389 días, 389 clásicos
Diego Speratti - 17/07/2011Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Fecha: 17/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Mi General, cuanto valés…

¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 5 Comentarios
Passo Cortito

Hace unas semanas, cuando Hernán publicó el dibujo de la Passo Corto y comentó que el autor tenía una colección a escala 1:18, lo primero que pensé es que seguramente debe tener este modelo. Me acordé que hace un par de años le tomé estas fotos a mi Passo Corto en 1:18, una de mis […]
DiegoCarrozza26/07/2012 9 Comentarios
289 días, 2 Kombi clásicas

VW Kombi T1 «fleteras» x 2, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti08/04/2011 Sin Comentarios
Conociéndote…

Don Alberto Domingo, archiconocido prócer montevideano y dueño de uno de los mejores Saab que andan dando vueltas por el continente, se topó con una lectora de RETROVISIONES y festejaron el encuentro entre risas y fotos, una de las cuales llegó a manos del triunvirato. Con semblante de feliz cumpleaños, nuestro amigo posa alegremente ante […]
Staff RETROVISIONES14/10/2010 26 Comentarios
335 días, 335 clásicos

Maserati Sebring Serie II, Av Libertador y Rondeau, Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti24/05/2011 1 Comentario
Cunningham con vestido italiano

Este año en el track day en Palm Beach apareció este Cunnigham C3 de 1953 con motor hemi y carrocería Vignale . Seguro que los lectores de RTV podrán más aportar información.
Raúl Cosulich25/01/2011 5 Comentarios
Feliz día de la Confederación Suiza

El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]
Cristián Bertschi01/08/2015 26 Comentarios
313 días, 313 clásicos

Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios
Visita de lujo en el CAS

En la noche de ayer, acompañado por Cato Iriarte, nos visitó Freddie Hunt, hijo del glorioso James, campeón del mundo de Fórmula 1 del año 76 en memorable duelo con Lauda. ¡Y de que otra cosa se podía hablar que no fuera de autos! Gracias Freddie por la visita.
Lectores RETROVISIONES07/05/2013 3 Comentarios
232 días, 1 clásico emparchado

Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti10/02/2011 3 Comentarios
Parientes lejanos

Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]
Lectores RETROVISIONES02/04/2014 13 Comentarios
753 días, 753 clásicos

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2013 1 Comentario
Mil Millas, millones de kilómetros

En simultáneo y a unos pocos kilómetros de donde las Mil Millas ofrecieron la mejor postal para enmarcar a todos los autos participantes y poder verlos en detalle y con tiempo a todos en un mismo sitio, El Bolsón tuvo una apacible jornada de sábado con la característica feria de artesanías que domina la vida […]
Diego Speratti21/11/2009 4 Comentarios
La Carrera del Centenario se pone en marcha

El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]
Staff RETROVISIONES17/07/2012 10 Comentarios
287 días, 287 clásicos

Ford Galaxie 500 1974, Memorial JK, Praça do Cruzeiro, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti06/04/2011 Sin Comentarios
La Vie en Rose

Por demás de escenográfico lucía este no tan bien restaurado Citroën 2CV, al que el dueño, (o dueña, no sabemos) le hizo un «trabajito» para diferenciarlo de sus pares. Estuvo presente en el último encuentro de la marca en Parque Roca, hace un par de semanas, y guardamos estas fotos para mostrarlo a nuestros lectores, […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 3 Comentarios
La foto del día: F40 para todos

Visto en el más reciente autojumble de Beaulieu en Inglaterra. Por sólo 100 Libras te llevas un cacho de F40 pal’garage. La chapita de Pininfarina, la tienen que buscar por su lado.
Gabriel de Meurville15/02/2013 9 Comentarios
526 días, 526 clásicos

Plymouth Savoy c.1958, Estación Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/02/2012 7 Comentarios
El primer año del resto de la vida de Charlie

También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]
Valeria Beruto10/01/2015 27 Comentarios
Bom Natal

En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Jason Vogel30/12/2009 3 Comentarios
Marcelo
Lindo coche, pero el vinílico le queda fatal………..alguien sabe quién inventó el techo vinílico??????????????, es horrendo.
Papanuel
No, no, no! ¿Por quééééé?
En realidad, lo debe haber querido hacer todo y al llegar a la mitad se dio cuenta que iba a tener un problemita con el techo corredizo. Como lindo que le queda ese color…
Papanuel
No vi su mensaje. Supongo que debe ser invento yanqui, para simular coches convertibles. El complemento ideal era una moldura que simulaba ser una bisagra que iba en el parante trasero (si no recuerdo mal, la traía algún Falcon Futura). Las limusinas yanquis usan techos vinílicos porque, como siempre torsionan, salta la pintura del techo.
MrCharly
Que lindo auto yo tuve uno (78′)naranja en el 95´ cuando tenia 17 años costaban 2 mangos. Hoy es un auto de colección…
Mi viejo tuvo otro gris (76′) mucho antes. Ambos eran 1.8, palanca al piso, cuenta vueltas etc. Lo que no sé, es cual era GP y cual LM nunca supe las diferencias.
Juan Pablo
Me parece que no tienen ninguna diferencia. Tengo entendido que los Le Mans son por el color «amarillo le mans». Mas tarde, empezaron a denominarse Grand Prix y vinieron en mas colores; blanco, ambre, naranja, azul francia, etc.
La verdad que a este lo arruinaron..
Papanuel
No había diferencias mecánicas entre el 404 standard y el GP (es decir, motor 1618 cc). Lo único distinto era la palanca al piso y la consola, el cuentavueltas, las butacas y tapizados específicos, las llantas y los Marchal. Hay quienes dicen que los primeros «deportivos» (aún con caja C3B) se llamaban Le Mans y los posteriores (caja BA7), Grand Prix. También vale lo del color.
Mariana
El color es feo.
gringo viejo
Francia abandono la pena de muerte en los 70. Quel dommage!!
Aunque estoy seguro que por este tipo de crimen harian una excepcion.
Si buscan verdugo contactar Monsieur.Papanuel@j’aime-le-lyion.com
Mariana: Tiene razon. El color hoy parece feo. Supongo que nuestro sentido de la estetica ha evolucionado,a veces para bien y otras para mal. Hoy no me gusta el color pero juro que el los anios 60 yo me ratoneaba con los autos de ese color. Si, tambien usaba pantalones bell-bottom, patillas tipo John Lennon e hice una peregrinacion a woodstock (Ya tarde en los 70)y me puse un puniadito de tierra de la granja de Max Yasgur
Gringo hippie
MrCharly
Papanuel gracias por el dato. El mio seguro era 1.8 (el 78′ naranja) te digo porque una vez le cambie la junta pedí una para 1.6 (pensaba lo mismo que vos) y no iba, lleve la vieja y el tipo me dijo «pibe es 1.8…». Además aceleraba bastante. Ahora me entró la duda si vino así de fábrica o lo modificó el dueño anterior. Voy a investigar…
A mi me gusta este color sin ese techo espantoso obvio. el que era horrible era el naranja que tenia yo.
a-tracción
Claramente es un 404 Sedanca de Ville. Ja!
GRAHAM 30
Seguro que el dueño antes había tenido un Valiant Coronado, y como que le quedó lo del medio techo vinílico…
Esto también lo he visto en cupé Torino, Fiat 1500 y otros.
Papanuel
El mío (1979) también trae junta de milocho y es SL. A la tercera que compré y puse (eso me pasa por no llevar la vieja y decir «déme una como ésta») me desasné. Antes, pasé por esto: http://www.youtube.com/watch?v=xivL4hm1OZQ
Daniel.M
Ese detalle lo tenian muchos 4-4 taxi de Bs As, junto con una gran parafernalia de espejos, ojos de gatos, barreros, volante nacarado, y la espantosa visera en el parabrisas y no nos olvidemos del detalle de las dos luces violetas a cada extremo de parabrisas y el calco con las caras de los Beatles
MrCharly
jaja exactamente lo mismo me pasó a mí…
Pablo Felipe Richetti
¿No será landaulet y no nos dimos cuenta?
a-tracción
El calco mas popular aparte de los Beatles fue el de Roberto Carlos que se confundia con el Conejo Tarantini.
Juancega
En algún post anterior quedó aclarado ( por lo menos así lo creo) cual era Le Mans y cual Grand prix. Ese medio techo lo traía de fabrica el Valiant ¿IV? Coronado y a fines de los ´60 se lo ponía cualquier tapicero a cualquier auto. Por otro lado casi todos los 404, salvo los últimos tenían motor 1600. Este amarillo ¿mostaza? era original de los primeros Le Mans (ej. los que corrieron la Londres-México)
eduardo lavore
ACLAREMOS :
EMPEZAMOS POR EL PRINCIPIO.
1- TODOS LOS 404 SON 1618 CC .DEL PRIMERO 1960 HASTA EL ULTIMO 1981 .TODOS .
2- TODOS LAS VERSIONES CON LOOK DEPORTIVO SE LLAMAN GRAN PRIX .
3- UNO DE LOS PRIMEROS COLORES EN VENIR GRAN PRIX ERA AMARILLO LE MANS (1970 )POR ESO LO DEL NOMBRE , EN ESOS AÑOS TAMBIEN VENIAN AZUL CARIBE Y BLANCO . TODOS CAJA C3B .
4- LOS 404 A PARTIR DE MEDIADOS DEL 73-74 VIENEN CON UN BLOCK DISTINTO Y POR ESO LLEVAN JUNTA DE TAPA DE CILINDROS DE 1800 CC .
5-EL PRIMER 404 EN INCORPORAR LA CAJA DE VELOCIDADES BA7 ES EL GRAN PRIX 1971, LOS STD DE ESE AÑO SIGUEN EQUIPADOS CON C3B HASTA MEDIADOS DE 1972.
gringo viejo
Gracias Eduardo por la aclaracion,
Ahora mi pregunta: Como es que si todos los autos son 1,6 despues salieron con una tapa 1.8? Dos cosas se peden hacer para pasar de 1.6 a 1.8: Mas volteo al ciguenial o mas diametro de cilindro. En el primer caso la junta no cambia. En el segundo caso, la tapa dejaria una oquedad al cuete. Entiendo que pongan una junta de tapa diferente si cambia alguno de los conductos o si cambia la tapa. Pero una cosa es que sea diferente y otra que sea «1800». Hasta ahi llega mi ciencia. Alguien puede explicar?
Gringo curioso
eduardo lavore
a gringo viejo :
loa autos son 1.6 . pero al cambiar el block usa o deben armarse con la junta del 1.8 . del 1.6 al 1.8 hay solo 1 mm de diametro de diferncia de piston , es mas hay 504 1.6 que en realidad la cilindrada es de 1657 y no 1618 . siguen siendo 1.6 pero cambian esos centimetros cubicos debido a ese mm de diametro .
los 1.8 son 81 mm de carrera contra 73 mm de todos los 1.6 .
saludos y cualquier duda seguimos aclarando .
no cambia la tapa , cambia el block . los conductos de agua son distintos .
Nostalgiuzo
A mediados de los 60 tambien se fabricó en el pais durante un corto tiempo la versión 404 «S» o «Special», de colores metalizados, equipado con 2 Weber 40, pistones. leva y multiple de admisión especial, entre otras cosas.
Papanuel
http://www.testdelayer.com.ar/peugeot404s.htm
Juan Pablo
Por lo que se, el 404 S jamás salió. Solo hubo algunos kits que ofrecian un par de talleres privados con similar preparacion…
http://webspace.webring.com/people/bp/peugeot404/Apruebas_06.htm
gallego chico
Alberto Gómez: el mago de Ugarteche!!!!
a-tracción
Segun el link de Juan Pablo, el 404 en cuestion tenia 130 caballos y trepaba a 180 km/h. Ahora, se le hacia algo a la suspension y los frenos? porque con esa potencia, sin ninguna atencion aparte del motor, deberia rolar como un bote en las curvas.
Aparte de esto, alguien sabe si sobrevive la unica 404 Coupe transformada por Dillon a principio de los 70’s.
Vale la pena verla:
http://www.autohistoria.com.ar/Prototipos/Dillon.htm