Rosario siempre estuvo cerca

Lectores RETROVISIONES - 10/05/2011

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino decidió restaurarlo y quedo como se lo ve en las fotos y le funciona todo, si lo colocas en el recorrido actual del Trole cumple con todas las normas para poder trabajar.

Lo llamativo de este sexagenario ejemplar es que “E Italiano”, como dice el asunto!!

Darío Dolfi





Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 10/05/2011
15 Respuestas en “Rosario siempre estuvo cerca
  1. DBU

    El que quiera ver uno funcionando que venga a Valparaíso. (Pero advierto que la presentación no es impecable como la del ejemplar de la nota, felicitaciones al municipio de Rosario).

  2. Papanuel

    Perdón por la ignorancia, pero cómo funciona? ¿Hay trolebuses en Rosario?

  3. Daro Retro

    Estimado Papanuel:

    Si en la ciudad de Rosario funciona una linea de troles de 24 coches, de origen Brazileros fabricados en la decada del 80 y estan perfectamente mantenidos.
    No asi en Mendoza y Cordoba donde tambien funcionan lineas de trole pero con coches de la decada del 60 de origen Ruso y en un estado que no es el mejor.
    En todos los casos son Municipales.

  4. GRAHAM 30

    ¿Alguien sabe que significa la sigla CGE en el escudo de la marca?

  5. Mariana

    Por fin se puso en marcha!

  6. Juancega

    Papanuel:
    En La Plata (mi ciudad) funcionaron los trolebuses a mediados de la década del ´60. El funcionamiento era muy simple. Eran motores eléctricos que tomaban la electricidad de cable como los tranvías. El trole era ese par de fierros paralelo que sobresalen del techo del bus. Obaviamente de ahí lo de trole+bus. El recuerdo que tengo, ya que alguna vez lo tomaba para ir de la casa de mi abuela a la mía era el silencio que reinaba adentro. Las malas lenguas decían que eran anti-económicos y muy complicados porque sólo podían andar por avenidas en virtud del porte que tenían. Los que andaban por La Plata creo que eran Mercedes-benz, pero estoy lejos de poder asegurarlo. Es un vago recuerdo. Lo que si tengo claro es que eran un adelanto tremendo sobre los tranvías.

  7. Juancega

    Graham 30: CGE: ¿Compañía General de Electricidad?

  8. jose del castillo

    Algunos «mayorcitos» se acordaran de las líneas 301 y 302 que terminaban su recorrido en la estación Bme. Mitre en Olivos, sobre calle Marconi. Eran Mercedes Benz, más o menos del año 1955 ó 1960. Recuerdo que eran muy silenciosos y que tenían muy buena aceleración, de Olivos iban hasta Retiro por Av. Maipú, Cabildo, Santa Fé, su ruta….

  9. bongo

    http://www.busesrosarinos.com.ar/trolebus/DATA/FIAT.htm

  10. Alfa Man

    El termino «trole» viene del ingles Trolley o sea algo asi como «carretel » .
    De ahi su denominacion de » Trolley-bus» por los carreteles de los cables que se ven en la parte trasera de estos coches y que hacen a su funcionamiento .

  11. Giramondo

    CGE es el acronismo de Compagnia Generale di Elettricità S.p.A., de Milán. Originalmente constituida como una subsidiaria de General Electric (USA).

  12. gallego chico

    En Buenos Aires hubo varias línea como 301 y 302 (ahora colectivos 151 y 152), 303, 314 y otros. Había de marca Mercedes Benz, Henschel, y MAN. De buena aceleración y silenciosos. Manejados por un «motorman» asistido por un «guarda» que vendía los boletos y otros menesteres.
    Estos menesteres incluían recolocar los trolleys cuando se salían de los cables conductores de electricidad (con gran chisporroteo). La cuestión es que estaban en un estado de mantenimiento calamitoso y los trolleys se salían muy seguido sobretodo al doblar una esquina. Ya no tenían baterías para alimentar los motores en caso de falta del «fluido eléctrico». En estas condiciones se convertían en un mamotreto lento que obstruía y que tenía una libertad de movimiento limitada por el cablerío.

  13. BMW-Isetta

    Una belleza!!! Deberian llevarlo a Autoclasica…
    Que lastima que aqui en Buenos Aires se dejaron de usar… Me imagino que el «trastorno» que ocasionarian en el transito en los 60 seria infimo comparado con los desastres que hoy dia hacen los miles de camiones que tienen la particularidad de romperse en accesos, cruces y demas lugares sensibles de nuestra ciudad. Aparte los actuales colectivos deben ser tanto o mas grandes que estos antepasados electricos…
    Para empezar, y dado que el jefe de gobierno de la capital piensa que instalar el Metrobus en Juan B. Justo eliminando carriles de circulacion es una idea genial (falta que re instalen las garitas!!!), podrian instalar un trole y hacerlo electrico… En aquel momento eran un estorbo para la ciudad, hoy quizas serian un buen paliativo, mas ecologicos y silenciosos para nuestra maltrecha capital. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  14. Papanuel

    Gracias por la explicaciones a Juancega y DaroRetro. Conocía el sistema (es más, recuerdo haberlos visto funcionando cuando era chico, tal vez en Mendoza o La Plata) pero no sabía que en Rosario todavía había líneas funcionando.

    ¿Es cierto que se subía por detrás? Dicen que ése es el origen de la palabra «trolo».

  15. gallego chico

    Papanuel: también me contaron lo mismo, pero aquí en Baires se subía por delante,

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

323 días, 323 clásicos

Reo placa

Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
12/05/2011 2 Comentarios

Coppa d’Oro, Villa d’Este 2011: «Diga 33»

Oh! 33 Stradale

Esta vez no me hizo falta esperar hasta el domingo a la noche para escuchar: «And de güiner is…» y enterarme de quién se quedaba con la Coppa d’Oro en Como, después de dos días a todo concurso, primero en el hotel Villa d’Este durante el sábado y luego el domingo en Villa Erba, ambos […]

Cristián Bertschi
23/05/2011 15 Comentarios

337 días, 337 clásicos

Dodge placa

Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
26/05/2011 1 Comentario

Goodwood Revival 2013: cazador cazado

gabriel

Es sabido que no es necesario mostrar los hilos ni como se hacen los trucos…pero al menos queremos ver el truco. Tenemos información de que el jefe de prensa en Woodgood se estaria guardando material para su colección privada y por eso es que instamos a que haga presente las fotos. ¡Queremos ver los «trucos»! […]

cinturonga
23/11/2013 6 Comentarios

Vaporetto

nico shenquerman

Foto robada del perfil de facebook de Nico Shenquerman, jóven lector de RETROVISIONES. Venecia en todo su esplendor y una simpática balsa llena de Ferrari. Muy bueno. Gracias Nico por la foto!!!

Hernán Charalambopoulos
29/03/2012 5 Comentarios

Las modas de los setenta

Bertoune

Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo. La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último […]

Hernán Charalambopoulos
09/11/2011 15 Comentarios

Manifiesto Futurista #9

gordis

(y acá pisó el piano, se le desacomodó, intentó acomodarlo como Cinturonga (click aquí) pero no hubo caso… se fue a la hierba) Queremos glorificar la guerra – única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la […]

Cristián Bertschi
11/08/2010 7 Comentarios

Mi perro dinamita

grrrrrrrr.....

Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2010 25 Comentarios

Precursor

perdiste cangura...

El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.

Hernán Charalambopoulos
16/07/2012 9 Comentarios

740 días, 740 clásicos

Siempre amigos...

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.

B Bovensierpien
06/05/2013 7 Comentarios

355 días, 355 clásicos

DKW cola acción

Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
13/06/2011 19 Comentarios

III Ferrari Track day: Homenaje José Froilán González

DSC_0391

Después de las ediciones de 2011 y 2012, el Ferrari Club Argentino organiza este tercer encuentro de características y estirpe únicas que reunirá medio centenar de modelos exclusivo del Cavallino Rampante y de Maserati, la marca del Tridente, los que se medirán en pista en una prueba de endurance y en dos mangas de habilidad […]

Jose Rilis
31/10/2013 4 Comentarios

178 días, 3 clásicos en Juanacatlán

Rambler frente

Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.

Diego Speratti
18/12/2010 6 Comentarios

841 días, 2 clásicos ingleses

IMG_0148

Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]

Diego Speratti
28/03/2014 7 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: berlinetta multiplicada y manoseada

12-DSC_0424

La segunda «berlinetta» más linda de la historia es la impresionantemente baja, agazapada, agresiva (y un poquito dudosa) A6GCS/53 Pinin Farina s/n 2070, chasis que originalmente vestia una carroceria «barchetta» Fantuzzi en el el 53, aunque jamás corrió en su época. La carrocería Pinin Farina “tetto basso” que luce hoy fue heredada de la A6GCS/53  s/n 2057, segunda «berlinetta» construida, y auto que, […]

Qui-Milano
29/07/2015 19 Comentarios

Parecido escandinavo

¿Peterson o Raikonnen?

Uno fue sueco (click aquí) y el otro es finlandés. Ambos tan fríos en su personalidad como determinados en su disciplina, pero sobre todo, los dos coinciden en haber sido y serlo aún, los más veloces pilotos de su respectiva generación.

Gabriel de Meurville
09/01/2013 21 Comentarios

Autoclásica 2012: primera llamada

Bentley listos para Machu

Esta semana abre sus puertas una nueva edición, la duodécima, de la mayor muestra de autos clásicos de América Latina: Autoclásica. Para empezar a abrir el apetito de todo lo que podremos saborear del viernes 5 al lunes 8 de octubre en el Hipódromo de San Isidro, adelantamos algo del menú que la hará única […]

Diego Speratti
01/10/2012 5 Comentarios

Behind the wheel

httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.

Cristián Bertschi
18/10/2009 3 Comentarios

373 días, 373 clásicos

ponele la piedrita, a ver si se te cae por el barranco, muñeco...

Seat 850 Spider, Cap de creus, Catalunya.

Hernán Charalambopoulos
01/07/2011 6 Comentarios

Yo te conozco 4399GT

otra vez, ojo el cricket

Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.

Cristián Bertschi
08/06/2011 13 Comentarios

140 días, 140 clásicos

Estatua viviente

Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
09/11/2010 13 Comentarios

Elegancia en Aguas de Lindóia

El Riley y el Joao

Autoclásica en Argentina, Huixquilucan en México y Aguas de Lindóia en Brasil pueden ser considerados los grandes concursos de elegancia latinoamericanos. La muestra brasilera acaba de cerrar sus puertas, luego de seis días de exhibición, en esta que fue la edición número quince del oficialmente llamado Encuentro Paulista de Autos Antiguos, aunque todo el mundo […]

Diego Speratti
24/04/2010 9 Comentarios

Autojumble de invierno en lo de Willy

vamo todo lo pibe Cristián Bertschi
07/07/2011 13 Comentarios

Arqueología industrial

P1000554

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]

Qui-Milano
12/08/2013 14 Comentarios

Autoclásica 2014: Lord Charly de Alsacia

IMG_8889

Sabida es la aversión del gran Charly Walmsley por la marca de Don Ettore Bugatti. Pero también es sabida su pasión por los buenos autos, y si son de carrera mejor. Por eso ante el ofrecimiento de manejar la T37 que había resultado vencedora del desafío contra el pura sangre en el hipódromo, no dudó […]

Manuel Eliçabe
23/10/2014 10 Comentarios