El cross country de CAdeAA
Santiago Sanchez Ortega - 19/05/2011El sábado 16 de abril, muy temprano y en una de las primeras mañanas frescas del año, se encontraron las baquets en una no muy climática estación de servicio Petrobras de la localidad de Canning, Provincia de Buenos Aires. Esta fue la primera salida del año para bólidos de esta categoría organizada por CADEAA (Club Amigos de Autos Antiguos), el gran club de Lomas de Zamora.
La asistencia de autos fue más que razonable y la organización impecable. Además de los socios del club organizador también participaron algunos del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro y casi participa una tropilla de sport preguerra del Club de Automóviles Sport.
La idea de estos tres clubes es unirse para poder promover y fortalecer la categoría, pero la organización del evento advirtió muy adecuadamente los riesgos de los caminos a transitar para estos autos sport no tan adaptados a la rudeza del terreno autóctono. Tal vez la advertencia debería haber sido más extensa ya que este fue el único gran inconveniente de la jornada. Muy posiblemente, un exceso de entusiasmo (con las mejores intensiones, para darle un poco de aventura al trayecto) determinó la elección de un camino casi intransitable y bastante destructivo, mismo para las criollas baquets.
En realidad lo verdaderamente difícil fue la primera parte, varios kilómetros de huellas irregulares y muy profundas. Un tramo fue directamente a campo traviesa por un lote donde hubo que cruzar una cañada por un vado seco. El camino era más apropiado para algún club de Willys ansiosos que para especiales de preguerra. Ya en este tramo comenzaron algunos desperfectos en las máquinas. Una cupecita invitada empezó a recalentar, al Auburn “cazador” se le empezaron a aflojar las correas y a la baquet Rugby se le plancharon los elásticos, entre otros. En el final de este durísimo tramo comenzaron los huellones de barro donde la baquet Packard y una Ford A se quedaron encajados. Finalmente se llegó a una ruta donde el asfalto acabó con el nerviosismo.
Luego, del otro lado de la ruta, comenzó un nuevo camino de tierra pero este ya en mucho mejor estado. Muy amplio, seco y bien mantenido. Los pilotos acá se pudieron relajar y pisar un poquito más el acelerador con la seguridad de no caer en arenas movedizas. Aquí comenzó la alegría. Salvo para algunos que evidentemente arrastraban roturas de esa malvada primera parte. Se los veía al costado del camino haciendo reparaciones.
De pronto volvió el “pánico”. El alegre camino se transformó nuevamente en una huella rural. Esta parte no fue tan dañina como la primera pero los autos ya sudados y los pilotos doloridos sufrieron tanto o más que en aquella. El resultado, a fin de cuentas, fue que nada pudo detener a las heroicas baquets, a pesar de las roturas de los autos y las lastimaduras del orgullo.
Hay que aclarar que todo el trayecto estaba perfectamente indicado con carteles del club y además un pelotón de motoqueros cross iba siguiendo a los autos y asistiéndolos constantemente. Y como si fuera poco algunas camionetas doble tracción iban atrás de todo rastrillando a los caídos en combate.
Pasado un poco el mediodía la caravana llegó a Uribelarrea, un pintoresco pueblito de la provincia de Buenos Aires donde se almorzó en un aun más pintoresco almacén de ramos generales, donde se comentaron las experiencias vividas. Todo terminó en paz y armonía entre amigos, disfrutando de las baquets en un excelente día, en el que se recorrieron más de cien kilómetros de caminos de tierra.
Ahora es el turno del CAC y del CAS de continuar con estas salidas de baquets y preguerras que seguramente cada vez tengan más entusiastas integrándose a ellas.
¡Una nueva temporada vintage ha comenzado!
Categorías: EventosFecha: 19/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Mamá, pisé caca
No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.
Cristián Bertschi09/09/2013 5 Comentarios
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
821 días, 821 clásicos
Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES16/09/2013 4 Comentarios
La niña bonita y la niña fea
Para todos los que comentaron y también los que pensaron que la Ferrari 212 Inter carrozada por Ghia que fue de Juan Perón es fea, va esta foto con la llamada Niña Bonita de Maiocchi al lado. El lugar es desconocido por mí hasta este momento, tal vez algún lector entrado en años o algún […]
Cristián Bertschi12/11/2010 23 Comentarios
Cartel de miércoles #12
La moda de los lavaderos «eco-wash» también en Guadalajara, México.
Diego Speratti03/08/2011 12 Comentarios
677 días, 677 clásicos
BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.
Gabriel de Meurville31/12/2012 29 Comentarios
Veinte años no es nada
Una tarde de frío, con viento filoso y cielo enfermo de incontinencias, me refugié en internet. “Webeando” ,como cualquier humano tuerca occidental en pleno ataque de aburrimiento, abrí los sitios de referencia de “Car Design” para chusmear las novedades. De repente me asaltó la imagen del último concept Car de Renault, el DeZIr… En ese […]
Hernán Charalambopoulos23/08/2010 9 Comentarios
855 días, 855 clásicos
El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]
Diego Speratti22/04/2014 8 Comentarios
535 días, 535 clásicos
Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
Efraín, el fructífero
Compré mi primer Renault 4 a su único dueño en el 2007, que para entonces usaba otro auto y había condenado a este a un estado cuasi abandónico. A pesar de todo, el auto y el dueño me cayeron bien y me volví a mi casa bogotana con este «renol» (que alguna vez fue) gris, […]
Diego Speratti26/02/2010 10 Comentarios
850 días, un Renault 850
Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]
Diego Speratti09/04/2014 34 Comentarios
2 de abril
Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.
Cristián Bertschi02/04/2014 25 Comentarios
260 días, 260 clásicos
Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
Otro enfermito…
Fuimos compañeros de escuela hace ya muchos años, y el tiempo nos fue llevando por caminos diferentes, aunque siempre con la brújula apuntada hacia el mismo lugar: diseñar automóviles. Nicola Danza, un gran personaje y responsable de buena parte del diseño de los Hyundai contemporáneos, es tan aburrido como la mayoría de nosotros a la […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
El arte de los «Bentley Boys»
Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]
Diego Speratti17/12/2009 4 Comentarios
¿Ozeanblau o Pastellblau?
En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]
Hernán Charalambopoulos26/10/2010 15 Comentarios

























Maximo Palmbaum
FELICITACIONES AL CLUB ORGANIZADOR.
Y AL ESCRITOR DE LA NOTA TAN INTERESANTE.
SALUDOS
pinco
Muy bueno Santi y amigos !!! un saludo «envidioso» desde aqui.
los Pincos
biposto
FELICITACIONES !!!!!!!!!
un progama espectacular, en autos mejores aún….
buenísimo.
Fuoripista
Excelente el programa para disfrutar esas máquinas!!
Qué lindo el Riley!!
Tete
Excelente salida, si necesitan informacion sobre caminos rurales quedo a su disposicion para pasarles data ya que por mi trabajo los transito habitualmente.
Mariana
Aventurerosss! Q hermosura el T!
karmannia
que bueno!!!!!, esto si debe ser muy divertido, nada de andar mirando relojitos
lepa
Dibuje Tete. Que hacemeos con el seven? le colocamos pantaneras?.
Tete
otra vez el psicopata ?
Papanuel
Qué belleza de autos. Perdón por la ignorancia, pero qué es la «hermositura» color arena de la quinta foto?
Juancega
papanuel: Buscá cualquier página de autoclásica 2009 que vas a encontrarlo. Como anticipo te digo que es una recreación o como quieras llamarlo de un auto para salir a cazar. Visto en persona impresiona más que en las fotos!!!!!!!!!
Luis A. Ramos
Me encantò la nota y las fotos…!!!..y es cierto estos trials de baquets es mucho màs lindo que estar mirando la notebook y las rayitas del cuentavuelta con una lupa…!!! y a Santiago SO…le digo: «de tal palo tal astilla»…y un saludo cordial a todos los entusiastas de los prewar cars.LAR