El cross country de CAdeAA
Santiago Sanchez Ortega - 19/05/2011El sábado 16 de abril, muy temprano y en una de las primeras mañanas frescas del año, se encontraron las baquets en una no muy climática estación de servicio Petrobras de la localidad de Canning, Provincia de Buenos Aires. Esta fue la primera salida del año para bólidos de esta categoría organizada por CADEAA (Club Amigos de Autos Antiguos), el gran club de Lomas de Zamora.
La asistencia de autos fue más que razonable y la organización impecable. Además de los socios del club organizador también participaron algunos del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro y casi participa una tropilla de sport preguerra del Club de Automóviles Sport.
La idea de estos tres clubes es unirse para poder promover y fortalecer la categoría, pero la organización del evento advirtió muy adecuadamente los riesgos de los caminos a transitar para estos autos sport no tan adaptados a la rudeza del terreno autóctono. Tal vez la advertencia debería haber sido más extensa ya que este fue el único gran inconveniente de la jornada. Muy posiblemente, un exceso de entusiasmo (con las mejores intensiones, para darle un poco de aventura al trayecto) determinó la elección de un camino casi intransitable y bastante destructivo, mismo para las criollas baquets.
En realidad lo verdaderamente difícil fue la primera parte, varios kilómetros de huellas irregulares y muy profundas. Un tramo fue directamente a campo traviesa por un lote donde hubo que cruzar una cañada por un vado seco. El camino era más apropiado para algún club de Willys ansiosos que para especiales de preguerra. Ya en este tramo comenzaron algunos desperfectos en las máquinas. Una cupecita invitada empezó a recalentar, al Auburn “cazador” se le empezaron a aflojar las correas y a la baquet Rugby se le plancharon los elásticos, entre otros. En el final de este durísimo tramo comenzaron los huellones de barro donde la baquet Packard y una Ford A se quedaron encajados. Finalmente se llegó a una ruta donde el asfalto acabó con el nerviosismo.
Luego, del otro lado de la ruta, comenzó un nuevo camino de tierra pero este ya en mucho mejor estado. Muy amplio, seco y bien mantenido. Los pilotos acá se pudieron relajar y pisar un poquito más el acelerador con la seguridad de no caer en arenas movedizas. Aquí comenzó la alegría. Salvo para algunos que evidentemente arrastraban roturas de esa malvada primera parte. Se los veía al costado del camino haciendo reparaciones.
De pronto volvió el “pánico”. El alegre camino se transformó nuevamente en una huella rural. Esta parte no fue tan dañina como la primera pero los autos ya sudados y los pilotos doloridos sufrieron tanto o más que en aquella. El resultado, a fin de cuentas, fue que nada pudo detener a las heroicas baquets, a pesar de las roturas de los autos y las lastimaduras del orgullo.
Hay que aclarar que todo el trayecto estaba perfectamente indicado con carteles del club y además un pelotón de motoqueros cross iba siguiendo a los autos y asistiéndolos constantemente. Y como si fuera poco algunas camionetas doble tracción iban atrás de todo rastrillando a los caídos en combate.
Pasado un poco el mediodía la caravana llegó a Uribelarrea, un pintoresco pueblito de la provincia de Buenos Aires donde se almorzó en un aun más pintoresco almacén de ramos generales, donde se comentaron las experiencias vividas. Todo terminó en paz y armonía entre amigos, disfrutando de las baquets en un excelente día, en el que se recorrieron más de cien kilómetros de caminos de tierra.
Ahora es el turno del CAC y del CAS de continuar con estas salidas de baquets y preguerras que seguramente cada vez tengan más entusiastas integrándose a ellas.
¡Una nueva temporada vintage ha comenzado!
Categorías: EventosFecha: 19/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
El Andino GT
Durante la década del sesenta hubo en Argentina un gran auge en el diseño y construcción de autos de carrera. Los reglamentos admitían la creación de vehículos para competir, y así nacieron muchos vehículos que con los años se transformaron en leyenda. Entre Heriberto Pronello, Horacio Steven y Oreste Berta, una gama importante de autos […]
Lao Iacona23/01/2012 13 Comentarios
Mi General, cuanto valés…
¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 5 Comentarios
Buenos recuerdos
Fui socio del club Alfa Romeo casi desde sus primeros pasos, diría desde la segunda reunión, que fue por el año 1981. Desde la primigenia sede, en la calle General Arias en San Fernando, se fueron gestando las reuniones, salidas y rallys. Con los años papá se transformó en presidente, y mas acá en el […]
Lao Iacona04/04/2014 28 Comentarios
Desde Necochea
Buenas tardes, les envío unas fotos de mi vieja Siam Argenta modelo 1961, desde Necochea. Está en proceso de restauracion, pero funciona perfectamente. ¡Muchas gracias! Tengo mas fotos si les interesa. Gabriel Luspa
Lectores RETROVISIONES15/08/2014 6 Comentarios
De presiones de inflado y fideos chupados
Tres mil setecientos setenticinco metros de altura tiene el monte Fuji, la elevación mayor del Japón. Exactamente la misma altitud tienen los rieles del FC Transandino del Norte en San Antonio de los Cobres, y eso que esta localidad se encuentra en un “pozo”, en una depresión natural, rodeada de montañas altísimas. Era un hecho […]
Federico Kirbus13/01/2011 14 Comentarios
La trama secreta del Peugeot 16 HP
Las fotos que acompañan este escrito, corresponden al exacto día en que luego de varias décadas de «cautiverio» volviera a ver la luz el, en ese momento recién adquirido, Peugeot 16 HP 1925, carrocería Kellner-París tipo Landaulet de Ville (chofer «al aire libre» y pasajeros con techo cerrado, aunque con la posibilidad de hacerlo totalmente […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2014 23 Comentarios
Mille Miglia 2012: Obsesión
Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 3 Comentarios
La chanson de Saint-Jovite
Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]
Lectores RETROVISIONES04/09/2014 4 Comentarios
Tributo a Jorge Camaño
httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.
Cristián Bertschi05/11/2009 3 Comentarios
Retromobile 2014: 1900 SS by Boano
Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]
Lao Iacona24/02/2014 7 Comentarios
Asados en la parrilla… de largada
¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]
Federico Kirbus18/10/2010 11 Comentarios































Maximo Palmbaum
FELICITACIONES AL CLUB ORGANIZADOR.
Y AL ESCRITOR DE LA NOTA TAN INTERESANTE.
SALUDOS
pinco
Muy bueno Santi y amigos !!! un saludo «envidioso» desde aqui.
los Pincos
biposto
FELICITACIONES !!!!!!!!!
un progama espectacular, en autos mejores aún….
buenísimo.
Fuoripista
Excelente el programa para disfrutar esas máquinas!!
Qué lindo el Riley!!
Tete
Excelente salida, si necesitan informacion sobre caminos rurales quedo a su disposicion para pasarles data ya que por mi trabajo los transito habitualmente.
Mariana
Aventurerosss! Q hermosura el T!
karmannia
que bueno!!!!!, esto si debe ser muy divertido, nada de andar mirando relojitos
lepa
Dibuje Tete. Que hacemeos con el seven? le colocamos pantaneras?.
Tete
otra vez el psicopata ?
Papanuel
Qué belleza de autos. Perdón por la ignorancia, pero qué es la «hermositura» color arena de la quinta foto?
Juancega
papanuel: Buscá cualquier página de autoclásica 2009 que vas a encontrarlo. Como anticipo te digo que es una recreación o como quieras llamarlo de un auto para salir a cazar. Visto en persona impresiona más que en las fotos!!!!!!!!!
Luis A. Ramos
Me encantò la nota y las fotos…!!!..y es cierto estos trials de baquets es mucho màs lindo que estar mirando la notebook y las rayitas del cuentavuelta con una lupa…!!! y a Santiago SO…le digo: «de tal palo tal astilla»…y un saludo cordial a todos los entusiastas de los prewar cars.LAR