El Dr. Lugo presentó su libro
Cristián Bertschi - 13/05/2011Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia.
En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia argentina, el Dr. Sergio Lugo presentaba junto a Mario Simoni el libro «Il mistero 204 – Nuvolari la vittoria Finale».
El lugar elegido fue el Museo Mille Miglia, antes, pero mucho antes, el convento de Santa Eufemia, y el auditorio no era más ni menos que una pequeña capilla. Tratando de averiguar cuán vieja es se me ocurrió preguntarle al griego durante el desayuno a lo que respondió: “Y… era vieja…”
La presentación de Mario Simoni comenzó con unas imágenes del libro haciendo un paseo sincrónico por la historia del modelo y luego le tocó el turno a Lugo que como no podía ser de otro modo nos deleitó con uno de sus videos.
Queda la lectura del libro para el viaje de retorno a casa en las eternas horas de vuelo, y el comentario para Uds. queridos lectores de Retrovisiones, review que le dicen.
Categorías: AutomobiliaFecha: 13/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Sono un ragazzo fortunato…
Perché mi hanno regalato un sogno… Así empieza una canción de Jovanotti, y bien podría ser la columna musical de esta imagen. Le han regalado un sueño al feliz poseedor de estos dos juguetitos. El dueño, jefe de un amigo mío, pidió absoluta reserva (Guardia Di Finanza investigando). Igualmente, y de muy buena gana, accedió […]
Hernán Charalambopoulos17/11/2009 8 Comentarios
Manifiesto Futurista #7
No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.
Cristián Bertschi09/08/2010 1 Comentario
419 días, 419 clásicos
Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/08/2011 1 Comentario
Volando en DC3
Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]
Lectores RETROVISIONES06/03/2014 8 Comentarios
La resurrección de una Mexico
Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]
Cristián Bertschi07/12/2009 12 Comentarios
Autoclásica 2012: mi foto de Froilán
Alejandro Conzon.-
Lectores RETROVISIONES12/08/2013 1 Comentario
Lancista
Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]
Hernán Charalambopoulos07/07/2010 15 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Gran Luce
Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.
Qui-Milano07/03/2013 18 Comentarios
Ironías en Goodwood
Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]
Gabriel de Meurville07/11/2011 3 Comentarios
194 días, 194 clásicos
Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti03/01/2011 2 Comentarios
Curso de mecánica en la Fundación
Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!
Cristián Bertschi27/07/2011 2 Comentarios
86 días, 86 clásicos
Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2010 4 Comentarios
Retratos en blanco y negro
Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2009 5 Comentarios
381 días, 381 clásicos
Humber Hawk VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti09/07/2011 3 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 3)
E S P A C I A L Esta tercera entrega de la serie C E N T E N A R I A esta dedicada al sonido y a la aceleración. Se despierta el poderoso motor V8 de la Maserati GranSport y nos situamos dentro y fuera de su cabina junto a Ale y Rafa. […]
Carlos Alfredo Pereyra21/05/2014 2 Comentarios
64 días, un arma de instrucción masiva
Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 5 Comentarios





















Fuoripista
Bienvenido el libro Dr. Lugo!! Y la presentación en un marco digno de un misterio ancestral.
Pregunta a RTV: En la tercera foto se dice que habla el Dr. (en ese instante quien está al centro), mientras que en la séptima dice que ese es el Dr. Lugo… cuál es realmente?
CHUZO
Felicitaciones Sergio, por el libro y el lugar elegido para tan importante presentación.
UN GRAN ABRAZO
Mariana
Interesante libro.
Rene
circa trecento, al menos el mural.
Saludos a toda la troupe.Me está faltando uno, es¿Waldorf o Statler?
Qui-Milano
Lo acabo de notar…. Las columnistas rojas que sostienen el cartel son las auténticas que delimitaban los espacios de fichaje y reportaje en la auténtica MM y son de antes de la guerra ya que presentan la inscripción RACI (Reale Automobile Club Italiano)- Despues del ’46, con el referéndum que puso fin a la monarquia y el consiguiente nacimiento de la República Italiana que hizo exiliar el rey se sacaron todas las R de todas las instituciones …
ssjaguar
Fuoripista..en la 3er foto está mal…no es Sergio Lugo el que habla!
En la 7ma está bien…es él.