389 días, 389 clásicos
Diego Speratti - 17/07/2011Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 17/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
842 días, 1 Expreso Boquense
El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]
Diego Speratti29/03/2014 2 Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?
Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]
Qui-Milano27/05/2015 7 Comentarios
Felino de lomo arqueado
Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]
Tomas Lawrie16/09/2011 6 Comentarios
Todo que ver
HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]
Gringo Viejo25/01/2015 7 Comentarios
67 días, 67 clásicos
Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti28/08/2010 1 Comentario
Cartel de miércoles #98
Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
La «déesse» y los holandeses
Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]
GF06/10/2009 9 Comentarios
791 días, 791 clásicos
Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/07/2013 4 Comentarios
326 días, 326 clásicos
Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
126 días, 126 clásicos
Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
El crimen del Citroën negro
Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]
Jason Vogel29/05/2014 5 Comentarios
Vacaciones en lo de «El Nene»
Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2012 4 Comentarios
Los Smart
Con hijo y ahora nieta en Barcelona, mis chances de ver Smart han aumentado… aunque nunca había visto dos juntitos, uno 2012 -el coloradito- y el otro chi lo sa, pero anterior. Y se me ocurrió fotografiar los cambios externos que hubo del actual al anterior. Como las fotos hablan por si mismas, no agregaré comentarios. Eso sí…me sigue […]
César Sorkin14/11/2012 27 Comentarios
Paso de los Toros
De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)
S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]
Carlos Alfredo Pereyra28/05/2014 2 Comentarios
El Mehari cumple 45 años
Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]
Staff RETROVISIONES13/05/2013 16 Comentarios
Bitito
Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]
Charles Walmsley06/01/2011 24 Comentarios
Evolución de la especie
Nuestro fidelísimo «Rifle Sanitario», desempolvando viejas publicaciones que estudiaba durante la adolescencia, nos regala esta evolución de la Ducati 750 en sus distintas versiones. Sabrá el lector ubicarlas en tiempo y espacio, además de entregar su siempre valiosa opinión acerca de cual de todas es la que mejor calza a su selecta horma.
Lectores RETROVISIONES23/09/2013 2 Comentarios














Marcelo
Lindo coche, pero el vinílico le queda fatal………..alguien sabe quién inventó el techo vinílico??????????????, es horrendo.
Papanuel
No, no, no! ¿Por quééééé?
En realidad, lo debe haber querido hacer todo y al llegar a la mitad se dio cuenta que iba a tener un problemita con el techo corredizo. Como lindo que le queda ese color…
Papanuel
No vi su mensaje. Supongo que debe ser invento yanqui, para simular coches convertibles. El complemento ideal era una moldura que simulaba ser una bisagra que iba en el parante trasero (si no recuerdo mal, la traía algún Falcon Futura). Las limusinas yanquis usan techos vinílicos porque, como siempre torsionan, salta la pintura del techo.
MrCharly
Que lindo auto yo tuve uno (78′)naranja en el 95´ cuando tenia 17 años costaban 2 mangos. Hoy es un auto de colección…
Mi viejo tuvo otro gris (76′) mucho antes. Ambos eran 1.8, palanca al piso, cuenta vueltas etc. Lo que no sé, es cual era GP y cual LM nunca supe las diferencias.
Juan Pablo
Me parece que no tienen ninguna diferencia. Tengo entendido que los Le Mans son por el color «amarillo le mans». Mas tarde, empezaron a denominarse Grand Prix y vinieron en mas colores; blanco, ambre, naranja, azul francia, etc.
La verdad que a este lo arruinaron..
Papanuel
No había diferencias mecánicas entre el 404 standard y el GP (es decir, motor 1618 cc). Lo único distinto era la palanca al piso y la consola, el cuentavueltas, las butacas y tapizados específicos, las llantas y los Marchal. Hay quienes dicen que los primeros «deportivos» (aún con caja C3B) se llamaban Le Mans y los posteriores (caja BA7), Grand Prix. También vale lo del color.
Mariana
El color es feo.
gringo viejo
Francia abandono la pena de muerte en los 70. Quel dommage!!
Aunque estoy seguro que por este tipo de crimen harian una excepcion.
Si buscan verdugo contactar Monsieur.Papanuel@j’aime-le-lyion.com
Mariana: Tiene razon. El color hoy parece feo. Supongo que nuestro sentido de la estetica ha evolucionado,a veces para bien y otras para mal. Hoy no me gusta el color pero juro que el los anios 60 yo me ratoneaba con los autos de ese color. Si, tambien usaba pantalones bell-bottom, patillas tipo John Lennon e hice una peregrinacion a woodstock (Ya tarde en los 70)y me puse un puniadito de tierra de la granja de Max Yasgur
Gringo hippie
MrCharly
Papanuel gracias por el dato. El mio seguro era 1.8 (el 78′ naranja) te digo porque una vez le cambie la junta pedí una para 1.6 (pensaba lo mismo que vos) y no iba, lleve la vieja y el tipo me dijo «pibe es 1.8…». Además aceleraba bastante. Ahora me entró la duda si vino así de fábrica o lo modificó el dueño anterior. Voy a investigar…
A mi me gusta este color sin ese techo espantoso obvio. el que era horrible era el naranja que tenia yo.
a-tracción
Claramente es un 404 Sedanca de Ville. Ja!
GRAHAM 30
Seguro que el dueño antes había tenido un Valiant Coronado, y como que le quedó lo del medio techo vinílico…
Esto también lo he visto en cupé Torino, Fiat 1500 y otros.
Papanuel
El mío (1979) también trae junta de milocho y es SL. A la tercera que compré y puse (eso me pasa por no llevar la vieja y decir «déme una como ésta») me desasné. Antes, pasé por esto: http://www.youtube.com/watch?v=xivL4hm1OZQ
Daniel.M
Ese detalle lo tenian muchos 4-4 taxi de Bs As, junto con una gran parafernalia de espejos, ojos de gatos, barreros, volante nacarado, y la espantosa visera en el parabrisas y no nos olvidemos del detalle de las dos luces violetas a cada extremo de parabrisas y el calco con las caras de los Beatles
MrCharly
jaja exactamente lo mismo me pasó a mí…
Pablo Felipe Richetti
¿No será landaulet y no nos dimos cuenta?
a-tracción
El calco mas popular aparte de los Beatles fue el de Roberto Carlos que se confundia con el Conejo Tarantini.
Juancega
En algún post anterior quedó aclarado ( por lo menos así lo creo) cual era Le Mans y cual Grand prix. Ese medio techo lo traía de fabrica el Valiant ¿IV? Coronado y a fines de los ´60 se lo ponía cualquier tapicero a cualquier auto. Por otro lado casi todos los 404, salvo los últimos tenían motor 1600. Este amarillo ¿mostaza? era original de los primeros Le Mans (ej. los que corrieron la Londres-México)
eduardo lavore
ACLAREMOS :
EMPEZAMOS POR EL PRINCIPIO.
1- TODOS LOS 404 SON 1618 CC .DEL PRIMERO 1960 HASTA EL ULTIMO 1981 .TODOS .
2- TODOS LAS VERSIONES CON LOOK DEPORTIVO SE LLAMAN GRAN PRIX .
3- UNO DE LOS PRIMEROS COLORES EN VENIR GRAN PRIX ERA AMARILLO LE MANS (1970 )POR ESO LO DEL NOMBRE , EN ESOS AÑOS TAMBIEN VENIAN AZUL CARIBE Y BLANCO . TODOS CAJA C3B .
4- LOS 404 A PARTIR DE MEDIADOS DEL 73-74 VIENEN CON UN BLOCK DISTINTO Y POR ESO LLEVAN JUNTA DE TAPA DE CILINDROS DE 1800 CC .
5-EL PRIMER 404 EN INCORPORAR LA CAJA DE VELOCIDADES BA7 ES EL GRAN PRIX 1971, LOS STD DE ESE AÑO SIGUEN EQUIPADOS CON C3B HASTA MEDIADOS DE 1972.
gringo viejo
Gracias Eduardo por la aclaracion,
Ahora mi pregunta: Como es que si todos los autos son 1,6 despues salieron con una tapa 1.8? Dos cosas se peden hacer para pasar de 1.6 a 1.8: Mas volteo al ciguenial o mas diametro de cilindro. En el primer caso la junta no cambia. En el segundo caso, la tapa dejaria una oquedad al cuete. Entiendo que pongan una junta de tapa diferente si cambia alguno de los conductos o si cambia la tapa. Pero una cosa es que sea diferente y otra que sea «1800». Hasta ahi llega mi ciencia. Alguien puede explicar?
Gringo curioso
eduardo lavore
a gringo viejo :
loa autos son 1.6 . pero al cambiar el block usa o deben armarse con la junta del 1.8 . del 1.6 al 1.8 hay solo 1 mm de diametro de diferncia de piston , es mas hay 504 1.6 que en realidad la cilindrada es de 1657 y no 1618 . siguen siendo 1.6 pero cambian esos centimetros cubicos debido a ese mm de diametro .
los 1.8 son 81 mm de carrera contra 73 mm de todos los 1.6 .
saludos y cualquier duda seguimos aclarando .
no cambia la tapa , cambia el block . los conductos de agua son distintos .
Nostalgiuzo
A mediados de los 60 tambien se fabricó en el pais durante un corto tiempo la versión 404 «S» o «Special», de colores metalizados, equipado con 2 Weber 40, pistones. leva y multiple de admisión especial, entre otras cosas.
Papanuel
http://www.testdelayer.com.ar/peugeot404s.htm
Juan Pablo
Por lo que se, el 404 S jamás salió. Solo hubo algunos kits que ofrecian un par de talleres privados con similar preparacion…
http://webspace.webring.com/people/bp/peugeot404/Apruebas_06.htm
gallego chico
Alberto Gómez: el mago de Ugarteche!!!!
a-tracción
Segun el link de Juan Pablo, el 404 en cuestion tenia 130 caballos y trepaba a 180 km/h. Ahora, se le hacia algo a la suspension y los frenos? porque con esa potencia, sin ninguna atencion aparte del motor, deberia rolar como un bote en las curvas.
Aparte de esto, alguien sabe si sobrevive la unica 404 Coupe transformada por Dillon a principio de los 70’s.
Vale la pena verla:
http://www.autohistoria.com.ar/Prototipos/Dillon.htm