Quién te ha visto y quién te ve…

Hernán Charalambopoulos - 17/05/2011

Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes para la organización lo cual no está mal, si se acota el número de invitaciones.

Caso emblemático el de Audi, que al no tener historia deportiva como marca (en aquellos años), utilizó autos que portaban el mismo emblema de los cuatro anillos pero con bajo la marca DKW, y fue así que presentó su escudería con tres “Deka” más dos DKW Monza, auto del que hablamos hace un tiempo en estas páginas.


Digamos que con buen criterio los responsables del evento, prohibían encender los motores dentro del galpón de la verificación, ya que sería difícil sobrevivir a cinco minutos de puesta en marcha de los “Audi” más los tres rabiosos Saab que descansaban cerca de estos.

Como razonamiento perdido, cabe decir que solamente sponsoreando fuertemente el evento, Audi logró inscribir cinco autitos en la carrera, y marcas como Lancia, completamente dejada a la deriva por los “cerebros” del grupo Fiat, contaba con un batallón de magníficas Aurelia, Lambda, y Aprilia a en todas sus versiones inscriptas por pilotos privados.

Hoy en día la marca de los patitos que echaban humo es la que indica a todos el rumbo de la técnica y el diseño, mientras que la gloriosa marca italiana, se transformó en la filial europea del peor de los constructores americanos. Sigan así muchachos…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 17/05/2011
6 Respuestas en “Quién te ha visto y quién te ve…
  1. Papanuel

    También las cosas pueden verse desde otro punto de vista: Audi se tiene que poner en potente forma paara lograr juntar cinco autos mientras que Lancia no los necesita porque la pasión sigue viva en sus usuarios. Sería interesante saber qué sienten hoy los lancistas respecto a al marca, si se sienten representados por un nombre o no. Los citroneros sabemos algo de eso aunque con el palmarés deportivo de la marca italiana, la ocsa debe ser más deseperante.

    Qué lindos son los DKW. Y cómo suenana nomás se los toca un poquito. Ponen los pelos de punta.

  2. Bocha Balboni

    Está bien, el último DKW fue el primer Audi de la era moderna. La insignia que usa AUDI no es oprginal de Audi sino de DKW que fue la única terminal sobreviviente del rejunte AUDI-HORCH-WANDERER-DKW. La marca era DKW-Auto Unión y por esos llevaba los 4 anillos que simbolizan las cuatro marcas fusionadas. Hasta los fabulosos Grand Prix motor trasero se llamaban AUTO UNION y NO AUDI y usaban los 4 anillos.
    DKW compró NSU, en los 60, y MercedesG+Volkswagen compraron el paquete DKW-NSU luego cuando estaba por salir el DKW F102 (escribo de memoria)que luego con motor 4 tiempo0s fue el primer AUDI DE POSGUERRA.Los logos originales de AUDI NUNCA tuvieron los cuatro anillos.

  3. Bocha Balboni

    Si se puede pasar un chivo…
    ver:http://www.automovilsport.com/historia/50anosDKW/nota.html

  4. Mariana

    Lindooos autos!

  5. Alejandro Conzon

    Estoy cursando el ingreso a la logia Lancista todavía, pero me gustaría agregar que a pesar del actual »anómalo-adefesio» cual se ha convertido la marca, con una punzada melancolía de lo no vivido, rindo culto día a día, a los antiguos gladiadores de don Vincenzo y las interpretaciones de los maestros (desde la Appia gte zagato a el sibilo) ,esperando un milagro. Así de las cenizas de una Gamma incendiada, renacerá un »fénix lancista»que como una Beta Montecarlo sin frenos, imparable se llevara devuelta todo triunfo y piropos a su paso!!Bue por ahora me voy a tener que conformar con el »Thema» y »Flavia» Chrysler……

  6. a-tracción

    Hernan, mucha gente de este blog ya esta enterada que sos miembro del club de fans de Sergio Marcchione. Marche un RIM-BIM-BIM para esos motores de 2 tiempos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Las mejores fotos del Goodwood Revival 2012

Goodwood foto premiación copy

Hay veranito en Europa y la temperatura sigue subiendo porque nos vamos acercando a la fecha del Goodwood Revival, el evento en el circuito de Chichester famoso por sus carreras de autos históricos y el ambientazo que generan el resto de actividades, junto a los participantes y visitantes caracterizados de época. ¡Hay tanto para ver […]

Staff RETROVISIONES
01/08/2013 5 Comentarios

168 días, 168 clásicos

uno que se desvió de la ruta Bamako-Dakar

Peugeot 203 pick-up, Av. Roger Ballet, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/12/2010 6 Comentarios

El Club Alfa Romeo informa

Giulietta genuina

El Club Alfa Romeo de Argentina, entidad sin fines de lucro con personería jurídica, fundado en 1981, hace saber a los clubes colegas, participantes de nuestros eventos y amigos, que no tiene relación con la así llamada «Scuderia Alfa Romeo de Argentina» y que lamenta que utilice la similitud de nombres para promocionar sus actividades, […]

Lectores RETROVISIONES
20/06/2010 102 Comentarios

Galerita italiana

¿Va o viene?

En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2010 4 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios

Humo sobre el asfalto

R12 pulenta

Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2012 43 Comentarios

Religión

massssssssita....

Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!

Hernán Charalambopoulos
16/11/2012 5 Comentarios

753 días, 753 clásicos

Bedford volante copy

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
30/05/2013 1 Comentario

Lo bueno, en frasco chico

Julieta desde el balcón

Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2010 4 Comentarios

Las cortadoras de pasto y de viento

Babs o no vas

Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]

Jose Rilis
04/06/2010 5 Comentarios

La Combi cumple 60 y no se jubila

Combi jipi

Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]

Diego Speratti
26/11/2009 1 Comentario

Te acordás hermano: Barceló, Soto y el Rally del Lago 1982

img945

DS: Raúl, el ostra-cismo del escaneo de archivos trajo algunas perlitas como un Mickey Mouse impreso en la remera de alguien que se parece demasiado a vos, en una comilona en un rally de principios de los ochenta en Uruguay. Raúl Barceló: ¡Muchísimas gracias por este grato y muy antiguo recuerdo! Sí, efectivamente era el […]

Diego Speratti
22/10/2013 3 Comentarios

Retrovisiones en los medios

VVV Gandini!

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]

Cristián Bertschi
10/06/2011 10 Comentarios

Interclásicos por Empedrado

La juventud ochentosa prefiere el IAVA

Las barrancas del Río Paraná en Empedrado, Corrientes, fueron el marco ideal para la realización de la cuarta fecha del Campeonato Interclásicos 2011 de regularidad para autos antiguos. Todo comenzó el sábado 23 de julio a las 15.00 hs., con las inscripciones y el inicio de la prueba de regularidad que por Ruta Nacional 12 nos llevó hasta […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 1 Comentario

Endurance en el autódromo chaqueño

Mini ganador

Los automóviles clásicos volvieron a girar en el templo del automovilismo del nordeste argentino, el autódromo chaqueño “Santiago Yaco Guarnieri”, en un marco de buena participación y marcado fervor por una actividad que aborda el mundo motor desde el conservacionismo y el rigor histórico. Fue el domingo 1 de julio, con la presencia de 16 […]

Lectores RETROVISIONES
02/07/2012 4 Comentarios

Tocá madera

httpv://www.youtube.com/watch?v=C_CDLBTJD4M Momento sensible.

Cristián Bertschi
08/05/2011 10 Comentarios

Les presento mi clásico

que es esa mancha celeste al lado del Saab?...

Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 12 Comentarios

Un Fiat 8V o V8

mamma mia!

Durante la revisión técnica para la Mille Miglia en la Fiera di Brescia pudimos ver muchos autos lindos, y otros no tanto. Este año llamaron nuestra atención los lindísimos Fiat 8V, tal vez uno de los autos de la marca más importantes de la posguerra desde el punto de vista tecnológico, deportivo e histórico que mereció […]

Cristián Bertschi
31/05/2010 2 Comentarios

Visita de lujo en el CAS

Freddie Hunt

En la noche de ayer, acompañado por Cato Iriarte, nos visitó Freddie Hunt, hijo del glorioso James, campeón del mundo de Fórmula 1 del año 76 en memorable duelo con Lauda. ¡Y de que otra cosa se podía hablar que no fuera de autos! Gracias Freddie por la visita.

Lectores RETROVISIONES
07/05/2013 3 Comentarios

Píntame

Que corbatita...

Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]

Hernán Charalambopoulos
01/12/2011 9 Comentarios

Mille Miglia 2015: “la bella rossa Boticella”

3-P1090789

Verla de cerca es emocionante, aún conociendo un poquito la mermelada de historia que tienen todas las 8C “boticella”, todas numeradas y renumeradas entre Alfa Romeo y  Scuderia Ferrari, varias veces construidas, reconstruidas, carrozadas, recarrozadas, nacidas y renacidas más de una vez, fundidas y confundidas en las nieblas de la historia. Según el historiador y amigo […]

Qui-Milano
18/05/2015 8 Comentarios

870 días, 870 clásicos

IMG_2585

Rodando por las rutas del Uruguay hay unos cuantos puntos en los que el viajero entra en estado de «alerta máxima». Son los cruces de camino, los bares ruteros o las estaciones de servicio donde suele aglutinarse lo más excelso del parque automotor histórico aún en uso cotidiano. La estación de servicio Ancap de Colonia […]

Diego Speratti
08/07/2014 2 Comentarios

¡El ángel volador vive!

Vade retro barro

La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.

Diego Speratti
13/05/2010 10 Comentarios

La consagración del placer

20140507_161606-(1)

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 11 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 2

IMG_7422

Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]

Manuel Eliçabe
08/08/2013 3 Comentarios