Volver a las fuentes

Hernán Charalambopoulos - 06/12/2010

Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China…

Tras charlar largo y tendido con Giacomo, un técnico que orilla los sesenta y que vio desfilar gran parte de la industria automotriz italiana bajo su tablero, él, muy suelto de cuerpo aprobó lo que yo planteaba como una locura, pero la única alternativa llegados a este punto crucial del desarrollo del modelo, es decir… ¡Tirarse todas las curvas a mano en el tablero!

Como gran amante de los clásicos me brillaron los ojitos, e imaginándonos en un viejo atelier de Torino, solo nos faltaba comprarnos un guardapolvo blanco, muy a la usanza de aquellos años, y engominarnos para quedar como verdaderos dandies del compás y la escuadra.

Fue asi que pedimos que nos imprimieran las curvas en escala real, y empezamos a darle al compás para verificar y modificar puntos, aceleración y fliudez de la siempre fundamental línea central que es la que arranca el juego y dictamina el destino de las demás. Giacomo estaba emocionado y se sentía como en sus años mozos, cuando allá a comienzos de los setenta realizaba su primer plano en escala real. ¿De qué auto? Fiat X1/9.

Pavada de ayudante me tocó…

A golpes de compás y comprimiendo la curva diez veces en longitud encontramos defectos invisibles en su extensión. Este truco hoy reproducido con software, es un placer verlo ejecutar con los viejos y precisos instrumentos que durante más de setenta años se usaron a la hora de proyectar un automóvil. Los chinos, con su proverbial desgano en el cuidado de los detalles, no paraban de mirarnos y preguntarse qué hacían esos dos Lo-We (extranjeros) durante casi dos días cambiando a mano una curva del auto, y moviéndola de a uno o dos milímetros en sus más de tres metros de extensión.

Para nosotros, fue sin dudas la experiencia más enriquecedora desde que estamos en China, ya que entre trazo y trazo afloraban historias de aquellos buenos años llenas de encanto por los autos de los que hablábamos, pero sobre todo porque las escuchaba en el lugar donde menos me hubiera imaginado hacerlo. Sin dudas, lo mejor que me pasó en China.

Ah…todavía no terminamos. Recién hoy rematamos la superficie del techo y mañana arrancamos con el capot, si todo marcha bien y los astros están de nuestro lado, obviamente.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 06/12/2010
18 Respuestas en “Volver a las fuentes
  1. cinturonga

    Que perfíl Griego! Excelente post. Esta muy bueno poder ver algo de la «cocina» del diseño de un auto y el rescate de la «arts & crafts». Los felicito y digale a Papá Noel que termine con el auto que no va llegar a entregar todos los regalos para el 25.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  2. VIVIANA01

    sin pc que raro, q bueno!!! :)

  3. admin

    No señorita, no es que no lo usan…Solamente falló le sistema en un paso del desarrollo.TAmpoco es que la gente anda con el arco y la flecha,eh?…

  4. Mariana

    Admin..

    Falta poco para q el «sueño» se haga realidad!
    (hermosa imagen )

  5. VIVIANA01

    ay Marrrr!!!!jajajjaa

    si ya se, no era necesaria la aclaración!!jajajajaja.gracias

  6. cinturonga

    Estimada Mariana,
    le gustó la mano de Papá Noel? lindas manos para hacer curvas no? Ni le cuento las parabolas que hace el ayudante de Santa.
    Un carinho glande, Cintu.

  7. Papanuel

    No es más que alguien que me imita.

  8. Federico Sierpien

    Excelente nota!!

  9. Nacho

    Volver a las fuentes que cosa hermosa y romantica. Pero cambiando de tema, Hernan que te hicieron los chinos??. Esto va con amor, pero estas destruido… Volve asi te pones a punto de nuevo. Abrazo grande!

  10. javier

    Muy bueno Hernan, pero se puede mostrar más detalle del trabajo de lineas? no pido ver el auto, sino más la técnica del compas…interesante.
    Gracias Javier.

  11. Hernán Charalambopoulos

    Claro…y después me abro una panchería en Constitución…

  12. cinturonga

    Ya tiene un par de panchos asegurados estimado Hernán, quiza convenga uno de bondiolitas en la costanera.
    Además, si wikileaks pudo y no paso mucho…solo le adjudicaron un par de violaciones a Assange (fundador)…de las fugas de información nada, que plato no?
    Para cuando el club whikylicks de Argentina?
    Un carinho glande, Cinturonga.

  13. Mariana

    Cintu, Beeso!!

    Nacho, esto va con amor, ¡esta re lindo!
    Saludos

  14. javier

    Ok, yo la atiendo, je…….
    Con usted aprendo…lo sabe.

  15. cinturonga

    Estimada Mariana, una consulta culinaria, le gusta el conejo al horno con papas?
    Un carinho glande, Cintu.

  16. Mariana

    Cintu: las papas al horno si, el conejo no.

  17. Fuoripista

    Lo de las pizarras, compases y curvas, argumentando el diseño de un nuevo modelo, es puro camuflaje… la verdadera fuente de ingresos se aprecia detrás: se encargan de transformar furgones haciéndoles ventanas.

  18. raulito

    al final..mis plantillas y pistoletes retros vuleven a estar de moda…decile a papa noel que me envie con su «ayudante» regalito de navidad.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El arte de chocar

¿Gran Premio?

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]

Diego Speratti
04/03/2010 9 Comentarios

Mille Miglia 2012: ¡Complimenti!

Claudio y Dany

Claudio Scalise y Daniel Claramunt, ganadores de la Mille Miglia 2012.

Cristián Bertschi
22/05/2012 7 Comentarios

Villa d’Este 2015: Cúpula d’Oro

3-IMG_6161

El Pegaso Z-102 de las fotos, carrozado en casa (Enasa), fue el ganador de un concurso propuesto a estudiantes españoles, donde se les pedía que imaginaran el auto que se iba a manejar treinta años después (a mi entender, le pifiaron feo los galaicos…). Es el reciente ganador del premio “Trofeo Ragazzi” en el Concorso […]

Qui-Milano
04/06/2015 26 Comentarios

Mirame y no me toques

nsu-fiva590

¿Naturales u operados? Encontrar un vehículo completo, funcionando, jamás modificado ni restaurado, es el verdadero «eldorado» del coleccionismo. Y cuanto más viejo es el vehículo y más años lleva viviendo sin ser intervenido, mejor. En los concursos de elegancia más renombrados del mundo existe una categoría de conservación que premia justamente a estos sobrevivientes. Así […]

Diego Speratti
15/10/2009 Sin Comentarios

Milano Autoclassica 2014: el Spider de Franco

2-P1050097

Cuando Alfa Romeo decide hacer un Spider, sobre la base de la Giulietta Sprint, convoca un concurso entre los dos carroceros más cercanos a la sociedad. El resultado son dos prototipos montados sobre aquella mecánica; uno de ellos es el Giulietta Spider de Pininfarina, que al final fue elegido y es, con pocas modificaciones, el […]

Qui-Milano
01/09/2014 11 Comentarios

Quién será…

2

Seguimos con las preguntas a los lectores… Seguramente el ojo avezado de nuestros fanáticos ya detectó de quien se trata… Los escuchamos. Gracias Chuzo por las fotos.

Chuzo Gonzalez
07/02/2011 11 Comentarios

Ah… nos olvidábamos

VOLANTE

Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.

Staff RETROVISIONES
24/12/2009 7 Comentarios

604 días, 604 clásicos

Mercedes cola yendose

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/08/2012 5 Comentarios

525 días, 525 clásicos

Overland logo

Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
17/02/2012 2 Comentarios

El Gálvez según Donington

Entrata

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.

Cristián Bertschi
07/06/2011 7 Comentarios

El triciclo de cuando éramos chicos

Triciclito

Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]

Diego Speratti
02/12/2009 9 Comentarios

La franela

Dolphi

…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]

Hernán Charalambopoulos
30/12/2012 6 Comentarios

Mille Miglia 2012: Macchine argentine in Fiera

Mercedes-Benz 300SLR

La fiera di Brescia recibió durante toda la jornada del día miércoles a los más de 370 autos que participarán de la reevocación histórica de la Mille Miglia, y a los más de 100 que formarán parte del Tributo Ferrari. Entre los autos de época hubo varios con historia argentina que pasamos a detallar.

Cristián Bertschi
17/05/2012 6 Comentarios

Mendoza tierra del sol y los buenos autos

Gato por Liebre

Caminos increíbles con la cordillera de los Andes como marco, tres días de sol a pleno, cinco bodegas espectaculares y todo esto disfrutando del manejo de un sport clásico. ¿Cómo no pasarla de primera, no? Si a esto le sumamos la buena onda con la que todos los años nos reciben nuestros amigos mendocinos, se […]

Manuel Eliçabe
17/03/2010 5 Comentarios

650 días, 650 clásicos

Holden y el mar

Holden Special, Coledale Beach, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
30/11/2012 5 Comentarios

Cavallino 2013: The Best

speciale

Esta edición del Cavallino fue la mejor de todas. Estos eventos para su éxito tienen que ofrecer un lugar muy especial como el hotel Beakers en Palm Beach, así consiguen sponsors que cubran los gastos. como joyerías que muestran sus productos en vivo lucidos por impactantes modelos. Si a eso se agregan los autos todos […]

Raúl Cosulich
09/03/2013 5 Comentarios

Chapron, Chapron, que grande sos…

Pero gordo...Te las comiste todas !!! Oh Oh Oh ...pera

De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2011 14 Comentarios

La chanson de Saint-Jovite

IMG-20140829-00610

Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]

Lectores RETROVISIONES
04/09/2014 4 Comentarios

Sábado de la bondad y los buenos autos

El colado que nunca falta

Más de sesenta coleccionistas y sus bellas máquinas acudieron al llamado de Lorenzo Barra (p) y amigos, para participar de un breve rally benéfico, una mera excusa para celebrar lo verdaderamente importante: la inauguración oficial de la primera etapa de la Escuela Taller Lory Barra.

Diego Speratti
01/06/2010 14 Comentarios

Autoclásica 2011: palo, palo, palo, palo…

Morgan

palo bonito, palo, eh, viene Autoclásica otra vez… Ayer martes todavía no había llegado ninguno de los autos que estarán en exhibición en el Jockey Club de San Isidro entre el viernes y el lunes próximo. Su ingreso está pautado entre hoy y mañana. Apenas algunos palitos clavados en el piso indicaban hasta hace algunas horas […]

Diego Speratti
05/10/2011 15 Comentarios

Recoleta – Tigre: desde adentro

llegada a Tigre

El domingo se realizó otra edición del gran premio Recoleta – Tigre. Gracias a la gentileza del Club de Automóviles Clásicos y del propietario del Renault que fue del presidente Roca pude ir de acompañante en el Anasagasti hasta San Isidro y en el  Renault hasta Tigre. Gracias a la pericia de los chaufeurs el […]

Raúl Cosulich
14/11/2011 3 Comentarios

731 días, 731 clásicos

Dodge asiento tras

Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
11/04/2013 10 Comentarios

Soñando por correr

fanclus

Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]

Lectores RETROVISIONES
13/07/2012 6 Comentarios

El hijo de Vialidad

la mono

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con  la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]

Chuzo Gonzalez
11/11/2010 12 Comentarios

741 días, 741 clásicos

el auto de tritri

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.

Cristián Bertschi
07/05/2013 9 Comentarios