397 días, 397 clásicos
Diego Speratti - 25/07/2011Bravi-Jeep de Limitada Santafesina, Las Parejas, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 25/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
1975
Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
Buscando el Sunbeam Talbot del abuelo
Mi abuelo tuvo un Sunbeam Talbot Ten 1947. Cuando falleció, mi familia lo tuvo que vender porque nos mudábamos de país. Nos trasladamos a Brasil ya hace algunos años, pero ahora, como soy un poco más viejo, lo estoy buscando para intentar comprarlo nuevamente. Es algo muy importante, porque nos trae muchos recuerdos lindos para […]
Lectores RETROVISIONES28/02/2015 12 Comentarios
712 días, 712 clásicos
Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 11 Comentarios
Lancia del día #7
La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.
Gabriel de Meurville03/07/2013 12 Comentarios
618 días, 618 clásicos
Goliath Goli Dreirad c.1958, Ruta 5 km 35, Juanicó, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 5 Comentarios
Lo que se viene
Luego del evento realizado por el Club Alfa Romeo, tuvimos la oportunidad de hacer un test largamente anhelado, y que desarrollaremos durante la semana, entregando los detalles de tan peculiar encuentro para nuestros inquietos lectores. Apenas acomodemos las ideas, y logremos volcarlas sobre el teclado, estará en la red el segundo test drive de RETROVISIONES, […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2010 4 Comentarios
¿Quién manda en casa, Stirling?
Festival of Speed del 2012. Lo que había comenzado como una pequeña entrevista, se fue distendiendo, e ironizamos sobre carreras, pilotos, mujeres y la gran dosis de machismo reinante en un deporte de gladiadores y guerreros. De la lista de preguntas que tenía para hacerles a Stirling y a su mujer, Susie, dejé que la […]
Gabriel de Meurville17/01/2015 4 Comentarios
Paty te quiero
Desde la época en que Silvio Oltra se desafiaba con otros valientes a bordo de los Duna SCX (ver abajo), y quizá antes, el almacén “Los Buenos Amigos” ofrece a sus clientes estacionar sus vehículos de pedal aquí. Coronado por la vaquita colorada, tradicional emblema de la marca de hamburguesas Paty, este bicicletero es casi […]
Diego Speratti02/06/2010 11 Comentarios
Tiempo y espacio
Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?
Cristián Bertschi29/10/2009 9 Comentarios
Desde el otro lado
A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios
Lancia del día #18
Hola Muchachos, Va una foto de un Lancia Astura 1932 carrocería Pininfarina. Este perteneció a Pablo Demilta, socio de la primera era de CAdeAA. Me quería sumar a la campaña salvemos a Lancia. Saludos, Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES19/07/2013 1 Comentario
Lancia del día # 5
Lancia D50 en acción. Uno de los Fórmula 1 más carismáticos de la década del cincuenta.
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 4 Comentarios
The Pampa’s Bull
Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]
Gabriel de Meurville22/06/2013 4 Comentarios
Cartón lleno
Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]
Diego Speratti23/12/2014 20 Comentarios
La «déesse» y los holandeses
Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]
GF06/10/2009 9 Comentarios
Jungla urbana
Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]
Qui-Milano05/10/2014 4 Comentarios






















onda-retro
Que lindo seria ver a este auto en alguna carrera de Formula Historica !!
Lo esperamos en cualquier momento en el Galvez !!!!!
Saludos, Horacio.
ARIEL SARA
yo he tenido la posibilidad de probar este auto, no se dan una idea lo que tira ese jeep, asusta, la verdad que hay que tenerlos bien puestos para haber corrido…
GRAHAM 30
¡Qué categoría era la Limitada Santafesina!
Andaban realmente muy fuerte, en circuitos de tierra compactada que convocaban multitudes.
Recuerdo allá por 1976, estando de visita en Venado Tuerto haber ido con mi primo Jorge (otro fanático) a una de estas carreras en la ciudad de Chañar Ladeado, donde ganó un tal Oscar Larrauri…
Jerry Bravi, otro grande del automovilismo nacional. Constructor de cientos de monopostos.
Muchos recuerdos a través de este auto felizmente recuperado.
Papanuel
El otro día nos acordábamos con un entrerriano de la Fórmula Entrerriana, que en su momento casi eran MAF2 con gomas de calle y corriendo en circuito de tierra. Me contaba que dos de ls principales corredores eran de su ciudad y que el pueblo estaba dividido y que a veces se trenzaban.
Papanuel
Me olvidé: me mató lo del distribuidor para 8 cilindros. ¿Alguien puede explicar cómo funcionaba o qué ventajas tenía?
Pierre Menard
El 77 en mi viaje de curso llegue a una ciudad en Entre Rios ( la memomoria se me borro..)= y asisti a un «premio Coronación» que gano un tal Prospero Bonelli ..era de los pocos chasis no Bravi y que tenía aspecto de monocasco me parece que tenia motor de R-12 .
Era impresionante como andaban en la tierra con gomas angostas ( creo que de Fliter ) , lo que mas me llamo la atención fue la cantidad de gente y el ambiente …de «carnaval» habia mucha pero mucha gente .
Entiendo que la categoria se transformo despues en la Entrecor ( Entrerriana-Cordobesa ) se lleno de chasis Berta de F 2 , slicks y terminor por langudecer …creo que al final ( con otro nombre ) corrían Ralts Dallaras y otros .
pinco
Que buena nota! en lo de Oreste Berta se prepararon hasta treinta motores para la Entrecor !!!respecto del distri me parece que con una salida cada 90 graus no hay problema. el asunto es la velocidad a la que gira,curiosamente no esta montado sobre la tapa de cilindros ,como en el original sino adelante, en la tapa de distribucion .que otra razon habra ? habria que preguntarle a Oreste !!
un abrazo de los Pinco
PS : mas sobre Bravi y Crespi por favor !!
Nostalgiuzo
Como tantos otros Jerry Bravi fue un grande olvidado, constructor de muchisimos chasis de F 1, 2, 4, santafesina y Entrerriana (Entrecor luego). Jorge Ternengo y Emilio Bertolini fueron los mas exitosos con sus chasis.
Nostalgiuzo
La F.Entrecor y el TC del Oeste fueron dos fenomenos increibles del automovilismo zonal, y en una misma época lograban convocar mas que cualquier categoría nacional, brindando ambas grandes espectáculos impecablemente organizados, con suculentos premios que permitian financiar el gasto de los que corrían. La Entrecor luego fue «invitada a compartir carreras» con la F2 Nacional y ahi arranca otra historia que termina en la vistosa F2 Sudam de la mano de Deguidi y cia. y la posterior «venta» a los brasileños.
Dario Iglesias
Cual seria la funcion del candado dentro del copit ?
Mariana
Se debe sentir poderoso el q lo maneja! impecable!
angel meunier
Distribuidor de 8 cilindros para darle mayor tiempo de saturación a la bobina, mejor chispa. En los Chevrolet de TC,fuerza libre,fuerza limitada de los 60-70 se usaba ditribuidor de Nash de doble platino.
El distribuidor no está en su lugar,sobre la tapa de cilindros,pués Berta les hacía una tapa y mando de la ditribición especiales.
Lo del encendido y muchas cosas mas,simple y bien explicado: Curso de Motores de Explosión de Lorenzo A. Dupin. Editorial Hobby.
charly walmsley
Angel Meunier,Descolgado lo mio, disculpas, te saludo, hace mucho no te veo. Sabras cuantos gloriosos chassis Meunier se salvaron al dia de hoy?
Nostalgiuzo
Me acoplo a Charly y también pregunto (sociales). ¿El Cholo Meunier era primo de Marcos Ciani?
angel meunier
Para Charly Walmsley: no tengo una idea exacta del número pero deben ser varios,esos chassis equipaban a casi todas las coupé Chevrolet de los 60 en adelante, si la memoria no me falla.
¿Todavía tenés la coupé Chevrolet ex Manuel y Felipe Mantinian? sin dudas el mejor auto que participó en el GP histórico del año pasado. La vi aca por Bahía y quién la manejaba no era la persona que suelo ver sobre el minijunior NSU creo ex Kurt Delfosse. Volviendo a la coupé,mejor por originalidad y verdadero espiritu de Gran Premio.
angel meunier
Para Nostalgiuzo: tengo entendido que si era primo de Marcos Ciani, creo que eran oriundos de Rufino, si bien Ciani representaba a Venado Tuerto.
Hago una aclaración: mi seudónimo en éste sitio es Angel Meunier, porque el sistema me rechazó Félix Alberto Peduzzi, de quién soy «hincha» hace 63 años.Como se habrán dado cuenta soy chevroletista, con la salvedad que admiro muchísimo a los Emiliozzi.
javier
Diego, dejame felicitarte por las imagenes, la verdad que le sacaste a todos los detalles que quería ver…muy buenas, tiene cosas que estan bien resueltas…o mejor dichos, bien usado el ingenio como por ejemplo la manguera que esta entre la manguera del freno y el tensor delantero…como que va un zuncho por dentro de una manguera amarilla….raro pero intersante…
Gracias.
pinco
Gracias a Meunier por la explicacion ; bien Javier, fijate en el doble ojo sup. del amortig. del, ???? Pinco
javier
Es verdad Pinco, buen detalle, como para regular altura no? seguro en la tierra era muy usado…para los que nos gustan estos autos y restauramos esos detalles son impecables.
Por ejemplo en el tablero, esta el dibujo de la H de los cambios que esta al reves de lo normal, en los crespi por ejemplo la caja va dada vuelta, sera lo mismo en este caso?
adrian moriconi
Estoy con mi viejo viendo estas fotos , emocionado me cuenta por todas las situaciones que pasaron para poder amar esta makina desde sus inicios!!
Un abrazo para todos.
Saluda
Hector A. Moriconi.
bologna
Hermoso auto! El distribuidor esta en esa posición, porque Berta usaba la tapa de distribución del Tornado reformada, para poder instalar la bomba de aceite externa del mismo. Por consecuencia, el mando del distribuidor quedaba igual que en el Torino.