Minuto Gazulo en el aire…
Charles Walmsley - 14/03/2011Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar.
Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley Le Mans 1928,29 y 30 por citar algunos, ¿por qué no se conocen monopostos construidos de esa misma manera? Me equivoco o madera tela es más liviano que caño y aluminio? ¿No fue así para la aviación en esa época? Independientemente de que los ejemplos que cito son ingleses, creo que esta pregunta es válida para Europa toda (Wayman se fabricaba también en Francia e Italia bajo licencia). Quizás alguno de Uds. me muestre un monoposto de tela. Yo no lo he visto todavía. ¿Por qué?
Minuto Gazulo en el aire…
Categorías: GeneralFecha: 14/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
904 días, 2×1 en clásicos
Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]
Diego Speratti29/01/2015 5 Comentarios
722 días, 722 clásicos
Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.
Lectores RETROVISIONES02/04/2013 1 Comentario
Ser o no ser
Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]
Qui-Milano17/08/2014 7 Comentarios
Los años dorados del Rally
httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]
Lectores RETROVISIONES09/11/2010 16 Comentarios
El Chevron de los superagentes
Foto tomada hace ya un tiempo por el camarada Speratti, retrata la versión del video a continuación. Sólo las llantas difieren, ya que las del video son de la versión anterior del Serie 2. Años más tarde, Tiburón, Delfín y Mojarrita hicieron otras películas, y siempre al mando de la bestia de San Martín, esta […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2012 25 Comentarios
Frases célebres – Adolfo Schwelm Cruz
En marzo de 1952 se inauguró el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo nombre ha variado con los años pero por aquel entonces había sido muy originalmente bautizado 17 de octubre. En aquella inauguración hubo pruebas para autos especiales, y también para el Club de Automóviles Sport. Esta última carrera la ganó Adolfo […]
Lao Iacona02/11/2009 3 Comentarios
Cartel de miércoles #89
La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville20/01/2015 7 Comentarios
Coca-Col de Turini
10 de junio. Las cosas están extrañamente calmas. Me escapo en puntas de pie del trabajo y llego a casa con el objetivo de convencer a los infieles de rumbear hacia el oeste para Le Mans, que calculo me tomaría unas cuatro horas de ruta. Cualquier familia sensata pensaría que es un buen plan, ¿no? […]
Gringo Viejo19/06/2015 11 Comentarios
364 días, 364 clásicos
Indio Opel, Manuel Lobo y Alberto Méndez, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti22/06/2011 5 Comentarios
305 días, 305 clásicos
Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2011 3 Comentarios
712 días, 712 clásicos
Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 11 Comentarios
Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]
Cristián Bertschi28/10/2009 15 Comentarios
276 días, 276 clásicos
Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti26/03/2011 Sin Comentarios
¡Bob es ponja!
Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2012 10 Comentarios
Que en paz descanse
Un rato después de despedirnos de la familia Rivera (click aquí) y con el 4 en una carrera loca por llegar a la reunión del Club Clásicos de Cali, abriéndose paso entre plantaciones de caña de azúcar, flotando en el espeso aire del valle del río Cauca, desarrollando velocidades prohibidas (unos 81 km/h en un […]
Diego Speratti12/03/2010 1 Comentario
Adivina, adivinador…
Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?
Raúl Cosulich12/05/2010 4 Comentarios
119 días, 119 clásicos
DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 5 Comentarios
657 días, 657 clásicos
Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.
Cristián Bertschi08/12/2012 2 Comentarios












Aaron Zimerman
En la década del treinta, Ernesto Jabu Jarabe construyó la que seria la unica carroceria entelada de sudamerica, para su chasis de factura local, mecanica Aermacchi, denominado «El Tony». De 3.2 metros de batalla, este curioso monoposto surco el camino entre Tapalqué y Las Flores en 2 horas, 4 minutos y 3 segundos. Su piloto no fue Ernesto Jabu Jarabe, sino Ornella Vanoni (hijo), que años mas tarde terminase cantando en el grupo «The SeaMonkeys», alejado ya de las pistas. Aaron.
karmannia
El auto de la foto es carroceria de tela??? me interesa el tema, estoy por armarme un simca con carroceria taque en tela, pueden pasar mas data????
a-tracción
Parece que nos tomamos el titulo de la nota en serio, eh?
Che, Zimerman, haces de Casero o Capusotto?
Porque no te cantas para nosotros L’appuntamento con la Vanoni?
Marcelo
Hasta donde yo se, el Sistema Weymann fue utilizado en autos de calle, en autos de carrera no creo, primero porque no se hasta donde podrían aguantar la madera y la tela las fuerzas torsionales y en caso de choque no resistiría.
Rene
Los ciclecar Sara; Mase; Pic-Pic,Amilcar etc.solian llevar tela en competencias, Amilcars tipo tandem de tela se hicieron varios también sé de un Senechal de estas características, pero monoposto desconozco, pero si ese adefecio existió, de seguro se incendió!
ARIEL SARA
EN PARANA PUR SANG, ANADON, RESTAURO UN CASE 1913 NO ESTOY SEGURO PERO CASI QUE ERA UN MONOPOSTO, COMBINADO LA PARTE DE ADELANTE DE ALUMINIO, Y LA COLA DE TELA… CREO QUE EL AUTO ESTA EN BS AS, RETROVISIONES LA PUBLICO EL AÑO PASADO CUANDO SE RALIZO EL ENCUENTRO EN PARANA… ES MUY LINDO AUTO, HABER SI SE PUEDEN VER FOTOS MAS DETALLADAS DE ESTA MAQUINA…
Tete
Cristian se tiene que acordar, pero recuerdo vagamente una nota aqui en RTV de un aparato que un señor construyó allá por los 60/70´s, el auto en cuestión no era muy agraciado,mas bien feuchon, creo que este bicho se llamaba «el tanque», si me equivoco por favor corríjanme.
karmannia
tete, si no me equivoco era un wanderer, o algun bicho asi
admin
http://www.retrovisiones.com/2009/12/tanque-a-la-criolla/
gearhead
Los primeros monoplaza AutoUnion de la formula 750 kgs corrieron con la cola entelada y pintada de plateado.