Rosario siempre estuvo cerca

Lectores RETROVISIONES - 10/05/2011

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino decidió restaurarlo y quedo como se lo ve en las fotos y le funciona todo, si lo colocas en el recorrido actual del Trole cumple con todas las normas para poder trabajar.

Lo llamativo de este sexagenario ejemplar es que “E Italiano”, como dice el asunto!!

Darío Dolfi





Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 10/05/2011
15 Respuestas en “Rosario siempre estuvo cerca
  1. DBU

    El que quiera ver uno funcionando que venga a Valparaíso. (Pero advierto que la presentación no es impecable como la del ejemplar de la nota, felicitaciones al municipio de Rosario).

  2. Papanuel

    Perdón por la ignorancia, pero cómo funciona? ¿Hay trolebuses en Rosario?

  3. Daro Retro

    Estimado Papanuel:

    Si en la ciudad de Rosario funciona una linea de troles de 24 coches, de origen Brazileros fabricados en la decada del 80 y estan perfectamente mantenidos.
    No asi en Mendoza y Cordoba donde tambien funcionan lineas de trole pero con coches de la decada del 60 de origen Ruso y en un estado que no es el mejor.
    En todos los casos son Municipales.

  4. GRAHAM 30

    ¿Alguien sabe que significa la sigla CGE en el escudo de la marca?

  5. Mariana

    Por fin se puso en marcha!

  6. Juancega

    Papanuel:
    En La Plata (mi ciudad) funcionaron los trolebuses a mediados de la década del ´60. El funcionamiento era muy simple. Eran motores eléctricos que tomaban la electricidad de cable como los tranvías. El trole era ese par de fierros paralelo que sobresalen del techo del bus. Obaviamente de ahí lo de trole+bus. El recuerdo que tengo, ya que alguna vez lo tomaba para ir de la casa de mi abuela a la mía era el silencio que reinaba adentro. Las malas lenguas decían que eran anti-económicos y muy complicados porque sólo podían andar por avenidas en virtud del porte que tenían. Los que andaban por La Plata creo que eran Mercedes-benz, pero estoy lejos de poder asegurarlo. Es un vago recuerdo. Lo que si tengo claro es que eran un adelanto tremendo sobre los tranvías.

  7. Juancega

    Graham 30: CGE: ¿Compañía General de Electricidad?

  8. jose del castillo

    Algunos «mayorcitos» se acordaran de las líneas 301 y 302 que terminaban su recorrido en la estación Bme. Mitre en Olivos, sobre calle Marconi. Eran Mercedes Benz, más o menos del año 1955 ó 1960. Recuerdo que eran muy silenciosos y que tenían muy buena aceleración, de Olivos iban hasta Retiro por Av. Maipú, Cabildo, Santa Fé, su ruta….

  9. bongo

    http://www.busesrosarinos.com.ar/trolebus/DATA/FIAT.htm

  10. Alfa Man

    El termino «trole» viene del ingles Trolley o sea algo asi como «carretel » .
    De ahi su denominacion de » Trolley-bus» por los carreteles de los cables que se ven en la parte trasera de estos coches y que hacen a su funcionamiento .

  11. Giramondo

    CGE es el acronismo de Compagnia Generale di Elettricità S.p.A., de Milán. Originalmente constituida como una subsidiaria de General Electric (USA).

  12. gallego chico

    En Buenos Aires hubo varias línea como 301 y 302 (ahora colectivos 151 y 152), 303, 314 y otros. Había de marca Mercedes Benz, Henschel, y MAN. De buena aceleración y silenciosos. Manejados por un «motorman» asistido por un «guarda» que vendía los boletos y otros menesteres.
    Estos menesteres incluían recolocar los trolleys cuando se salían de los cables conductores de electricidad (con gran chisporroteo). La cuestión es que estaban en un estado de mantenimiento calamitoso y los trolleys se salían muy seguido sobretodo al doblar una esquina. Ya no tenían baterías para alimentar los motores en caso de falta del «fluido eléctrico». En estas condiciones se convertían en un mamotreto lento que obstruía y que tenía una libertad de movimiento limitada por el cablerío.

  13. BMW-Isetta

    Una belleza!!! Deberian llevarlo a Autoclasica…
    Que lastima que aqui en Buenos Aires se dejaron de usar… Me imagino que el «trastorno» que ocasionarian en el transito en los 60 seria infimo comparado con los desastres que hoy dia hacen los miles de camiones que tienen la particularidad de romperse en accesos, cruces y demas lugares sensibles de nuestra ciudad. Aparte los actuales colectivos deben ser tanto o mas grandes que estos antepasados electricos…
    Para empezar, y dado que el jefe de gobierno de la capital piensa que instalar el Metrobus en Juan B. Justo eliminando carriles de circulacion es una idea genial (falta que re instalen las garitas!!!), podrian instalar un trole y hacerlo electrico… En aquel momento eran un estorbo para la ciudad, hoy quizas serian un buen paliativo, mas ecologicos y silenciosos para nuestra maltrecha capital. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  14. Papanuel

    Gracias por la explicaciones a Juancega y DaroRetro. Conocía el sistema (es más, recuerdo haberlos visto funcionando cuando era chico, tal vez en Mendoza o La Plata) pero no sabía que en Rosario todavía había líneas funcionando.

    ¿Es cierto que se subía por detrás? Dicen que ése es el origen de la palabra «trolo».

  15. gallego chico

    Papanuel: también me contaron lo mismo, pero aquí en Baires se subía por delante,

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Primeras fotos

LAmboooouuuuuu

Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2013 13 Comentarios

Cartel de miércoles #28

Robador de Ladrón de Guevara

El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.

Diego Speratti
28/11/2012 4 Comentarios

Los monopostos en el autódromo

Berta, no la mujer de Tato

Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.

Lectores RETROVISIONES
27/06/2011 13 Comentarios

El Torino turinés que no fue

torino1-b

Hola Cristián: Como para echarle más nafta al fuego te envío foto del styling de Pininfarina para una segunda etapa del Torino. Este modelo se pensó para 1969 pero nunca vio la luz. En cambio, en 1970 salió el restyling local en el que la casa turinesa no tuvo participación. Podemos ver sí que algunos elementos se aplicaron. Un […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2015 14 Comentarios

Recuerdo

1989

Diecinueve años sin el «Pato» Morresi. Nuestro recuerdo desde este espacio para uno de los grandes ídolos del Chivo.

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 2 Comentarios

12 días, 1 Goggo

Go Goggo go!

Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
04/07/2010 Sin Comentarios

Lancia del día #34

foto-1

Lancia Delta S4 stradale. 10.000 km. s/n0024 de 1986 con un solo dueño desde nuevo. Sólo €205.000… ¿Se lo seño a alguien?

Qui-Milano
25/04/2014 9 Comentarios

Parecido escandinavo

¿Peterson o Raikonnen?

Uno fue sueco (click aquí) y el otro es finlandés. Ambos tan fríos en su personalidad como determinados en su disciplina, pero sobre todo, los dos coinciden en haber sido y serlo aún, los más veloces pilotos de su respectiva generación.

Gabriel de Meurville
09/01/2013 21 Comentarios

No te olvides de Curaçao

taxi

Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]

Diego Speratti
21/10/2009 3 Comentarios

Buenos recuerdos

10

Fui socio del club Alfa Romeo casi desde sus primeros pasos, diría desde la segunda reunión, que fue por el año 1981. Desde la primigenia sede, en la calle General Arias en San Fernando, se fueron gestando las reuniones, salidas y rallys. Con los años papá se transformó en presidente, y mas acá en el […]

Lao Iacona
04/04/2014 28 Comentarios

Retromobile 2013: rendez-vous y rond point

Retromobile 2013 Bugatti

El atractivo anual de la Retromobile es la variedad de autos que pueden verse. Desde Bugatti, Delage, Delahaye, Talbot de preguerra y llegando a las más mundanas y populares marcas que conocemos tan bien en Argentina como Peugeot, Citroën o Renault. Para mí en particular el encanto también pasa en cómo llegar a Retromobile. La […]

Gabriel de Meurville
26/02/2013 15 Comentarios

Silvertone Classic 2014: todos los números

Wood/Wood, Lister Jaguar Knobbly

Las carreras de Silverstone Classic rompieron una vez más, durante la edición 2014, todos los registros vigentes. Ya establecido como el festival más grande del mundo del automovilismo histórico, la edición que se celebró entre el 25 y el 27 de julio pasados consiguió un nuevo récord de público para el evento y una nueva […]

Staff RETROVISIONES
16/08/2014 21 Comentarios

Amamos los alerones

AR MO SA - Cómo te queremos...

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.

Cristián Bertschi
03/10/2011 23 Comentarios

273 días, 273 clásicos

R30saliendo

Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.

Diego Speratti
23/03/2011 3 Comentarios

869 días, 869 clásicos

photo2

Encontré este Saab en excelente estado cerca de «Marienplatz», en el centro de Múnich, Alemania. Por lo que pude ver en la valija este 900 Cabrio es un Turbo. Los alemanes tiene la costumbre de sacarle los emblemas de modelo a los autos. Pocos o casi ninguno de los interminables BMW y Mercedes-Benz tienen el emblema del […]

B Bovensierpien
07/07/2014 4 Comentarios

Entre los más exclusivos

bestia negra...

Autos de buena estirpe no podían faltar a este evento, como el BMW 507 y el glorioso Peugeot 403 que ilustra los momentos de la punzonatura en Piazza Della Loggia. Los propietarios de la berlina francesa están advertidos, y saben que tienen un auto que puede participar en el este evento. Aprovechen…

Hernán Charalambopoulos
17/05/2012 10 Comentarios

279 días, 2 clásicos nacionales

Willys Ford tablero

Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.

Diego Speratti
29/03/2011 Sin Comentarios

Fangio, Perón, Hill y el mismo Alfa

Pilil después, salió a fondo

Henry Wessells III fue un gran entusiasta de la marca Alfa Romeo y poseedor de algunos autos que están en mi Top 5: Tipo B y 33 Stradale. Además de ellos tuvo el 3000CM con el que Fangio corrió en Le Mans y que luego le regaló, sin pagar, la Confederación General del Trabajo al […]

Cristián Bertschi
11/01/2010 9 Comentarios

Mille Miglia en 328

medio grasita...No?

Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]

Hernán Charalambopoulos
28/04/2010 5 Comentarios

GPH 2013: la estación de Delfor

_MG_5882 copy

El Gran Premio Histórico, como ocurrió también con las Mil Millas y otras competencias, van dejando poco a poco de lado las trayectos que más disfrutamos para manejar y hacer fotos diferentes. Son aquellos tramos que se recorren sobre caminos tapizados de tierra o ripio, los que también permiten recrearnos los ojos con los paisajes […]

Diego Speratti
02/10/2013 1 Comentario

311 días, 311 clásicos

Morris cola

Morris Ten c. 1946, Camino Zorrilla de San Martín, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
30/04/2011 Sin Comentarios

El CAS cumplió 66 años

YR0J8898 [800x600]

El pasado sábado 8 de marzo el Club de Automóviles Sport celebró dos días adelantado sus 66 años de vida. La convocatoria fue por demás exitosa, con 46 autos sport y 74 socios e invitados desbordando la playa del club desde muy temprano. Al borde de colapsar el tránsito de la calle Simón de Iriondo, […]

Marcelo Beruto
11/03/2014 6 Comentarios

810 días, 810 clásicos

P1010176 copy

Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia. 

Qui-Milano
31/08/2013 14 Comentarios

308 días, 1 camión tenebroso

Ford parabrisas y cupula

Camión Ford 1937 fúnebre, Rivera y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2011 1 Comentario

Desde Jovita hace tiempo

Jovita Jovita la la la la...

El lugar es Jovita (sur sur de Córdoba), donde tenían el campo mis abuelos. Mi abuelo compró el auto en Bueno Aires y llegó desarmado a Jovita. Allí lo armaron y cuando llegó el momento de buscar un chauffeur, alguien del campo, muy secundario creo, eligió a quien proyectaba las películas, en un lugar donado por mi abuelo, dada […]

Lectores RETROVISIONES
18/07/2010 5 Comentarios