396 días, 396 clásicos
Diego Speratti - 24/07/2011Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Categorías: En cada esquinaFecha: 24/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Armando la valija
Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]
Diego Speratti28/05/2010 11 Comentarios
Paty te quiero
Desde la época en que Silvio Oltra se desafiaba con otros valientes a bordo de los Duna SCX (ver abajo), y quizá antes, el almacén “Los Buenos Amigos” ofrece a sus clientes estacionar sus vehículos de pedal aquí. Coronado por la vaquita colorada, tradicional emblema de la marca de hamburguesas Paty, este bicicletero es casi […]
Diego Speratti02/06/2010 11 Comentarios
452 días, 452 clásicos
Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
Mensaje de paz
Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!
Hernán Charalambopoulos24/12/2010 7 Comentarios
Historias de bodegón
Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]
Hernán Charalambopoulos12/09/2011 7 Comentarios
Vida y obra de las 202 SMM
Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).
Chuzo Gonzalez18/11/2010 50 Comentarios
43 días, una obra de arte…
Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/08/2010 10 Comentarios
Comedor Bugattero
Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]
Diego Speratti06/09/2010 9 Comentarios
Encuentro casual
Mi costumbre nocturna antes de ir a dormir. Guglear nombres o autos para ver que se encuentra (modelos y ex novias incluidas), hace que a veces aparezcan fotos inéditas y poco conocidas, perdidas en la infinita red de internet. Lo insólito es que al “guglear” Lancia Appia (tengo una fantasía irrefrenable con ellas), apareció […]
Gabriel de Meurville18/02/2014 9 Comentarios
¿Lo compro o no lo compro? (segunda parte)
-Negro, estoy caliente con un DS. La frase de JMD hizo que apurara la salsa de panceta, cebolla, arvejas y crema. Serví rápido las “orecchiette” para continuar con la charla mientras alimentábamos el espíritu. -Ya hablé con el tipo, mañana lo vamos a ver. Está buenísimo. -Si, si…. rayá un poco de queso… Después de […]
Hernán Charalambopoulos12/12/2011 21 Comentarios
Guillermo Iacona
Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]
Cristián Bertschi07/10/2010 13 Comentarios
64 días, un arma de instrucción masiva
Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 5 Comentarios
Maserati alla Mille Miglia 2011
Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.
Cristián Bertschi30/05/2011 11 Comentarios
Los muchachos bugattistas 1977
Los otros días, revisando en mis cajones, encontré unas pocas fotos de la primera exposición que recuerdo haber visitado, donde había autos «antiguos». Tenía por entonces 9 años y, tal vez, ese fue el punto de partida de mi interés por los clásicos y por acumular juguetes, folletos, y cuanto material de autos estuviera dentro […]
Lectores RETROVISIONES06/10/2010 19 Comentarios
Los trece arbolitos
Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]
Federico Kirbus10/08/2010 8 Comentarios
Tributo a Ayrton Senna en Imola
Uno de los más importantes sitios sobre F1, www.FormulaPassion.it junto con la Municipalidad de Imola y cientos de voluntarios, organizó para el vigésimo aniversario de la muerte de Ayrton Senna una commemoración-tributo. Tuvo lugar en el Autódromo de Imola, desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo, y contó con la presencia de decenas de […]
Qui-Milano06/05/2014 1 Comentario
Pica el bichito
httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8
Cristián Bertschi05/12/2011 11 Comentarios
1975
Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
Grandulones…
Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]
Hernán Charalambopoulos10/08/2010 7 Comentarios
La foto del día: la conejita y la cola del Volvo
En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)
Gabriel de Meurville08/11/2012 17 Comentarios
La mañana
La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2015 6 Comentarios
Encuentro Ford A en Luján
Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]
Lectores RETROVISIONES16/11/2009 9 Comentarios









![_MG_1880 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2012/08/MG_1880-800x600.jpg)




charly walmsley
Diego, contame, es plástico?
cinturonga
Debería no? sino estaría en las mismas condiciones que el piso calculo.
Diego andas haciendo campaña con Miguel de Cel?
Un carinho glande, Cintu.
Alfa Man
Rara Avis …
Es obvio que el parabrisas fue cambiado pues en este no hay ningun «gancho » que pudiera sujetar a la posible capota que tendria ,tal como se deduce por el armazon que se ve en la foto .
Que es de plastico se nota pues a pesar de lo descascarado de la pintura ,la carroceria no tiene «agujeros «.
a-tracción
Es mecanica Fiat 1100. Por lo menos la parrilla lo es. Bicho interesante.
karmannia
He visto piletas riñón mas lindas, jaja
ARIEL SARA
les digo a algunos antes de hacer comentarios fuera de lugar googleen un poco.
charly walmsley este glasspar si es carroceria de fibra de vidrio pero el piso es de chapa estampada… como es de rarro es lindo, si el parabrisas era en dos mitades este se lo han cambiado…
angel meunier
Visto de abajo: lugar del filtro de aceite y bomba de nafta, motor Chevrolet.
Papanuel
Gracias por la sugerencia a googlear. Pensé que se trataba de un emprendimiento argentino de los ’50 pero no.
http://www.autopasion18.com/HISTORIA-GLASSPAR.htm
charly walmsley
Gracias Father Christmas por el link.
Peraluman 25
Tiene mucha inspiración Cisitalia, tanto que la parrilla de Fiat 1100 le es familiar.
eduardo lavore
el motor como alguien dijo parece chevrolet , fiat 1100 no parece , es seis cilindros seguro . a ver si dieguito saco alguna foto del propulsor . la supension no parece fiat 1100 me suena a otra cosa pero ahora no me sale . la cremallera de direccion es de 404 .
hugo6104
Tiene motor chevrolet 6 cil. al auto lo vendían en California para ponerle la mecánica que quisieras, lo mas común eran los V8, a este en Argentina le pusieron un Chevrolet…. se encontró en San Francisco (Cba) y viene al parecer de ciudad de Córdoba o alguna localidad de las sierras, el dueño está tratando de rastrear su entrada a la Argentina… En muy poco tiempo se inicia su restauración, creo que es único en el pais….
stang68
Hola, que interesante encontrar algo respecto de estos coches. En primer lugar quiero felicitar al dueño, me parece un coche por demás bonito e interesante. En mi opinión después de mucho analizar respecto de estos «Glasspar argentinos» llegué a algunas conjeturas. Creo que son bastante acertadas pero no las puedo dar como 100% válidas. Yo conocí 3 autos como éste. Inclusive hace poquitos días se publicó en Arcar uno largamente reformado que se puede ver aquí: http://www.arcar.org/ford-cobra-replica-45633.
En mi opinión estos coches no son Glasspar originales sino que son hechos acá. Tampoco son de los 50´s (como en USA) sino de los 60´s. Todos los que conocí tienen mecánicas Falcon o Chevrolet 400, y eran las mecánicas con las que se armaron inicialmente. Por lo tanto son post-1962. En USA los Glasspar se fabricaron a principios de los 50´s generalmente con Ford Flathead V8, como ya explicaron antes.
¿Cómo aparecen estos bichitos acá? Bueno, en lo que pude averiguar, Glasspar era un fabricante de lanchas muy reconocido, a quien Astilleros Campanili (de Córdoba – Argentina) le compró varias matrices de modelos para hacer acá. Por lo tanto para mí allí está la conexión. Probablemente Campanilli trajo también la matriz de este auto sport, junto con las de muchas embarcaciones. Campanilli sigue existiendo como astillero, aunque el Sr. Aroldo (fundador) lamentablemente ya no está presente como para consultarlo. Desconozco si en Campanili alguien más puede conocer o documnetar algo al respecto. Otro indicio interesante, aunque no definitivo, es que por los menos 2 estas carrocerías que conocí, tenían la chapa patente (la antigua desde luego porque hablo de muchos años anteriores al re-patentamiento) de la provincia de Córdoba (empezaban con la «X»). Esto si bien no es relevante es al menos indicativo. Hasta recuerdo otro detalle inborrable, uno estaba pintado en color rojizo pero la pintura era del tipo «metal flake».
Espero haber traído un poco de luz, o caso contrario traje aún mucha más confusión. Un saludo para todos y agradezco permitir entregar el comentario.
ssjaguar
Yo conocí en Bs As uno color negro; y efectivamente el parabrisas estaba dividido en dos mitades.
Tenía motor Chevrolet;y si bien,visto en fotos puede parecer agradable,en persona,era «ENORME»y éso hacía que perdiera toda gracia…
Rodolfo Agostini
Me interesa conocer el paradero este Glasspar de carroceria de fibra de vidrio…o su versión Argentina que se denominaba ,FB. Que estaba fabricado en Córdoba por Franchello y Bonino.Desde ya ,gracias.
ingspahr
yo de chico vi andado y en un estado similar, algo parecido o igual cuando yo era chico acá en la ciudad de Cordoba