396 días, 396 clásicos
Diego Speratti - 24/07/2011Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Fecha: 24/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
A descansar

Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]
Staff RETROVISIONES02/11/2014 37 Comentarios
14 días, 14 clásicos

Chevrolet 1937 sedán dos puertas, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti06/07/2010 3 Comentarios
Se vende Dino 246S, pocos 1000 km

El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]
Cristián Bertschi11/12/2009 10 Comentarios
Más Cisitalia

Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat
Lectores RETROVISIONES17/11/2010 7 Comentarios
Otra del Rastrojero

Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
Antes sí se podía

Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]
Hernán Charalambopoulos21/05/2013 16 Comentarios
575 días, 575 clásicos

Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.
Manuel Speratti23/05/2012 3 Comentarios
177 días, 177 clásicos

Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/12/2010 4 Comentarios
Muchos días, muchos clásicos

BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Hernán Charalambopoulos07/02/2011 6 Comentarios
599 días, 599 clásicos

Ferrari 208 GTS Turbo, Maipú al 1000, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES16/07/2012 13 Comentarios
Fetichismo

Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.
Hernán Charalambopoulos28/05/2012 4 Comentarios
Mascota abandonada

En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez
Lectores RETROVISIONES04/02/2011 6 Comentarios
Inglesito con auto francés

Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios
Hay quien te soporte

soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]
Staff RETROVISIONES15/10/2014 6 Comentarios
Jaguar vuelve a Le Mans

El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]
Jose Rilis05/02/2010 4 Comentarios
Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica

Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]
Manuel Eliçabe22/10/2009 24 Comentarios
Había una vez…

Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 35 Comentarios
Comentarios

Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]
Staff RETROVISIONES26/04/2013 25 Comentarios
Maldición

Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2012 16 Comentarios
559 días, 559 clásicos

Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
charly walmsley
Diego, contame, es plástico?
cinturonga
Debería no? sino estaría en las mismas condiciones que el piso calculo.
Diego andas haciendo campaña con Miguel de Cel?
Un carinho glande, Cintu.
Alfa Man
Rara Avis …
Es obvio que el parabrisas fue cambiado pues en este no hay ningun «gancho » que pudiera sujetar a la posible capota que tendria ,tal como se deduce por el armazon que se ve en la foto .
Que es de plastico se nota pues a pesar de lo descascarado de la pintura ,la carroceria no tiene «agujeros «.
a-tracción
Es mecanica Fiat 1100. Por lo menos la parrilla lo es. Bicho interesante.
karmannia
He visto piletas riñón mas lindas, jaja
ARIEL SARA
les digo a algunos antes de hacer comentarios fuera de lugar googleen un poco.
charly walmsley este glasspar si es carroceria de fibra de vidrio pero el piso es de chapa estampada… como es de rarro es lindo, si el parabrisas era en dos mitades este se lo han cambiado…
angel meunier
Visto de abajo: lugar del filtro de aceite y bomba de nafta, motor Chevrolet.
Papanuel
Gracias por la sugerencia a googlear. Pensé que se trataba de un emprendimiento argentino de los ’50 pero no.
http://www.autopasion18.com/HISTORIA-GLASSPAR.htm
charly walmsley
Gracias Father Christmas por el link.
Peraluman 25
Tiene mucha inspiración Cisitalia, tanto que la parrilla de Fiat 1100 le es familiar.
eduardo lavore
el motor como alguien dijo parece chevrolet , fiat 1100 no parece , es seis cilindros seguro . a ver si dieguito saco alguna foto del propulsor . la supension no parece fiat 1100 me suena a otra cosa pero ahora no me sale . la cremallera de direccion es de 404 .
hugo6104
Tiene motor chevrolet 6 cil. al auto lo vendían en California para ponerle la mecánica que quisieras, lo mas común eran los V8, a este en Argentina le pusieron un Chevrolet…. se encontró en San Francisco (Cba) y viene al parecer de ciudad de Córdoba o alguna localidad de las sierras, el dueño está tratando de rastrear su entrada a la Argentina… En muy poco tiempo se inicia su restauración, creo que es único en el pais….
stang68
Hola, que interesante encontrar algo respecto de estos coches. En primer lugar quiero felicitar al dueño, me parece un coche por demás bonito e interesante. En mi opinión después de mucho analizar respecto de estos «Glasspar argentinos» llegué a algunas conjeturas. Creo que son bastante acertadas pero no las puedo dar como 100% válidas. Yo conocí 3 autos como éste. Inclusive hace poquitos días se publicó en Arcar uno largamente reformado que se puede ver aquí: http://www.arcar.org/ford-cobra-replica-45633.
En mi opinión estos coches no son Glasspar originales sino que son hechos acá. Tampoco son de los 50´s (como en USA) sino de los 60´s. Todos los que conocí tienen mecánicas Falcon o Chevrolet 400, y eran las mecánicas con las que se armaron inicialmente. Por lo tanto son post-1962. En USA los Glasspar se fabricaron a principios de los 50´s generalmente con Ford Flathead V8, como ya explicaron antes.
¿Cómo aparecen estos bichitos acá? Bueno, en lo que pude averiguar, Glasspar era un fabricante de lanchas muy reconocido, a quien Astilleros Campanili (de Córdoba – Argentina) le compró varias matrices de modelos para hacer acá. Por lo tanto para mí allí está la conexión. Probablemente Campanilli trajo también la matriz de este auto sport, junto con las de muchas embarcaciones. Campanilli sigue existiendo como astillero, aunque el Sr. Aroldo (fundador) lamentablemente ya no está presente como para consultarlo. Desconozco si en Campanili alguien más puede conocer o documnetar algo al respecto. Otro indicio interesante, aunque no definitivo, es que por los menos 2 estas carrocerías que conocí, tenían la chapa patente (la antigua desde luego porque hablo de muchos años anteriores al re-patentamiento) de la provincia de Córdoba (empezaban con la «X»). Esto si bien no es relevante es al menos indicativo. Hasta recuerdo otro detalle inborrable, uno estaba pintado en color rojizo pero la pintura era del tipo «metal flake».
Espero haber traído un poco de luz, o caso contrario traje aún mucha más confusión. Un saludo para todos y agradezco permitir entregar el comentario.
ssjaguar
Yo conocí en Bs As uno color negro; y efectivamente el parabrisas estaba dividido en dos mitades.
Tenía motor Chevrolet;y si bien,visto en fotos puede parecer agradable,en persona,era «ENORME»y éso hacía que perdiera toda gracia…
Rodolfo Agostini
Me interesa conocer el paradero este Glasspar de carroceria de fibra de vidrio…o su versión Argentina que se denominaba ,FB. Que estaba fabricado en Córdoba por Franchello y Bonino.Desde ya ,gracias.
ingspahr
yo de chico vi andado y en un estado similar, algo parecido o igual cuando yo era chico acá en la ciudad de Cordoba