Minuto Gazulo en el aire…
Charles Walmsley - 14/03/2011Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar.
Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley Le Mans 1928,29 y 30 por citar algunos, ¿por qué no se conocen monopostos construidos de esa misma manera? Me equivoco o madera tela es más liviano que caño y aluminio? ¿No fue así para la aviación en esa época? Independientemente de que los ejemplos que cito son ingleses, creo que esta pregunta es válida para Europa toda (Wayman se fabricaba también en Francia e Italia bajo licencia). Quizás alguno de Uds. me muestre un monoposto de tela. Yo no lo he visto todavía. ¿Por qué?
Minuto Gazulo en el aire…

Fecha: 14/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
599 días, 599 clásicos

Ferrari 208 GTS Turbo, Maipú al 1000, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES16/07/2012 13 Comentarios
Volver al Pasado

Lejos quedaron los tumultuosos ochentas para los que nos agarró en plena adolescencia. Ícono indiscutible de la década favorita de muchos. Con el fetiche de 4 ruedas futurísticas del film “Volver al Futuro” nos preguntábamos, ¿Cómo comenzaría el siglo XXI si tomábamos como referencia un De Lorean? Por suerte hubo y habrá autos mejores y […]
Gabriel de Meurville24/06/2014 14 Comentarios
110 días, 110 clásicos

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
Renault Twizy

Extraña “macchinetta” eléctrica (o ZEV = Zero emission vehicle, como les guste más) que empiezan a verse cada vez más en los caóticos y enrevesados centros ciudadanos italianos. Este autito se coloca en un segmento que está entre un scooter y un city car (tipo Smart o Toyota IQ) con dos ventajas que creo fundamentales: […]
Qui-Milano26/07/2013 6 Comentarios
Diseño de autos en la Fundación Barra

Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]
Cristián Bertschi15/08/2011 Sin Comentarios
452 días, 452 clásicos

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
Un pasito para atrás

Siguiendo desarrollo del tema planteado ayer, y la anécdota que ilustraba el pintoresco viaje de Don Vincenzo Lancia con su troupe al nuevo continente, derivado en la genial idea de trasplantar el esqueleto de un barco a un automóvil, sería bueno describir el momento en el que toma su decisión y como cayó en el establishment turinés semejante proeza técnica. […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2011 3 Comentarios
Esperando la primavera

El inoxidable a-tracción sigue enviando material desde la gran isla. Aprovechamos esta foto para comunicarles que estamos teniendo algunos problemas con la piratería informática y por eso nuestros lectores no pueden comentar nuestros artículos… Apenas logremos dar con los mecánicos virtuales, pondremos en orden nuevamente la maquinaria, esperando que sea lo antes posible, ya que […]
Staff RETROVISIONES17/04/2013 1 Comentario
265 días, 265 clásicos

Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti15/03/2011 Sin Comentarios
El Petit homenaje de Gabriel

La verdadera historia del documento técnico sobre la carrera de Silverstone del 14 de julio de 1951 es bien simple. Como todas las mañanas, mientras me lavo los dientes veo mails. Entre la chorrera de mensajes, algunos que sirven y otros que no, apareció uno de Gabriel Petit de Meurville, colaborador e invitado especial en […]
Cristián Bertschi14/07/2011 10 Comentarios
La foto del día: tarde de verano

MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/03/2013 3 Comentarios
21 días, 21 clásicos

Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa

El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
22 días, 1 perro

Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2010 10 Comentarios
Enemigos íntimos

Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
Lancia y yo (Parte 2)

Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]
Cristián Bertschi11/03/2015 19 Comentarios
247 días, 247 clásicos

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios
Se remata el último Mini en salir de Longbridge

Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]
Staff RETROVISIONES23/05/2013 10 Comentarios
678 días, 678 clásicos

Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.
Gabriel de Meurville01/01/2013 11 Comentarios
Quién será…

Seguimos con las preguntas a los lectores… Seguramente el ojo avezado de nuestros fanáticos ya detectó de quien se trata… Los escuchamos. Gracias Chuzo por las fotos.
Chuzo Gonzalez07/02/2011 11 Comentarios
Aaron Zimerman
En la década del treinta, Ernesto Jabu Jarabe construyó la que seria la unica carroceria entelada de sudamerica, para su chasis de factura local, mecanica Aermacchi, denominado «El Tony». De 3.2 metros de batalla, este curioso monoposto surco el camino entre Tapalqué y Las Flores en 2 horas, 4 minutos y 3 segundos. Su piloto no fue Ernesto Jabu Jarabe, sino Ornella Vanoni (hijo), que años mas tarde terminase cantando en el grupo «The SeaMonkeys», alejado ya de las pistas. Aaron.
karmannia
El auto de la foto es carroceria de tela??? me interesa el tema, estoy por armarme un simca con carroceria taque en tela, pueden pasar mas data????
a-tracción
Parece que nos tomamos el titulo de la nota en serio, eh?
Che, Zimerman, haces de Casero o Capusotto?
Porque no te cantas para nosotros L’appuntamento con la Vanoni?
Marcelo
Hasta donde yo se, el Sistema Weymann fue utilizado en autos de calle, en autos de carrera no creo, primero porque no se hasta donde podrían aguantar la madera y la tela las fuerzas torsionales y en caso de choque no resistiría.
Rene
Los ciclecar Sara; Mase; Pic-Pic,Amilcar etc.solian llevar tela en competencias, Amilcars tipo tandem de tela se hicieron varios también sé de un Senechal de estas características, pero monoposto desconozco, pero si ese adefecio existió, de seguro se incendió!
ARIEL SARA
EN PARANA PUR SANG, ANADON, RESTAURO UN CASE 1913 NO ESTOY SEGURO PERO CASI QUE ERA UN MONOPOSTO, COMBINADO LA PARTE DE ADELANTE DE ALUMINIO, Y LA COLA DE TELA… CREO QUE EL AUTO ESTA EN BS AS, RETROVISIONES LA PUBLICO EL AÑO PASADO CUANDO SE RALIZO EL ENCUENTRO EN PARANA… ES MUY LINDO AUTO, HABER SI SE PUEDEN VER FOTOS MAS DETALLADAS DE ESTA MAQUINA…
Tete
Cristian se tiene que acordar, pero recuerdo vagamente una nota aqui en RTV de un aparato que un señor construyó allá por los 60/70´s, el auto en cuestión no era muy agraciado,mas bien feuchon, creo que este bicho se llamaba «el tanque», si me equivoco por favor corríjanme.
karmannia
tete, si no me equivoco era un wanderer, o algun bicho asi
admin
http://www.retrovisiones.com/2009/12/tanque-a-la-criolla/
gearhead
Los primeros monoplaza AutoUnion de la formula 750 kgs corrieron con la cola entelada y pintada de plateado.