389 días, 389 clásicos

Diego Speratti - 17/07/2011

Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 17/07/2011
25 Respuestas en “389 días, 389 clásicos
  1. Marcelo

    Lindo coche, pero el vinílico le queda fatal………..alguien sabe quién inventó el techo vinílico??????????????, es horrendo.

  2. Papanuel

    No, no, no! ¿Por quééééé?

    En realidad, lo debe haber querido hacer todo y al llegar a la mitad se dio cuenta que iba a tener un problemita con el techo corredizo. Como lindo que le queda ese color…

  3. Papanuel

    No vi su mensaje. Supongo que debe ser invento yanqui, para simular coches convertibles. El complemento ideal era una moldura que simulaba ser una bisagra que iba en el parante trasero (si no recuerdo mal, la traía algún Falcon Futura). Las limusinas yanquis usan techos vinílicos porque, como siempre torsionan, salta la pintura del techo.

  4. MrCharly

    Que lindo auto yo tuve uno (78′)naranja en el 95´ cuando tenia 17 años costaban 2 mangos. Hoy es un auto de colección…
    Mi viejo tuvo otro gris (76′) mucho antes. Ambos eran 1.8, palanca al piso, cuenta vueltas etc. Lo que no sé, es cual era GP y cual LM nunca supe las diferencias.

  5. Juan Pablo

    Me parece que no tienen ninguna diferencia. Tengo entendido que los Le Mans son por el color «amarillo le mans». Mas tarde, empezaron a denominarse Grand Prix y vinieron en mas colores; blanco, ambre, naranja, azul francia, etc.
    La verdad que a este lo arruinaron..

  6. Papanuel

    No había diferencias mecánicas entre el 404 standard y el GP (es decir, motor 1618 cc). Lo único distinto era la palanca al piso y la consola, el cuentavueltas, las butacas y tapizados específicos, las llantas y los Marchal. Hay quienes dicen que los primeros «deportivos» (aún con caja C3B) se llamaban Le Mans y los posteriores (caja BA7), Grand Prix. También vale lo del color.

  7. Mariana

    El color es feo.

  8. gringo viejo

    Francia abandono la pena de muerte en los 70. Quel dommage!!
    Aunque estoy seguro que por este tipo de crimen harian una excepcion.
    Si buscan verdugo contactar Monsieur.Papanuel@j’aime-le-lyion.com

    Mariana: Tiene razon. El color hoy parece feo. Supongo que nuestro sentido de la estetica ha evolucionado,a veces para bien y otras para mal. Hoy no me gusta el color pero juro que el los anios 60 yo me ratoneaba con los autos de ese color. Si, tambien usaba pantalones bell-bottom, patillas tipo John Lennon e hice una peregrinacion a woodstock (Ya tarde en los 70)y me puse un puniadito de tierra de la granja de Max Yasgur

    Gringo hippie

  9. MrCharly

    Papanuel gracias por el dato. El mio seguro era 1.8 (el 78′ naranja) te digo porque una vez le cambie la junta pedí una para 1.6 (pensaba lo mismo que vos) y no iba, lleve la vieja y el tipo me dijo «pibe es 1.8…». Además aceleraba bastante. Ahora me entró la duda si vino así de fábrica o lo modificó el dueño anterior. Voy a investigar…
    A mi me gusta este color sin ese techo espantoso obvio. el que era horrible era el naranja que tenia yo.

  10. a-tracción

    Claramente es un 404 Sedanca de Ville. Ja!

  11. GRAHAM 30

    Seguro que el dueño antes había tenido un Valiant Coronado, y como que le quedó lo del medio techo vinílico…
    Esto también lo he visto en cupé Torino, Fiat 1500 y otros.

  12. Papanuel

    El mío (1979) también trae junta de milocho y es SL. A la tercera que compré y puse (eso me pasa por no llevar la vieja y decir «déme una como ésta») me desasné. Antes, pasé por esto: http://www.youtube.com/watch?v=xivL4hm1OZQ

  13. Daniel.M

    Ese detalle lo tenian muchos 4-4 taxi de Bs As, junto con una gran parafernalia de espejos, ojos de gatos, barreros, volante nacarado, y la espantosa visera en el parabrisas y no nos olvidemos del detalle de las dos luces violetas a cada extremo de parabrisas y el calco con las caras de los Beatles

  14. MrCharly

    jaja exactamente lo mismo me pasó a mí…

  15. Pablo Felipe Richetti

    ¿No será landaulet y no nos dimos cuenta?

  16. a-tracción

    El calco mas popular aparte de los Beatles fue el de Roberto Carlos que se confundia con el Conejo Tarantini.

  17. Juancega

    En algún post anterior quedó aclarado ( por lo menos así lo creo) cual era Le Mans y cual Grand prix. Ese medio techo lo traía de fabrica el Valiant ¿IV? Coronado y a fines de los ´60 se lo ponía cualquier tapicero a cualquier auto. Por otro lado casi todos los 404, salvo los últimos tenían motor 1600. Este amarillo ¿mostaza? era original de los primeros Le Mans (ej. los que corrieron la Londres-México)

  18. eduardo lavore

    ACLAREMOS :
    EMPEZAMOS POR EL PRINCIPIO.
    1- TODOS LOS 404 SON 1618 CC .DEL PRIMERO 1960 HASTA EL ULTIMO 1981 .TODOS .
    2- TODOS LAS VERSIONES CON LOOK DEPORTIVO SE LLAMAN GRAN PRIX .
    3- UNO DE LOS PRIMEROS COLORES EN VENIR GRAN PRIX ERA AMARILLO LE MANS (1970 )POR ESO LO DEL NOMBRE , EN ESOS AÑOS TAMBIEN VENIAN AZUL CARIBE Y BLANCO . TODOS CAJA C3B .
    4- LOS 404 A PARTIR DE MEDIADOS DEL 73-74 VIENEN CON UN BLOCK DISTINTO Y POR ESO LLEVAN JUNTA DE TAPA DE CILINDROS DE 1800 CC .
    5-EL PRIMER 404 EN INCORPORAR LA CAJA DE VELOCIDADES BA7 ES EL GRAN PRIX 1971, LOS STD DE ESE AÑO SIGUEN EQUIPADOS CON C3B HASTA MEDIADOS DE 1972.

  19. gringo viejo

    Gracias Eduardo por la aclaracion,

    Ahora mi pregunta: Como es que si todos los autos son 1,6 despues salieron con una tapa 1.8? Dos cosas se peden hacer para pasar de 1.6 a 1.8: Mas volteo al ciguenial o mas diametro de cilindro. En el primer caso la junta no cambia. En el segundo caso, la tapa dejaria una oquedad al cuete. Entiendo que pongan una junta de tapa diferente si cambia alguno de los conductos o si cambia la tapa. Pero una cosa es que sea diferente y otra que sea «1800». Hasta ahi llega mi ciencia. Alguien puede explicar?

    Gringo curioso

  20. eduardo lavore

    a gringo viejo :
    loa autos son 1.6 . pero al cambiar el block usa o deben armarse con la junta del 1.8 . del 1.6 al 1.8 hay solo 1 mm de diametro de diferncia de piston , es mas hay 504 1.6 que en realidad la cilindrada es de 1657 y no 1618 . siguen siendo 1.6 pero cambian esos centimetros cubicos debido a ese mm de diametro .
    los 1.8 son 81 mm de carrera contra 73 mm de todos los 1.6 .
    saludos y cualquier duda seguimos aclarando .
    no cambia la tapa , cambia el block . los conductos de agua son distintos .

  21. Nostalgiuzo

    A mediados de los 60 tambien se fabricó en el pais durante un corto tiempo la versión 404 «S» o «Special», de colores metalizados, equipado con 2 Weber 40, pistones. leva y multiple de admisión especial, entre otras cosas.

  22. Papanuel

    http://www.testdelayer.com.ar/peugeot404s.htm

  23. Juan Pablo

    Por lo que se, el 404 S jamás salió. Solo hubo algunos kits que ofrecian un par de talleres privados con similar preparacion…

    http://webspace.webring.com/people/bp/peugeot404/Apruebas_06.htm

  24. gallego chico

    Alberto Gómez: el mago de Ugarteche!!!!

  25. a-tracción

    Segun el link de Juan Pablo, el 404 en cuestion tenia 130 caballos y trepaba a 180 km/h. Ahora, se le hacia algo a la suspension y los frenos? porque con esa potencia, sin ninguna atencion aparte del motor, deberia rolar como un bote en las curvas.

    Aparte de esto, alguien sabe si sobrevive la unica 404 Coupe transformada por Dillon a principio de los 70’s.

    Vale la pena verla:
    http://www.autohistoria.com.ar/Prototipos/Dillon.htm

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Derek Gardner y su proyecto 34

más feo que F1 con seis ruedas

A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]

Lao Iacona
04/03/2011 25 Comentarios

867 días, 867 clásicos

IMG_1794

Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]

Diego Speratti
03/07/2014 16 Comentarios

Los trece arbolitos

Wimille junto al Chueco

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]

Federico Kirbus
10/08/2010 8 Comentarios

Autoclásica 2012: calentamiento global

Base Marambio y agua

Dicen que la naturaleza devuelve todo lo que le damos. Parece que en Autoclásica somos todos mal portados, porque en cada edición un temporal azota a los autos y a los visitantes de la muestra. En esta edición, pudimos comprobar además que el calentamiento global sigue produciendo estragos y que los polos se siguen derritiendo, […]

Diego Speratti
07/10/2012 2 Comentarios

Estoy en el humo

truenosprint590

Para que no digan que no les avisamos, una de las mejores maneras de visitar Autoclásica es penetrar primero la carpa de los monopostos, para luego dar la vuelta completa y acabar el recorrido frente a ésta, en la otra gran carpa, la de los autos de Pérez Companc. Uno de los carros allí exhibidos […]

Diego Speratti
12/10/2009 Sin Comentarios

Autoclásica 2015: palpitando la 15ta. edición

2354da8a-ae75-4095-b142-99f2ba6890e3

Para ir pensando en el fin de semana les dejamos el plano de la próxima edición de Autoclásica que se llevará a cabo como siempre en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año las puertas abrirán a partir de las 9 de la mañana excepto el viernes que es el día de la inauguración […]

Cristián Bertschi
05/10/2015 10 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Juan Tonconogy, quíntuple

P1010099

“Ganar esta carrera, es algo gigante” Esta vez navegado en su Riley Sprite 1936 por su novia Bárbara Ruffini, volvió a imponerse en la 26ta edición de las 1000 Millas Sport transformándose en el máximo vencedor en la historia de la carrera. Por su parte, Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911) se quedaron con la […]

Jose Rilis
23/11/2014 Sin Comentarios

Dos ruedas enigmáticas

orisontal

Con el simil Aston Martin que me publicó RETROVISIONES parezco haber, sin mala intención, revuelto el avispero. Aunque si tengo que ser sincero, tengo que admitir que el Bocha Balboni (cuando no), parece andar bastante cerca de la no tan difícil solución. Repasando álbumes amarillentos me topé ahora con otro misterio: una moto que por su […]

Federico Kirbus
24/02/2010 6 Comentarios

Febo asoma (por fin…)

DB2

Después de habernos sacado las ganas con los autos italianos, posamos la mirada sobre los ingleses, segundos en número, aunque peleando la admiración del público mano a mano con los de la península. Después de todo, el día invitaba, ya que en la etapa de hoy hasta San Martín de Los Andes, el Sol dejó […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 12 Comentarios

Intercambio de e-mails

ford=último

De: diego speratti <yosoyeldandy@hotmail.com> Para: Miguel Tillous <fototillous@yahoo.com.ar> Enviado: viernes, 26 de febrero, 2010 20:06:25 Asunto: RE: ALOOO!! Hola Enano, le podrías mandar una selección de las cinco mejores fotos del 19 capitales con dos mínimas líneas de cada una de ellas al Griego para que las suba a RETROVISIONES, si te late y te […]

Hernán Charalambopoulos
04/03/2010 3 Comentarios

Foto robada

Opalalá...

Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.

Staff RETROVISIONES
20/09/2012 7 Comentarios

866 días, 866 clásicos

IMG00570

Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original  y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2014 2 Comentarios

Una Cisialgo encadenada en la calle

y Ud. cómo lo ve?

El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]

Cristián Bertschi
21/06/2011 22 Comentarios

De costado

clllll

Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza  

Lectores RETROVISIONES
10/04/2015 10 Comentarios

Por una mini ley para los mini AFF

httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.

Cristián Bertschi
28/12/2011 11 Comentarios

La vida es bella y los rallies también

Con enfermeras así cualquiera se hace el malito

La familia Damonte, de Salto, en la provincia de Buenos Aires, es conocida en el ambiente por el culto que le rinde al Ford T. Al reciente Rally de San Francisco llevaron el “cola de avispa” 1922 en el que Pepe y su hijo Marcelo dieron la vuelta completa y consiguieron un segundo puesto en […]

Diego Speratti
12/08/2010 1 Comentario

362 días, 362 clásicos

Stude detalle cola

Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
20/06/2011 4 Comentarios

Los 100 de Pietsch

Paul Pietsch

Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos. Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.

Federico Kirbus
21/06/2011 20 Comentarios

537 días, 537 clásicos

Combi lateral

VW Kombi Typ 2 (T2) ploteada, Mitre al 3500, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/03/2012 7 Comentarios

La Tour Auto en el Grand Palais

El Grand Palais

A pedido del público, el edificio es el Grand Palais, y van algunos autos.

Cristián Bertschi
16/04/2012 7 Comentarios

Para que tengas

Zagato, viejo y peludo !!!!

No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2012 5 Comentarios

American Dream Cars se pone a punto

Torino Lutteral

Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada. Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, […]

Diego Speratti
31/12/2009 13 Comentarios

361 días, 361 clásicos

Policías y funcionarios

Ford 38 standard 5 ventanas, Irigoyen y el río, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/06/2011 2 Comentarios

807 días, 807 clásicos

Fargo trompa copy

Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
26/08/2013 2 Comentarios

Una de quinientas una

Ti Super para Francia

Una tarde de verano allá por 1985, estaba en casa estudiando algo para el colegio, cuando un ruido que no podía ser otra cosa que un auto de carrera se escuchó hasta la puerta de casa, donde se detuvo. Bajé corriendo, miré, y de un auto rojo de cuatro puertas, con llantas azules, bajaba Luis Magenta, […]

Lao Iacona
29/01/2010 7 Comentarios