Ahora, Sibilo
Cristián Bertschi - 13/04/2011Sumándose a los cinco one-offs que va a subastar RM Auctions en nombre de Carrozzeria Bertone el próximo 21 de mayo en Como, Italia, apareció en los pasados días en el catálogo este Lancia Sibilo, creación de Marcello Gandini. (ver los otros autos de Bertone aquí).
El Lancia Sibilo fue presentado en el Salón de Turín de 1978. Está basado en el chassis del Lancia Stratos pero alargado 10cm. Es un claro diseño de Gandini en épocas de cuñas pero tiene la particularidad de tener la superficie vidriada y la opaca en el mismo volumen y marcando una continuidad formal interrumpida solamente por una sutil línea que recorre el lateral por debajo de la cintura.
Aparentemente, esta solución de diseño tan rara como innovadora, se debió a que el proveedor de vidrio de Bertone no era capaz de entregar el material a tiempo, por lo que debió usarse policarbonato. Aprovechando este problema, Gandini lo transofrmó en virtud generando un resultado innovador.
Como la mayoría de los autos de salón, este estudio de diseño nació de un color, marrón claro con llantas amarillas, y fue luego repintado en marrón oscuro con llantas doradas, esquema que mantiene hoy en día.
Según RM el auto fue mantenido por Bertone y se encuentra en condiciones de moverse por sus propios medios.
Categorías: El DatoFecha: 13/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
Velocistas en sepia
El visitante Bongo nos envió algunas tesoros que aquí vemos en formato jpg pero que un amigo suyo guarda aún en papeles viejos nítidamente reaccionados por los bromuros de plata.
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 18 Comentarios
Mini desvaríos
En algún lugar de París, dos iluminados abrieron, de la nada, un negocio que rescata viejos Austin Mini de 1959 al 2001, y los restaura al gusto y piacere del dueño. Restauraciones logradas, sobrerestauraciones, “mejoras” de motor y suspensión, réplicas, tributos, etc. Todo con una terminación envidiable. Como sobre gustos y placeres no hay nada escrito, […]
Gringo Viejo31/01/2015 14 Comentarios
Villa D’Este 2012: Bubble cars
Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 11 Comentarios
896 días, 896 clásicos
Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.
B Bovensierpien12/12/2014 3 Comentarios
13 días, varios clásicos
Domingo 4 de Julio del 2010, Goodwood. Ford Mustang Fastback, y Ferrari 512 BB cargando nafta. El Lotus de fondo no cuenta. Es nuevo…
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 5 Comentarios
Respeto
Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 22 Comentarios
Pablo lo encontró
Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar. Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 10 Comentarios
754 días, 754 clásicos
Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.
31/05/2013 6 Comentarios
Recuerdos de un fin de semana de verano
Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2015 21 Comentarios
¿Y este Corvette?
A mitad de camino entre un Corvertte y un Nomad, aparece este bicho que honra con sus afiladas líneas nuestra eterna devoción por los shooting brakes. Este estudio data del año 1954, es decir contemporáneo con la versión “rural” del deportivo gringo que tan largo camino ha hecho hasta nuestros días. No se sabe quien […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 7 Comentarios
Mil Millas, millones de kilómetros
En simultáneo y a unos pocos kilómetros de donde las Mil Millas ofrecieron la mejor postal para enmarcar a todos los autos participantes y poder verlos en detalle y con tiempo a todos en un mismo sitio, El Bolsón tuvo una apacible jornada de sábado con la característica feria de artesanías que domina la vida […]
Diego Speratti21/11/2009 4 Comentarios
Efraín, el fructífero
Compré mi primer Renault 4 a su único dueño en el 2007, que para entonces usaba otro auto y había condenado a este a un estado cuasi abandónico. A pesar de todo, el auto y el dueño me cayeron bien y me volví a mi casa bogotana con este «renol» (que alguna vez fue) gris, […]
Diego Speratti26/02/2010 10 Comentarios
439 días, 439 clásicos
International L110 pick-up c. 1951, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/09/2011 3 Comentarios
Cartel de miércoles #74
Las nuevas Disi-sendas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en este caso cartel de Av. Alvear y Montevideo. Kuve
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 2 Comentarios
651 días, 651 clásicos
El fin de semana pasado anduve por Gualeguay, Entre Ríos, y esta cupé Chevrolet 1947 estaba en la cochera del «Gran Hotel Gualeguay». Parece que por un tiempo largo, ¿no? Imagino que habrá sido de un viejo pasajero, el cual no tuvo los medios para pagar el albergue y esas cosas… ¿Quién sabe? Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES02/12/2012 6 Comentarios
El camión escatológico
Voy a despedir a unos amigos del interior, voy a hacer una pintura abstracta, voy a descargar archivos, voy a soltar el submarino, voy a dejarte un souvenir, voy a sacar lo que queda de torta, voy a bajar de peso, voy a liberar un rehén, voy a sacar la leña al patio, tengo al […]
Diego Speratti27/11/2009 19 Comentarios
Óxido en Claromecó
Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]
Diego Speratti06/12/2014 8 Comentarios
507 días, 507 clásicos
Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti04/01/2012 1 Comentario
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
901 días, 901 clásicos
Colonia del Sacramento es una postal, pero parece que no nos cansamos de comprarla. Si vamos en busca de un poco de auténtica uruguayez, uno de los lugares más cercanos a Colonia que podemos visitar es el centro de Carmelo (Narbona, Casa Chic, Four Seasons, etc. not included…). En las tres calles comerciales principales de […]
Diego Speratti07/01/2015 10 Comentarios






![YR0J8898 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/03/YR0J8898-800x600.jpg)





Mariana
Solo me queda decir para este auto : NO ENTIENDO NADA!
Esas ruedas, ese interior, ese diseño!!! ese, ese, ese autooo!!!
Terrible.
cinturonga
Hay que tomarlo como un protopito nomás, me parece, del cual se «pudo o no» haber rescatado alguna solución para futuros diseños (?). Me inclino mas por lo segundo.
Veo que incorporaba toda la tecnología del momento. Calculadora digital en la parte posterior.
Un carinho glande, Cintu.
morgan.
el logo de Lancia esta bueno.
gallego chico
Parece una plancha Atma con vapor y rociador…
lalorto
excelente el detalle del limpiaparabrisas!
Sergio 666
como funciona el sistema de la direccion? no se ve que tenga volante,definitivamente no es el prototipo mas lindo de Bertone,pero siempre es interesante tener uno auto asi en el garage sobre todo teniendo en cuenta que es una pieza unica.
biposto
sinceramente festejo que en el mundo del diseño no hay «antidoping»!!!!
Fuoripista
Época de «voooooooooooolaaaaaareeeeee, oooh, oooh!» en Bertone pero acá sí que se fueron a la estratósfera!! Qué cosa aburrida!
Hernán Charalambopoulos
MUchachos, miren las secciones del lateral, la superposicion de volumenes que genera el contraste de los pasarruedas… Este auto es increìble por donde se lo mire.
Fuoripista
Sabías palabras Hernán: «con-traste» e «increíble!!»
Rene
Estimado Sr.Cinturonga:
estoy confundido, ud. podría esclarecerme la frase: «la opaca en el mismo volumen y marcando una continuidad formal interrumpida solamente por una sutil línea que recorre el lateral por debajo de la cintura» que aparece en este post.
desde ya le estaré muy agradecido.
shootingbrake
Es un Lotus Esprit del ’76 de chocolate!!!, a mí que no me jodan…
cinturonga
Estimado Rene,
uno a veces tiene que atender otros asuntos y no le dedica lo suficiente a la lectura y comete estas omisiones.
Sino fuese por las fotos del vehicúlo adjuntas a la nota juraría que está hablando de una mi prima mia, entrada en algunos kilos.
Lo de «cintura» lo tomo como un eufemismo, si tenemos en cuenta que esta fue borrada hace años por la ingesta de sacarosa en todas sus formas posibles. Que terrible hija de, como le daba a la glucosa.
Me fui de nuevo…
Hernán, entiendo lo que dice, pero me sigue pareciendo «fulero».
Un carinho glande, Cinturonga.
Papanuel
Si en vez de marrón fuera todo negro, pasaría inadvertido en Buenos Aires.
Tete
Me gusta …me hace acordar a las cartas tope & quartet de mi infancia, igualmente este bertone le daba a la fafafa para diseñar semejante aparato, cinturonga me va a saber interpretar.
Prof. Cinturija
Esta bueno para pintarlo de negro y hacer publicidad de una fumigadora. Horrible!
Alejandro Conzon
Bueno, generalmente no me da la edad, ni el conocimiento, para meterme en estas discusiones.Pero en esta ocasión lo haré( soy un gran amante de la firma de diseño que l construyo este ejemplar)
Creo que por empezar y siendo muy sintético enuncio:
1- Es un Gandini.
2- Es un Bertone.
Con todo el debido peso que esos dos nombres traen ,debería ser suficiente justificación para entender al don»bicho sibilo»acá presente.
Por supuesto que puede parecer »raro»(como mínimo y mas suave calificativo)pero hay que ver con lupa muchachos. Si no fuese por esta in-creíble iluminación que tuvieron estos mosstros en sus años dorados, no habrían venido al mundo el stratos,s. zero,lambo marzal,lambo urraco,lambo espada,Autobianchi Runabout,etc etc.
Pido mil disculpas si mi comentario parece avasallante, es que si no fuese por Gandini,Bertone,Zagato y sus pares; seguramente estaría hoy día arrojando piropos a un Peug.rcz,un koenigsegg o afirmando que la verdad de la milanesa es un lambo reventon.
Agrego que la primera vez que vi un Gandini en vivo(autoclasica 09′ alfa Montreal)se me nublo la vista y me agarro un ataque de palpitaciones seguido por un desmayo.IN-CREIBLE, retomando el comentario de don griego sobre la «dilatación de cuerpos cavernosos».
Muy sinceramente no es feo, no es una plancha atma.Es un Bertone Lacia sibilo.
Gran Abrazo al staff.
gallego chico
No te olvides que es con vapor y rociador.
Cristián Bertschi
Monsieur Conzon,
Estoy de acuerdo con Ud. y no importa la edad para opinar.
La pasión, como las Caterpillar, mueven montañas.
El Sibilo no es solo un auto, es mucho más que eso.
Tomando un ejemplo de la arquitectura, cuando el dueño de la casa de la cascada, Edgard Kaufmann, se quejó a su diseñador, Frank Lloyd Wright, porque tenía filtraciones, Wright le dijo con toda calma, no hice una casa, moví la arquitectura hacia adelante.
Estos autos no son solo para llevar gente de un lado a otro sino para mover las ideas.
Luego de todo esto, el juicio de valor me gusta no me gusta es válido, pero incompleto para juzgar semejantes obras.
Tremendo el Sibilo…
jose del castillo
A mí personalmente no me gusta, pero respetemos el diseño de un GRANDE, ya vendrán otros, no tan grandes, a sacar detalles del Sibilo para autos del futuro.
Yo me qudé en el Miura como máxima expresión, entendible, de diseño, por lo que pido disculpas a las nuevas generaciones que sí entienden éstos autos.
jose del castillo
Admin: Sepa perdonar mi insistencia pero, que fue de Diego Speratti?
RTV no es lo mismo sin sus notas, sin desmerecer a los otros componentes del triunvirato. Será que se tomó un período sabático o es que en el lugar en que se encuentra no hay «Wi Fi»?
admin
Speratti está en algún lugar del mundo…
Sepamos entenderlo él, es un alma libre.