos

Renault gordini lateral

Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2011 Sin Comentarios

La foto del día: de MONSA a Goodwood

Chofer, en esta parada me bajo

Un 60 con onda. Ni Alto, ni Bajo, ni Fleming… Este 60 sólo tiene boleto de ida al paraíso…

Gabriel de Meurville
21/03/2013 4 Comentarios

181 días, 181 clásicos

jijoles!!!

Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
21/12/2010 4 Comentarios

La evolución del león

Peugeot-402-eclipse

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]

Staff RETROVISIONES
17/12/2014 9 Comentarios

Autoclásica 2012: homenaje a Tulio Crespi

Crespi y Bottini

Tulio Crespi, el exitoso proyectista y constructor de autos argentino, recorrió Autoclásica y visitó la carpa de monopostos históricos donde se le realizó un sentido homenaje. Allí se reencontró con varios de los monoplazas que construyó a lo largo de su fértil trayectoria y también con algunos de los pilotos que los manejaron, como Angel […]

Staff RETROVISIONES
09/10/2012 7 Comentarios

Coloratissime

y colorin colorado...

Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.

Hernán Charalambopoulos
08/11/2011 5 Comentarios

Autoclásica 2011: palo, palo, palo, palo…

Morgan

palo bonito, palo, eh, viene Autoclásica otra vez… Ayer martes todavía no había llegado ninguno de los autos que estarán en exhibición en el Jockey Club de San Isidro entre el viernes y el lunes próximo. Su ingreso está pautado entre hoy y mañana. Apenas algunos palitos clavados en el piso indicaban hasta hace algunas horas […]

Diego Speratti
05/10/2011 15 Comentarios

106 días, 106 clásicos

marchons, marchons

Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/10/2010 5 Comentarios

Mirando las estrellas

Auspicia, Taller de chapa y pintura Cachito, camino de cintura.Todo tipo de reparaciones.Visítenos!!!

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]

Lectores RETROVISIONES
15/08/2010 3 Comentarios

Pica, pica, Tarariras

IMG_4576

El Club Uruguayo de Autos Sport desarrolla dos campeonatos de regularidad a lo largo del año. Uno es el de regularidad en pista, que siempre tiene como escenario el autódromo de El Pinar (variando a veces los circuitos), en Montevideo. Y el otro es el de regularidad en ruta, con más fechas y recorridos a […]

Diego Speratti
27/04/2015 36 Comentarios

Canguro en escala

comparativa

La Alfa Romeo Giulia Canguro y el Lancia Stratos tienen algo en común, aparte del carrocero: han movido a innumerable cantidad de fabricantes de juguetes a reproducirlos. Hay juguetes de todos los precios, que oscilan en base a la antigüedad, fabricante, materiales y escala. He bautizado a mi pequeña colección de autos en escala como […]

Lao Iacona
28/02/2011 3 Comentarios

Gran sorpresa

ponelo a "45", papi, que entran mas...Gracias......

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]

Lectores RETROVISIONES
20/03/2012 5 Comentarios

Goodwood al tuco y pesto

5-P1070037

Con gran placer presencié recientemente una especie de Goodwood al tuco y pesto…. La Castell’Arquato-Vernasca original, que se corrió desde 1953 al ’72, era una carrera de velocidad en trepada de 10 km, con una parte veloz y bastante rectilínea y una segunda parte en trepada con 34 curvas y retomes de casi 10% de pendiente… […]

Qui-Milano
09/07/2014 21 Comentarios

De príncipe a rey

nsu-prinz590

La necesidad es hereje y NSU fue otra de las marcas alemanas que debió adaptarse a los tiempos de crisis para proponer su propia versión de microcupé. No sólo eso, la fabricación del nuevo modelo que comenzó apenas iniciado el año 1958 significó también el esperado regreso de esta marca a la producción de autos, […]

Diego Speratti
23/10/2009 4 Comentarios

El Mustang que subió y bajó el Empire State

The new 2015 Ford Mustang GT is seen on the observation deck of the Empire State Building in New York

El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]

Staff RETROVISIONES
18/04/2014 5 Comentarios

Decime que no es verdad

no lo soñé....

Decime que no pasan los M1 por la General Paz y Panamericana los miércoles a la noche. Decime que es algo artificial, hecho para llenar esos espacios llenos de nada entre nuestros pensamientos cuando desconectamos y entramos en este lugar. Decime que no te agitaste al manotear la cámara cuando te pasó por al lado […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2012 24 Comentarios

Expo Auto Argentino 2012 (II)

Expo Auto Argentino 2012

Así la vio Roberto Landler.-

Lectores RETROVISIONES
03/04/2012 9 Comentarios

GPB 2013: primera llamada

IMG_2880 copy

Es uno de los clásicos jóvenes del automovilismo histórico y ya está todo pronto para que en 15 días se ponga en marcha una nueva edición del Gran Premio Nacional de Baquets, con los entusiastas dispuestos a morder nuevamente el polvo. Un polvo distinto al de las anteriores ediciones pues el rumbo que tomarán los […]

Staff RETROVISIONES
24/10/2013 4 Comentarios

Paso de los Toros

10610684_10152692266374571_3943602000846655445_n

De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2014 9 Comentarios

Se viene la novena Autoclásica

al afiche al aficheeee

Una vez más la reunión más importante de autos clásicos de Argentina se llevará a cabo en el Hipódromo de San Isidro, del 9 al 12 de octubre. Como siempre estarán presentes los clubes más importantes del país, restauradores, coleccionistas privados y el espacio especial dedicado al autojumble. Queda una semana para ir preparando la […]

Cristián Bertschi
02/10/2009 Sin Comentarios

110 días, 110 clásicos

Labame, susio...

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH.  Saludos. Jose María Jantus

Lectores RETROVISIONES
10/10/2010 5 Comentarios

Cartel de miércoles #32

verga

Milán, Italia.  

Cristián Bertschi
11/06/2013 5 Comentarios

Escudería Viento en Contra. Parte III

Nuestros sinceros respetos a la difunta.

Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]

Manuel Eliçabe
02/04/2011 6 Comentarios

Autos de Época

comahue

Siguiendo con las invitaciones recibidas para cerrar el año, la revista «Autos de Época» nos llamó para que los acompañemos en sus festejos. Al estar Bertschi en Tandil degustando chacinados junto a su novia, y tener por ello ausente justificado, con el buen Speratti nos propusimos llegar antes de las once de la mañana y casi […]

Hernán Charalambopoulos
13/12/2009 5 Comentarios

Yo lo ví

Cintu

Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.

Staff RETROVISIONES
29/04/2012 3 Comentarios